Tema-Las-5S

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Tema-Las-5S

    1/6

    Tema: Las 5 S

    Objetivo genera

    Estudiar y poner en prctica las 5s nos permite, obtener lugares de trabajo mejor

    organizados, ms ordenados y ms limpios de forma permanente para conseguir una mayorproductividad y un mejor entorno laboral.

    Objetivos especficos

    Eliminar del espacio de trabajo lo que sea intil.

    Organizar el espacio de trabajo de forma eficaz.

    Mejorar el nivel de limpieza de los lugares.

    Mejorar las condiciones de trabajo y la moral del personal. Es ms agradable y seguro

    trabajar en un sitio limpio y ordenado.

    revenir la aparici!n de la suciedad y el desorden.

    TPM 5S

    Qu son las 5 S?

    Es una prctica de Calidad ideada en Japn referida al Mantenimiento Integral de la empresa, noslo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entorno de trabajo porparte de todos.

    En Ingles se a dado en llamar housekeeping que traducido es ser amos de casa tambi!n en eltrabajo.

    Las Iniciales de las 5 S:

    !PO"#S

    "eiri

    "eiton

    "eiso

    "ei#etsu

    "itsu#e

    $!ST#LL!"O

    Clasificacin $ %escarte

  • 7/24/2019 Tema-Las-5S

    2/6

    &rgani'acin

    (impie'a

    )igiene $ *isuali'acin

    %isciplina $ Compromiso

    Por qu las 5 S?

    Es una t!cnica que se aplica en todo el mundo con e+celentes resultados por su sencille' $efectiidad.

    Su ap%icaci&n mejora %os nive%es 'e:

    -. Calidad.

    . Eliminacin de /iempos Muertos.

    0. 1educcin de Costos.

    (a aplicacin de esta /!cnica requiere el compromiso personal $ duradera para que nuestraempresa sea un aut!ntico modelo de organi'acin, limpie'a , seguridad e igiene.

    (os primeros en asumir este compromiso son los 2erentes $ los Jefes $ la aplicacin de esta es elejemplo ms claro de resultados acorto pla'o.

    Resultado de Aplicacin de las 5 S

    Estudios estad3sticos en empresas de todo el mundo que tienen implantado este sistemademuestran que4

    !p%icaci&n 'e ( primeras S :

    1educcin del 567 de sus costos de Mantenimiento.

    1educcin del 867 del n9mero de accidentes.

    Crecimiento del -67 de la fiabilidad del equipo.

    Crecimiento del -:7 del tiempo medio entre fallas.

    QU B!"I#I$S AP$R%A! LAS 5S?

    -. (a implantacin de las :" se basa en el trabajo en equipo.

    . (os trabajadores se comprometen.

    0. "e aloran sus aportaciones $ conocimiento.

    5. (; MEJ&1; C&

  • 7/24/2019 Tema-Las-5S

    3/6

    :. Menos moimientos $ traslados in9tiles.

    >. Menor tiempo para el cambio de erramientas.

    Lograr un M#O* L,0!* +# T*!1!O para to'os2 puesto /ue conseguimos:

    -. Ms espacio.

    . &rgullo del lugar en el que se trabaja.

    0. Mejor imagen ante nuestros clientes.

    5. Ma$or cooperacin $ trabajo en equipo.

    :. Ma$or compromiso $ responsabilidad en las tareas.

    >. Ma$or conocimiento del puesto

    LA &' S: SIRI (#LASI"I#A#I)! * +S#AR%,

    "ignifica separar las cosas necesarias $ las que no la son manteniendo las cosas necesarias en unlugar coneniente $ en un lugar adecuado.

    .entajas 'e $%asificaci&n 3 +escarte

    -. 1educcin de necesidades de espacio, stoc#, almacenamiento, transporte $ seguros.

    . Eita la compra de materiales no necesarios $ su deterioro.

    0. ;umenta la productiidad de las mquinas $ personas implicadas.

    5. ?rooca un ma$or sentido de la clasificacin $ la econom3a, menor cansancio f3sico $ ma$orfacilidad de operacin.

