53
TEMA 9: TEMA 9: LAS LAS PSICOP A TIAS PSICOPATIAS I. I.  Concepto de Psicopatía Concepto de Psicopatía II. II.  Los óv enes sicó atas Los óv enes sicó atas  III. III.  Teorías explicati vas Teorías explicati vas IV. IV.  Rasgos de la psicopatía Rasgos de la psicopatía V. V.  Evaluación de la psicopatía Evaluación de la psicopatía VI. VI.  Psicopatía y delincuencia Psicopatía y delincuencia VII. VII.  Concepto de “Asesino en serie” Concepto de “Asesino en serie” -  La firma La firma -  El modus operandi El modus operandi -  Los motivos Los motivos

Tema 9 Las Psicopatias

Embed Size (px)

Citation preview

  • TEMA 9: TEMA 9: LAS LAS PSICOPATIAS PSICOPATIAS

    I.I. Concepto de PsicopataConcepto de PsicopataII.II. Los jvenes psicpatasLos jvenes psicpatasII.II. Los jvenes psicpatasLos jvenes psicpatasIII.III. Teoras explicativasTeoras explicativasIV.IV. Rasgos de la psicopataRasgos de la psicopataV.V. Evaluacin de la psicopataEvaluacin de la psicopataVI.VI. Psicopata y delincuenciaPsicopata y delincuenciaVII.VII. Concepto de Asesino en serieConcepto de Asesino en serie-- La firmaLa firma-- El modus operandi El modus operandi -- Los motivosLos motivos

  • Los psicpatas no son solo los fros asesinos Los psicpatas no son solo los fros asesinos de las pelculas. Estn en todas partes, viven de las pelculas. Estn en todas partes, viven

    entre nosotros y tienen formas mucho ms entre nosotros y tienen formas mucho ms sutiles de hacer dao que las meramente sutiles de hacer dao que las meramente fsicas. Los peores llevan ropa de marca y fsicas. Los peores llevan ropa de marca y

    ocupan suntuosos despachos, en la poltica y ocupan suntuosos despachos, en la poltica y ocupan suntuosos despachos, en la poltica y ocupan suntuosos despachos, en la poltica y las finanzas. La sociedad no les ve, o no las finanzas. La sociedad no les ve, o no

    quiere verles, y consiente.quiere verles, y consiente.

    Robert HareRobert Hare

  • ALGUNOS DATOS DE INTERSALGUNOS DATOS DE INTERS

    AunqueAunque nono todostodos loslos psicpataspsicpatas sonson delincuentes,delincuentes, nini todostodos loslos

    delincuentesdelincuentes sonson psicpatas,psicpatas, eses ciertocierto queque estnestn bienbien

    representadosrepresentados enen lala poblacinpoblacin dede laslas crcelescrceles.. SegnSegn RobertRobert

    HareHare::

    UnUn 2020%% dede laslas personaspersonas presas,presas, hombreshombres yy mujeres,mujeres, sonson

    psicpataspsicpataspsicpataspsicpatas

    LosLos psicpataspsicpatas sonson responsablesresponsables dede msms deldel 5050%% dede loslos crmenescrmenes

    msms gravesgraves queque sese cometencometen..

    ElEl FBIFBI concluyconcluy queque elel 4444%% dede loslos delincuentesdelincuentes queque matanmatan aa

    oficialesoficiales dede policapolica enen servicioservicio sonson psicpataspsicpatas..

  • I. CONCEPTO DE PSICOPATAI. CONCEPTO DE PSICOPATA PSIOPATAPSIOPATA == PSIQUEPSIQUE Mente,Mente, yy PATHOSPATHOS enfermedadenfermedad..

    UnUn usouso indebidoindebido deldel trminotrmino haha equiparadoequiparado psicopatapsicopata aa locura,locura, peropero

    estasestas personaspersonas sonson racionales,racionales, sese dandan cuentacuenta dede lolo queque hacenhacen yy porpor ququ lolo

    hacen,hacen, yy susu conductaconducta eses elel resultadoresultado dede unauna eleccineleccin librementelibremente ejercidaejercida..

    PSICPATAPSICPATA sese haha usadousado indistintamenteindistintamente concon SOCIPATASOCIPATA.. HayHay autoresautores queque

    matizanmatizan estosestos trminos,trminos, dede maneramanera queque aquellosaquellos expertosexpertos queque consideranconsideran

    queque elel sndromesndrome estest forjadoforjado porpor enteroentero dede factoresfactores socialessociales oo experienciasexperiencias

    infantilesinfantiles prefierenprefieren elel trminotrmino SOCIOPATASOCIOPATA.. MientrasMientras queque aquellosaquellos autoresautoresinfantilesinfantiles prefierenprefieren elel trminotrmino SOCIOPATASOCIOPATA.. MientrasMientras queque aquellosaquellos autoresautores

    queque consideranconsideran queque tambintambin contribuyencontribuyen elementoselementos biolgicos,biolgicos, psicolgicospsicolgicos yy

    genticosgenticos usanusan elel trminotrmino PSICOPATAPSICOPATA..

    PSICPATAPSICPATA tambintambin lolo hanhan asimiladoasimilado aa TRASTORNOTRASTORNO DEDE PERSONALIDADPERSONALIDAD

    ANTISOCIALANTISOCIAL..,, steste trastornotrastorno estest basadobasado enen conductasconductas antisocialesantisociales yy

    delictivasdelictivas.. PSICOPATA,PSICOPATA, sinsin embargo,embargo, eses unun conjuntoconjunto dede rasgosrasgos dede lala

    personalidadpersonalidad yy conductasconductas socialmentesocialmente desviadasdesviadas..

  • I. CONCEPTO DE PSICOPATAI. CONCEPTO DE PSICOPATA NoNo sese encuentraencuentra contempladocontemplado enen laslas clasificacionesclasificaciones psiquitricopsiquitrico--

    psicopatolgicaspsicopatolgicas deldel DSMDSM yy CIECIE

    TieneTiene validezvalidez fundamentalmentefundamentalmente enen elel mbitombito forenseforense

    AutoresAutores importantesimportantes:: HerveyHervey MM.. CleckleyCleckley,, KurtKurt Schneider,Schneider, RobertRobert

    Hare,Hare, StephenStephen HartHart,,TheodoreTheodore MillonMillon,, PrichardPrichard,, Koch,Koch, etcetc..

    CLECKLEYCLECKLEY enen susu obraobra LasLas MscaraMscara dede lala CorduraCordura distinguedistingue entreentre:: CLECKLEYCLECKLEY enen susu obraobra LasLas MscaraMscara dede lala CorduraCordura distinguedistingue entreentre::

    PsicopataPsicopata primariaprimaria:: sujetossujetos queque hanhan recibidorecibido unauna correctacorrecta educacineducacin yy

    control,control, carecencarecen dede sentimientossentimientos yy nono tienentienen miedomiedo alal castigocastigo.. SeraSera elel

    psicpatapsicpata prototpicoprototpico.. Egosta,Egosta, manipuladormanipulador yy cruelcruel..

    PsicopataPsicopata secundariasecundaria:: sujetossujetos queque presentanpresentan ansiedad,ansiedad, remordimientosremordimientos yy sonson

    msms introvertidosintrovertidos.. PresentanPresentan conductasconductas antisociales,antisociales, agresividad,agresividad, frustracinfrustracin

    emocionalemocional yy conflictosconflictos internosinternos..

  • EnEn unun primerprimer momentomomento sese definierondefinieron laslas personalidadpersonalidad psicopticaspsicopticas ,,dondedonde sese incluanincluan todostodos loslos trastornostrastornos dede personalidadpersonalidad.. ElEl trminotrminoPSICOPATAPSICOPATA sese haha vistovisto sujetosujeto aa numerosasnumerosas disputasdisputas yy conflictosconflictos porporlala confusinconfusin terminolgicaterminolgica existenteexistente yaya queque elel problemaproblema estest enen quequeloslos trminostrminos usadosusados parapara referirsereferirse aa esteeste patrnpatrn conductual,conductual, hacenhacenreferenciareferencia aa dosdos reasreas distintasdistintas:: lala conductaconducta yy loslos rasgosrasgos dedepersonalidadpersonalidad..

    HayHay 22 escuelasescuelas oo tradicionestradiciones queque hanhan convividoconvivido::

    1.1. TradicinTradicin angloamericanaangloamericana iniciadainiciada concon PrichardPrichard:: conceptoconcepto dede LocuraLocura1.1. TradicinTradicin angloamericanaangloamericana iniciadainiciada concon PrichardPrichard:: conceptoconcepto dede LocuraLocuraMoralMoral:: prdidaprdida dede lala capacidadcapacidad parapara orientarseorientarse segnsegn loslos principiosprincipiosmorales,morales, serasera lala causacausa dede lala desviacindesviacin socialsocial.. LaLa causacausa deldel trastornotrastornoeses lala conductaconducta desviadadesviada.. (DSM)(DSM)

    2.2. TradicinTradicin alemanaalemana iniciadainiciada concon KochKoch:: definedefine lala psicopatapsicopata segnsegn sussusrasgosrasgos dede personalidadpersonalidad comocomo unauna desviacindesviacin personalpersonal.. LoLo primordialprimordialnono sonson laslas conductasconductas antisociales,antisociales, sinosino loslos rasgosrasgos dede personalidadpersonalidadqueque subyacensubyacen aa stasstas.. (CIE)(CIE)

  • II. LOS JVENES PSICPATASII. LOS JVENES PSICPATASPensarPensar enen psicopatapsicopata infantilinfantil eses inconcebibleinconcebible parapara muchasmuchas personas,personas,

    porpor problemasproblemas ticosticos yy prcticosprcticos dede esaesa etiquetaetiqueta..

