20
López Pérez José Efraín Temas Selectos De Comunicaciones Gpo. 2052 Tema II. Redes Investigar Cual Es La Clasificacion De Las Redes Para Computadora Según Su Fisica(Topologia), y Por Uso. 1.- ¿Según Su Fisico (Topologia)? Red En Bus.- Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí. Red En Estrella.- Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y 1

Tema II. Redes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Brevario sobre as distintas redes disponibles en base a distintos criterios de seleccion

Citation preview

Lpez Prez Jos EfranTemas Selectos De ComunicacionesGpo. 2052Tema II. Redes

Investigar Cual Es La Clasificacion De Las Redes Para Computadora Segn Su Fisica(Topologia), y Por Uso.1.- Segn Su Fisico (Topologia)? Red En Bus.-Red cuya topologa se caracteriza por tener un nico canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre s.

Red En Estrella.-Una red en estrella es una red en la cual las estaciones estn conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a travs de ste.

Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayora de las redes de rea local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topologa. El nodo central en estas sera el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.

Topologa en Estrella

Red En Anillo (O Doble Anillo).-Topologa de red en la que cada estacin est conectada a la siguiente y la ltima est conectada a la primera. Cada estacin tiene un receptor y un transmisor que hace la funcin de repetidor, pasando la seal a la siguiente estacin.En este tipo de red la comunicacin se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de informacin, de esta manera se evitan eventuales prdidas de informacin debidas a colisiones.

Topologa en Anillo

Red en malla (o totalmente conexa).-La topologa en malla es una topologa de red en la que cada nodo est conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla est completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupcin en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los dems servidores.

Red En rbol.-Topologa de red en la que los nodos estn colocados en forma de rbol. Desde una visin topolgica, la conexin en rbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los dems nodos. Es una variacin de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupcin en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.

Topologa en Arbol

Red mixta.- Cualquier combinacin de las anteriores

2.- Por Uso?Por AlcanceRed De rea Personal (PAN).- Wireless Personal Area Networks, Red Inalmbrica de rea Personal o Red de rea personal o Personal area network es una red de computadoras para la comunicacin entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, telfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, as como fuera de ella.Red De rea Local (LAN).- Una red de rea local, red local o LAN (del ingls local area network) es la interconexin de varias computadoras y perifricos. Su extensin est limitada fsicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con repetidores podra llegar a la distancia de un campo de 1 kilmetro. Su aplicacin ms extendida es la interconexin de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fbricas, etc.El trmino red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexin de los distintos dispositivos y el tratamiento de la informacin.Red De rea Metropolitana (MAN).- El concepto de red de rea metropolitana representa una evolucin del concepto de red de rea local a un mbito ms amplio, cubriendo reas mayores que en algunos casos no se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexin de diferentes redes de rea metropolitana.Este tipo de redes es una versin ms grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnologa similar a esta. Las redes Man tambin se aplican en las organizaciones, en grupos de oficinas corporativas cercanas a una ciudad, estas no contiene elementos de conmutacin, los cuales desvan los paquetes por una de varias lneas de salida potenciales. Estas redes pueden ser pblicas o privadas.Las redes de rea metropolitana, comprenden una ubicacin geogrfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 km . Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos.Red De rea Amplia (WAN).- Un rea amplia o WAN (Wide Area Network) se extiende sobre un rea geogrfica extensa, a veces un pas o un continente, y su funcin fundamental est orientada a la interconexin de redes o equipos terminales que se encuentran ubicados a grandes distancias entre s. Para ello cuentan con una infraestructura basada en poderosos nodos de conmutacin que llevan a cabo la interconexin de dichos elementos, por los que adems fluyen un volumen apreciable de informacin de manera continua. Por esta razn tambin se dice que las redes WAN tienen carcter pblico, pues el trfico de informacin que por ellas circula proviene de diferentes lugares, siendo usada por numerosos usuarios de diferentes pases del mundo para transmitir informacin de un lugar a otro. A diferencia de las redes LAN (siglas de "local area network", es decir, "red de rea local"), la velocidad a la que circulan los datos por las redes WAN suele ser menor que la que se puede alcanzar en las redes LAN. Adems, las redes LAN tienen carcter privado, pues su uso est restringido normalmente a los usuarios miembros de una empresa, o institucin, para los cuales se dise la red.

