54

TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en
Page 2: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

TEMA: ALPHABET SEMANA: 1

OBJETIVO:

El alumno manejara la forma correcta del abecedario en inglés, al igual que la

pronunciación que debe de ser.

EXPLICACIÓN TEMA

El abecedario, también conocido como alfabeto, es una representación estructurada de las letras que conforman un idioma. El alfabeto inglés está compuesto por 26 letras, 5 vocales (a, e, i, o, u) y 21 consonantes (b, c, d, f, g, h, j, k, l, m, n, p, q, r, s, t, v, w, x, y, z). Por el contrario, el abecedario español cuenta con 27 letras en total, las mencionadas anteriormente más una consonante más, la “ñ”.

En inglés nada se escribe como suena, con tan solo 26 letras el idioma anglosajón tiene alrededor de 50 sonidos.

Pronunciación del abecedario en inglés En cualquier curso de inglés se empieza memorizando el abecedario para facilitar el aprendizaje de la lengua. A continuación, encontrarás una tabla con todas las letras que componen el abecedario en inglés, su fonética y cómo pronunciarlas correctamente.

Page 3: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

ACTIVIDADES

Colorea, identifica la imagen y busca en el diccionario inglés-español como se dice

y pronuncia la letra con la ayuda del recuadro del abecedario.

Page 4: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

TEMA: NUMBERS SEMANA 2

OBJETIVO

El alumno dominara los números en inglés.

EXPLICACION DEL TEMA

Los números son una de las bases de cualquier idioma, además, es de las primeras

cosas que te enseñan cuando comienzas en una lengua.

LOS NÚMEROS CARDINALES

1 – One

2 – Two

3 – Three

4 – Four

5 – Five

6 – Six

7 – Seven

8 – Eight

9 – Nine

10 – Ten

Del 10 al 20

Hasta el número 12 tienes que aprenderte los números de memoria, pero a partir

del 13 comienzan a ser regulares con algunas excepciones. La fórmula para estos

números sería el número+teen

10 – Ten

11 – Eleven

12 – Twelve

13 – Thirteen – aquí Three pasa a Thir+…

14 – Fourteen

15 – Fifteen – aquí Five pasa a Fif+…

16 – Sixteen

17 – Seventeen

18 – Eighteen .

19 – Nineteen

Page 5: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

Como ves los números en inglés no son muy difíciles. Además, tenemos una

buena noticia y es que a partir del 19 solo vas a tener que aprender los números

redondos (hasta el 100), es decir, memorizar cómo se dice y escribe 20, 30, 40,

50…

Tranquilo es muy fácil. Solo hay que tener en cuenta algunas excepciones, pero

en su mayoría se forma el número (cómo hemos visto hasta ahora) + TY

Números del 20 al 100

20 – Twenty – en esta ocasión en lugar de pensar en 2, deberemos pensar en 12

para formar el número 20

30 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el

30.

40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en 4 y 14)

50 – Fifty – el 15 también se suma al grupo de pensar en 15 y no en 5

60 – Sixty

70 – Seventy

80 – Eighty

90 – Ninety

Y para formar los números que quedan en medio debes unir los números

redondos – (números del 1 al 9).

Page 6: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

A partir del cien solo debes combinar los números que ya sabes

con HUNDRED (esta palabra indica que estamos hablando de números entre el 100

y 999).

104 – One hundred (and) four

136 – One hundred (and) thirty-six

198 – One hundred (and) ninety-eight

La composición sería igual con los demás números:

220 – Two hundred (and) twenty

300 – Three hundred

453 – Four hundred (and) fifty-three

877 – Eight hundred (and) Seventy-seven

La creación de 1000 es THOUSAND

2.000 – Two housand

6.540 – Six housand, five hundred and forty

Y la de 1.000.000 es MILLION

1.000.000 – One million

5.786.000 – Five millions, seventy hundred eighty six

LOS NÚMEROS ORDINALES

1st – the first

2nd – the second

3rd – the third

Y los demás números, a partir del tercero, se forman añadiendo al número

cardinal TH. Aunque, como no, también hay excepciones.