    EstosEstos desrdenesdesrdenes dede lala personalidadpersonalidad sese ponenponen dede manifiestomanifiesto aa

    edadesedades muymuy tempranastempranas (hasta(hasta concon 55 aosaos;; nios/asnios/as egostas,egostas,

    autoritarios,autoritarios, queque sese creencreen omnipotentes)omnipotentes)..

    LaLa psicopatapsicopata nono brotabrota repentinamente,repentinamente, sinsin anunciarse,anunciarse, enen lala edadedadLaLa psicopatapsicopata nono brotabrota repentinamente,repentinamente, sinsin anunciarse,anunciarse, enen lala edadedad

    adultaadulta..

    LaLa mayoramayora dede loslos padrespadres yy madresmadres dede hijoshijos diagnosticadosdiagnosticados comocomo

    psicpataspsicpatas sonson dolorosamentedolorosamente conscientesconscientes dede queque algoalgo marchabamarchaba

    malmal inclusoincluso antesantes dede queque susu hijo/ahijo/a comenzaracomenzara elel colegiocolegio..

  • SEALESSEALES DEDE ALARMAALARMA ENEN LALA INFANCIA/ADOLESCENCIAINFANCIA/ADOLESCENCIA::

    -- MentirasMentiras repetitivas,repetitivas, despreocupadasdespreocupadas yy aparentementeaparentemente inconscientesinconscientes

    -- IndiferenciaIndiferencia aparenteaparente (o(o incapacidadincapacidad parapara entender)entender) frentefrente aa loslossentimientos,sentimientos, esperanzasesperanzas yy dolordolor dede loslos demsdems..

    -- DesafanDesafan aa loslos padres,padres, aa loslos profesores,profesores, yy enen general,general, laslas normasnormas

    -- EstnEstn continuamentecontinuamente metidosmetidos enen problemasproblemas yy nono sese responsabilizanresponsabilizanfrentefrente aa laslas reprimendasreprimendas yy amenazasamenazas dede castigoscastigos

    -- RobanRoban aa otrosotros nios/asnios/as yy aa loslos padrespadres..-- RobanRoban aa otrosotros nios/asnios/as yy aa loslos padrespadres..

    -- LlevanLlevan aa cabocabo agresionesagresiones continuadas,continuadas, intimidacionesintimidaciones yy peleaspeleas..

    -- TienenTienen unun expedienteexpediente inacabableinacabable dede ausenciasausencias enen elel colegio,colegio, permanecenpermanecenenen lala callecalle hastahasta tardetarde yy sese ausentanausentan dede casacasa..

    -- TienenTienen lala costumbrecostumbre dede daardaar oo matarmatar aa animalesanimales

    -- SuelenSuelen tenertener experienciasexperiencias sexualessexuales muymuy prontopronto

    -- PresentanPresentan actitudesactitudes vandlicasvandlicas ee incendiariasincendiarias..

  • DIAGNSTICODIAGNSTICO DIFERENCIALDIFERENCIAL ENEN MENORESMENORES OO JVENESJVENES

    ElEl DSMDSM--IVIV nono tienetiene ningunaninguna categoracategora queque recojarecoja todostodos loslos detallesdetalles dede lala

    personalidadpersonalidad psicopticapsicoptica enen nios/asnios/as yy adolescentesadolescentes.. HayHay algunosalgunos TrastornosTrastornos dede

    lala AlteracinAlteracin dede lala Conducta,Conducta, caracterizadoscaracterizados porpor comportamientoscomportamientos socialmentesocialmente

    destructivosdestructivos::

    11-- TRASTORNOTRASTORNO PORPOR DFICITDFICIT DEDE ATENCINATENCIN CONCON HIPERACTIVIDADHIPERACTIVIDAD:: gradosgrados

    dede desatencindesatencin progresivamenteprogresivamente inapropiados,inapropiados, impulsividadimpulsividad ee hiperactividadhiperactividad

    22.. TRASTORNOTRASTORNO DEDE CONDUCTACONDUCTA:: patrnpatrn dede conductaconducta persisitentepersisitente enen elel queque sonson

    violadosviolados loslos derechosderechos bsicosbsicos dede loslos otrosotros yy laslas principalesprincipales reglasreglas oo normasnormas

    socialessociales apropiadasapropiadas aa lala edadedad..

    33.. TRASTORNOTRASTORNO DEDE OPOSICINOPOSICIN DESAFIANTEDESAFIANTE:: PatrnPatrn dede conductaconducta negativa,negativa,

    hostil,hostil, desafiantedesafiante sinsin gravesgraves violacionesviolaciones dede loslos derechosderechos dede loslos dems,dems, peropero

    inscritoinscrito enen unun trastornotrastorno dede conductaconducta..

  • NingunaNinguna dede estasestas categorascategoras alcanzaalcanza concon exactitudexactitud lala categoracategora dede loslosjvenesjvenes psicpataspsicpatas..

    ElEl TrastornoTrastorno dede ConductaConducta eses elel msms parecidoparecido peropero nono poseeposee loslostrazostrazos emocionales,emocionales, cognitivoscognitivos ee interpersonalesinterpersonales dede lalapersonalidadpersonalidad (egocentrismo,(egocentrismo, ausenciaausencia dede empata,empata, culpabilidad,culpabilidad,remordimiento,remordimiento, etcetc..))

    PaulPaul FrickFrick dede lala UniversidadUniversidad dede AlabamaAlabama ((19941994),), llevllev aa cabocabo ununestudioestudio enen elel queque evaluevalu aa unun grupogrupo dede niosnios (entre(entre 66 yy 1313 aos),aos),estudioestudio enen elel queque evaluevalu aa unun grupogrupo dede niosnios (entre(entre 66 yy 1313 aos),aos),queque recibanreciban apoyoapoyo psicolgicopsicolgico porpor problemasproblemas emocionales,emocionales, dedeaprendizajeaprendizaje yy dede comportamientocomportamiento.. IdentificaronIdentificaron aa unun subgruposubgrupo dedeniosnios concon rasgosrasgos emociones/interpersonalesemociones/interpersonales yy comportamientoscomportamientossocialmentesocialmente desviadosdesviados muymuy parecidosparecidos aa loslos dede loslos psicpataspsicpatasadultosadultos..

    EN OCASIONES NOS SORPRENDEN NOTICIAS DE NIOS/AS O EN OCASIONES NOS SORPRENDEN NOTICIAS DE NIOS/AS O JVENES CAPACES DE UNA VIOLENCIA TPICA DE LOS MS JVENES CAPACES DE UNA VIOLENCIA TPICA DE LOS MS

    DUROS CRIMINALES ADULTOS.DUROS CRIMINALES ADULTOS.

  • NOTICIASNOTICIAS ENEN ESPAAESPAA

    11-- ELEL PERAPERA:: AA loslos 77 aosaos robabarobaba cochescoches yy aa loslos 1111 acumulabaacumulaba 150150

    detencionesdetenciones yy dosdos intentosintentos dede homicidiohomicidio.. EnEn loslos ochentaochenta sese convirticonvirti enen unun

    famosofamoso delincuentedelincuente juveniljuvenil alal queque apodabanapodaban ElEl PeraPera..

    22-- ELEL RAFITARAFITA:: RobanRoban unun coche,coche, SecuestranSecuestran aa SandraSandra yy aa susu parejapareja.. AA ll lele robanroban

    yy lele sueltansueltan.. AA ellaella lala agredenagreden sexualmente,sexualmente, lala atropellanatropellan concon elel cochecoche hastahasta

    queque creencreen queque haha muertomuerto yy despusdespus lala rocanrocan concon gasolinagasolina yy lala quemanqueman..

    33-- JOSEJOSE RABADANRABADAN:: MataMata aa susu familiafamilia concon unauna catanacatana porqueporque queraquera estarestar solosolo33-- JOSEJOSE RABADANRABADAN:: MataMata aa susu familiafamilia concon unauna catanacatana porqueporque queraquera estarestar solosolo

    enen casacasa..

    44-- LosLos celoscelos queque AntonioAntonio Molina,Molina, dede 1414 aos,aos, sentasenta porpor susu hermanastrahermanastra Nerea,Nerea,

    dede 66 aos,aos, lele llevaronllevaron aa arrojarlaarrojarla porpor unauna tuberatubera dede distribucindistribucin dede aguasaguas enen

    lala queque murimuri asfixiada,asfixiada, enen unauna casacasa--cuevacueva dede CenesCenes dede lala VegaVega (Granada(Granada..

    ConfesConfes alal dada siguientesiguiente deldel crimencrimen..

  • 55-- MariaMaria Dolores,Dolores, dede 1414 aos,aos, mueremuere degolladadegollada enen unun descampadodescampado dede RipolletRipollet(Barcelona)(Barcelona).. DetenidosDetenidos dosdos menores,menores, compaeroscompaeros suyossuyos dede segundosegundo dede lalaESOESO enen elel institutoinstituto.. AlAl parecer,parecer, lala menormenor grabgrab loslos besosbesos queque sese diodio conconSergio,Sergio, presuntopresunto asesino,asesino, queque nono lele gustgust queque lolo pusieranpusieran enen InternetInternet porqueporquetenatena novianovia..

    66-- JJ..JJ..OO..A,A, queque tenatena 1717 aos,aos, fuefue condenadocondenado porpor lala muertemuerte dede unun jovenjoven francs,francs,dede 1818 aos,aos, enen unauna disputadisputa aa laslas puertaspuertas dede unauna discotecadiscoteca enen ValladolidValladolid.. EnEn lalaagresinagresin tambintambin participparticip otrootro menor,menor, MM..OO..G,G, dede 1616 aosaos..