Por Mtodo De La Conexin

Medios Guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra ptica y otros tipos de cables.Medios No Guiados: radio, infrarrojos, microondas, lser y otras redes inalmbricas.

Por Relacin Funcional

Cliente-Servidor.- La red Cliente/Servidor es aquella red de comunicaciones en la que todos los clientes estn conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposicin de los clientes cada vez que estos son solicitados. Esto significa que todas las gestiones que se realizan se concentran en el servidor, de manera que en l se disponen los requerimientos provenientes de los clientes que tienen prioridad, los archivos que son de uso pblico y los que son de uso restringido, los archivos que son de slo lectura y los que, por el contrario, pueden ser modificados, etcIgual-A-Igual (P2P).- Una red peer-to-peer (P2P) o red de pares, es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos de sta funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre s. Es decir, actan simultneamente como clientes y servidores respecto a los dems nodos de la red.

3.- Investigar Cuales Son Los Protocolos Mas Utilizados En Las Redes De Comunicacin.En su forma ms simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semntica y sincronizacin de la comunicacin. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinacin de ambos.Los protocolos son reglas de comunicacin que permiten el flujo de informacin entre equipos que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podran comunicarse jams, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma.No existe un nico protocolo de red, y es posible que en un mismo ordenador coexistan instalados varios protocolos, pues es posible que un ordenador pertenezca a redes distintas.Esta variedad de protocolos puede suponer un riesgo de seguridad: cada protocolo de red que se instala en un sistema Windows queda disponible para todos los adaptadores de red existentes en el sistema, fsicos (tarjetas de red o mdem) o lgicos (adaptadores VPN). Si los dispositivos de red o protocolos no estn correctamente configurados, se pude estar dando acceso no deseado a los recursos.Si se necesita mas de un protocolo, es aconsejable deshabilitarlo en cada uno de los dispositivos de red que no vayan a hacer uso de l.Seguridad De La RedOtro aspecto importante en cuanto a los protocolos es la seguridad. La conexiones de red implican una relacin entre muchos ordenadores, por lo que es necesario un medio de comunicacin ( Cables UTP,Cable_coaxial,Fibra ptica, etc), es igualmente importante manejar los datos que se envan y reciben desde la red, as como mostrar estos datos, por lo que normalmente los protocolos de red trabajan en conjunto encargndose de los aspectos parciales de la comunicacin. Cada protocolo de red instalado en el sistema operativo quedar disponible para todos los adaptadores de red existentes, por los que si los dispositivos de red no estn debidamente configurados se podra estar dando acceso no deseado a nuestros recursos. La regla de seguridad ms simple es la de tener instalados solo los protocolos necesarios. De igual manera si necesita ms de un protocolo, es igualmente aconsejable deshabilitarlo en cada uno de los dispositivos de red que no vayan a hacer uso de l.Pila De Protocolos Y El Modelo OSIA finales de la dcada de los 70 la Organizacin Internacional para la Normalizacin (ISO) empez a desarrollar un modelo conceptual para la conexin en red al que bautiz con el nombre de Open Systems Interconnection Reference Model o Modelo de Referencia de Interconexin de Sistemas Abiertos, el cual en los entornos de trabajo con redes se le conoce como Modelo ISO, ya para el ao1984pasa a ser el estndar internacional para las comunicaciones en red al ofrecer un marco de trabajo conceptual que permita explicar el modo en que los datos se desplazaban dentro de una red. El modelo OSI divide en siete capas el proceso de transmisin de la informacin entre equipos informticos, donde cada capa se encarga de ejecutar una determinada parte del proceso global. Este entorno de trabajo estructurado en capas puede utilizarse para describir y explicar el conjunto de protocolos reales que es utilizado en la conexin de Sistemas. En realidad una pila de protocolos no es ms que una jerarqua de protocolos que trabajan juntos para llevar a cabo la transmisin de los datos de forma exitosa entre los nodos de una red. Existe tambin la pila de protocolos OSI, denominada pila de protocolos OSI, quizs el desconocimiento de la existencia de este protocolo radique en que sistema operativos como como Novell NetWare o Windows NT no la soportan.El modelo OSI abarca una serie de de eventos imprescindibles durante la comunicacin de sistemas estos son:El modo en que los datos se traducen a un formato apropiado para la arquitectura de red que se est utilizando. El modo en que los PC u otro tipo de dispositivos de la red se comunican. El modo en que los datos se transmiten entre los distintos dispositivos y la forma en que se resuelve la secuenciacin y comprobacin de errores. El modo en que el direccionamiento lgico de los paquetes pasa a convertirse en el direccionamiento fsico que proporciona la red.Las capas OSILas capas del modelo OSI describen el proceso de transmisin de los datos dentro de unaRed. Aunque el modelo implica 7 capas el usuario final solo interacta con dos de ellas: la primera capa, la capa Fsica, y la ltima capa, la capa de Aplicacin.La capa fsica abarca los aspectos fsicos de la red (es decir, los cables,uby el resto de dispositivos que conforman el entorno fsico de la red). La capa de aplicacin proporciona la interfaz que utiliza el usuario en suComputadora para enviar mensajes de correo electrnico o ubicar un archivo en la red.La siguiente figura muestra las 7 capas que conforman el modelo OSI. La enumeracin descendente de la capas si se observa de arriba hacia abajo indican cada uno de los niveles por lo que pasa el paquete trasmitido hasta llegar al receptor destino.En la mediada que los datos bajan por la pila de protocolos del computador emisor hasta llegar al cable fsico y de hay pasar a subir por la pila de protocolos de la computadora receptora la comunicacin entre ambas mquinas se produce entre capas complementarias.