4th – the fourth

5th – the fifth

6th – the sixth

7th the seventh

8th the eighth

Page 7: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

9th the ninth

10th the tenth

11th the eleventh

12th the twelfth

13th the thirteenth

14th the fourteenth

15th the fifteenth

16th the sixteenth

17th the seventeenth

18th the eighteenth

19th the nineteenth

20th the twentieth

Tenemos buenas noticias y es que a partir de aquí, siempre es la misma

combinación. Primero, segundo y tercero como hemos visto (1st, 2nd y 3rd) y

todos los demás con th.

21st the twenty-first, 22nd the twenty-second, 23rd the twenty-third, 24th the

twenty-fourth, 25th the twenty-fifth, 30th the thirtieth, 50th the fiftieth, 60th the

sixtieth, 80th the eightieth, 100th the hundredth, 1000th the thousandth…

Page 8: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

ACTIVIDADES

Relaciona las columnas con la respuesta correcta

Page 9: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

TEMA: VOCABULARY BODY SEMANA 3

OBJETIVO

El alumno manejara vocabulario sobre el cuerpo

Page 10: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

ACTIVIDADES

Responde correctamente

Page 11: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

TEMA: VOCABULARY CLOTHES SEMANA 4

OBJETIVO

El alumno ampliara su vocabulario en Ingles.

ACTIVIDADES

Coloca el numero correspondiente en la imagen.

Page 12: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

Resuelve

Page 13: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

TEMA: VOCABULARY FAMILY SEMANA 5

Page 14: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

TEMA: VOCABULARY SCHOOL OBJECTS SEMANA 6

Page 15: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

TEMA: VOCABULARY ANIMALS SEMANA 7

Page 16: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

TEMA VOCABULARY THE ACTIVITIES SEMANA 8

Page 17: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en
Page 18: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en
Page 19: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

TEMA VOCABULARY EMOTIONS SEMANA 9

OBJETIVO

El alumno sabrá el nombre correcto de las emociones en ingles

ACTIVIDAD

Circula la emoción correcta basándote en las imágenes

Page 20: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

TEMA: PREPOSITIONS SEMANA 10

OBJETIVO

El alumno dominara las preposiciones en inglés.

EXPLICACION DEL TEMA

Como en español, también en inglés las preposiciones son partes invariables del

discurso que conectan palabras y frases y nos muestran la relación sintáctica.

Además, las preposiciones proporcionan información adicional relacionada con el

tiempo, el lugar, el espacio o la dirección de la acción. En el caso del inglés, las

preposiciones son una parte integral de los verbos compuestos, cambiando

radicalmente la estructura y el significado del verbo que acompañan.

La dificultad de las preposiciones en inglés radica sobre todo en el hecho de que

tienen reglas diferentes a las preposiciones en español y no siempre hay una

correspondencia cercana en el uso de una preposición en inglés y una en español.

Además, las preposiciones en inglés son muchas y siguen varias reglas y

excepciones de uso.

FROM / TO

Estas dos preposiciones pueden usarse en función de tiempo o de lugar. A menudo

las encontramos juntas, porque “to” generalmente indica un punto de llegada,

mientras que “from” indica un punto de partida.

“From” indica

• origen.

I am from Argentina.

(Soy de Argentina)

From the beginning

(Desde el comienzo)

• un punto de partida.

We are coming from the shop.

(Venimos de la tienda)

“To” indica

• el punto de llegada de un movimiento o una dirección.

We are going to New York City.

(Vamos a Nueva York)

Page 21: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

She walks to school every day.

(Camina hacia la escuela todos los días)

• “excepto” en una indicación de horario.

It’s 10 to 12.

(Son las 12 menos 10)

“From” y “to” indican respectivamente el punto de partida o llegada en un sentido

temporal o espacial.

They drove from Madrid to Lisbon.

(Condujeron desde Madrid hasta Lisboa)

He works from 9 to 5.

(Él trabaja de 9 a 5)

OF

“Of” indica pertenencia, relación, posesión o conexión. Corresponde a la

preposición “de” en español.

The rules of the game

(Las reglas del juego)

The first day of winter

(El primer día de invierno)

INTO / IN TO

“Into” se usa para indicar movimiento o dirección en un sentido físico o figurado

(movimiento hacia un lugar).