    77-- UnUn menor,menor, dede 1616 aos,aos, eses detenidodetenido enen HortaHorta dede SantSant JoanJoan (Tarragona)(Tarragona) comocomopresuntopresunto autorautor dede lala muertemuerte aa pualadaspualadas dede unun jovenjoven dede 2323 aos,aos, dedemadrugadamadrugada enen ElEl PratPrat dede Llobregat,Llobregat, trastras unauna discusindiscusin porpor drogasdrogas..-- ,,......presuntopresunto autorautor dede lala muertemuerte aa pualadaspualadas dede unun jovenjoven dede 2323 aos,aos, dedemadrugadamadrugada enen ElEl PratPrat dede Llobregat,Llobregat, trastras unauna discusindiscusin porpor drogasdrogas..-- ,,......

    SucesosSucesos dede esteeste tipotipo tienentienen sentidosentido sisi aceptamosaceptamos queque loslos rasgosrasgos dede lalapersonalidadpersonalidad psicopticapsicoptica estnestn tempranamentetempranamente presentespresentes enen lala vidavida..EstoEsto permitepermite poderpoder estudiarestudiar estosestos casoscasos aa lolo largolargo dede lala vida,vida, hechohechonecesarionecesario parapara desarrollardesarrollar procedimientosprocedimientos dede intervencinintervencin efectivaefectiva..

  • CRIMINALIDADCRIMINALIDAD JUVENILJUVENIL:: BANDASBANDAS JUVENILESJUVENILES

    LasLas bandasbandas juvenilesjuveniles proporcionanproporcionan grandesgrandes oportunidadesoportunidades dedediversindiversin aa loslos jvenesjvenes psicpataspsicpatas.. SusSus tendenciastendencias impulsivas,impulsivas, egostas,egostas,crueles,crueles, egocntricasegocntricas yy agresivasagresivas sese combinancombinan fcilmentefcilmente concon muchasmuchasdede laslas actividadesactividades dede laslas bandasbandas (vender(vender drogas,drogas, robar,robar, intimidar,intimidar, etcetc..))..

    Adems,Adems, gozangozan dede unauna grangran impunidadimpunidad..

    NuestraNuestra sociedadsociedad sese estest moviendomoviendo enen lala direccindireccin dede permitir,permitir,reforzarreforzar ee inclusoincluso valorarvalorar algunosalgunos dede loslos rasgosrasgos patolgicospatolgicosNuestraNuestra sociedadsociedad sese estest moviendomoviendo enen lala direccindireccin dede permitir,permitir,reforzarreforzar ee inclusoincluso valorarvalorar algunosalgunos dede loslos rasgosrasgos patolgicospatolgicosdiagnsticosdiagnsticos dede psicopatapsicopata (impulsividad,(impulsividad, irresponsabilidad,irresponsabilidad, faltafalta dederemordimientos,remordimientos, etcetc..))..

    EstamosEstamos enen unauna sociedadsociedad enen lala queque valevale todo,todo, enen lala queque primaprima lalasatisfaccinsatisfaccin dede loslos deseosdeseos dede unouno mismomismo porpor encimaencima deldel resto,resto, dede unaunafaltafalta dede empataempata porpor elel igual,igual, etcetc..

  • III. TEORAS EXPLICATIVASIII. TEORAS EXPLICATIVAS

    NoNo sese sabesabe anan explicarexplicar lala psicopata,psicopata, peropero hayhay algunasalgunas teorasteoras::

    1)1) TEORASTEORAS BIOLOGICISTASBIOLOGICISTAS:: ConsideranConsideran lala psicopatapsicopata comocomo elel

    productoproducto dede factoresfactores genticosgenticos yy biolgicosbiolgicos (naturaleza)(naturaleza)

    2)2) TEORASTEORAS EDUCATIVASEDUCATIVAS:: ConsideranConsideran lala psicopatapsicopata comocomo elel

    frutofruto deldel ambienteambiente socialsocial defectuosodefectuoso (educacin)(educacin)..

    3)3) TEORASTEORAS INTERACCIONISTASINTERACCIONISTAS:: ConsideranConsideran lala psicopatapsicopata

    comocomo elel productoproducto dede unauna mezclamezcla dede factoresfactores biolgicosbiolgicos yy

    educativoseducativos.. NosNos centraremoscentraremos enen estaesta ltimaltima teorateora queque eses

    defendidadefendida porpor elel DoctorDoctor enen PsicologaPsicologa RobertRobert HareHare..

  • MODELO INTERACTIVOMODELO INTERACTIVO(ROBERT HARE )(ROBERT HARE )

    NATURALEZANATURALEZA

    (Biolgico)(Biolgico)

    EDUCACINEDUCACIN

    (Social)(Social)

  • LaLa psicopatapsicopata surgesurge dede unauna complejacompleja yy pocopoco entendidaentendida interaccininteraccinentreentre factoresfactores biolgicosbiolgicos yy fuerzasfuerzas socialessociales..LosLos FACTORESFACTORES BIOLGICOSBIOLGICOS contribuyencontribuyen alal desarrollodesarrollo biolgicobiolgicodeldel cerebrocerebro yy aa susu funcionamientofuncionamiento..LaLa estructuraestructura bsicabsica dede lala PERSONALIDADPERSONALIDAD influyeinfluye tambintambin enencmocmo elel individuoindividuo responderesponde ee interactainteracta concon laslas experienciasexperiencias dede lalavidavida yy susu ambienteambiente..LosLos elementoselementos necesariosnecesarios parapara elel desarrollodesarrollo dede lala psicopatapsicopata sonsonproporcionadosproporcionados enen parteparte porpor lala naturalezanaturaleza yy posiblementeposiblemente porporinfluenciasinfluencias biolgicasbiolgicas desconocidasdesconocidas enen elel desarrollodesarrollo deldel fetofeto yy deldelinfluenciasinfluencias biolgicasbiolgicas desconocidasdesconocidas enen elel desarrollodesarrollo deldel fetofeto yy deldelrecinrecin nacidonacido.. ComoComo resultadoresultado lala capacidadcapacidad parapara desarrollardesarrollarcontrolescontroles internosinternos yy conscientesconscientes yy parapara hacerhacer conexionesconexionesemocionalesemocionales concon loslos otrosotros eses muymuy reducidareducida..ANALOGAANALOGA:: ElEl alfareroalfarero eses habilidosohabilidoso parapara moldearmoldear lala cermicacermica aapartirpartir dede lala arcillaarcilla (educacin)(educacin) peropero tambintambin influyeinfluye elel tipotipo dedearcillaarcilla (naturaleza)(naturaleza)..

  • LosLos PSICPATASPSICPATAS NONO SUELENSUELEN SERSER ELEL RESULTADORESULTADO DEDE UNAUNA MALAMALAEDUCACINEDUCACIN porpor parteparte dede loslos padrespadres oo dede experienciasexperiencias traumticastraumticasenen lala infancia,infancia, peropero stasstas jueganjuegan unun papelpapel importanteimportante enen elel desarrollodesarrollodeldel trastornotrastorno yy enen cmocmo sese expresaexpresa enen formaforma dede comportamientocomportamiento..

    SegnSegn RobertRobert HareHare unun individuoindividuo concon rasgosrasgos psicopticospsicopticos enen unaunafamiliafamilia estableestable concon unauna educacineducacin positiva,positiva, etcetc.. PuedePuede convertirseconvertirse enenunun estafador,estafador, criminalcriminal dede guanteguante blancoblanco oo quizsquizs enen unun polticopoltico oo jefejefetenebrosotenebroso..OtroOtro individuoindividuo concon rasgosrasgos psicopticospsicopticos enen unauna familiafamilia enen unun entornoentornoOtroOtro individuoindividuo concon rasgosrasgos psicopticospsicopticos enen unauna familiafamilia enen unun entornoentornoprivativoprivativo yy desintegradodesintegrado puedepuede convertirseconvertirse enen unun agresor,agresor, criminalcriminalviolentoviolento oo unun mercenariomercenario..

    LosLos factoresfactores socialessociales yy elel tipotipo dede interaccininteraccin familiarfamiliar contribuyencontribuyen enen lalaEXPRESINEXPRESIN DELDEL TRASTORNOTRASTORNO.. PeroPero elel ambienteambiente familiarfamiliar influyeinfluyemenosmenos enen estasestas personaspersonas queque enen loslos delincuentesdelincuentes nono psicpataspsicpatas..

  • EnEn relacinrelacin aa lala CALIDADCALIDAD DEDE LALA VIDAVIDA FAMILIARFAMILIAR yy lala EDADEDAD MEDIAMEDIADEDE APARICINAPARICIN ENEN UNUN TRIBUNALTRIBUNAL::

    --LaLa mayoramayora dede loslos delincuentesdelincuentes procedenproceden dede familiasfamilias concon algnalgn tipotipodede problemaproblema--LosLos delincuentesdelincuentes NONO psicpataspsicpatas concon ambienteambiente familiarfamiliar POCOPOCOFAVORECEDORFAVORECEDOR comparecancomparecan antesantes anteante loslos tribunalestribunales (edad(edad mediamediadede 1515 aos)aos)--LosLos delincuenciasdelincuencias NONO psicpataspsicpatas concon ambienteambiente familiarfamiliar ESTABLEESTABLEcomparecancomparecan despusdespus anteante loslos tribunalestribunales (edad(edad mediamedia dede 2424 aos)aos)comparecancomparecan despusdespus anteante loslos tribunalestribunales (edad(edad mediamedia dede 2424 aos)aos)--LosLos delincuentesdelincuentes psicpataspsicpatas nono presentanpresentan relacinrelacin entreentre lala calidadcalidadfamiliarfamiliar yy lala edadedad dede aparicinaparicin anteante loslos tribunalestribunales (edad(edad mediamedia dede 1414aos)aos)..--AunqueAunque laslas influenciasinfluencias adversasadversas dede lala familiafamilia promuevenpromueven unun desarrollodesarrolloprecozprecoz delictivo,delictivo, nini laslas mejoresmejores familiasfamilias puedenpueden frenarfrenar algunasalgunasconductasconductas dede autogratificacinautogratificacin dede loslos psicpataspsicpatas..