Protocolos De Red Ms UtilizadosNetBEUI:(Interfaz Ampliada de Usuario) Fue diseado para ser utilizado con el protocolo NetBIOS. Opera en las capas de transporte y red del modelo OSI. Tiene como principal caracterstica su sencillez y rapidez.TCP/IP: Es el protocolo estndar para conexiones en redes corporativas. Las redes TCP/IP son ampliamente escalables, por lo que TCP/IP puede utilizarse tanto para redes pequeas como grandes. Siendo un conjunto de protocolos encaminados pude ser ejecutado en distintas plataformas entre ellas losSistemas operativosWindows,Unix, etc. Consta de un conjunto de protocolos miembros que forman la pila TCP/IP. La tabla 1 muestra la lista de los protocolos miembro de TCP/IP.

Protocolo miembroDescripcin

FTPProtocolo de Transferencia de Archivos. Proporciona una Interfaz y servicios para la transferencia de archivos en la red.

SMTPProtocolo Simple de Transferencia de Correo.Proporciona servicios de correo electrnico en las redes Internet e IP.

TCPProtocolo de Control de Transporte. Es un protocolo de transporte orientado a la conexin. TCP gestiona la conexin entre las computadoras emisora y receptora de forma parecida al desarrollo de las llamadas telefnicas.

UDPProtocolo de Datagrama de Usuario.Es un protocolo de transporte sin conexin que proporciona servicios en colaboracin con TCP.

IPProtocolo deInternet.Es la base para todo el direccionamientoque se produce en las redes TCP/IP y proporciona un protocolo orientado a la capa de red sin conexin.

ARPProtocolo de Resolucin de Direcciones. Hace corresponder las direcciones IP con las Direcciones MAC de hardware.

IPX/SPX:(Intercambio de paquetes entre redes/Intercambio secuenciado de paquetes) Desarrollado porNovellpara ser utilizado en su sistema operativoNetWare. Agrupa menos protocolos que TCP/IP, por lo que no requiere de la misma carga que TCP/IP. Puede ser implementado en redes grandes o pequeas permitiendo el intercambio de datos. La tabla 2 muestra la lista de los protocolos miembro de IPX/SPX.

Protocolo miembroDescripcin

SAPProtocolo de Anuncio de Servicio. Lo utilizan los servidores de archivo y los servidores de impresora de NetWare para anunciar la direccin del servidor.

NCPProtocolo de Ncleo NetWare. Gestiona las funcionesde red en las capas de aplicacin, presentacin y sesin. Gestiona adems la creacin de paquetes y se encarga de proporcionar servicios de conexin entre los clientes y servidores.