He ran into the garden.

(Corrió hacia el jardín)

She got into trouble.

(Ella se metió en problemas)

“In” y “to” son dos partículas distintas que a veces se usan juntas. En estos casos

“in” por lo general es parte de un phrasal verb, en función de preposición o adverbio,

mientras que “to” puede representar la partícula que introduce al verbo en infinitivo

u otra preposición que indique movimiento.

I came in to tell you.

(Entré para decírtelo)

Page 22: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

IN

Cuando estés hablando de tiempo, utiliza in para referirte a los períodos más

grandes y menos específicos, como una parte del día, un mes, una estación o un

año. Por ejemplo:

I always brush my teeth in the morning. (Siempre me cepillo los dientes en la

mañana.)

My birthday is in June. (Mi cumpleaños es en Junio.)

It’s always cold in winter. (Siempre hace frio en invierno.)

My brother was born in 1999. (Mi hermano nació en el 1999.)

Cuando hables de lugares, utiliza in para los más grandes como países, ciudades,

barrios y partes de la casa. Por ejemplo:

I used to live in Florida. (Yo solía vivir en Florida.)

Bangkok is in Thailand. (Bangkok está en Tailandia.)

I am in my room. (Estoy en mi habitación.)

También se utiliza in cuando nos referimos a lecturas que están (o podrían estar)

escritas en papel:

I read it in the newspaper. (Lo leí en el periódico)

The order was in the e-mail. (El pedido estaba en el e-mail)

ON

La palabra on, cuando se refiere a tiempo, se usa para días y fechas específicas.

Algunos ejemplos de esto:

He was born on September 24th. (El nació el 24 de septiembre.)

I go to the gym on Mondays and Wednesdays. (Voy al gimnasio los lunes y los

miércoles)

Para hablar de lugares, on se utiliza con superficies, como calles o cuando hay un

objeto encima de otro. Por ejemplo:

The papers are on the coffee table. (Los papeles están sobre la mesa del café.)

I left the keys on the counter. (Dejé las llaves sobre el mostrador)

Também usamos on para informaciones en medios electrónicos. Por ejemplo:

There is an awesome video on YouTube. (Hay un video increíble en YouTube.)

You can’t believe everything on the internet. (No te puedes creer todo lo que hay

publicado en internet.)

She is on the phone. (Ella está al teléfono.)

Page 23: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

AT

At se utiliza para horarios y momentos específicos de la siguiente manera:

I will see you at 8 pm. (Te veré a las 20h.)

My interview is at 3 pm. (Mi entrevista es a las 15h.)

Cuando se trata de lugares, at se utiliza para hablar de sitios específicos. Por

ejemplo:

We are meeting at the cafe. (Nos encontramos en el café.)

The football game is at the stadium. (El partido de fútbol es en el estadio.)

on (on) - sobre, en, encima de

upon (apón) - sobre, en, encima de(formal)