  • EnEn relacinrelacin aa lala CALIDADCALIDAD DEDE LALA VIDAVIDA FAMILIARFAMILIAR yy LALAVIOLENCIAVIOLENCIA DEDE LOSLOS DELITOSDELITOS::

    --LosLos psicpataspsicpatas dede familiasfamilias inestablesinestables cometancometan muchosmuchos msmsdelitosdelitos VIOLENTOSVIOLENTOS queque loslos queque provenanprovenan dede familiasfamiliasestablesestables..--LosLos delincuentesdelincuentes NONO psicpataspsicpatas nono mostrabanmostraban diferenciasdiferenciasenen elel gradogrado dede violenciaviolencia empleadaempleada segnsegn elel ambienteambiente familiarfamiliar..

    VemosVemos dede nuevonuevo queque laslas experienciasexperiencias socialessociales influyeninfluyen enen lalaVemosVemos dede nuevonuevo queque laslas experienciasexperiencias socialessociales influyeninfluyen enen lalaexpresinexpresin dede comportamientocomportamiento dede lala psicopatapsicopata..

  • DesdeDesde unun puntopunto dede vistavista NEUROPSICOLGICO,NEUROPSICOLGICO, lala teorateorasobresobre lala psicopatapsicopata propuestapropuesta porpor FowlesFowles yy Gray,Gray, sugieresugierequeque lala conductaconducta psicopticapsicoptica puedepuede serser resultado,resultado, nono sloslodede unun DBILDBIL SISTEMASISTEMA DEDE INHIBICININHIBICIN CONDUCTUALCONDUCTUAL(BIS),(BIS), comocomo enen elel casocaso dede loslos psicpataspsicpatas primarios,primarios, sinosinotambintambin dede unun SISTEMASISTEMA DEDE ACTIVACINACTIVACIN CONDUCTUALCONDUCTUAL(BAS)(BAS) SOBREACTIVADOSOBREACTIVADO..ElEl primeroprimero conduceconduce aa lala psicopatapsicopata primariaprimaria yy elel segundosegundo aalala psicopatapsicopata secundariasecundaria.. ElEl psicpatapsicpata gobernadogobernado porpor ununlala psicopatapsicopata secundariasecundaria.. ElEl psicpatapsicpata gobernadogobernado porpor ununBASBAS sobreactivadosobreactivado eses unun buscadorbuscador dede sensacionessensaciones que,que, aalala vez,vez, reaccionareacciona concon estrs,estrs, preocupacin,preocupacin, ee irritabilidad,irritabilidad,insatisfechoinsatisfecho concon susu vidavida yy consigoconsigo mismomismo.. DadoDado quequetiendetiende aa vivirvivir enen elel lmite,lmite, dondedonde estest lala accinaccin yy elel riesgo,riesgo,sese veve enfrentadoenfrentado aa msms estrsestrs queque elel promediopromedio dede laslaspersonas,personas, yy alal contrariocontrario queque elel primario,primario, puedepuede serser msmsvulnerablevulnerable alal estrsestrs queque unauna personapersona promediopromedio..

  • IV. RASGOS DE LA PSICOPATA IV. RASGOS DE LA PSICOPATA ((CleckleyCleckley, 1976), 1976)

    1.1. Encanto superficial y buena inteligenciaEncanto superficial y buena inteligencia2.2. Ausencia de delirios y otros signos de pensamiento irracionalAusencia de delirios y otros signos de pensamiento irracional3.3. Ausencia de nerviosismoAusencia de nerviosismo4.4. InfidelidadInfidelidad5.5. MentiraMentira6.6. Falta de remordimientos y vergenzaFalta de remordimientos y vergenza7.7. Inadecuadamente motivado para la cta. AntisocialInadecuadamente motivado para la cta. Antisocial7.7. Inadecuadamente motivado para la cta. AntisocialInadecuadamente motivado para la cta. Antisocial8.8. Poca capacidad de juicio y dificultad para aprender de la experienciaPoca capacidad de juicio y dificultad para aprender de la experiencia9.9. Egocentrismo patolgico e incapacidad para amarEgocentrismo patolgico e incapacidad para amar10.10. Falta de relaciones afectivasFalta de relaciones afectivas11.11. Bajo Bajo insightinsight (comprensin de la propia dinmica de conducta inadaptada)(comprensin de la propia dinmica de conducta inadaptada)12.12. Baja capacidad de respuesta en las relaciones interpersonalesBaja capacidad de respuesta en las relaciones interpersonales13.13. Comportamiento fantstico y peculiar inducido o no por el alcoholComportamiento fantstico y peculiar inducido o no por el alcohol14.14. Suicidio raramente consumadoSuicidio raramente consumado15.15. Relaciones sexuales interpersonales e integracin pobreRelaciones sexuales interpersonales e integracin pobre16.16. Incapacidad para planificar la vida Incapacidad para planificar la vida

  • ROBERT HARE realiz una prueba psicoROBERT HARE realiz una prueba psico--diagnstica diagnstica

    basndose en los rasgos citados por basndose en los rasgos citados por CleckleyCleckley ((Hare'sHare's

    PsychopathyPsychopathy ChecklistChecklist--RevisedRevised , PCL, PCL--R)R)

    La psicopata presenta 2 grandes factores que ejercen una La psicopata presenta 2 grandes factores que ejercen una

    disfuncionalidad en la personalidad del sujeto:disfuncionalidad en la personalidad del sujeto:

    DISFUNCIONALIDAD EN LA ESFERA CONDUCTUAL: DISFUNCIONALIDAD EN LA ESFERA CONDUCTUAL:

    Criterios del Trastorno de Personalidad Antisocial. Criterios del Trastorno de Personalidad Antisocial.

    Impulsividad, poco control de la cta, baja tolerancia a la frustracin, Impulsividad, poco control de la cta, baja tolerancia a la frustracin, Impulsividad, poco control de la cta, baja tolerancia a la frustracin, Impulsividad, poco control de la cta, baja tolerancia a la frustracin,

    necesidad de excitacin, falta de responsabilidad, problemas de cta en necesidad de excitacin, falta de responsabilidad, problemas de cta en

    la infancia, cta antisocial de adulto.la infancia, cta antisocial de adulto.

    DISFUNCIONALIDAD EN LA ESFERA EMOCIONAL O AFECTIVA:DISFUNCIONALIDAD EN LA ESFERA EMOCIONAL O AFECTIVA:

    Insensibilidad, frialdad emocional, narcisismo y egocentrismo. Actitud Insensibilidad, frialdad emocional, narcisismo y egocentrismo. Actitud

    superficial, personalidad egocntrica y presuntuosa, falta de superficial, personalidad egocntrica y presuntuosa, falta de

    remordimientos o culpa, falta de empata, tendencia a la mentira y remordimientos o culpa, falta de empata, tendencia a la mentira y

    manipulacinmanipulacin

  • CRITERIOS DE ROBERT HARE PCLCRITERIOS DE ROBERT HARE PCL--R:R:SENTIMIENTOS Y RELACIONESSENTIMIENTOS Y RELACIONES

    1. Locuacidad y encanto superficial1. Locuacidad y encanto superficial

    LosLos psicpataspsicpatas son,son, muchasmuchas veces,veces, ingeniososingeniosos yy sese expresanexpresan muymuybienbien.. PuedenPueden serser conversadoresconversadores amenosamenos yy divertidos,divertidos, conconrespuestasrespuestas inteligentesinteligentes yy rpidasrpidas

    PeroPero loslos psicpataspsicpatas actan,actan, pareceparece queque leenleen unun guinguin.. ParaPara elelPeroPero loslos psicpataspsicpatas actan,actan, pareceparece queque leenleen unun guinguin.. ParaPara elelobservadorobservador minuciosominucioso puedenpueden parecerparecer demasiadodemasiado pulidos,pulidos,sese lesles notanota pocapoca sinceridadsinceridad..

    PuedenPueden intentarintentar parecerparecer queque sabensaben dede psicologa,psicologa, medicina,medicina,psiquiatra,psiquiatra, etcetc.. FrecuentementeFrecuentemente cuentancuentan historiashistorias pocopocoprobables,probables, historiashistorias queque nosnos sorprendensorprenden aa lala luzluz dede lolo quequesabemossabemos dede ellosellos..

  • CRITERIOS DE ROBERT HARE PCLCRITERIOS DE ROBERT HARE PCL--RR

    2. Grandiosidad y egocentrismo2. Grandiosidad y egocentrismo

    Yo,Yo, yo,yo, yoyo ParaPara elel psicpatapsicpata elel mundomundo tienetiene queque girargirar aa susualrededoralrededor.. NoNo lesles bastabasta concon serser lala estrellaestrella queque msms brilla,brilla,sinosino queque tienentienen queque serser lala nicanica estrellaestrella.. SonSon narcisistas,narcisistas, sesecreencreen seresseres superioressuperiores aa loslos queque sese debieradebiera permitirpermitir vivirvivirsegnsegn sussus propiaspropias normasnormas..segnsegn sussus propiaspropias normasnormas..

