Tema 9 de cono

Embed Size (px)

Citation preview

1. LA HIDROSFERA Y ATMSFERA LA HIDROSFERA 1,Qu es la hidrosfera? Parte de la Tierra ocupada por los ocanos, mares, ros, lagos y dems masas y corrientes de aguas. 2.Qu aguas forman la hidrosfera? La hidrosfera se puede distinguir: -Las aguas ocenicas, que son las que forman los ocanos y los mares -Las aguas continentales, que son las que cubren parte de los continentes (ros,lagos,masas de hielo...) o estn bajo la superficie de estos, formando las aguas subterrneas 3.Qu fenmenos producen el movimiento de las aguas de mares y ocanos? LAS OLAS:son ondulaciones de la superficie del mar originadas por el viento CORRIENTES MARINAS:son movimientos superficiales de las aguas de los ocanos y mares .Estas corrientes tienen multitud de causas,principalmente,el movimiento de la rotacin terrestre. LAS MAREAS:es el cambio peridico del nivel del mar producido principalmente por la fuerza de la atraccin que ejercen el sol y la luna sobre la tierra. 4.Por qu es importante la hidrosfera? Porque proporciona agua ,al comprender a todas las zonas de ros ,lagos y ocanos que estn presente en la tierra. Tambin es el medio donde viven animales acuticos. Y las personas usamos el agua para muchas cosas:limpiar,beber...Y realizamos actividades de ocio. 2. LA ATMSFERA 1.Qu es la atmsfera? La atmsfera es la capa gaseosa que envuelve un astro especialmente, la que rodea la tierra 2.Cules son las capas de la atmsfera? En la atmsfera se distinguen varias capas: -La troposfera. Es la capa que ocupa los primeros 12km de altura. Contiene el 75% de los gases atmosfricos. En ella se desarrollan la mayor parte de las nubes y de las precipitaciones. -La estratosfera. Es la capa comprendida entre los 12 y los 50 kilmetros de altura. En ella, la temperatura es muy baja y hay poco oxgenos, por lo que es imposible respirar. En su parte ms alta se encuentra la capa de ozono, que nos protege de las radiaciones solares. -Otras capas superiores. Por encima de la estratosfera hay otras capas muy fras y con pocos gases, llamadas mesosfera, termosfera y exosfera. En ellas tiene lugar distintos fenmenos, como, por ejemplo,las estrellas fugases. 3.Qu fenmenos atmosfricos conoces? -HURACANES:Enormes tormentas tropicales giratorias caracterizadas por poderosos vientos y lluvias torrenciales. -TORMENTAS ELECTRICAS:Fenmeno meteorolgico caracterizado por la presencia de rayos y sus efectos sonoros en la atmsfera. -TORMENTAS TROPICALES:Fenmeno meteorolgico parte de la evolucin de un cicln tropical 3. -TORMENTA DE NIEVE:Fenmeno meteorolgico que consiste en la precipitacin de pequeos cristales de hielo. El CLIMA Y SU ESTUDIO 1.Qu es el tiempo atmosfrico? Es el conjunto de todos los fenmenos atmosfrico que ocurren en la atmsfera en un lugar o rea de la superficie terrestre y en un momento de tiempo determinado. 2.qu es el clima? Es el conjunto de condiciones atmosfrica propias de un lugar, constituido por la cantidad y frecuencia de lluvia, la humedad, temperatura, los vientos, etc, y cuya accin compleja influye en la existencia de los seres sometidos a ella. 3.Factores de las que dependen el clima de una zona. -Su latitud, o distancia al ecuador y a los polos. En las regiones ecuatoriales hace ms calor que en las zonas polares. En las zonas polares, la diferencia entre el invierno y verano son ms grandes. -Su altura respecto al nivel del mar. En las regiones montaosas hace ms fro que al nivel del mar. En las regiones montaosas hace ms fro que al nivel del mar, ya que la temperatura de la atmsfera disminuye con la altura. -Su proximidad al mar. En las regiones costera hay ms humedad, los vientos son ms frecuentes y las temperaturas son ms suaves que en las regiones de interior. 4. 4.El clima de Andaluca . Andaluca est dentro de los climas templados-clidos de las costas occidentales .Queda incluido en las zonas templadas de la tierra. 5.Cmo se estudia el clima de una zona? SU LATITUD O DISTANCIA CON EL ECUADOR Y A LOS POLOS: En las regiones ecuatoriales hace ms calor que en las zonas polares. SU ALTURA RESPECTO AL NIVEL DEL MAR:En las regiones montaosas hace ms fro que al nivel del mar. SU PROXIMIDAD AL MAR:En las regiones costeras hay ms humedad, los vientos son ms frecuentes y las temperaturas son ms suaves. BIBLIOGRAFA El libro de conocimiento anaya, el blog eloargonauta2010 y blogsporteducacinprimaria. COMPONENTES Raquel Marn Serrano Manuel Morcillo Ruiz