in (in) - en, dentro de

at (at) - en

inside (insáid) - dentro de, en

outside (áutsáid) - afuera, fuera, fuera de

above (abáv) - encima de, sobre, arriba

below (bilóu) - debajo de

over (óuver) - encima de, sobre

under (ánder) - debajo de, bajo

beneath (biníiz) - bajo, debajo de

underneath (anderníiz) - bajo, debajo de

by (bái) - al lado de, junto a

near (níar) - cerca de

close to (clóus tchu) - cerca de

across (acrós) - a lo ancho de, a través de, al otro lado de

along (alóng) - a lo largo de

around (aráund) -alrededor de, cerca de, por

round (ráund) - alrededor de, en torno a, por

against (eguénst) - contra, en contra de

on top of (on tóp ov) - encima de, sobre, arriba de

at the bottom of (at de bótom ov) - en la base de, debajo de, en el fondo de

in front of (in frónt ov) - enfrente de

opposite (óposit) - enfrente de, frente a

behind (bijáind) - detrás, detrás de

Page 24: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

beside (bisáid) - al lado de, junto a

next to (néxt tchu) - al lado de, junto a

within (uidín) - dentro de, a menos de

beyond (bi-iónd) - más allá de

between (bituín) - entre

among (amóng) - entre, en medio de

amid (amíd) - entre, en medio de

before (bifór) - delante de, ante

after (áfter) - después de, tras

throughout (zruáut) - por todo, a través de todo

up (áp) - por, hacia arriba

down (dáun) - por, hacia abajo

into (íntchu) - dentro de, al, hacia adentro

out of (áurov) - de, afuera de, fuera de

on / onto (ón / óntchu) - sobre, al

off (off) - de, fuera de

over (óuver) - sobre, por encima de

under (ánder) - debajo de, bajo

to (tchú) - a, hacia

from (fróm) - de, desde

toward/s (tóuard/s) - hacia

away from (euéi from) - fuera de, alejándose de

along (alóng) - a lo largo de, por

across (acrós) - a través de, cruzando

through (zrú) - a través de

around (arráund) - alrededor de, por

by (bái) - por, cerca de, junto a

past (pást) - más allá de, por delante de

after (áfter) - después de, detrás de, tras

about (abáut) - aproximadamente, alrededor de

around (aráund) - aproximadamente, alrededor de

before (bifór) - antes de

after (áfter) - después de

during (diúring) - durante

over (óuver) - durante

for (for) - durante, por

throughout (zruáut) - durante todo

Page 25: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

since (síns) - desde

until (antíl) - hasta

to (tchú) - para, hacia

past (past) - pasado

between...and... (bituín...and...) - entre...y...

within (uidín) - entre, en no más de

from...to / till / until... (from...tchú/til/antíl...) - desde...hasta...

as from / as of (as from / as ov) - a partir de

by (bái) - para, antes de

beyond (bi-iónd) - más allá de

on (on) - en (para los días - On Monday, On Tuesday, ...etc.)

at (at) - a (se usa para la horas)

in (in) - en (para meses, estacions, años y partes del día)

Page 26: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

ACTIVIDADES

Page 27: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en
Page 28: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

1. In, at, on

Elige la preposición más adecuada de entre in, at y on y rellena los huecos

1. Don’t worry, I’ll pick you up ___ the airport.

2. I lived ___ Paris for a year after I finished school.

3. Lucy is studying ___ the university.

4. I live ___ 12 Alcester Road.

5. James met us ___ the door.

6. I was stuck ___ that traffic jam, sorry.

7. Let’s take the tube ___ Oxford Street.

8. Mirror, mirror ___ the wall…

9. There is always something going ___ Trafalgar Square

10. The Manager’s office is ___ the third floor.

2. For vs since

Al igual que en el ejercicio anterior, deberás elegir la preposición indicada en cada

caso, for o since

1. I haven’t visited my parents ___ Christmas!

2. Mary has been off sick ___ two weeks.

3. ___ 2007, smoking is forbidden in all enclosed public places.

4. This is Margaret, she has been working here ___ 1997.

5. I am married ___ last summer.

6. It has been raining ___ three days in a row.

7. Could you watch the baby ___ a few minutes?

8. Our team has been working on this ___ the 1st of February.

9. We have been planning this party ___ a long time.

10. Finally! I have been waiting ___ you since 6 o’clock.

Page 29: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

3. De las siguientes frases, algunas están correctas y otras no. Tacha la

preposición donde no sea necesaria

1. I saw you in the street in yesterday

2. I started studying here at the start of October

3. What are you going to do on Saturday’s night?

4. We are visiting the Parliament on next Sunday

5. Hurry up, the film starts in 5 minutes

6. I am having a birthday party on the 1st of May.

7. Penny was born in London in 1982.

8. On Sunday morning they usually go fishing.

9. I last saw her on the day before yesterday.

10. I went to bed early but I wasn’t tired.I was reading until 2 am.

11. They have been in this city for ten years.

12. I last visited him on three days ago.

13. I was reading the report for all day yesterday.

14. Mr. and Mrs. Richards left the hotel for last night.

15. I will have finished this book by Friday.

4. To +infinitivo/ -ing

Por último, decide en cada caso si se debe usar to o no.

1. I would like ___ go shopping with you tomorrow

2. I look forward ___ driving my new car

3. I like ___ jogging after a hard day of work

4. I need ___ stop for a coffee

5. I like ___ drive

Page 30: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

TEMA APOSTROPHES SEMANA 11

OBJETIVO

El alumno aprenderá a dar uso correcto del apostrofe en inglés.

