55
TEMA 7 LA EDAD DE PIEDRA

Tema 7 la edad de piedra

  • Upload
    rorri72

  • View
    493

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 7 la edad de piedra

TEMA 7 LA EDAD DE PIEDRA

Page 2: Tema 7 la edad de piedra

GUIIÓN DEL TEMA 1. LA PREHISTORIA 2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER

HUMANO 3. LA VIDA DEL PALEOLÍTICO 4. LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA 5. LA EDAD DE PIEDRA EN ESPAÑA

Page 3: Tema 7 la edad de piedra

1. LA PREHISTORIA La Prehistoria es una etapa de la

Historia que comienza con la aparición de los primeros homínidos y que termina cuando surgen los primeros documentos escritos.

La Prehistoria se divide en: Paleolítico (piedra antigua) 5-millones

de años-hasta hace 9000 años Neolítico (piedra nueva) 9000 años-

hasta hace 5500 años Edad de los Metales (Cobre, Bronce y la

E. de Hierro. Hasta la aparición de la escritura

Page 4: Tema 7 la edad de piedra

2. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOSLa homización consisten en una serie de transformaciones biológicas que van a provocar la aparición del hombre. Podemos divididirlas en dos grupos:

1.Transformaciones físicas

2.Transformaciones sociales

Transformaciones en el cráneo

Cambios en la dentición Bipedismo

Pulgar oponible

Aparición del lenguajeAprendizaje en la fabricación

de objetosCambios en la dieta

Proceso de socialización

Que interactúa

n

Dando lugar a

especies

diferentes

Page 5: Tema 7 la edad de piedra

LAS TRANSFORMACIONES FÍSICAS I. EL CRÁNEO 1.

Pulsa una tecla para pasar a la siguiente diapositiva

Aumento del volumen cerebral.

Progresivo aumento de la capacidad craneana que pasa desde los 500

centímetros cúbicos del Australopithecus a los 1.800 a 2.000 que tenemos los Sapiens

Sapiens.

Page 6: Tema 7 la edad de piedra

Aumento de la complejidad

cerebral.

Las transformaciones Físicas I. El cráneo 2.

Page 7: Tema 7 la edad de piedra

Las transformaciones Físicas I. El cráneo 3.

Desaparición de la cresta sagital.

Ésta existe en individuos con fuertes músculos masticadores que se sujetan en ella. Desaparece progresivamente a medida que se va abandonando la

dieta herbívora (que necesita de fuertes músculos para masticar) y se van haciendo omnívoros (consumo de

carne que aporta más energía con menos necesidad de masticación).

La cresta sagital está en el primer especimenPero no en el segundo. FÍJATE

Pero h

icieron

falta ce

nte-

nares d

e

miles de

años

Page 8: Tema 7 la edad de piedra

Las transformaciones Físicas I. El cráneo 4.

Desaparición de los arcos

superciliares. (toro supraorbital)

Progresiva desaparición del ensanchamiento oseo que existe

sobre los ojos, bajo las cejas.

Page 9: Tema 7 la edad de piedra

Las transformaciones Físicas I. El cráneo 5.

Progresiva recesión de la

cara (achatamiento)

Es decir, paso del prognatismo al ortognatismo (cara plana).

Este “achatamiento” va a permitir la visión estereoscópica, al estar los

ojos en el mismo plano. Este proceso se va dando a medida que el cerebro va aumentando de

tamaño.

Fíjate en que el ángulo se va

acercando más a los 90 º cuanto más

moderno es el especimen

Page 10: Tema 7 la edad de piedra

Las transformaciones Físicas II. La dentición

Se pasa de 36 piezas dentales a 32, que son las que tenemos actualmente.

El paladar va adquiriendo una

forma parabólica, frente a la forma

rectangular de los antropoides.

Los caninos van reduciendo su

tamaño, acercándose al de los otros dientes.