    SonSon arrogantes,arrogantes, fanfarrones,fanfarrones, segurosseguros dede ss mismos,mismos, dogmticos,dogmticos,dominantesdominantes yy chuloschulos.. LesLes encantaencanta tenertener poderpoder yy controlcontrolsobresobre loslos demsdems yy parecenparecen incapacesincapaces dede creercreer queque loslos otrosotrostienentienen opinionesopiniones vlidasvlidas..

    DicenDicen tenertener unosunos objetivosobjetivos bienbien definidos,definidos, peropero nono pareceparece quequesepansepan comocomo llevarlosllevarlos aa cabo,cabo, dede hechohecho tienentienen pocaspocasposibilidadesposibilidades dede xitoxito..

  • CRITERIOS DE ROBERT HARE PCLCRITERIOS DE ROBERT HARE PCL--RR3. 3. Ausencia de sentimientos de culpabilidadAusencia de sentimientos de culpabilidad

    IncrebleIncreble faltafalta dede intersinters porpor loslos devastadoresdevastadores efectosefectos queque sussusaccionesacciones tienentienen enen loslos demsdems.. FrecuentementeFrecuentemente admitenadmiten sinsintapujostapujos queque nono tienentienen sentimientossentimientos dede culpaculpa.. NoNo sesearrepientenarrepienten enen absolutoabsoluto deldel dolordolor yy lala destruccindestruccin queque hanhancausadocausado..

    LaLa faltafalta dede remordimientosremordimientos sese asociaasocia concon unauna notorianotoria habilidadhabilidadLaLa faltafalta dede remordimientosremordimientos sese asociaasocia concon unauna notorianotoria habilidadhabilidadparapara racionalizarracionalizar susu conductaconducta yy asas zafarsezafarse dede lalaresponsabilidadresponsabilidad dede sussus accionesacciones..

    EnEn unun interrogatoriointerrogatorio puedenpueden hablarhablar dede prdidasprdidas dede memoria,memoria, dedeamnesia,amnesia, bloqueos,bloqueos, personalidadpersonalidad mltiplemltiple yy locuralocura temporaltemporal..AunqueAunque aa vecesveces puedanpuedan admitiradmitir haberhaber realizadorealizado unun actoactodelictivodelictivo minimizarminimizar oo inclusoincluso negarnegar laslas consecuenciasconsecuencias enenloslos demsdems..

  • CRITERIOS DE ROBERT HARE PCLCRITERIOS DE ROBERT HARE PCL--RR

    4. Ausencia de empata, insensibilidad, crueldad4. Ausencia de empata, insensibilidad, crueldad

    Egocentrismo,Egocentrismo, faltafalta dede remordimientos,remordimientos, emocionesemociones superficiales,superficiales,engaos,engaos, etcetc.. EstEst relacionadorelacionado concon lala faltafalta dede empataempata..

    SonSon incapacesincapaces dede ponerseponerse enen lala pielpiel dede lala otraotra persona,persona, loslossentimientossentimientos dede loslos demsdems nono sonson dede susu intersinters..

    VenVen aa lala gentegente comocomo merosmeros objetosobjetos queque lesles puedenpueden dardarVenVen aa lala gentegente comocomo merosmeros objetosobjetos queque lesles puedenpueden dardargratificacionesgratificaciones..

    MuestranMuestran faltafalta dede empataempata enen general,general, concon sussus familiaresfamiliares yy conconextraosextraos.. SiSi mantienenmantienen algnalgn vnculovnculo (pareja,(pareja, hijos)hijos) eses slosloporqueporque loslos venven comocomo posesionesposesiones..

  • CRITERIOS DE ROBERT HARE PCLCRITERIOS DE ROBERT HARE PCL--RR5. Persona manipuladora y mentirosa5. Persona manipuladora y mentirosa

    Mentir,Mentir, engaarengaar yy manipularmanipular sonson talentostalentos naturalesnaturales parapara loslos psicpataspsicpatas..

    DotadosDotados dede grangran imaginacinimaginacin yy centradoscentrados enen ss mismos,mismos, parecenparecenincreblementeincreblemente ajenosajenos aa lala posibilidadposibilidad dede serser descubiertosdescubiertos..

    CuandoCuando sese lesles pillapilla enen unauna mentiramentira casicasi nuncanunca sese avergenzan,avergenzan,simplementesimplemente cambiancambian dede historiahistoria oo intentanintentan reordenarreordenar loslos hechoshechosparapara queque parezcanparezcan consistentesconsistentes..parapara queque parezcanparezcan consistentesconsistentes..

    LaLa mayormayor parteparte dede laslas mentirasmentiras nono tienentienen otraotra motivacinmotivacin queque lolo quequeelel psiclogopsiclogo PaulPaul EkmanEkman denominadenomina elel divertimentodivertimento deldel engaoengao..

    AlgunosAlgunos especialistasespecialistas afirmanafirman queque loslos psicpataspsicpatas nono sese dandan cuentacuenta dedequeque mienten,mienten, eses comocomo sisi laslas palabraspalabras cobrasencobrasen vidavida propiapropia..

    PsicpatasPsicpatas reclusosreclusos puedenpueden beneficiarsebeneficiarse dede beneficiosbeneficios mediantemediante elelengao,engao, dandodando unauna imagenimagen irrealirreal sobresobre ss mismosmismos..

  • CRITERIOS DE ROBERT HARE PCLCRITERIOS DE ROBERT HARE PCL--RR6. Afectividad superficial, falta de expresin6. Afectividad superficial, falta de expresin

    SoySoy elel hijohijo dede putaputa msms frofro queque conocerconocer enen susu vidvid (Ted(TedBundyBundy sese describadescriba aa ss mismomismo cuandocuando lele arrestaron)arrestaron)

    SufrenSufren unauna especiaespecia dede pobrezapobreza emocionalemocional queque limitalimita elel rangorango yylala profundidadprofundidad dede sussus sentimientossentimientos..

    SuelenSuelen parecerparecer seresseres frosfros yy sinsin emociones,emociones, peropero hayhay ocasionesocasionesenen muestranmuestran sentimientossentimientos aunqueaunque apagadosapagados..enen muestranmuestran sentimientossentimientos aunqueaunque apagadosapagados..

    SuelenSuelen experimentarexperimentar emocionesemociones fuertesfuertes yy confundirconfundir estadosestadosafectivosafectivos:: amos=excitacinamos=excitacin;; tristeza=frustracintristeza=frustracin;;rabia=irritabilidad)rabia=irritabilidad)..

    ElEl psicpatapsicpata conoceconoce lala letraletra peropero nono lala msicamsica dede lala cancincancinSonSon protoemocionesprotoemociones lolo queque sientensienten porqueporque sonson muymuy

    superficialessuperficiales.. CarecenCarecen dede laslas respuestasrespuestas fisiolgicasfisiolgicas normalesnormalesasociadasasociadas alal miedomiedo.. (sudoracin,(sudoracin, bocaboca seca,seca, etcetc..))..

    ElEl miedomiedo eses lolo queque evitaevita queque hagamoshagamos ciertasciertas cosascosas peligrosaspeligrosas..

  • CRITERIOS DE ROBERT HARE PCLCRITERIOS DE ROBERT HARE PCL--R:R:ESTILO DE VIDAESTILO DE VIDA

    7. Impulsividad 7. Impulsividad

    NoNo sopesansopesan muchomucho loslos prospros yy loslos contrascontras dede unauna conductaconducta;; nonoconsideranconsideran laslas posiblesposibles consecuenciasconsecuencias dede susu conductaconducta..

    SusSus actosactos impulsivosimpulsivos sonson elel resultadoresultado dede unauna motivacinmotivacin quequejuegajuega unun papelpapel fundamentalfundamental enen lala conductaconducta deldel psicpatapsicpata:: lalajuegajuega unun papelpapel fundamentalfundamental enen lala conductaconducta deldel psicpatapsicpata:: laladede conseguirconseguir unauna satisfaccin,satisfaccin, unun placerplacer oo unun alivioalivioinmediatoinmediato..

    AbandonanAbandonan loslos empleos,empleos, rompenrompen relaciones,relaciones, cambiancambian planes,planes,saqueansaquean sussus hogares,hogares, hierenhieren aa lala gente,gente, etcetc..

    TiendenTienden aa vivirvivir alal dada yy aa cambiarcambiar dede planesplanes necesariamentenecesariamente..

    NoNo lele dandan muchamucha importanciaimportancia alal futurofuturo peropero tampocotampoco leslesimportaimporta elel pasadopasado..

  • CRITERIOS DE ROBERT HARE PCLCRITERIOS DE ROBERT HARE PCL--R:R:ESTILO DE VIDAESTILO DE VIDA

    8. Descontrol de su conducta8. Descontrol de su conducta

    ActanActan porpor lala satisfaccinsatisfaccin deldel momentomomento..ReaccionanReaccionan muymuy rpidamenterpidamente aa lolo queque puedenpueden percibirpercibir comocomo

    insultosinsultos oo desairesdesaires..TienenTienen unun controlcontrol inhibitorioinhibitorio dbildbil yy lala msms mnimamnima provocacinprovocacin

    eses suficientesuficiente parapara sacarlossacarlos dede sussus casillascasillas..eses suficientesuficiente parapara sacarlossacarlos dede sussus casillascasillas..TiendenTienden aa responderresponder aa lala frustracin,frustracin, alal fracaso,fracaso, aa lala disciplinadisciplina yy aa

    lala crticacrtica concon repentinarepentina violencia,violencia, amenazasamenazas yy ataqueataque verbalverbal..SusSus estallidos,estallidos, queque puedenpueden serser extremos,extremos, sonson generalmentegeneralmente dede

    pocapoca duracinduracin yy unauna vezvez acabadoacabado elel episodioepisodio actanactan comocomo sisinadanada hubiesehubiese pasadopasado..