    Para Poner en pr4ctica %a ra S 'ebemos hacernos %as siguientes preguntas:

    -. @Au! debemos tirarB

    . @Au! debe ser guardadoB

    0. @Au! puede ser 9til para otra persona u otro departamentoB

    5. @Au! deber3amos repararB

    :. @Au! debemos enderB

    &tra buena prctica ser3a, colocar en un lugar determinado todo aquello que a ser descartado.

    LA -+A S: SI%$! ($R.A!I/A#I)!,

    (a organi'acin es el estudio de la eficacia. Es una cuestin de cun rpido uno puede conseguir loque necesita, $ cun rpido puede deolerla a su sitio nueo.

    Cada cosa debe tener un 9nico, $ e+clusio lugar donde debe encontrarse antes de su uso, $despu!s de utili'arlo debe oler a !l. /odo debe estar disponible $ pr+imo en el lugar de uso.

  • 7/24/2019 Tema-Las-5S

    4/6

    /ener lo que es necesario, en su justa cantidad, con la calidad requerida, $ en el momento $ lugaradecuado nos llear a estas entajas4

    -. Menor necesidad de controles de stoc# $ produccin.

    . acilita el transporte interno, el control de la produccin $ la ejecucin del trabajo en elpla'o preisto.

    0. Menor tiempo de b9squeda de aquello que nos ace falta.

    5. Eita la compra de materiales $ componentes innecesarios $ tambi!n de los daDos a losmateriales o productos almacenados.

    :. ;umenta el retorno de capital.

    >. ;umenta la productiidad de las mquinas $ personas.

    8. ?rooca una ma$or racionali'acin del trabajo, menor cansancio f3sico $ mental, $ mejorambiente.

    ) por 6%timo ha3 /ue tener en c%aro /ue:

    -. /odas las cosas an de tener un nombre, $ todos deben conocerlo.

    . /odas las cosas deben tener espacio definido para su almacenamiento o colocacin, indicadocon e+actitud $ conocido tambi!n por todos.

    LA 0' S: SIS$ (LI1PI/A,

    (a limpie'a la debemos acer todos.

    Es importante que cada uno tenga asignada una pequeDa 'ona de su lugar de trabajo que debertener siempre limpia bajo su responsabilidad.

  • 7/24/2019 Tema-Las-5S

    5/6

    . (as mesas, armarios $ muebles deben estar limpios $ en condiciones de uso.

    0. . Instrucciones $ procedimientos de trabajo.

    a3 /ue recor'ar /ue estos avisos 3 recor'atorios:

  • 7/24/2019 Tema-Las-5S

    6/6

    %eben ser isibles a cierta distancia.

    %eben colocarse en los sitios adecuados.

    %eben ser claros, objetios $ de rpido entendimiento.

    %eben contribuir a la creacin de un local de trabajo motiador $ confortable.

    !na%ice por un momento su %ugar 'e trabajo 3 respon'a %as preguntas sobre igiene 3visua%i7aci&n:

    -. @Au! tipo de carteles, aisos, adertencias, procedimientos cree que faltanB

    . @(os que $a e+isten son adecuadosB @?roporcionan seguridad e igieneB

    0. En general @Calificar3a su entorno de trabajo como motiador $ confortableB

    5. En caso negatio @Cmo podr3a colaborar para que si lo fueraB

    la 5' S: S4I%SU3 (#oproiso 6 +isciplina,

    Disciplina no signifca que habr unas personas pendientes de nosotros preparados para

    castigarnos cuando lo consideren oportuno. Disciplina quiere decir voluntad de hacer lascosas como se supone se deben hacer. Es el deseo de crear un entorno de trabajo enbase de buenos hbitos.

    Mediante el entrenamiento y la ormacin para todos (!u" queremos hacer#$ y lapuesta en prctica de estos conceptos (%&amos hacerlo'$ es como se consigue rompercon los malos hbitos pasados y poner en prctica los buenos.

    En suma se trata de la mejora alcan)ada con las * + anteriores se convierta en unarutina en una prctica ms de nuestros quehaceres. Es el crecimiento a nivel humano ypersonal a nivel de autodisciplina y autosatisaccin.

    Esta , + es el mejor ejemplo de compromiso con la Mejora -ontinua. odos debemosasumirlo porque todos saldremos benefciados.