1. Cráneo de gorila, 2 de Australopithecus Afarensis, 3 de Hombre actual

1 2 3

Page 11: Tema 7 la edad de piedra

Las transformaciones Físicas III. El bipedismo 1.

Cambios en la columna

vertebral.

Adquiere una forma sinuosa que la hace más flexible, como de una

doble curva

Cambio en la orientación del

foramen magnum

A medida que se va adoptando una postura más erecta, el foramen magnum va desplazando hacia la base del cráneo.

Pincha en su sitiopara ver

Page 12: Tema 7 la edad de piedra
Page 13: Tema 7 la edad de piedra

Las transformaciones Físicas III. El bipedismo 2.

Ensanchamiento de la pelvis

La pelvis, ahora, sirve de base para sostener el peso del resto del

esqueleto. Además, como cada vez se dan a luz a crías con el cráneo más grande, en las hembras el tamaño del canal de

parto debe ampliarse.

Fíjate que al

ensancharse la

pelvis el parto

se complica

enormemente

Page 14: Tema 7 la edad de piedra

Las transformaciones Físicas III. El bipedismo 3.

Transformaciones en la rodilla y en

el pie

El pulgar se va articulando junto a los otros dedos. Parece que este

cambio (uno de los más importantes) fue de los más

tempranos.

La de un chimpance

La de un Australopithec

us

La de un humano

Page 15: Tema 7 la edad de piedra

Las transformaciones Físicas III. El bipedismo 4.

El foramen Magnum se desplazó

La columna vertebral más sinuosa

La pelvis se ensancha

Las rodillas se desplazan

Los dedos pulgares cambian de posición

Page 16: Tema 7 la edad de piedra

LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES I. LA APARICIÓN DEL LENGUAJE 1.

Fíjate que la distinta disposición de las cuerdas vocales y de la glotisNos permite hablar a nosotros ... Pero eso no puede ser todo...

Faringe

Cuerdas vocales y glotis

Page 17: Tema 7 la edad de piedra

Las transformaciones Sociales I. La aparición del lenguaje 2.

También hubo una “especialización” deAlgunas partes del

cerebroen zonas que se

relacionaron Directamente con la

función del habla

Área de Wernicke

Área de Broca

Page 18: Tema 7 la edad de piedra

Las transformaciones Sociales II. La Fabricación de instrumentos Fabricación de instrumentos

La posición de bipedestación

permitió liberar la mano que sufrió transformaciones

La más importante de ella, aunque no la única fue el desplazaiento del dedo pulgar

Ello unido a los cambios en el cerebro hicieron que se comenzasen a trabajar herramientas que se fueron perfeccionando cada vez más...

Page 19: Tema 7 la edad de piedra

PRINCIPALES HOMÍNIDOS a) Australopithecus: Fechas: 5 millones hasta hace un millón Altura: 1-1,40m Cerebro: poco desarrollado Bípedo, aunque trepaba por los árboles No utilizaba herramientas. Usaba palos

y piedras que encontraba Vivió en África

Page 20: Tema 7 la edad de piedra

A) TIPOS DE AUSTRALOPITHECU

S

1.Australopithecus afarensis:

Vivió entre 9 y 3 millones de años antes del presente. Vivió en África del este (Etiopía, Tanzania y Kenia

Page 21: Tema 7 la edad de piedra

TIPOS DE AUSTRALOPITHE

CUS

1. Australopithecus afarensis:

• Fue descubierto el 24 de noviembre de 1974 por Donald Johanson, en el yacimiento de Hadar, Etiopía.

• El espécimen encontrado en aquel momento fue mundialmente conocido como Lucy

Page 22: Tema 7 la edad de piedra

2. AUSTRALOPITHECU

S ANAMENSIS4,2 - 3,9 millones de años de antigüedad encontrado en Kenia El nombre de esta especie proviene de la palabra Turkana "anam" que significa lago.