    PeroPero aa pesarpesar dede estoesto siempresiempre sabensaben lolo queque hacen,hacen, sussus agresionesagresionessonson fras,fras, nono presentanpresentan lala excitacinexcitacin queque otrasotras personaspersonassientensienten cuandocuando pierdenpierden loslos estribosestribos..

  • CRITERIOS DE ROBERT HARE PCLCRITERIOS DE ROBERT HARE PCL--RR

    9. Necesidad de estimulacin y tendencia al aburrimiento9. Necesidad de estimulacin y tendencia al aburrimiento

    TienenTienen unauna grangran necesidadnecesidad dede excitacin,excitacin, deseandesean vivirvivir enen lalacuerdacuerda flojafloja oo alal lmitelmite.. RompenRompen continuamentecontinuamente laslas normasnormassocialessociales..

    AlgunosAlgunos tomantoman drogasdrogas comocomo parteparte dede susu bsquedabsqueda dede algoalgonuevonuevo yy excitanteexcitante..nuevonuevo yy excitanteexcitante..

    MuchosMuchos psicpataspsicpatas declarandeclaran queque cometencometen actosactos delictivosdelictivos porporpurapura excitacinexcitacin oo emocinemocin..

    LaLa parteparte negativanegativa dede estaesta bsquedabsqueda dede excitacinexcitacin eses lalaincapacidadincapacidad queque conllevaconlleva parapara tolerartolerar lala monotonamonotona oo lalarutinarutina.. LosLos psicpataspsicpatas sese aburrenaburren fcilmentefcilmente..

  • CRITERIOS DE ROBERT HARE PCLCRITERIOS DE ROBERT HARE PCL--RR

    10. Estilo de vida parasitario, Irresponsabilidad10. Estilo de vida parasitario, Irresponsabilidad

    Las obligaciones y los compromisos no significan nada para los Las obligaciones y los compromisos no significan nada para los psicpatas. Sus buenas intenciones son promesas que se las psicpatas. Sus buenas intenciones son promesas que se las lleva el viento.lleva el viento.

    Esta irresponsabilidad y poca credibilidad se extiende a todas las Esta irresponsabilidad y poca credibilidad se extiende a todas las facetas de sus vidas:facetas de sus vidas:facetas de sus vidas:facetas de sus vidas:

    No pagan un prstamo.No pagan un prstamo.

    No pasan la manutencin a sus hijos/as.No pasan la manutencin a sus hijos/as.

    No mantienen un trabajo (frecuentes ausencias, traiciones a la propia No mantienen un trabajo (frecuentes ausencias, traiciones a la propia empresa, no mantiene compromisos, etc.)empresa, no mantiene compromisos, etc.)

    No les detiene el hecho de que sus acciones puedan causar No les detiene el hecho de que sus acciones puedan causar estragos en otras personas. estragos en otras personas.

  • CRITERIOS DE ROBERT HARE PCLCRITERIOS DE ROBERT HARE PCL--RR

    11. Problemas de conducta a edad precoz. Delincuencia juvenil.11. Problemas de conducta a edad precoz. Delincuencia juvenil.

    La mayora de los psicpatas empiezan a mostrar importantes La mayora de los psicpatas empiezan a mostrar importantes problemas de conducta a edad temprana. problemas de conducta a edad temprana.

    Desde la mentira constante al robo, absentismo escolar, Desde la mentira constante al robo, absentismo escolar, escaparse de casa, abuso de sustancias, vandalismo, escaparse de casa, abuso de sustancias, vandalismo, provocacin de incendios, violencia, sexualidad precoz, etc.provocacin de incendios, violencia, sexualidad precoz, etc.

    Suele provenir de familias equilibradas, pero de repente empieza Suele provenir de familias equilibradas, pero de repente empieza a robar, tomar drogas, a los 10 o 12 aos.a robar, tomar drogas, a los 10 o 12 aos.

    Crueldad temprana con los animales es normalmente un signo Crueldad temprana con los animales es normalmente un signo claro de problemas emocionales y de conducta. claro de problemas emocionales y de conducta.

  • 1212.. ConductaConducta antisocialantisocial dede adultoadultoConsideranConsideran queque laslas reglasreglas yy expectativasexpectativas dede lala sociedadsociedad sonson tantan sloslo

    inconvenientes,inconvenientes, impedimentosimpedimentos pocopoco razonablesrazonables aa lala plenaplenaexpresinexpresin dede sussus inclinacionesinclinaciones yy deseosdeseos.. EllosEllos ponenponen sussus propiaspropiasreglasreglas..

    PresentanPresentan grangran versatilidadversatilidad criminal,criminal, sussus conductasconductas delictivasdelictivas sonsonmsms frecuentesfrecuentes yy variadasvariadas queque elel restoresto dede delincuentesdelincuentes..

    NoNo todostodos loslos psicpataspsicpatas terminanterminan enen lala crcel,crcel, muchosmuchos dede sussus actosactosquedanquedan fuerafuera deldel alcancealcance dede lala leyley yy sese quedanquedan dondedonde sese mezclamezclalolo legallegal ee ilegalilegal (Ej(Ej.. NegociosNegocios cuestionables,cuestionables, prcticasprcticasprofesionalesprofesionales pocopoco ticas,ticas, etcetc..))..

    MuchosMuchos otrosotros hacenhacen cosascosas inmoralesinmorales queque daandaan aa loslos demsdems (Ej(Ej.. SonSonpromiscuospromiscuos ee infieles,infieles, UsanUsan dede formaforma irresponsableirresponsable loslos recursosrecursosdede lala empresa,empresa, nieganniegan unun bienestarbienestar aa susu familia,familia, etcetc..))

  • ZUCKERMANZUCKERMAN ((19791979)) contribuycontribuy concon otrootro aspectoaspecto enen elel

    estudioestudio dede lala psicopatapsicopata:: LALA BSQUEDABSQUEDA DEDE

    SENSACIONESSENSACIONES (necesidad(necesidad dede sensacionessensaciones nuevas,nuevas, variadas,variadas,

    complejas,complejas, yy elel deseodeseo dede arriesgarsearriesgarse concon elel finfin dede obtenerlas)obtenerlas)

    yy queque constituyeconstituye unauna dede laslas caractersticascaractersticas oo rasgosrasgos dede lala

    personalidadpersonalidad presentespresentes enen estasestas personas,personas, lala necesidadnecesidad dedepersonalidadpersonalidad presentespresentes enen estasestas personas,personas, lala necesidadnecesidad dede

    estimulacinestimulacin..

  • Escalas PCL (Escalas PCL (PsichopaticPsichopatic CheckCheck ListList) ) de Robert Hare:de Robert Hare:PCLPCL--RR (Escala general Revisada)(Escala general Revisada)PCLPCL--SVSV ((ScreenScreen VersionVersion) para uso forense. Es una versin reducida pero que ) para uso forense. Es una versin reducida pero que correlaciona con la PCLcorrelaciona con la PCL--R.R.PCLPCL--YVYV ((YouthYouth VersionVersion). Es una versin adaptada para jvenes de 12 a 18 ). Es una versin adaptada para jvenes de 12 a 18 aos.aos.

    V. EVALUACIN DE LA PSICOPATAV. EVALUACIN DE LA PSICOPATA

    La PCLLa PCL--R consiste enR consiste en::20 tems a cumplimentar por evaluador. 20 tems a cumplimentar por evaluador. Tres tipos de respuesta: No (0), Puede ser (1), y Si (3)Tres tipos de respuesta: No (0), Puede ser (1), y Si (3)PuntuacinPuntuacin: entre 0 y 40 puntos: entre 0 y 40 puntos

    Media penitenciaria: 22Media penitenciaria: 22--24 puntos (DT: 724 puntos (DT: 7--8 puntos).8 puntos).Media psiquitrica y forense: 18Media psiquitrica y forense: 18--20 puntos (DT: 720 puntos (DT: 7--8 puntos).8 puntos).

    Punto de corte generalPunto de corte general: 30 puntos obtenidos (Nivel de precisin en la : 30 puntos obtenidos (Nivel de precisin en la discriminacin no muy altodiscriminacin no muy alto

  • Estructura factorial PCLEstructura factorial PCL--R R

    Locuaz/Encanto superficial

    Sentido grandioso de autovala

    Mentiras patolgicas

    Engao/Manipulacin

    Factor I

    Necesida Estimulacin (aburrimiento)

    Estilo vida parasitario

    Falta control conducta

    Problemas tempranos conducta

    Factor II

    Conducta sexual promiscua

    Versatilidad criminal

    Muchos matrimonios cortos

    Factor III

    Psicopata

    EstiloEstilo de vidade vidaAusencia remordim y culpa

    Afectividad superficial

    Insensibilidad/falta empata

    No responsabilidad acciones

    Impulsividad

    Irresponsabilidad

    Delincuencia juvenil

    Violacin libertad condicional

    IntepersonalIntepersonal/afectivo/afectivo Desviacin socialDesviacin social

    EstiloEstilo de vidade vida

    Psicopata Primaria Psicopata Secundaria

    Correlaciona con:ExtraversinNeuroticismo:

    Clera reactivaAnsiedadImpulsividad

    Correlaciones con:Psicoticismo (-Afabilidad)ExtraversinBajo neuroticismoEmociones Positivas

    PsicopataAntisocial

  • VI. PSICOPATA Y DELINCUENCIAVI. PSICOPATA Y DELINCUENCIADebidoDebido aa laslas caractersticascaractersticas oo rasgosrasgos queque muestranmuestran los/aslos/as psicpatas,psicpatas,pareceparece queque elel crimencrimen eses unauna consecuenciaconsecuencia lgicalgica..

