6
Power tema 7: cosas de Power tema 7: cosas de caballeros caballeros Sara López Muñoz Sara López Muñoz Maestro Juan de Ávila Maestro Juan de Ávila 2012/2013 2012/2013 6º de primaria 6º de primaria

Tema 7 power lengua sara

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 7 power lengua sara

Power tema 7: cosas de Power tema 7: cosas de caballeroscaballeros

Sara López MuñozSara López MuñozMaestro Juan de ÁvilaMaestro Juan de Ávila

2012/20132012/20136º de primaria6º de primaria

Page 2: Tema 7 power lengua sara

LecturaLectura

• Seguro que sabes que don Quijote se Seguro que sabes que don Quijote se paseaba por La Mancha buscando paseaba por La Mancha buscando aventuras que le dieran fama, pero aventuras que le dieran fama, pero ¿ sabías que también estuvo en ¿ sabías que también estuvo en Barcelona ? ¿ Qué crees que pensaría Barcelona ? ¿ Qué crees que pensaría un caballero acostumbrado a las un caballero acostumbrado a las llanuras manchegas al ver el mar y la llanuras manchegas al ver el mar y la gran ciudad ? gran ciudad ?

Page 3: Tema 7 power lengua sara

Vocabulario: Definición de Vocabulario: Definición de adjetivosadjetivos

• Un adjetivo se puede Un adjetivo se puede definir :Comenzando por las definir :Comenzando por las expresiones : se dice..., se aplica..., expresiones : se dice..., se aplica..., relativo a ..., o por la palabra que … relativo a ..., o por la palabra que … Utilizando un sinónimo. El adjetivo Utilizando un sinónimo. El adjetivo que se define no puede aparecer en que se define no puede aparecer en la definición.la definición.

Page 4: Tema 7 power lengua sara

Ortografía: Signos, el punto y Ortografía: Signos, el punto y la comala coma• El punto y coma se utiliza : puntuación. Para separa El punto y coma se utiliza : puntuación. Para separa

los elementos de una enumeración de más de una los elementos de una enumeración de más de una palabra que ya tiene coma. Generalmente, cuando palabra que ya tiene coma. Generalmente, cuando la oración es larga, delante de las palabras pero, la oración es larga, delante de las palabras pero, aunque, sin embargo...Para separa dos oraciones aunque, sin embargo...Para separa dos oraciones cuyos significados tienen relación. Los dos puntos cuyos significados tienen relación. Los dos puntos se utilizan : Para reproducir las palabras textuales se utilizan : Para reproducir las palabras textuales después de los verbos decir, preguntar, afirmar, después de los verbos decir, preguntar, afirmar, exclamar , etc. Antes de los elementos de una serie exclamar , etc. Antes de los elementos de una serie Después del saludo en una carta. Los puntos Después del saludo en una carta. Los puntos suspensivos son tres puntos que se escriben : Para suspensivos son tres puntos que se escriben : Para indicar que una enumeración está incompleta. Para indicar que una enumeración está incompleta. Para mostrar misterio, duda, sorpresa,... mostrar misterio, duda, sorpresa,...

Page 5: Tema 7 power lengua sara

Gramática: El verbo (II)Gramática: El verbo (II)

• Las formas verbales pueden ser Las formas verbales pueden ser simples y compuestas. Las formas simples y compuestas. Las formas simples están formadas por una sola simples están formadas por una sola palabra Las formas compuestas se palabra Las formas compuestas se forman con el verbo auxiliar haber más forman con el verbo auxiliar haber más que el participio del verbo que se que el participio del verbo que se conjuga. El verbo haber es un verbo conjuga. El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los auxiliar porque con él se forman los tiempos compuestos de los demás tiempos compuestos de los demás verbos. verbos.

Page 6: Tema 7 power lengua sara

Expresión escrita : El texto Expresión escrita : El texto teatralteatral

• Al escribir una obra de teatro hay que tener Al escribir una obra de teatro hay que tener en cuenta que se va a durar un tiempo en cuenta que se va a durar un tiempo concreto . Las obras teatrales se componen concreto . Las obras teatrales se componen de actos. A su vez, cada acto está formado de actos. A su vez, cada acto está formado por escenas, en la que se mantiene el por escenas, en la que se mantiene el mismo escenario y los mismos personajes. mismo escenario y los mismos personajes. En el teatro los personajes dialogan. En el teatro los personajes dialogan. Además, se emplean las acotaciones en las Además, se emplean las acotaciones en las que el autor informa sobre los personajes, que el autor informa sobre los personajes, el escenario, el momento en el que sucede el escenario, el momento en el que sucede la acción la acción