2

Click here to load reader

Tema 7 - SANEAMIENTOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Apuntes de Mediciones y Valoraciones

Citation preview

Page 1: Tema 7 - SANEAMIENTOS

TEMA 7 CAPÍTULO DE SANEAMIENTO El capítulo de saneamiento en edificación comprende todos los elementos de recogida y evacuación de aguas residuales y pluviales del edificio hasta verterlas en la red de alcantarillado. Las unidades de obra más habituales que podemos encontrarnos en este capítulo son las siguientes:

1. Ml de Bajante. Aquí mediremos las distintas conducciones verticales agrupadas por diámetros y materiales. En esta partida se incluirá la parte proporcional de piezas especiales de unión, elementos de fijación y las ayudas de albañilería. Ejemplo Ml de Bajante de evacuación de aguas residuales, con tubo de PVC sanitario, de 110 mm de diámetro, con p.p. de piezas de unión y anclaje. Incluso ayudas de albañilería. Totalmente instalada y comprobada

2. Ml de Colector Colgado. Esta unidad comprende las distintas conducciones

horizontales, agrupadas por diámetros. Normalmente serán de PVC sanitario e irán ancladas al techo mediante abrazaderas. Al igual que en las bajantes, generalmente irán incluidas la p. p. de piezas de unión, codos, tes, elementos de anclaje al forjado y ayudas de albañilería. Ejemplo Ml de Colector colgado de PVC sanitario de 200 mm de diámetro, con p.p. de piezas de unión, codos, tes y anclajes al forjado. Totalmente Instalado y Comprobado

3. Ml de Canalización o Colector Enterrado. Esta unidad de obra comprende las

distintas conducciones horizontales enterradas, agrupadas por diámetros. Los materiales habituales serán:

PVC en canalizaciones interiores de edificios Hormigón o fibra de vidrio en canalizaciones de redes generales

Los diámetros suelen ser superiores a 160 mm. Generalmente esta partida incluirá también la p.p. de piezas de unión y las ayudas de albañilería. Ejemplo Ml Colector enterrado con tubo de hormigón en masa de 200 mm de diámetro, para alcantarillado. Incluso p.p. de piezas especiales de unión y cambios de dirección. Completamente instalada y comprobada.

4. Ud de Arqueta. Esta unidad comprende los distintos tipos de arquetas,

agrupados según sus dimensiones. En ella estarán incluidos todos los elementos que la componen, solera de hormigón, fábrica de ladrillo, enfoscado del ladrillo, tapa y marco. Existen arquetas a pie de bajante, arqueta de paso (en cambios de sección, dirección o pendiente), arqueta sumidero, arqueta sifónica (tiene un cierre hidráulico), arqueta general (se coloca al final de la red de colectores de un edificio). Cuando la arqueta general tiene una altura superior a 90 cm se le denomina arqueta de registro. Ejemplo Ud. De Arqueta a pie de bajante de dimensiones interiores 40x40x50 cm, formada por fábrica de ladrillo macizo de 12 cm recibido con mortero de cemento, sobre solera de hormigón en masa de H-100, enfoscada y bruñida con mortero de cemento hidrófugo 1:3, cerco de perfil angular de acero laminado de 50x50 mm y 5 mm de espesor y tapa de hormigón. Totalmente terminada

Page 2: Tema 7 - SANEAMIENTOS

5. OTRAS UNIDADES

Otras unidades que pueden aparecer en este capítulo son: Red de desagües. Son las conducciones de evacuación entre los aparatos

sanitarios y la red de bajantes. Sumideros. Son elementos de recogida de aguas pluviales colocados en

cubiertas, patios…etc. Arqueta sumidero. … Etc.