    TIPOTIPO YY NIVELNIVEL DEDE VIOLENCIAVIOLENCIA::diferenciasdiferencias entreentre delincuentesdelincuentes generalesgenerales yy psicpataspsicpatas::--LaLa violenciaviolencia dede loslos NONO PSICPATASPSICPATAS solasola darsedarse durantedurante unauna disputadisputadomsticadomstica oo enen periodosperiodos dede agitacinagitacin emocionalemocional..domsticadomstica oo enen periodosperiodos dede agitacinagitacin emocionalemocional..--LaLa violenciaviolencia dede loslos PSICPATASPSICPATAS ocurraocurra durantedurante lala comisincomisin dede unundelitodelito oo bajobajo sustancias,sustancias, oo estabaestaba motivadamotivada porpor venganzavenganza oo castigocastigo..--LaLa mayoramayora dede laslas vctimasvctimas dede loslos NONO PSICPATASPSICPATAS eraneran familiares,familiares,conocidos,conocidos, etcetc..--LaLa mayoramayora ((22//33)) dede laslas vctimasvctimas dede loslos PSICPATASPSICPATAS eranerandesconocidosdesconocidos..

  • LaLa violenciaviolencia dede loslos PSICPATASPSICPATAS eraera insensible,insensible, fra,fra, directa,directa,sinsin complicaciones,complicaciones, msms comocomo unun asuntoasunto dede negociosnegocios quequecomocomo expresinexpresin dede unun malestarmalestar profundosprofundos concon unosunos factoresfactorescausantescausantes entendiblesentendibles..VIOLENCIAVIOLENCIA SEXUALSEXUALLaLa violacinviolacin eses unun buenbuen ejemploejemplo dede violenciaviolencia insensible,insensible,egostaegosta ee instrumentalinstrumental porpor parteparte dede loslos psicpataspsicpatas..QuizQuiz lala mitadmitad dede loslos violadoresvioladores reincidentesreincidentes seansean psicpataspsicpatas..SusSus actosactos sexualessexuales sonson elel resultadoresultado dede lala mezclamezcla entreentre:: lalaexpresinexpresin desinhibidadesinhibida dede impulsosimpulsos yy fantasasfantasas sexuales,sexuales, deseodeseodede placerplacer yy controlcontrol yy lala percepcinpercepcin dede laslas vctimasvctimas comocomoobjetosobjetos dede placerplacer yy satisfaccinsatisfaccin..

  • VIOLENCIAVIOLENCIA DEDE GNEROGNEROAunqueAunque laslas causascausas yy lala dinmicadinmica deldel maltratomaltrato implicanimplican ununcomplejocomplejo conjuntoconjunto dede factoresfactores psicosociales,psicosociales, hayhay evidenciasevidenciasdede queque loslos psicpataspsicpatas constituyenconstituyen unauna proporcinproporcin significativasignificativadede loslos maltratadoresmaltratadores persistentespersistentes ((2525%%))..EsEs interesanteinteresante tenertener enen cuentacuenta esteeste dato,dato, sobresobre todotodo porpor sussusimplicacionesimplicaciones enen loslos programasprogramas dede tratamientotratamiento.. LaLa conductaconductaimplicacionesimplicaciones enen loslos programasprogramas dede tratamientotratamiento.. LaLa conductaconductadede loslos psicpataspsicpatas eses notoriamentenotoriamente resistenteresistente alal cambiocambio..REINCIDENCIAREINCIDENCIA DEDE LOSLOS PSICPATASPSICPATASHayHay queque tenertener enen cuentacuenta estaesta variablevariable alal intentarintentar predecirpredecir lalareincidenciareincidencia dede unun delincuentedelincuente.. VariosVarios estudiosestudios confirmanconfirman queque::-- LaLa tasatasa dede reincidenciareincidencia dede loslos psicpataspsicpatas eses elel DOBLEDOBLE queque laladede loslos otrosotros delincuentesdelincuentes

  • --LaLa tasatasa dede reincidenciareincidencia dede actosactos violentosviolentos dede loslos psicpataspsicpataseses elel TRIPLETRIPLE dede lala dede loslos otrosotros delincuentesdelincuentes..

    EsEs importanteimportante distinguirdistinguir entreentre agresoresagresores sexualessexuales psicpataspsicpatasdede loslos queque nono lolo sonson parapara predecirpredecir susu riesgoriesgo dede reincidenciareincidencia..SeSe haha encontrado,encontrado, enen unun estudioestudio sobresobre reincidenciareincidencia enenagresoresagresores sexuales,sexuales, queque lala mayoramayora dede loslos queque reincidanreincidan eraneranagresoresagresores sexuales,sexuales, queque lala mayoramayora dede loslos queque reincidanreincidan eraneranaquellasaquellas personaspersonas queque obtenanobtenan unauna puntuacinpuntuacin altaalta enen lslsPsychopathyPsychopathy ChecklistChecklist..EncontraronEncontraron otraotra variablevariable queque predecapredeca lala reincidencia,reincidencia, LaLaExcitacinExcitacin desviadadesviada.. PersonasPersonas queque sese excitabanexcitaban sexualmentesexualmenteanteante estmulosestmulos consideradosconsiderados desviadosdesviados (Tcnica(Tcnica deldelpletismgrafo)pletismgrafo)..

  • PSICOPATAPSICOPATA YY EDADEDADSeSe haha encontradoencontrado queque lala edadedad estest relacionadarelacionada concon lalaactividadactividad antisocialantisocial yy delictivadelictiva dede loslos psicpataspsicpatas::--EnEn generalgeneral lala actividadactividad delictivadelictiva dede loslos psicpataspsicpatas siguesigue aa ununaltoalto nivelnivel hastahasta lala edadedad dede 4040 aos,aos, despusdespus dede lala cualcualdecrecedecrece..--EstaEsta disminucindisminucin eses msms pronunciadapronunciada enen elel casocaso dede loslos actosactos--EstaEsta disminucindisminucin eses msms pronunciadapronunciada enen elel casocaso dede loslos actosactosnono violentosviolentos queque enen elel dede loslos violentosviolentos..--PeroPero nono todostodos loslos psicpataspsicpatas dejandejan lala delincuenciadelincuencia despusdespusdede loslos 4040 aosaos..--UnUn descensodescenso enen loslos delitosdelitos cometidoscometidos nono significasignifica unun cambiocambiofundamentalfundamental enen sussus personalidadespersonalidades..

  • Tratamientos para psicpatasTratamientos para psicpatas-- Gran nmero de investigaciones cuyos resultados han sido muy Gran nmero de investigaciones cuyos resultados han sido muy

    negativos. Por ejemplo: Mayor agresividad en psicpatas tratados (Wong, negativos. Por ejemplo: Mayor agresividad en psicpatas tratados (Wong, 1984).1984).

    -- METAANLISIS DE GARRIDO and COLS (1996): METAANLISIS DE GARRIDO and COLS (1996): Cules son los factores (personales, ambientales, Cules son los factores (personales, ambientales, tratamentalestratamentales, etc.) que , etc.) que Cules son los factores (personales, ambientales, Cules son los factores (personales, ambientales, tratamentalestratamentales, etc.) que , etc.) que estn incidiendo en que un tratamiento sea ms eficaz en las personas estn incidiendo en que un tratamiento sea ms eficaz en las personas diagnosticadas de psicopata?diagnosticadas de psicopata?A) Estudios Grupo A) Estudios Grupo exptalexptal (psicpatas) y Grupo control (otros trastornos)(psicpatas) y Grupo control (otros trastornos)B) Estudios pre y B) Estudios pre y postestpostest usando el mismo grupo de psicpatasusando el mismo grupo de psicpatasResultados psimos para el grupo AResultados psimos para el grupo AMejores resultados para el grupo BMejores resultados para el grupo B

  • VARIABLES RELACIONADAS CON LA MEJORA DE LA VARIABLES RELACIONADAS CON LA MEJORA DE LA INTERVENCIN:INTERVENCIN:--Menores de 30 aosMenores de 30 aos--Cuanto ms prolongado fuera el tratamiento en el tiempoCuanto ms prolongado fuera el tratamiento en el tiempo--Se aplica a sujetos delincuentesSe aplica a sujetos delincuentes--Presentan una psicopata bajaPresentan una psicopata baja--Eran aplicados en contextos residenciales o penitenciarios.Eran aplicados en contextos residenciales o penitenciarios.

    PeroPero

    --Hay una gran escasez de estudios (crculo vicioso, no les tratamos y les Hay una gran escasez de estudios (crculo vicioso, no les tratamos y les consideramos intratables)consideramos intratables)--Psicpatas no delincuentes no tenemos acceso por lo que no sabemos si Psicpatas no delincuentes no tenemos acceso por lo que no sabemos si ese tipo de psicpatas son tratables o no.ese tipo de psicpatas son tratables o no.--Terapia cognitivoTerapia cognitivo--conductual mejor que comunidad teraputicaconductual mejor que comunidad teraputica

  • V. Concepto de Asesino en SerieV. Concepto de Asesino en Serie ROBERT K. RESSLER, agente del FBI, acu este trmino, ROBERT K. RESSLER, agente del FBI, acu este trmino,

    como aquella persona que mata de forma sucesiva a tres o como aquella persona que mata de forma sucesiva a tres o

    ms personas. ms personas.