EXPLICACION DEL TEMA

El apóstrofe es una forma de puntuación que suele causar más de un dolor de

cabeza a los estudiantes. Los apóstrofes en inglés son como comas pero que se

sitúan en la parte superior de la palabra, y estas pequeñas comas influyen en el

sonido de la palabra a la que afecta y además son una parte muy importante del

inglés escrito. Tenemos dos tipos de apóstrofes: de contracción y de posesión.

• En contracciones: a veces, especialmente en la escritura coloquial, se

utilizan los apóstrofes para indicar que una o más letras se han eliminado

de la palabra. Es un recurso muy utilizado ya que como todos sabemos,

una de las principales reglas del lenguaje es la de economía, siempre

intentaremos decir lo máximo posible en el menor número de palabras y

tiempo posible.

Así, por ejemplo, “isn’t” es la contracción para “is not”, “doesn’t” la de does

not, o “haven’t” la de have not. Normalmente las contracciones se hacen

con la mayoría de auxiliares (verbo to be, verbo have, do…).

• Para indicar pertenencia de un nombre: cuando pones un apóstrofe y una

“s”, indica que la persona, lugar o cosa es propietario del sustantivo que

aparece después de su nombre. Es lo que denominamos en inglés como

“genitivo sajón”.

Por ejemplo: “My boyfriend’s car” o “Miguel’s guitar”.

Si el nombre de una persona termina en “s”, podemos usar sólo el apóstrofe

sin la “s” para mostrar posesión.

Ejemplo: That one over there is Danny Jones’ house.

Page 31: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

A continuación, te proporcionamos una serie de reglas y excepciones, ya que el

uso de dichos apóstrofes puede ser algo más complicado en algunas ocasiones, o

dar lugar a confusión.

• Con plurales: Cuando la palabra es plural y por lo tanto termina en “s”, se

añade el apóstrofe, pero no se añade una nueva “s”. Es muy similar a lo

que explicamos anteriormente de los sustantivos acabados en “s”.

Por ejemplo, en la frase “The dancers’ dresscode”, sólo utilizaríamos la

primera s del sustantivo plural, ya que al poner el apóstrofe sabemos que

se refiere a posesión y no necesitamos doblarla y ser redundantes.

Así mismo, acudiendo de nuevo a la regla de economía del lenguaje,

cuando la posesión se refiere a dos sustantivos, el apóstrofe va en el

segundo. Por ejemplo, si queremos decir “el coche de Peter y John”,

diremos “Peter and John’s car”, sin necesidad de colocar un apóstrofe en

cada uno.

• Con “it”: no se usa apóstrofe para indicar la pertenencia cuando se trata

de “it” pues se podría confundir con “it’s” (contracción de “it is”). Si vamos a

volver a referirnos a un elemento ya nombrado, por ejemplo, “Spain’s great

weather”, utilizaríamos el pronombre IT en su forma posesiva pero sin

necesidad de colocarle el apóstrofe: “its great weather”. Como hemos dicho

antes, colocarlo sería erróneo ya que no estaríamos utilizando el pronombre

posesivo sino el verbo to be.

• Con acrónimos: Muy habitualmente nos encontramos con el error de

colocar un apóstrofe para formar el plural de los acrónimos, lo cual, como

ya habréis adivinado, es incorrecto. Por ejemplo, el plural de “NGO”

(Organización No Gubernamental) es “NGOs”. No llevaría apóstrofe,

simplemente la “s” de plural como cualquier otro plural en inglés.

En general, nunca pongas un apóstrofe para indicar el plural de una

palabra. Así, como curiosidad, el uso incorrecto del apóstrofe para formar el

plural tiene un nombre especial en inglés, greengrocer’s

apostrophe (apóstrofe del verdulero). Este nombre viene de que, en la

cultura popular inglesa, se considera que los verduleros son los que más

errores gramaticales suelen cometer. ¿A que ésta no la sabíais?