Page 23: Tema 7 la edad de piedra

3. AUSTRALPITHECU

S AFRICANUS

Los primeros restos fósiles, el cráneo de un niño conocido como el niño de Taung, fueron descubierto en 1924 por Raymond Dart en, Sudáfrica. Vivió entre 3 millones de años de antigüedad hasta más de 2 millones

Page 24: Tema 7 la edad de piedra

B) HOMO HABILIS:Vivió entre 2´5 millones y 1´6 millonesEl descubrimiento de esta especie se debe a Mary y Louis Leakey. Su nombre significa "hombre habilidoso" y hace referencia a la construcción de  instrumentos líticos . Tenían entre 500-600 cm3 de capacidad craneal

Page 25: Tema 7 la edad de piedra

C) HOMO ERECTUS•Vivió entre 1´5 y 0´3 millones•Era muy robusto y tenía una talla elevada, hasta 1,80 m. •El volumen craneal era muy variable, entre 800 y 1200 cm3 .•Poseía una fuerte mandíbula sin mentón, pero de dientes relativamente pequeños. •Presentaba un gran dimorfismo sexual (gran diferencia entre el hombre y la mujer)•Probablemente conocía el uso del fuego.

Page 26: Tema 7 la edad de piedra

D) HOMO ANTECESSOR•Vivió hace 800000 años•Es considerada la especie homínida más antigua de Europa y probablemente el antepasado del Hombre de Neanderthal• Eran individuos altos, fuertes y cerebro más pequeño que el del hombre actual.

Page 27: Tema 7 la edad de piedra

E) HOMO NEANDERTHALEN

SIS:• Vivió entre 130000 y 35000• Habitó Europa y partes de Asia occidental• Se cree convivió paralelamente en los mismos territorios europeos con el Hombre de Cro-Magnon, primeros hombres modernos en Europa• Sus características son: esqueleto robusto,   mandíbulas sin mentón y gran capacidad craneal —1500 cm³•Vivían en grupos organizados, formados por alrededor de unos treinta miembros.•Los neandertales fueron una especie bien adaptada al frío extremo

Page 28: Tema 7 la edad de piedra

E) MOMO SAPIENS SAPIENSEl ejemplo es el hombre de Cromagnon

Page 29: Tema 7 la edad de piedra

2. LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO.

Page 30: Tema 7 la edad de piedra

2.1 ECONOMÍA Y SOCIEDAD

Durante el Paleolítico inferior y medio los homínidos vivían en cuevas, a la intemperie o en pequeñas chozas, a partir del Paleolítico superior el clima fue muy frío y los seres humanos tuvieron que vivir en cuevas

Los hombres del Paleolítico vivían del carroñeo, la caza, la recolección de frutos silvestres y la pesca. Eran nómadas.

Los grupos de hombres formaron tribus. El jefe era el más fuerte, también eran importantes el sabio, que era el más viejo y el hechicero, que curaba con planta medicinales.

Los hombres del Paleolítico rendían culto a las fuerzas de la naturaleza: el sol, la lluvia, el viento, la fecundidad.. Tenían un concepto mágico de la vida

Page 31: Tema 7 la edad de piedra

Economía: Los seres humanos eran depredadores, vivían de la caza, el carroñeo, la pesca y la recolección.

Page 32: Tema 7 la edad de piedra

Sociedad: Eran nómadas y se agrupaban en hordas. Divinizaban a las fuerzas de la naturaleza.

Page 33: Tema 7 la edad de piedra

2.2 LAS TÉCNICAS

Los primeros homínidos utilizaron piedras trabajadas como utensilios para cortar carne, rasgar la piel o la carne.. Las piedras básicas (cantos rodados) se llaman bifaces y las pequeñas piedras desprendidas por el golpeo de dos bifaces se llaman lascas y servían para cortar carne

El homo erectus fue quien inventó el fuego. A partir de este momento las funciones del fuego fueron múltiples:

Sirvió para calentar e iluminar las cuevas Lo utilizaron para ahuyentar a los animales Fue muy útil para cocer la carne de los animales, lo

que facilitaba su digestión Sirvió para modificar sus armas

Page 34: Tema 7 la edad de piedra

Técnicas: Trabajaban la piedra y las pieles y controlaban el fuego.