    ESBEC (2005) afirma que el psicpata criminal, suele ser un ESBEC (2005) afirma que el psicpata criminal, suele ser un

    asesino serial. El asesino serial comete asesinatos separados asesino serial. El asesino serial comete asesinatos separados asesino serial. El asesino serial comete asesinatos separados asesino serial. El asesino serial comete asesinatos separados

    en el tiempo sin conexin de unos con otros aunque a veces en el tiempo sin conexin de unos con otros aunque a veces

    tienen un patrn comn (seleccin de la vctima, peculiaridad tienen un patrn comn (seleccin de la vctima, peculiaridad

    en la criminodinmica, factores temporales o situacionales), en la criminodinmica, factores temporales o situacionales),

    que deben ser encontrados y descubiertos en la medida en que deben ser encontrados y descubiertos en la medida en

    que sea posible.que sea posible.

  • SEGN LA ESCENA DEL CRIMEN:SEGN LA ESCENA DEL CRIMEN:A partir del anlisis criminolgico de la escena del A partir del anlisis criminolgico de la escena del crimen se estableci la siguiente distincin:crimen se estableci la siguiente distincin:

    ASESINOS ORGANIZADOS: no dejan huellas, preparan ASESINOS ORGANIZADOS: no dejan huellas, preparan bien el crimen tomando precauciones, buscan un lucro bien el crimen tomando precauciones, buscan un lucro econmico, una ganancia o la gratificacin sexual, son econmico, una ganancia o la gratificacin sexual, son econmico, una ganancia o la gratificacin sexual, son econmico, una ganancia o la gratificacin sexual, son difciles de detener por la polica.difciles de detener por la polica. ASESINOS DESORGANIZADOS: Preparan mal el crimen ASESINOS DESORGANIZADOS: Preparan mal el crimen y dejan numerosas huellas en la escena, suelen entregarse y dejan numerosas huellas en la escena, suelen entregarse tras el crimen, carecen de autocrtica, tienen un mvil tras el crimen, carecen de autocrtica, tienen un mvil extrao, suelen ser detenidos fcilmente.extrao, suelen ser detenidos fcilmente.

  • LA FIRMA (Garrido, 2007)LA FIRMA (Garrido, 2007)La firma viene de dentro del delincuente y refleja La firma viene de dentro del delincuente y refleja una fantasa profunda del asesino, la que le impulsa a una fantasa profunda del asesino, la que le impulsa a matar una y otra vez. Es algo que se lleva a cabo matar una y otra vez. Es algo que se lleva a cabo para su deleite, no lo necesita para que el delito se para su deleite, no lo necesita para que el delito se consuma con xito. consuma con xito. Ejemplo: El Asesino del Parking: control de modo Ejemplo: El Asesino del Parking: control de modo brutal a Maite de Diego, con mucha ms violencia brutal a Maite de Diego, con mucha ms violencia sostenida que a la primera vctima. La escena del sostenida que a la primera vctima. La escena del crimen expresa el sadismo de su firma.crimen expresa el sadismo de su firma.

  • ELEL MODUSMODUS OPERANDIOPERANDI (Garrido,(Garrido, 20072007))EsEs lolo queque elel asesinoasesino haha dede hacerhacer parapara cometercometer elel crimencrimen::romperromper unauna ventana,ventana, espiarespiar unun lugar,lugar, atacaratacar dede sbito,sbito, etcetc.. SeSetratatrata dede unauna conductaconducta aprendida,aprendida, sujetasujeta alal cambiocambio.. HoyHoysabemossabemos queque elel asesinoasesino serialserial constantementeconstantemente alteraaltera yy refinarefinasusu ModusModus OperandiOperandi parapara adaptarseadaptarse mejormejor aa laslascircunstanciascircunstancias bajobajo laslas queque operaopera yy parapara incorporarincorporar aquelloaquellocircunstanciascircunstancias bajobajo laslas queque operaopera yy parapara incorporarincorporar aquelloaquelloqueque haha aprendidoaprendido dede experienciasexperiencias anterioresanteriores..EjemploEjemplo:: ElEl asesinoasesino deldel parkingparking enen susu segundosegundo asesinatoasesinato(Maite(Maite dede Diego)Diego) haha aprendidoaprendido aa refinarrefinar susu crimencrimen:: ahoraahora sloslollevalleva unun martillomartillo nono necesitanecesita dosdos armasarmas comocomo cuandocuando atacatac aangelesngeles RibotRibot (martillo(martillo yy cuchillo)cuchillo)..

  • MOTIVOSMOTIVOS ASESINOSASESINOS ENEN SERIESERIE ASESINOSASESINOS ENEN MASAMASA (Asesinos(Asesinos

    mltiplesmltiples enen unun solosolo acto)acto)

    SEXO/SEXO/

    SADISMOSADISMO

    UnUn hombrehombre deseadesea experimentarexperimentar elel

    gocegoce dede hacerhacer sufrirsufrir aa sussus

    vctimas,vctimas, laslas torturatortura yy luegoluego laslas

    matamata

    UnUn mandomando militarmilitar matamata

    sdicamentesdicamente aa unun grupogrupo dede

    personaspersonas indefensasindefensas

    PODER/PODER/

    CONTROLCONTROL

    UnUn hombrehombre sese dedicadedica aa matarmatar

    extraosextraos concon unauna pistola,pistola,

    UnUn pseudopseudo--militarmilitar entraentra enen unun

    centrocentro comercialcomercial yy empiezaempieza unauna

    LOSLOS MOTIVOSMOTIVOS DEDE LOSLOS ASESINOSASESINOS ENEN SERIESERIE (Garrido,(Garrido, 20072007))

    CONTROLCONTROL extraosextraos concon unauna pistola,pistola,

    hombreshombres yy mujeresmujeres

    centrocentro comercialcomercial yy empiezaempieza unauna

    guerraguerra concon lala policapolica

    VENGANZAVENGANZA ElEl asesinoasesino sese sientesiente humilladohumillado porpor

    laslas mujeresmujeres yy decidedecide matarlasmatarlas

    comocomo venganzavenganza

    UnUn jovenjoven expulsadoexpulsado deldel institutoinstituto

    regresaregresa concon variasvarias armasarmas yy disparadispara

    aa compaeroscompaeros yy profesprofes

    LEALTADLEALTAD UnaUna parejapareja dede asesinosasesinos quierequiere

    probarprobar queque sonson lealesleales hastahasta lala

    muertemuerte yy cometencometen asesinosasesinos parapara

    probarprobar susu lealtadlealtad

    UnUn padrepadre dede familiafamilia yy maridomarido

    deprimidodeprimido matamata aa susu mujermujer ee hijoshijos

    parapara evitarevitar queque sufransufran yy luegoluego sese

    suicidasuicida

  • MOTIVOS ASESINOS EN SERIE ASESINOS EN MASA (Asesinos

    mltiples en un solo acto)

    LUCROLUCRO UnaUna viudaviuda negranegra matamata

    sucesivamentesucesivamente aa sussus

    maridosmaridos

    UnaUna bandabanda dede ladronesladrones matamata aa

    todostodos loslos empleadosempleados parapara nono

    dejardejar testigostestigos

    TERRORTERROR UnUn paranoicoparanoico sese dedicadedica aa

    mandarmandar bombasbombas porpor correocorreo

    UnUn grupogrupo dede terroristasterroristas ponepone

    unauna bombabomba enen unun trentren parapara

    LOSLOS MOTIVOSMOTIVOS DEDE LOSLOS ASESINOSASESINOS ENEN SERIESERIE (Garrido,(Garrido, 20072007))

    mandarmandar bombasbombas porpor correocorreo

    parapara avisaravisar aa lala sociedadsociedad dede

    queque caminacamina haciahacia elel

    desastredesastre

    unauna bombabomba enen unun trentren parapara

    enviarenviar unun mensajemensaje polticopoltico--

    religiosoreligioso

  • BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIAVicenteVicente GarridoGarrido yy PatriciaPatricia LpezLpez.. ((20062006)) ElEl rastrorastro deldelasesinoasesino..

    CleckleyCleckley HH.. ((19881988)).. TheThe maskmask ofof thethe sanitysanity..RobertRobert HareHare ((20032003)).. SinSin concienciaconciencia.. ElEl inquietanteinquietantemundomundo dede loslos psicpataspsicpatas queque nosnos rodeanrodean.. BarcelonaBarcelona::PaidsPaids..MujeresMujeres enamoradasenamoradas dede asesinosasesinos.. DocumentalDocumental..LluisLluis BorrasBorras ((20022002)) AsesinosAsesinos enen serieserie espaolesespaoles..

  • VIDEOS DEL JUEZ DE MENORES DE GRANADA

    http://www.youtube.com/watch?v=UEpkEj6pfJY&feature=related

    http://www.youtube.com/watch?v=u1k925vb-zw&feature=related

    http://www.youtube.com/watch?v=VWOqDLkkpM0&feature=related

    http://www.youtube.com/watch?v=NdPbZdQsa0w&feature=related

    http://www.youtube.com/watch?v=NdPbZdQsa0whttp://www.youtube.com/watch?v=NdPbZdQsa0w

    LA HUELLA DEL CRIMEN EL ASESINO DENTRO DEL CRCULO

    http://www.rtve.es/alacarta/videos/television/asesino-dentro-del-circulo/714385/