• Con años: La misma regla se aplica cuando hablamos de años, en

especial para indicar décadas. Por ejempo, si quisiéramos hablar de los

noventa , diríamos “the 90s”, sin apóstrofe.

Sólo hay una excepción a esta regla, y es en el caso de que dicho

apóstrofe reemplace a números omitidos para acortar. Por ejemplo, si

quisieses abreviar el año 2000, podrías escribirlo como ’02. En este caso, el

apóstrofe sustituiría a la primera parte de la cifra.

Page 32: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

• Con los pronombres posesivos: Muy importante tener claro que los

pronombres posesivos (“his”, “hers”, “its”, “yours”, “ours”, “theirs”) NUNCA

llevan apóstrofe. “Her’s” no existe, es un error gramatical que debemos

evitar cometer.

• Nombre de familia: Si quieres poner tu apellido como el nombre de la

familia, usándolo a modo colectivo, añadiríamos la “s” pero nunca un

apóstrofe. Lo correcto sería decir “The Smiths”, nunca “The Smith’s”.

ACTIVIDADES

Page 33: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

1) Complete usando los adjetivos posesivos correctos.

( Her – Your – Its – His – Their – My – Its – Our )

a) Julia works here________ office is on the second floor.

b) I don’t like yoghurt.__________ flavor is sour.

c) My brother is a political adviser. _______ job is very stressful.

d) Alice and Tessa buy ______ clothes in a very expensive store.

e) I don’t like ______ own hair.

f) The computer saves information in________internal memory.

g) Did you bring________own tools?

h) We cannot invite all _________ friends to the wedding. It’s too expensive.

2) Ordena las siguientes oraciones.

a) car/ to/ want/ buy/ I/ your/ .

I want to buy your car.

b) your/ can / I/ please/ borrow/ pen,/ ?

c) beautiful/ that/ my/ wife/ is/ .

d) parents/ his/ he/ lives/ with/ .

e) her/ must/ room/ she/ clean/ .

f) house/ is/ elegant/ their/ really/ .

g) wounds/ the/ licks/ its/ dog/ .

h) doesn’t/ our/ live/ family/ here/ .

i) family/ Edgar and/ brought/ their/ Bob/ .

Page 34: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

j) shoes,/ really/ I/ your/ Lucy/ like/ .

k) with/ the/ is/ its/ playing/ toy/ dog/ .

l) honestly/ she/ her/ money/ won/ .

m) their/ broke/ promise/ they/ .

n) that’s/ my/ house/ .

o) are/ Kathy/ sleeping/ and/ baby/ her/ .

p) my/ friend/ you're/ best/ .

Page 35: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

TEMA COUNTABLE AND UNCONTABLE NOUNS SEMANA 12

OBJETIVO

El alumno identificara los sustantivos contables y no contables.

EXPLICACION DEL TEMA

Los countable nouns son aquellos elementos que pueden ser contados de uno en

uno utilizando los números.

Los nombres contables tienen forma de singular y plural. Cuando nos referimos a

los nombres contables en singular, estos pueden ir precedidos por el artículo

indeterminado a/an.

Hay algunos nombres que, aunque son contables, solo tienen forma plural. Para

designar una unidad utilizamos a pair of.

Los uncountable nouns son aquellos elementos que no podemos contar usando

números, pero sí utilizando cuantificadores o partitivos.

Los nombres incontables solo tienen forma de singular, habitualmente no llevan

artículos pero a veces pueden ir acompañados por some/any.

Si queremos expresar una cantidad concreta de un elemento

incontable añadiremos un grupo de palabras que dividan el todo en partes que

puedan ser contadas seguidas de la preposición of:

Las sustancias que no separamos por elementos (líquido, granos pequeños,

sustancias en polvo, gas...) son generalmente incontables, pero serán contables si

nos referimos a ellas pensando en su correspondiente recipiente (una taza, un

vaso...):

Page 36: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en
Page 37: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en
Page 38: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en
Page 39: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en
Page 40: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

TEMA PRONOUNS SEMANA 13

OBJETIVO

El alumno identificara los pronombres en ingles

EXPLICACION DEL TEMA

Un pronombre es una palabra de la gramática que se puede usar para representar

a un sustantivo sin usar el nombre propio o específico de la cosa.