SPXProtocolo de Intercambio Secuenciado de Paquetes. Es un protocolo de transporte orientado a la conexin.

IPXProtocolo de Intercambio de Paquetes entre Redes. Es un protocolo de transporte sin conexin que gestiona el direccionamiento y encaminamiento de los datos en la red.

AppleTalk:A pesar de no ser considerado por muchos como un protocolo de red, tambin permite el intercambio de datos mediante routers. Con el NIC apropiado los pcMacintoshdeApplepueden conectarse aRedes Ethernetsi cuentan con tarjetasEtherTalku otro tipo de adaptadores. Este protocolo puede soportar arquitecturas Ethernet,Token RingyFDDI. La tabla 3 muestra la lista de los protocolos miembro de AppleTalk.Protocolo MiembroDescripcin

AppleShareProporciona servicios en la capa de aplicacin.

AFPProtocolo de Archivo AppleTalk. Proporciona y gestiona la comparticin de archivos entre nodos de una red.

ATPProtocolo de Transaccin AppleTalk. Proporciona la conexin de capa de transporte entreComputadoras.

NBPProtocolo de Enlace de Nombre. Hace corresponder los nombres de servidores de red con las direcciones de la capa de red.

ZIPProtocolo de Informacin de Zona. Controla las zonas AppleTalk y hace corresponder los nombres de zonas con las direcciones de red.

AARPProtocolo de Resolucin de Direcciones AppleTalk. Hace corresponder las direcciones de la capa de red con las direcciones del hardware de enlace de datos.

DPPProtocolo de Entrega de Datagramas. Proporciona el sistema de direccionamiento para la red AppleTalk, as como el transporte sin conexin de los datagramas entre las distintas computadoras.

4.- Cuantos Tipos De Servidores Se Encuantran?Esta lista categoriza los diversos tipos deservidoresdel mercado actual:Plataformas de Servidor (Server Platforms):Un trmino usado a menudo como sinnimo de sistema operativo, la plataforma es elhardware o softwaresubyacentes para un sistema, es decir, el motor que dirige el servidor.Servidores de Aplicaciones (Application Servers):Designados a veces como un tipo demiddleware(softwareque conecta dos aplicaciones), los servidores de aplicaciones ocupan una gran parte del territorio entre los servidores de bases de datos y el usuario, y a menudo los conectan.Servidores de Audio/Video (Audio/Video Servers):Los servidores de Audio/Video aaden capacidades multimedia a los sitios web permitindoles mostrar contenido multimedia en forma de flujo continuo (streaming) desde elservidor.Servidores de Chat (Chat Servers):Los servidores de chat permiten intercambiar informacin a una gran cantidad de usuarios ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo discusiones en tiempo real.Servidores de Fax (Fax Servers):Unservidorde fax es una solucin ideal para organizaciones que tratan de reducir el uso del telfono pero necesitan enviar documentos por fax.ServidoresFTP(FTP Servers):Uno de los servicios ms antiguos deInternet,File Transfer Protocolpermite mover uno o ms archivos.Servidores Groupware (Groupware Servers):Un servidor groupware es unsoftware diseado para permitir colaborar a los usuarios, sin importar la localizacin, vaInterneto va Intranet corporativo y trabajar juntos en una atmsfera virtual.Servidores IRC (IRC Servers):Otra opcin para usuarios que buscan la discusin en tiempo real, Internet Relay Chat consiste en varias redes de servidores separadas que permiten que los usuarios conecten el uno al otro va una red IRC.Servidores de Listas (List Servers):Los servidores de listas ofrecen una manera mejor de manejar listas decorreo electrnico, bien sean discusiones interactivas abiertas al pblico o listas unidireccionales de anuncios, boletines de noticias o publicidad.Servidores de Correo (Mail Servers):Casi tan ubicuos y cruciales como los servidores web, los servidores de correo mueven y almacenan elcorreo electrnicoa travs de las redes corporativas (va LANs y WANs) y a travs deInternet.Servidores de Noticias (News Servers):Los servidores de noticias actan como fuente de distribucin y entrega para los millares de grupos de noticias pblicos actualmente accesibles a travs de la red de noticias USENET.Servidores Proxy (Proxy Servers):Los servidores proxy se sitan entre un programa del cliente (tpicamente unnavegador) y un servidor externo (tpicamente otro servidor web) para filtrar peticiones, mejorar el funcionamiento y compartir conexiones.Servidores Telnet (Telnet Servers):Un servidor telnet permite a los usuarios entrar en un ordenador husped y realizar tareas como si estuviera trabajando directamente en ese ordenador.Servidores Web (Web Servers):Bsicamente, un servidor web sirve contenido esttico a unnavegador, carga un archivo y lo sirve a travs de la red.

