19
TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES

TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES

Page 2: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades.a. Ejemplos: el agua, el aire, la fauna, los

combustibles, etc.

2.Importancia: el ser humano depende de ellos para satisfacer sus necesidades de vivienda, de recreación y de alimentación.

A. Los recursos naturales

p. 221

Page 3: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

1.Se clasifican dependiendo de la disponibilidad y del tiempo que le tome a la naturaleza reemplazar los recursos utilizados en:a. Renovablesb. No renovables

B. Clasificación de los recursos naturales

Page 4: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

1.Se reponen rápidamente o en un tiempo previsible.

2.Su abasto parece ser infinito.3.Ejemplos:

a. El aguab. La faunac. La florad. El airee. Las fuentes de energía que no dependen de

los combustibles fósiles.

C. Recursos Renovables

Page 5: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

1.No se reponen o se reponen en un largo periodo de tiempo, que puede ser de miles o de millones de años.

2.Los abastos son finitos.3.Ejemplos:

a. Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)

b. El sueloc. Los materiales de la corteza de la tierra

D. Recursos No Renovables

Page 6: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

1.El control biológico de las plagasa. En este proceso una especie puede

ser utilizada para controlar la población de otra especie.

b. Se evita el uso de sustancias químicas, como plaguicidas.

c. Ejemplo: el caracol de agua dulce Marissa es introducido en cuerpos de agua que contienen el caracol Biomphalaria, para que se alimente de los huevos de éste, que es hospedero de la bilharzia (infección tropical).

E. Impactos positivos del ser humano en el ambiente moderno

p. 223

caracol Biomphalaria

Page 7: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

2. La ingeniería genéticaa. Ha permitido el desarrollo de

especies de plantas y de animales más resistentes a diferentes condiciones ambientales.

b. Algunos de los alimentos que consumimos son producidos en laboratorios de ingeniería genética por medio de cruces y de transplantes de genes.

1) Ejemplos: maíz, tomate, trigo y arroz.

(continuación)

Page 8: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

3. La biotecnologíaa. Facilitan el mantenimiento de cultivos de

tejidos vegetales.b. Ejemplo: plantas sembradas en cultivos

hidropónicos, esto es, que no requieren suelo para su crecimiento.

c. Permite el desarrollo de fuentes de alimento sin tener que explotar los suelos, especialmente en aquellos lugares en que las condiciones no lo permitan.

(continuación)

Page 9: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

3. La biotecnología

(continuación)

Page 10: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

4. La restauración ecológicaa. Consiste en reponer el recurso que se ha

agotado o afectado.b. Ejemplos: convertir áreas de minas

abandonadas en espacios verdes, sembrar árboles para sustituir algunos que se han tumbado en un área en que se va a realizar alguna construcción.

(continuación)

Page 11: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

1.La deforestacióna. Tala de árboles para la construcción o para

obtener madera.b. En muchas ocasiones implica la eliminación

total o parcial de bosques.1) Ejemplo: algunos lugares de África y Haití.

F. Impactos negativos del ser humano en el ambiente

p. 224

Page 12: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

2. La desertificacióna. El uso inadecuado de los

suelos, acompañado de actividades intensivas de pastoreo y agricultura, pueden convertir terrenos fértiles en desiertos.

b. Ejemplo: Se observa en región central de África y en el centro oeste de los E. U.

(continuación)

Page 13: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

3. La contaminación atmosféricaa. Es causada principalmente por la emisión de

gases producidos por motores de combustión interna.

1) Ejemplos: vehículos de motor2) Las máquinas de las industrias3) Quema de combustibles fósiles en general.

(continuación)

Page 14: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

4. Alteración de las aguas superficiales

a. Drenaje de humedales, tales como lagunas y pantanos, para agricultura o construcción.

b. Desvío de corrientes superficiales y quebradas, mediante represas o diques.

c. Contaminación de las aguas con desperdicios domésticos e industriales.

(continuación)

Page 15: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

1. Como fuentes de alimentoa. Las poblaciones silvestres de plantas y

animales constituyen la fuente principal de todos los alimentos que ingiere el ser humano durante su vida.

2. Como fuentes de medicinaa. Especies de la naturaleza proveen la materia

prima para fabricar medicamentos.b. Cerca del 25% de los productos farmacéuticos

de los E. U. contienen ingredientes obtenidos de plantas.

c. Uso en remedio caseros.

G. El valor de los recursos biológicos

p. 226

Page 16: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

3. Como fuentes con valor comerciala. Algunas especies se utilizan por el ser humano

con propósitos comerciales, es decir, para obtener ganancias económicas por medio del mercadeo de dichas especias o productos.

1) Ejemplo: animales que se venden como mascotas.

4. Como recursos recreativos y estéticosa. Ejemplo: Actividades turísticas dependen del

valor recreativo y estético de los bosques, de los lagos y de los ríos, que son visitados por personas que vienen a nuestro país.

b. Tendencia de ecoturismo o turismo de la naturaleza.

(continuación)

p. 226

Page 17: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

1. El aire es una mezcla de 3 gases: oxígeno, nitrógeno y bióxido de carbono.

2. Agentes que provocan la contaminación del aire:a. Procesos industrialesb. Quema de combustibles fósiles, como el petróleo y

el carbón libera monóxido de carbono y bióxido de azufre a la atmósfera.

c. Las operaciones de las canteras, erupciones volcánicas y tormentas de polvo en los desiertos producen partículas sólidas que reducen la calidad del aire.

3. Niebla contaminada o “smog” que se produce cuando las sustancias químicas llegan al aire.

H. La contaminación del aire

p. 228

Page 18: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

1. La niebla contaminadaa. Afecta a las personas mayores y a las personas

con problemas respiratorios, como el asma.

2. La lluvia ácidaa. Se produce cuando el bióxido de azufre que

proviene de la quema de carbón se combina con el vapor de agua del aire, y forma ácido sulfúrico.

b. Este ácido se precipita con la lluvia y causa daños en ecosistemas acuáticos, árboles y estructuras de edificios y monumentos.

3. Destrucción de la capa de ozonoa. Debido a las reacciones químicas con los

clorofluorocarbonos de los aerosoles y los refrigerantes.

I. Los efectos de la contaminación del aire

p. 228

Page 19: TEMA: LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES. 1.Son aquellos elementos de la naturaleza que pueden ser utilizados por el ser humano para satisfacer sus necesidades

1. La utilización de motores más eficientes para los vehículos y en las industrias.

2. La instalación de filtros que impidan la liberación de contaminantes al aire.

3. Vigilancia para prevenir o impedir la deforestación.

4. Reforestación de áreas afectadas, ya que la presencia de vegetación contribuye a eliminar el bióxido de carbono del aire.

J. Medidas para evitar la contaminación del aire

p. 228