Así que, en vez de decir John, decimos he.

En vez de decir Sarah, decimos she.

En vez de “the tomato” decimos it.

Y en vez de decir Tom and Mary, decimos they.

Q: Where is the tomato?

A: It’s in the fridge.

Q: Where is Mary?

A: She’s in bed.

Subject Pronouns (Pronombres Sujeto)

Los pronombres sujeto se usan para hablar del sujeto de la frase (la parte que

desarrolla la acción).

Así tenemos…

I = yo

you = tú

he = él

she = ella

it = para hablar de objetos, animales, cosas sin género

we = nosotros / nosotras

they = ellos / ellas (también se usa para hablar de cosas sin género)

Y aquí unos ejemplos de frases que usan los pronombres sujeto…

I love chocolate.

Page 41: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

You look great!

He ate the sandwich.

She went to work.

It’s raining.

We’re waiting for the bus.

They’re watching TV.

No siempre estamos hablando de acciones físicas, sino de estados, posesión, etc.

Y recuerda, como hemos visto en los ejemplos, que a veces se combina el

pronombre con una forma corta de un verbo: I’m, you’re, we’ve, the’ll, etc.

I‘ve got two sisters.

She’s feeling sick.

Object Pronouns (Pronombres Objeto)

Los pronombres objeto se usan cuando el sustantivo es el objeto (o complemento)

de la frase. O sea, recibe la acción del verbo en vez de desarrollar la acción del

verbo.

Los pronombres objeto son…

me = a mí

you = a ti

him = a él

her = a ella

it = se usa para cosas, animales etc

us = a nosotros

them = a ellos

Aquí unos ejemplos de cómo se usan los pronombres objeto en frases. Fíjate que

el pronombre se usa para representar a la persona (o cosa) que recibe la acción

del verbo…

Give me the money.

I’ll send the pictures to you tomorrow.

Page 42: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

I called him an hour ago.

I looked for her at the concert.

Put it in the fridge.

If you need any help, just ask us.

Mary took them out to dinner.

Como habrás notado, dos de los pronombres objeto son iguales que los

pronombres sujeto: you e también it. Sabemos el uso por la posición en la frase y

su relación al verbo.

Adjetivos Posesivos (possessive adjectives) en inglés

Los adjetivos posesivos no son (que yo sepa) un tipo de pronombre, pero

normalmente se enseñan juntos a los pronombres porque son parecidos.

Se usan como otros adjetivos – para describir a un sustantivo. Pero solo describen

un aspecto del sustantivo: ¿A quién pertenece?

Como habla de posesión, se llama adjetivo posesivo. En español, es el “mi casa,

tu casa, su casa”.

Aquí los adjetivos posesivos en inglés por escrito…

my = mi

your = tu

his = su (de él)

her = su (de ella)

its = su (de algo sin género)

our = nuestro

their = su (de ellos)

Fíjate que en español se usa “su” para hablar de posesión con las personas de él,

ella y ellos. En inglés tenemos palabras diferentes, y hay que usarlos bien.

Aquí unos ejemplos de frases…

That’s my bike.

You dropped your keys. (Dropped = dejaste caer)

He washed his hair.

Page 43: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

She dumped her boyfriend last week. (Dumped = dejó)

The dog wagged its tail. (Wagged = meneó)

We sold our house last year.

The children took off their shoes.

Pronombres posesivos en inglés (possessive pronouns)

Los pronombres posesivos son un poco diferentes a los adjetivos posesivos – los

adjetivos van antes de un sustantivo, mientras que los pronombres posesivos se

usan en vez del sustantivo.

Se usan, entonces, cuando ya se sabe de qué está hablando. En español, los

equivalentes son es mío, es tuyo, es suyo, etc.

mine = mío

yours = tuyo

his = suyo (de él)

her = suyo (de ella)

its own = (suyo, de una cosa sin género, pero no se usa mucho)

ours = nuestro

theirs = su (de ellos)

Ejemplos de los pronombres posesivos…

The bag is mine. (It’s my bag.)

This towel is yours. (It’s your towel.)

That’s not my phone, it’s his.

The dog isn’t mine, it’s hers.

The cat has a personality of its own.

