Tema 9 Circuitos Hidraulicos

  • Upload
    jyooss

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Tema 9 Circuitos Hidraulicos

    1/7

    CONTROL AUTOMTICO

    1. CIRCUITOS HIDRULICOS:1.1 GOBIERNO DE UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO :

    El grupo de accionamiento proporciona el caudal de lquido (fig !" #a$ montada unlimitadora de pre'i n) a fin de que la pre'i n en el 'i'tema *idr&ulico no 'o+repa'e el %alor adLa pre'i n puede leer'e en un man metro ,ara mandar el cilindro de 'imple efecto *a$ intuna %&l%ula di'tri+uidora -./ (cerrada en po'ici n de repo'o" Al accionar 0'ta) 'e a+re el pa2 A (po'ici n +" $ el 0m+olo de tra+a3o 'e de'pla4a a 'u po'ici n final

    5e'pu0' de conmutar la %&l%ula di'tri+uidora a la po'ici n a) la pe'a m empu3a el 0m+ol po'ici n inicial6 el lquido a pre'i n 'ale del cilindro $ regre'a por A 12 T al dep 'ito

    Figura 1. Gobierno e un !i"in ro #i$%"e.

    1.& M'NDO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO :

    El grupo de accionamiento 'umini'tra el caudal de lquido a pre'i n (fig /) A" 7e nece%&l%ula limitadora de pre'i n para e%itar que la' pre'ione' 'u+an dema'iado La magn pre'i n a3u'tada puede leer'e en un man metro

    ,ara mandar el cilindro de do+le efecto 'e utili4a una %&l%ula di'tri+uidora 8./ Al acciona+re el pa'o de , 12 9) $ el 0m+olo de tra+a3o 'e de'pla4a *a'ta 'u po'ici n final e:terior Al mtiempo) el lquido a pre'i n que 'e encuentra en el lado del %&'tago e' e%acuado por Adep 'ito 5e'pu0' de conmutar la %&l%ula di'tri+uidora 8./ (a la po'ici n de repo'o") 'e a+rde , 12 A El 0m+olo de tra+a3o entra $ de'pla4a el lquido a pre'i n e:i'tente en el lado del 0 por 9 12 T) *acia el dep 'ito

    !

  • 7/25/2019 Tema 9 Circuitos Hidraulicos

    2/7

    CONTROL AUTOMTICO

    Figura &' : Man o e un !i"in ro e ob"e e(e!)o.

    1.* M'NDO DE UN CILINDRO DE DOBLE EFECTO CON +L+UL' ,-* :

    El grupo de accionamiento 'umini'tra el caudal de lquido ,ara que no 'e produ4can prdema'iado alta' e't& pre%i'ta en el 'i'tema *idr&ulico una %&l%ula limitadora de pre'i n Lde la pre'i n puede leer'e en un man metro (fig /) 9",ara pilotar el cilindro de do+le efecto *a$ pre%i'ta una %&l%ula di'tri+uidora 8.- con po'icde circun%alaci n

    E'tando dic*a %&l%ula en la po'ici n media (O" de circun%alaci n) el caudal de lquido 'in o+'t&culo' al dep 'ito Lo' empalme' A $ 9 e't&n cerrado'

    Al conmutarla a la po'ici n de a%ance (a") 'e a+re el pa'o de , A $ de 9 T) $ el %&'tago del 0cilindro 'ale

    Al conmutarla a la po'ici n de retomo (+") 'e a+re el pa'o , 9 $ de A T $ el %&'tago del 0mcilindro entra

    7i durante el mo%imiento de a%ance 'e conmuta la %&l%ula a la po'ici n media de circun0m+olo 'e detiene

    Cuando e' nece'ario que el 0m+olo 'e detenga) el circuito de circun%alaci n tiene la %enta3acaudal en%iado por la +om+a puede 'er e%acuado directamente 'in pre'i n) 'in calentanece'idad de pa'ar por la %&l%ula limitadora de pre'i n

    /

  • 7/25/2019 Tema 9 Circuitos Hidraulicos

    3/7

    CONTROL AUTOMTICO

    Figura &B : Man o e un !i"in ro e ob"e e(e!)o.

