13
TEMA 9 EL MÉTODO DE COSTES DE VIAJE

TEMA 9

  • Upload
    gigi

  • View
    48

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TEMA 9. EL MÉTODO DE COSTES DE VIAJE. TEMA 9. SUPUESTO: BIENES COMPLEMENTARIOS: el consumo de un bien ambiental requiere de un bien privado COMPLEMENTARIEDAD DÉBIL ENTRE BIEN PRIVADO (Y) Y BIEN AMBIENTAL (X): U´X = 0 cuando DY=0 - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: TEMA 9

TEMA 9

EL MÉTODO DE COSTES DE VIAJE

Page 2: TEMA 9

TEMA 9

SUPUESTO:•BIENES COMPLEMENTARIOS: el consumo de un bien ambiental requiere de un bien privado•COMPLEMENTARIEDAD DÉBIL ENTRE BIEN PRIVADO (Y) Y BIEN AMBIENTAL (X):

U´X = 0 cuando DY=0

U´X: utilidad marginal del bien ambiental o la disposición marginal a pagar por una unidad adicional de bien ambiental)DY: demanda de bien privado

Page 3: TEMA 9

TEMA 9

Objetivo:

•Estimar la demanda de bien ambiental (p.ej. Nº de visitas a un parque natural) ante cambios en el coste de disfrutarlo.

•Estimar el coste de la modificación de un bien ambiental

Page 4: TEMA 9

TEMA 9

Información necesaria:1.DATOS SOBRE UTILIZACIÓN DEL BIEN AMBIENTAL. VARIAS POSIBILIDADES:

a. Tasas de participación: información basada en encuestas sobre actividades que, en general, se realizan en la naturaleza.

b. Información específica sobre un lugar determinado: la demanda de los servicios de un lugar determinado (la pedriza, parque natural de la albufera…). ¿Qué tipo de función de demanda estimar a partir de los datos obtenidos?

Page 5: TEMA 9

¿Qué tipo de función de demanda estimar a partir de los datos obtenidos?DEMANDA POR ZONAS DE ORIGEN: averiguar la propensión media a visitar el lugar en cuestión  Vhj----- = f ( Chj, Sh , Ajk, ehj ) Ph 

 

 DEMANDA INDIVIDUAL

 Vij= f (Cij, Mi, Fi, Gi, Ni, Pij, Eij, Lij, Ai, Qi, eij)

Propensión media a visitar el lugar: Vhj: visitas a j (parque natural) desde zona h / Ph: población en h Chj: coste del desplazamientoSh: características socioeconómicas (renta, edad promedio…)Ajk: características de J resp. a otros lugares alternativos K.Ehj: error

Page 6: TEMA 9

TEMA 92. EL COSTE DEL VIAJE.

a) COSTES INELUDIBLES: Costes del desplazamiento (estimación coste gasolina por km + costes amortización y mantenimiento vehículo; costes billetes transporte, costes de aparcamiento, coste de entrada)

b) COSTES DISCRECIONALES: comer, pernoctar ¿son necesarios?. Solo si son inevitables. En el caso de incluirse tener en cuenta el coste diferencial en relación a su coste en el domicilio.

c) COSTE TIEMPO (tiempo de viaje, tiempo de estancia): difícil cuantificación: el viaje puede ocasionar placer o desutilidad, la estancia depende de la intensidad de la visita no sólo del tiempo pasado en el parque..

Page 7: TEMA 9

TEMA 9PASOS A SEGUIR PARA AVERIGUAR LA CURVA DE DEMANDA IMPLICITA DE UN PARQUE NATURAL

1.DIVIDIR EL ENTORNO DE INFLUENCIA DEL PARQUE EN CÍRCULOS CONCÉNTRICOS. CADA ZONA TENDRÁ UN COSTE DE VIAJE

2.ENCUESTA A VISITANTES PARA CONOCER: (ver función de demanda individual): nº de visitas, características socioeconómicas, etc. Conocida la población de cada zona y los visitantes que proceden de ella podemos saber la propensión media a visitar el lugar (demanda por zonas de origen).

3.Con los datos obtenidos 1. Efectuar la regresión para calcular de demanda agregada (por zonas de origen)

ó2. Estimar la curva de demanda individual en función de las diferencias de coste

de viaje para cada persona y sus características.

4.Con ello podremos valorar monetariamente cualquier cambio en los servicios del parque analizando los cambios producidos en el excedente neto del consumidor

Page 8: TEMA 9

TEMA 9PROBLEMAS OPERATIVOS:1.Descartar a quienes no solo visitaban el parque sino también otros emplazamientos o que no pagaron directamente su desplazamiento.

