9

Click here to load reader

Tema 8 la maladeta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 8 la maladeta
Page 2: Tema 8 la maladeta

La maldita o maladeta es una montaña se

llama así porque un día unos pastores del

frío que hacia en esa montaña se

refugiaron en una cabaña y algo

transformo a los pastores en piedras…

Page 3: Tema 8 la maladeta

Los sufijos son morfemas que añaden detrás del lexema para formar nuevas palabra. Algunos sufijos frecuentes son:

Ero, era: mensajero, jabonera, fontanero.

Ito, ita, illo, illa: ropita, cacillo, alfombrilla.

Dor, dora: recibidor, cargador, fotocopiadora.

Voro: herbívoro, omnívoro.

Ble: aceptable, visible, sortable.

Ante: comerciante, viajante, hablante.

Page 4: Tema 8 la maladeta

Se escriben con b:

Las palabras que empiezan por la sílabas bu, bur y bus. Ejs: butaca, burbuja, búsqueda.

Los verbos terminados en bir, excepto hervir, servir y vivir. Ejs: prohibir, escribir.

Las terminaciones aba, abar, ábamos, abais, aban de los verbos de la primera conjugación. Ejs: encajaba, amasaban.

Las palabras en las que la b va delante de otra consonante. Ejs: absurdo, potable, brasa.

Todas las formas de los verbos haber, beber y deber.

Page 5: Tema 8 la maladeta

El adjetivo calificativo es la palabra que acompaña al nombre ya expresa sus cualidades.

El adjetivo calificativo tiene el mismo género y número que el nombre al que acompaña. A esta coincidencia se la llama concordancia.

Los adjetivos pueden presentar:

Dos terminaciones : cambial de forma para el masculino y el femenino, Ejs.: vecino simpático; vecina simpática.

Una terminación: mantiene la misma forma para el masculino y el femenino. Ejs.: día apacible, noche apacible.

Page 6: Tema 8 la maladeta

La entrevista está muy presente en los medios de comunicación: radio, televisión, periódico… se basa en preguntas y respuestas, y estas son algunas de sus características:

En una entrevista participan el entrevistador y el o los entrevistados.

Las preguntas y respuestas nos ayudan a conocer cómo s y cómo piensa la persona entrevistada, que suele ser un personaje importante, conocido, curioso…

Suele empezar con una breve descripción o presentación del personaje al que se va a entrevistar.

Al finalizar, se utiliza alguna frase de agradecimiento, o se hace una valoración de la persona etnrevistada.

Page 7: Tema 8 la maladeta

Opinar es expresar nuestro acuerdo o

desacuerdo con algo o con alguien. Para

que nuestra opinión sea más valorada

tenemos que acompañarla de

explicaciones o argumentos.

Page 8: Tema 8 la maladeta

1. Escribe los nombres de los recipientes donde se presenta o preparan los siguientes alimentos:

Sopa- sopera, ensalada- ensaladera, té- tetera, azúcar-azucarero, fruta- frutero, café- cafetera, bombón-bombonera.

3. Completa las palabras con b o con v:

Aventura ablandar cebolla cable invernadero absurdo envase garbanzos rebote observar bovina inexplicable.

6. Inventa una oración con los verbos haber deber y beber:

Mi perro debía haber bebido agua.

Page 9: Tema 8 la maladeta

2. Forma palabras derivadas añadiendo los prefijos hidro sub trans y extra a las siguientes palabras:

Subsuelo, extrarradio, transformación, hidrosoluble, transportar, suboficial, subdesarrollo.

7. Escribe los artículos el o la delante de las siguientes palabras:

El agua fresca la fresca agua

El hacha oxidada la oxidada hacha

El águila hambrienta la hambrienta águila.