Tema I Resumen de La Exposicion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Tema I Resumen de La Exposicion

    1/4

    Tema I: Negocios internacionales: una perspectiva general

    Concepto Negocios Internacionales:Los negocios internacionales constan de todas las transacciones comercialesexistentes entre dos o ms pases.La globalizacin nos permite obtener mayor variedad me!or calidad o precios ms

    ba!os. Nuestros alimentos diarios contienen especias "ue no son cultivadas en#orma dom$stica nuestros automviles cuestan menos "ue si todas las partes#ueran #abricadas y el traba!o realizado en un solo lugar. Todas estas conexionesentre proveedores y mercados son resultado de las actividades de los negociosinternacionales. %e#inido como todas las transacciones comerciales incluyendoventas inversiones y transporte "ue tiene lugar entre dos o ms pases. Lasempresas privadas llevan a tales transacciones para obtener ganancias& losgobiernos podran emprenderlas para obtener ganancias o por otras razones.

  • 7/24/2019 Tema I Resumen de La Exposicion

    2/4

    Mtodo de realizar negocios internacionalesNegocios Internacionales. Las

    empresas continuamente ponenen prctica estrategias parame!orar sus #lu!os de e#ectivo y deesa #orma incrementan la ri"ueza de las acciones. 'lgunasestrategias incluyen la penetracin de mercadosextran!eros "ue son muy distintos a los locales por lo"ue desarrollan oportunidades de me!orar los#lu!os de e#ectivos de la empresa. Cuando las

    empresasprivadas y

    los gobiernosintentanrealizar

    negocios internacionales deben decidir cmo llevarlos a cabo es decir "u$ modode operacin usarn. (s importante "ue los empresarios conozcan el ambienteinternacional "ue los rodea para de esta #orma buscar nuevas #ormas deincrementar el crecimiento de la empresa la competitividad y la oportunidad deexplorar nuevos mercados.

    exportaciones e importaciones de mercancas. las exportaciones no son ms "ueenviar #uera del pas mercancas )bienes*& mientras "ue las importaciones seencargan de ingresar bienes al pas. puesto "ue estos bienes pueden ser vistossaliendo y entrando de un pas en ocasiones se conocen como exportaciones eimportaciones visibles. los t$rminos exportaciones e importaciones se aplican con#recuencia a mercancas no a servicios.

    exportaciones e importaciones de servicios. cuando una empresa o un individuorecibe un pago realiza una exportacin de servicios& la empresa o el individuo "uepaga lleva a cabo una importacin de servicios. las exportaciones e importacionesde servicios ad"uieren muc+as #ormas. estas son #uentes de dic+os ingresos:

  • 7/24/2019 Tema I Resumen de La Exposicion

    3/4

    -Turismo y transporte.,%esempe-o de servicios.

    In#luencias externas en los negocios internacionales

    %enominadas como #uerzas incontrolables. La gestin administrativa no posee uncontrol directo sobre ellas. e pueden mencionar las siguientes: competitivasdistributivas econmicas socioeconmicas #inancieras legales #sicas polticassocioculturales laborales y tecnolgicas.

    /. Competitivas: tipos y n0mero de competidores sus ubicaciones y actividades.1. %istributivas: compa-as )nacionales y extran!eras* disponibles para ladistribucin de los bienes y servicios.2. (conmicas: variables "ue in#luyen sobre la capacidad de la empresa pararealizar negocios )3roducto 4ruto Interno costos laborales gastos de consumopersonal etc$tera*.5. ocioeconmicas: caractersticas y distribucin de la poblacin.6. 7inancieras: tasa de inter$s tasa de in#lacin y presin tributaria.8. Legales: leyes )nacionales y extran!eras* "ue regulan la actividad de lasempresas internacionales.9. 7sicas: elementos de la naturaleza )topogra#a clima y recursos naturales*.. 3olticas: elementos del clima poltico de los pases )nacionalismo #ormas degobierno y organizaciones internacionales*.;. ocioculturales: elementos de la cultura de un pas )actitudes creencias yopiniones*./eting innovacin u otros #actores., N0meros y capacidades comparativas de los competidores., %i#erencias competitivas por pas.

    Fuerzas de equilibrio

  • 7/24/2019 Tema I Resumen de La Exposicion

    4/4

    7uerzas de e"uilibrio prcticas estandarizadas globalmente o sensiblesnacionalmente: estas tienden a reducir los costos. in embargo una empresa enel extran!ero en#renta condiciones muy di#erentes de las "ue existen en el pas deorigen. 3rcticas estandarizadas globalmente o sensibles nacionalmente: estastienden a reducir los costos. in embargo una empresa en el extran!ero en#renta

    condiciones muy di#erentes de las "ue existen en el pas de origen. Competitividadnacional o de la empresa: en las negociaciones por lo general las empresascompiten y cooperan& mientras "ue los pases ceden )de alguna #orma* parte desu soberana debido a: la coercin y a los con#lictos internacionales.Competitividad nacional o de la empresa: en las negociaciones por lo general lasempresas compiten y cooperan& mientras "ue los pases ceden )de alguna #orma*parte de su soberana debido a: la coercin y a los con#lictos internacionales.