2.Dificultad de encontrar emplazamientos alternativos al lugar estudiado.

3.Valor económico del tiempo de trabajo y de ocio.1. Coste de oportunidad del tiempo de trabajo: salario–

hora. Problemas: el salario-hora no refleja la productividad; viajes productivos; trabajar no siempre supone desutilidad, el viaje puede aportar utilidad.

Page 9: TEMA 9

Ejemplo 1: APLICACIÓN COSTE DE VIAJE: LA PEDRIZA

Supuestos:

•Tiempo exógeno: se tiene tiempo fijo para ocio•Calculan coste viaje, con y sin tiempo de visita al parque•No incluyen zonas alternativas de recreo a la Pedriza

Metodología:

•Fecha: 14 julio 1991 (51 entrevistas); 20 junio 1992 (124)•21 preguntas: procedencia, estudios, tiempo pasado en el parque, visitas al año, preferencia paisajísticas

Page 10: TEMA 9

VARIABLES: CVISITA:COSTE TOTAL VISITA INCL TIEMPO (en miles) = - COSTE VIAJE=distancia(km) x2 x0,023 miles de pts/km +

-TIEMPO VIAJE x 0,5 x salario/hora- COSTE TIEMPO PASADO EN PARQUE= salario hora x 0,3 x horas de visita

CVIAJE:CVISITA EXCLUIDO TIEMPO EN EL PARQUE AÑO: 1(EN 1992); 0 (EN 1991) CONO: variable con valores de 1 a 4 según conocimiento del parque GENTE: nivel de percepción de la congestión de visitantes

1-demasiadas personas; 2- intermedio; 3- pocas personas EJE1: indican preferencia por paisaje con agua y vegetación EJE2: preferencia por paisajes agrestes o por más alterados artificialmente para disfrute recreativo.

RESULTADOS•Valoración media por familia y día incluyendo tiempo pasado en el parque (con variable CVISITA)= 32.000 PTS.

•Valoración media por familia y día excluido tiempo pasado en el parque (con variable CVIAJE)= 5600 pts

Page 11: TEMA 9

Ejemplo 2: EL VALOR DEL USO RECREATIVO DEL PARQUE NATURAL DE L´ALBUFERA

Metodología

•Función de demanda individual. Razones: apenas hay diferencias por zonas de origen de los visitantes pues el 80% de los visitantes procedían de un radio inferior a 25 km.

•Encuesta a 501 visitantes de julio a noviembre de 1995. 114 encuestas desestimadas por:

•Haber visitado algún otro lugar en el mismo viaje (27).•Desconocen precio billete por haber ido en viaje organizado (44).•Visitantes atípicos: visitantes de 1 día recorriendo más de 400 km (2).•No contestaron a algunas variables relevantes (distancia recorrida, tiempo de viaje o estancia, renta…) (41).

•Preguntas realizadas: distancia recorrida, tiempo de desplazamiento y estancia, edad, tamaño familia, nivel educativo, renta personal.

Page 12: TEMA 9

Ejemplo 2: EL VALOR DEL USO RECREATIVO DEL PARQUE NATURAL DE L´ALBUFERA

Estimación de la función de demanda

VIAJES: Nº de visitas al parque durante los últimos 12 meses•COSTE (-): distancia en km X 2/4 X coste en pts por km (24; 15; 7,7 pts) (no incluye tiempo de viaje)•RENTA (+): con escala de 0 a 12 en tramos de 50.000 pts netas al mes•EDUCACIÓN (-): nivel educativo en escala de 1 a 5•EDAD (+): edad del entrevista•TESTANCIA (+): tiempo de estancia o nº de horas pasadas en el parque•TAMAÑO (+): tamaño del grupo de visitantes al que pertenece•OTROS: 1 (+): conoce otro espacio natural protegido en la C. Valenciana

• 0 (-): resto de situaciones•SATISFACCIÓN (-): valoración de 0 a 10 según satisfacción con la visita

VIAJES= F (COSTE, RENTA, EDUCACIÓN, EDAD, TESTANCIA, TAMAÑO, OTROS, SATISFACCIÓN, e)

Page 13: TEMA 9

Ejemplo 2: EL VALOR DEL USO RECREATIVO DEL PARQUE NATURAL DE L´ALBUFERA

RESULTADOS

Valor de la visita por individuo

•1845 pts (con un coste mínimo de 7,7 pts por km recorrido)

•6789 pts ( con 24 pts por km).

•Ej: Estimación valor del uso recreativo del parque:• Para estimaciones de 100.000 visitantes: 184.500.000 – 678.900.000 pts• Para estimaciones de 700.000 visitantes: 1.291.500.000 – 4.752.300.000 pts