8
Tema 7 LAS CULTURAS ORGANIZATIVAS Tema 7 LAS CULTURAS ORGANIZATIVAS

Tema 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

t7

Citation preview

Page 1: Tema 7

Tema 7

LAS CULTURAS ORGANIZATIVAS

Tema 7

LAS CULTURAS ORGANIZATIVAS

Page 2: Tema 7

LAS CULTURAS ORGANIZATIVAS

PAPELES A DESEMPEÑAR

ASPECTOS CONSTITUYENTES

MANIFESTACIONES

CONCEPTO

SUBCULTURAS

CULTURA DOCENTE

Page 3: Tema 7

Nos permite obtener una idea del funcionamiento de la organización.

LA CULTURA

Es un sistema de significados compartidos.

Da lugar a nuevas formas de análisis donde se resalta la interpretación de los fenómenos organizativos, más allá de los hechos evidentes y dentro de patrones más amplios de significados.

Contribuyen a expresar el rasgo diferencial de las organizaciones.

Es junto al componente organizativo, el componente que nos permite hablar de organización.

Page 4: Tema 7

las acciones humanas están cargadas de significados

esos significados se expresan a través de símbolos: metáforas, ceremonias, rituales…

cada colectividad crea su propio universo

para conocer esa colectividad hemos de interpretar sus pensamientos, ideas, creencias –su cultura- a través de los símbolos que ésta crea.

una organización –en tanto que cultura- es algo que se construye.

PARA COMPRENDER EL COMPONENTE CULTURAL DEBEMOS CONSIDERAR QUE:

Page 5: Tema 7

EL CONTEXTO: cómo lo define la organización y cuál es su actitud hacia él.

LOS OBJETIVOS: cómo están definidos y articulados; cómo se usan para la toma de decisiones, etc.

LA SOCIALIZACIÓN: cómo se socializa a los nuevos miembros, qué debemos conocer para sobrevivir en ella.

LA INFORMACIÓN: cómo se genera y es diseminada.

LA ESTRATEGIA: cómo se toman las decisiones y quiénes las toman; qué estrategias se emplean…

EL LIDERAZGO: qué se espera de los líderes, quiénes son.

ASPECTOS CONSTITUYENTES DE LA CULTURA EN RELACIÓN A:

Page 6: Tema 7

NARRADORES

HÉROES

SACERDOTES

MURMURADORES

ESPÍAS

LAS COALICIONES

PAPELES A DESEMPEÑAR

Page 7: Tema 7

Autonomía VS. control político.

Ausencia de relaciones colegiales o empleo forzado de las mismas.

Soledad y aislamiento en el trabajo.

Orientación burocrática y tradiciones asentadas del proceso de enseñanza-aprendizaje.

CARACTERÍSTICA DE LA CULTURA DOCENTE

Page 8: Tema 7

INDIVIDUALISMO

BALCANIZACIÓN

COLEGIALIDAD ARTIFICIAL

COLABORACIÓN

TIPOS DE CULTURA DOCENTE