    1., REGUL'CI N DE L' +ELOCID'D DE '+'NCE DE UN CILINDRO :

    En el circuito pre%i'to en primer lugar (fig -) A") al accionar la %&l%ula 8./) el cauden%iado por la unidad de accionamiento pa'a por la %&l%ula reguladora de caudal al cilindr$ act;a 'o+re la 'uperficie del 0m+olo6 al mi'mo tiempo) el lquido de retomo del lado del 'ale 'in pre'i n 7eg;n el pe'o de la carga) el 0m+olo 'e mue%e con 'acudida' m&' o meno' fue

    E'te de'li4amiento con 'acudida') 'e produce por el ro4amiento %aria+le producido de'li4amiento $ la ad*erencia El 0m+olo no ' lo e' empu3ado por el lquido a pre'i n) 'inoe:trado por el pe'o de la carga El de'li4amiento con 'acudida' puede pre'entar'e tam+i0n '*a$a una carga que tire) cuando la' %elocidade' de arranque 'on lenta' $ la' re'i'tencia' de tr%aran

    ,ara e%itar e'te pro+lema 'e introducen %ariacione' en el circuito pro$ectado) que que'iguiente forma (fig -) 9"

    5e'pu0' de accionar la %&l%ula di'tri+uidora 8./) el caudal de lquido pa'a al cilindro $ act;a0m+olo con la pre'i n ,e/ que puede 'u+ir *a'ta alcan4ar la pre'i n ,e! < , i m&: a3u'tada en%&l%ula limitadora de pre'i n (/ a"

    ,or la %&l%ula limitadora de pre'i n (/ a") montada en la 'alida) 'e produce en la c&mara ddel cilindro una contrapre'i n ,a E'ta contrapre'i n e't& a3u'tada de modo que el 0m+olo n'ometido a e'fuer4o *idr&ulico) con ello 'e e%ita que el 0m+olo 'e de'lice por 'acudida' $ $ po'i+le tirar del 0m+olo El mo%imiento de a%ance tiene lugar entonce' de modo uniforme

    E'te 'i'tema 'e utili4a) por e3emplo) en m&quina' *erramienta') para que el carro de la *erra%ance uniformemente $ 'in 'acudida' ('e protege la *erramienta $ 'e o+tiene una 'uperficie dcalidad"

    -

  • 7/25/2019 Tema 9 Circuitos Hidraulicos

    4/7

    CONTROL AUTOMTICO

    Figura * : Regu"a!i/n e "a 0e"o!i a e un !i"in ro.

    1. REGUL'CI N DEL C'UD'L DE ENTR'D' :

    Al accionar la %&l%ula di'tri+uidora 8.-) el lado del 0m+olo reci+e el caudal de la %&l%ude caudal corre'pondiente (fig 8) A"

    El 0m+olo 'e de'pla4a $ el %&'tago 'ale a una %elocidad de a%ance con'tante El lquido de'la c&mara del %&'tago e' e%acuado por la %&l%ula di'tri+uidora 8.- $ la otra %&l%ul pre'i n $ regre'a al dep 'ito E'to e' nece'ario para 'u3etar el 0m+olo *idr&ulicamente $ cofluctuacione' de la pre'i n

    Como la %&l%ula reguladora de caudal regula la entrada de la corriente de lquido) la 'up0m+olo 'e 'omete ;nicamente a la pre'i n que e:ige la re'i'tencia de tra+a3o re'pecti%a

    Como con'ecuencia de ello) el cilindro $ 'u' 3unta' 'e 'ometen a peque=a' carga') no 'e produ'alto al comen4ar el mo%imiento $ la %elocidad del 0m+olo permanece tam+i0n con'tante)re'i'tencia de tra+a3o %are No e' po'i+le conmutar en %ai%0n r&pidamente) porque la pque formar'e primero E'tando la %&l%ula di'tri+uidora 8.- en po'ici n media) la pre'i n enreguladora de caudal 'e de'%anece por la fuga

    1.2 REGUL'CI N DEL C'UD'L DE S'LID' :

    En la regulaci n del caudal de 'alida 'e regula el caudal que 'ale del con'umidor (fig 8) 9"

    El grupo de accionamiento 'umini'tra la corriente de lquido La pre'i n m&:ima la dete%&l%ula limitadora de pre'i n

    8

  • 7/25/2019 Tema 9 Circuitos Hidraulicos

    5/7

    CONTROL AUTOMTICO

    Al accionar la %&l%ula di'tri+uidora 8.-) el lado del 0m+olo reci+e la corriente de lquido ela +om+a

    El lquido de'pla4ado de la c&mara del %&'tago pa'a por la' %&l%ula' reguladora' de caud

    di'tri+uidora 8.- $ llega al dep 'ito 7e regula) pue') la corriente del lquido que 'ale6 de e'ta f'u3eta *idr&ulicamente el 0m+olo $ el %&'tago puede 'alir a la %elocidad de a%ance con'tan

    Como 'e regula la corriente de lquido de'pla4ada) en el lado del 0m+olo la pre'i n actuante 'iempre *a'ta alcan4ar el %alor m&:imo a3u'tado en la %&l%ula limitadora de pre'i n El c 3unta' e't&n 'ometido' a un e'fuer4o continuo grande Al comen4ar el mo%imiento 'e pr'alto) porque el 0m+olo 'e mue%e durante corto tiempo 'in encontrar re'i'tencia *idr&ulica

    E'te 'i'tema 'e aplica cuando 'e e:ige que el 0m+olo tenga un a%ance regular a pe'ar dinter%engan fuer4a' e:terna' de magnitud $ direcci n %aria+le' (ca'o de muc*a' m*erramienta'"

    Figura ,. Regu"a or e !au a".