5.- Cuales Son Las Caracteristicas De Las Redes LAN, WAN, MAN?Las redes LAN (Local Area Network, redes de rea local) Son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeas, entendiendo como pequeas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rpidas en las cuales cada estacin se puede comunicar con el resto. Estn restringidas en tamao, lo cual significa que el tiempo de transmisin, en el peor de los casos, se conoce. Adems, simplifica la administracin de la red.Suelen emplear tecnologa de difusin mediante un cable sencillo (coaxial o UTP) al que estn conectadas todas las mquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps. Caractersticas Preponderantes:Los canales son propios de los usuarios o empresas.Los enlaces son lneas de alta velocidad.Las estaciones estn cercas entre s.Incrementan la eficiencia y productividad de los trabajos de oficinas al poder compartir informacin.Las tasas de error son menores que en las redes WAN.La arquitectura permite compartir recursos.LANs mucha veces usa una tecnologa de transmisin, dada por un simple cable, donde todas las computadoras estn conectadas. Existen varias topologas posibles en la comunicacin sobre LANs, las cuales se vern mas adelante.

Las redes WAN (Wide Area Network, redes de rea extensa) Son redes punto a punto que interconectan pases y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran rea geogrfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Est formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicacin o subredes pequeas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.Una red de rea extensa WAN es un sistema de interconexin de equipos informticos geogrficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las lneas utilizadas para realizar esta interconexin suelen ser parte de las redes pblicas de transmisin de datos.Las redes LAN comnmente, se conectan a redes WAN, con el objetivo de tener acceso a mejores servicios, como por ejemplo a Internet. Las redes WAN son mucho ms complejas, porque deben enrutar correctamente toda la informacin proveniente de las redes conectadas a sta.Una Subred Est Formada Por Dos Componentes: Lneas de transmisin: quienes son las encargadas de llevar los bits entre los hosts.

Elementos interruptores (routers): son computadoras especializadas usadas por dos o ms lneas de transmisin. Para que un paquete llegue de un router a otro, generalmente debe pasar por routers intermedios, cada uno de estos lo recibe por una lnea de entrada, lo almacena y cuando una lnea de salida est libre, lo retransmite.

INTERNET WORKS: Es una coleccin de redes interconectadas, cada una de ellas puede estar desallorrada sobre diferentes software y hardware. Una forma tpica de Internet Works es un grupo de redes LANs conectadas con WANs. Si una subred le sumamos los host obtenemos una red.

El conjunto de redes mundiales es lo que conocemos como Internet.

Las redes MAN (Metropolitan Area Network, redes de rea metropolitana) Comprenden una ubicacin geogrfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos. Es bsicamente una gran versin de LAN y usa una tecnologa similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma corporacin o ciudad, esta puede ser pblica o privada. El mecanismo para la resolucin de conflictos en la transmisin de datos que usan las MANs, es DQDB.DQDB consiste en dos buses unidireccionales, en los cuales todas las estaciones estn conectadas, cada bus tiene una cabecera y un fin. Cuando una computadora quiere transmitir a otra, si esta est ubicada a la izquierda usa el bus de arriba, caso contrario el de abajo.

Bibliografahttp://www.monografias.com/trabajos14/tipos-redes/tipos-redes.shtmlhttp://es.seekstats.com/montcorbison.blogspot.comhttp://www.desarrolloweb.com/articulos/1617.phphttp://www.ecured.cu/index.php/Protocolos_de_redhttp://html.rincondelvago.com/protocolos-de-comunicacion_1.htmlhttp://redes-de-computadoras.wikispaces.com/Clasificaci%C3%B3n

1