Page 35: Tema 7 la edad de piedra

2.3 EL ARTE

La primera manifestación artística de los hombres se desarrolló en las cuevas.

Los seres humanos pintaban los animales que querían cazar.

Las cuevas de Altamira en Cantabria y de Lascaux en Francia son las mejores conservadas.

También crearon las llamadas Venus de piedra, que simbolizaban el culto a la fecundidad, la más importante es la de Willendorf.

Page 36: Tema 7 la edad de piedra
Page 37: Tema 7 la edad de piedra

Arte: Crearon pinturas rupestres y realizaron esculturas llamadas Venus.

Page 38: Tema 7 la edad de piedra

Pintura de

manos

Page 39: Tema 7 la edad de piedra
Page 40: Tema 7 la edad de piedra
Page 41: Tema 7 la edad de piedra
Page 42: Tema 7 la edad de piedra
Page 43: Tema 7 la edad de piedra

Venus de Willendorf

Venus de Laussel

Venus de Lespugue

Page 44: Tema 7 la edad de piedra

Bastón paleolítico proveniente de la Cueva del Castillo

Otra producción artística:

Collar: Ajuar de un enterramiento

Page 45: Tema 7 la edad de piedra

3. LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA

Page 46: Tema 7 la edad de piedra

3.1 ECONOMÍA Y SOCIEDAD:

Hace unos 10000 años se produjo un cambio climático. La temperatura subió y finalizó el periodo de glaciaciones. Aparecieron grandes bosques y los seres humanos dejaron de habitar las cuevas. En este momento se produjo unos de los mayores avances de la Historia de la humanidad: el hombre comenzó a cultivar especies vegetales, apareció la agricultura y , junto a ella, la ganadería.

Estos cambios modificaron las formas de vida de los seres humanos que se sedentarizaron y comenzaron a vivir en poblados. Estos poblados se van a situar cerca de los ríos para tener acceso fácil al agua. Pronto apareció el trueque o intercambio entre de productos entre diferentes grupos humanos.

En los poblados se van a llevar a cabo diferentes oficios. Unos se van a dedicar a la agricultura, otros a la ganadería, otros a la caza, otros a la construcción de viviendas, otros a la elaboración de tejidos..

Durante el Neolítico los hombres desarrollaron sus creencias, creían en espíritus y rendían culto a sus muertos

Page 47: Tema 7 la edad de piedra

Desarrollaron la agricultura,la ganadería y apareció el trueque.

Page 48: Tema 7 la edad de piedra

Los seres humanos se convirtieron en sedentarios y construyeron poblados estables. Surgió la división del trabajo. Creían en la existencia de espíritus.

Page 49: Tema 7 la edad de piedra

3.2 TÉCNICAS UTILIZADAS Piedra pulimentada Utillaje para la agricultura: arados,

herramientas, hoces.. Elaboración de tejidos Cerámica a partir de barro cocido

Page 50: Tema 7 la edad de piedra

CERÁMICA Y MOLINOS DE MANO

Page 51: Tema 7 la edad de piedra

Trabajaban la piedra y elaboraban tejidos y cerámica

Page 52: Tema 7 la edad de piedra

Realizaron vasijas de cerámica, ídolos funerarios y pinturas rupestres.

Page 53: Tema 7 la edad de piedra

3.3 EL ARTE En las vasijas de barro cocido los

hombres diseñaron todo tipo de dibujos geométricos elaborados con pinturas, bolitas de arcilla..

También realizaron ídolos de carácter funerario de piedra y hueso

En las cuevas diseñaron pinturas esquemáticas monocromáticas y en las que se representaban escenas de caza, recolección o danzas rituales. Todas tenían un significado religioso

Page 54: Tema 7 la edad de piedra
Page 55: Tema 7 la edad de piedra