    >

  • 7/25/2019 Tema 9 Circuitos Hidraulicos

    6/7

    CONTROL AUTOMTICO

    1.3 REGUL'DOR DE PRESI N :

    El grupo de accionamiento 'umini'tra una corriente de lquido La pre'i n ,e! la determina la %&llimitadora de pre'i n (fig. >) A"

    Al accionar la %&l%ula di'tri+uidora 8.-) 'e inunda la c&mara del 0m+olo del cilindro El(!" o+'tru$e el pa'o) por lo cual ' lo e' po'i+le el flu3o a tra%0' del regulador de pre'i n queuna pre'i n con'tante en la c&mara del 0m+olo) indicada en ,e/

    Cuando 'e acciona la %&l%ula 8.- en po'ici n contraria) 'e llena la c&mara del %&'tago $ elc&mara del 0m+olo e'capa por el antirretomo (!") a tra%0' de la %&l%ula 8.- al tanque

    Con e'te circuito 'e con'igue una pre'i n con'tante de tra+a3o ,or e3emplo) una pre'i n co'o+re la +anda en un tren de laminaci n

    Figura . Regu"a or e %re#i/n 4 a0an!e r5%i o.

    ?

  • 7/25/2019 Tema 9 Circuitos Hidraulicos

    7/7

    CONTROL AUTOMTICO

    1.6 CIRCUITO DE '+'NCE RPIDO:

    La pre'i n de 'er%icio en el circuito 'e a3u'ta con la %&l%ula limitadora de pre'i n (>" (fig%erifica con el man metro (@"

    La %&l%ula di'tri+uidora (?" en repo'o de3a pa'ar el lquido *acia la c&mara anterior deldo+le efecto ( " Como con'ecuencia de ello) el %&'tago retrocede $ el aceite de la c&maretorna al dep 'ito a tra%0' de la %&l%ula 8./ (?" Al accionar 0'ta) el lquido a pre'i n flu$0m+olo del cilindro $ el %&'tago 'ale El lquido del lado del %&'tago flu$e entonce'trangulado) por la' %&l%ula' di'tri+uidora' /./ (-" $ 8./ *acia el dep 'ito (a%ance r&pido") criel de mando (!B" acciona el rodillo (!!") la %&l%ula di'tri+uidora /./ cierra el pa'o $) atiempo) 'e cierra la %&l%ula antirretorno ( " Como la corriente e' e%acuada *acia ;nicamente por la %&l%ula reguladora de caudal (8") la %elocidad del 0m+olo 'e a3u'ta paqu0lla) tal como 'e e:plic en el apartado corre'pondiente

    Al conmutar la %&l%ula di'tri+uidora 8./ de nue%o a 'u po'ici n de repo'o) la corriente pae'trangulada por la %&l%ula antirretorno ( ") al lado del %&'tago (retorno r&pido"

    mo%imiento de retorno) la %&l%ula di'tri+uidora /./ no influ$e 'o+re el funcionamiento del E'te circuito 'e utili4a en m&quina' *erramienta') cuando adem&' del a%ance a3u'ta+le 'e ntam+i0n mo%imiento' r&pido'

    & ELECTROHIDRULIC':En la' m&quina' *erramienta' moderna' 'e da una e'trec*a cola+oraci n entre la *idr&uli'i'tema' el0ctrico' E'to' ;ltimo' pre'entan %enta3a' induda+le' para el mando a di'tancia prapide4 $ la facilidad de en%o de la 'e=al

    Adem&' permiten el almacenamiento $ reproducci n de programa' de tra+a3o automati4aello en un e'pacio mu$ reducido

    ,or con'iguiente) la con3unci n de la *idr&ulica $ la electricidad *a permitido racionali4a'i'tema' mec&nico' o *idr&ulico' complicado') caro' o e:ce'i%amente %olumino'o'

    Un e3emplo de mando electro *idr&ulico aparece en la figura ? La me'a (!" de una m&quin por medio de un *idromotor (/" conectado al *u'illo ro'cado (-" de la mi'ma

    Figura 2. '%"i!a!i/n e"e!)ro 7i r5u"i!a.