The money is ours. We earned it.

We ate our lunches, and they ate theirs.

Seguimos con otro tipo de pronombres en inglés, los pronombres reflexivos.

Page 44: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

Reflexive Pronouns (Pronombres Reflexivos)

Los pronombres reflexivos se usan cuando el sujeto y el complemento de la frase

son iguales. Terminan con -self (en singular) y -selves (en plural).

En español se expresa algo parecido con “a mi mismo”, “a si mismo” etc.

myself = a mi mismo

yourself = a ti mismo

himself = a si mismo (él)

herself = a si mismo (ella)

itself = a si mismo (algo sin género)

ourselves = a nosotros mismos

theirselves = a si mismos (ellos, ellas)

Aquí tienes unos ejemplos de frases con los pronombres reflexivos en inglés…

I cut myself while I was cooking.

You’re not acting like yourself. Is everything okay?

He looked at himself in the mirror.

She hurt herself when she was skiing.

The turtle was on its back, trying to turn itself over.

We bought ourselves a new car. Wanna see it?

They locked themselves up in the bedroom and didn’t come out for more than an

hour.

El tema de los pronombres reflexivos se complica un poco porque en español se

usa mucho el me / te / se etc – que es equivalente – en casos en los que no lo

haríamos en inglés.

Me duché. = I took a shower. (No se dice I showered myself.)

Se afeitó el bigote. = He shaved his moustache. (No se dice He shaved himself.)

Unos ejemplos los hemos visto en la sección – con ropa y partes del cuerpo, no se

usa el reflexivo sino el adjetivo posesivo: my hair, his eyes, her legs, our teeth,

their shoes.

También usamos una expresión con by + un pronombre reflexivo para decir que

alguien hace algo solo, sin nadie más.

Page 45: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

He lives by himself in a small flat.

She usually has lunch by herself.

You don’t need to help. We can do it by ourselves.

The kids put on their shoes all by themselves. I can’t believe how much they’re

growing up!

Otros tipos de pronombres en inglés

Primero, los pronombres demostrativos: this, these, that y those.

Se usan this y these para cosas que tienes en mano o muy cerca: this para algo

singular, y these para algo plural.

What do you think about this film?

Do you like these shoes?

Y se usan that y those para cosas más lejanas: that para algo en singular,

y those para algo en plural.

That house looks really expensive.

Those girls are really pretty!

Los pronombres indefinidos incluyen palabras como some, anyone, everything y

parecidos.

Y también tenemos los pronombres recíprocos, que hablan de cosas que la gente

hace a si mismos en pares o en grupos. Solo hay dos: each other (para dos

personas) y one another (para más de dos personas).

Ejemplos…

Tom and Mary love each other very much.

The children were in the garden, spraying one another with water.

Lo de dos personas y más de dos ahí es lo que dicen las gramáticas oficiales, en

todo caso – hoy en día me parece que usamos más each other sin pensar mucho

en el número de personas.

Page 46: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en
Page 47: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

ACTIVIDADES

Page 48: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en
Page 49: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

TEMA VERB TO BE SEMANA 14

OBJETIVO

El alumno identificará y aprenderá el uso correcto del verbo “to be”

EXPLICACION DEL TEMA

El verbo to be, que significa ser, estar o tener, según el contexto, es seguramente

el verbo más utilizado en la lengua inglesa y también el más importante. Se utiliza

como verbo principal y como auxiliar, y es irregular en pasado y en presente.

En presente, el verbo se conjuga I am, you are, he/she/it is, y con los pronombres

plurales we, you, they se conjuga con are. En el tiempo pasado, la mayoría de los

pronombres se conjugan con were excepto I, he, she, it que se conjugan

con was. En las formas perfectas (o pasado participio) toma la forma been, y en la

forma progresiva se convierte en being.

Page 50: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en
Page 51: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

ACTIVIDADES

Page 52: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en

Coloca el verbo to be que corresponda

Page 53: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en
Page 54: TEMA: ALPHABET SEMANA: 130 – Thirty – aquí pasa igual que con el 12, debemos recordar el 13 para formar el 30. 40 – Forty- ¡cuidado! 40 se escribe sin la u (que aparecen en