4

Tema No. 8: Frecuencia Respiratoria- temperatura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema No. 8: Frecuencia Respiratoria- temperatura

Citation preview

Page 1: Tema No. 8: Frecuencia Respiratoria- temperatura
Page 2: Tema No. 8: Frecuencia Respiratoria- temperatura

ConCepto- CaraCterístiCas, alteraCiones

Frecuencia RespiratoriaConcepto: La frecuencia respiratoria se define como las veces que se respira (ciclo de respiración: se contraen y se expanden los pulmones) por unidad de tiempo, normalmente en respiraciones por minuto. Tomado de: Frecuencia respiratoria Disponible en: http://www.todonatacion.com/frecuenciaRespiratoria/

Número de ciclos respiratorios (inspiración – expiración) que una persona realiza en un minuto. Tomado de: http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/410/2/Constantes-vitales.-Temperatura-corporal,-pulso,-frecuencia-respiratoria,-presion-arterial.-Enfermeria-medica.-Apuntes-de-enfermeria

Valores normales:La respiración comprende de 14 a 20 movimientos respiratorios por minuto, considerada para una persona adulta y en reposo ya que varía considerablemente con la edad y el ejercicio.

• ADULTOS:14–20respiracionesporminuto(rpm)• BEBES:0-2añosà30–40respiracionesporminuto(rpm)• ANCIANOS:12–16respiracionesporminuto(rpm)

Alteraciones• EUPNEA:respiraciónnormal• TAQUIPNEA:aumentodelafrecuenciarespiratoria(F.R.)• BRADIPNEA:disminucióndelafrecuenciarespiratoria(F.R.).• APNEA:ausenciaderespiración• DISNEA:dificultadpararespirar

Valoración: Para su valoración se requiere como equipo un reloj preferiblemente consegundero.• Evitar que el paciente aprecie la medición• Pacienteenreposo• Contarlosciclosrespiratoriosdurante60segundosmedianteobservaciónopalpación• Siduranteel recuentoelpaciente tose,hablao semueve,esperarunosminutosycomenzar de nuevo

Temperatura

Concepto: La temperatura corporal es la cantidad de calor del organismo, el ser humano es homeotérmico. El centro regulador del calor se halla en el hipotálamo, que funciona como un termostato coordinando los procesos de producción de calor (termogénesis) y de perdida de calor (termólisis).

Page 3: Tema No. 8: Frecuencia Respiratoria- temperatura

Valores normales :

• TemperaturaNormal:35’5–37ºC• Febrícula:37’1–37’9ºC• Fiebre:>38ºC• Hipotermia:<35’5ºC

Alteraciones:

• Hipotermia:Descensodlatemperaturapordebajode35ºC.• Hipertermia:FiebreoPirexia,elevaciónd la temperaturaporencimade losvaloresnormales.Cuandoesligerosellamafebrícula.Sisuperaalos43ºCsobrevieneelfallecimiento.

Tipos de Fiebre:• Fiebreenagujasointermitente:Suelevaciónsedaenhorasdelatardeyenlamañanapuede ser normal.• Fiebreondulanteoremitente:Latemperaturavaríaen1ºo2ºCduranteeldía,peronoconsigue bajar a los valores normales.• Fiebreenmesetasocontinua

Valoración: Usualmente su medición se hace por medio del termómetro de mercurio,especialmente a nivel domiciliario.

Zonas de lectura

1. BOCA:sepuedetomarenlabocautilizandoeltermómetroclásicoolostermómetrosdigitales más modernos que usan una sonda electrónica para medir la temperatura.• Másexacta• 3min.• +0’5ºC• Bulbopordebajodelalengua• Nomorderlo,sólosujetarlo• Nodebehaberingeridolíquidoscalientesnihaberfumado15min.antes.Contraindicadaen:Niños,pacientesinconscientes,pacientesagitados,pacientesintubados,pacientes con cirugía o infección de boca 2. AXILA/INGLE:tomardebajodelbrazoutilizandountermómetrodevidrioodigital.• 5min.• Zonamuyseca(nofriccionar)• Biensujetoycolocado,asegurandoelcontactoconlapiel• Posicióncómoda(sentadootumbado)

Page 4: Tema No. 8: Frecuencia Respiratoria- temperatura

3. RECTO:utilizandountermómetrodevidrioodigital• 1–2min.• +0’5ºC• Termómetrorectal• Proporcionarintimidad• Posiciónadecuada4.Oído:Untermómetroespecialpuedemedirrápidamentelatemperaturadeltímpano,que refleja la temperatura central del cuerpo (la temperatura de los órganos internos).

Deacuerdo con laAsociaciónMédicaAmericana, se consideraquehayfiebre cuando latemperaturacorporalesmayorde98,6°F(37°C)enlabocaode99,8°F(37,6°C)enelrecto.La hipotermia se define como una disminución de la temperatura corporal por debajo de los 95°F(35°C).Tomadode:SignosVitales.Disponibleen:http://www.terra.com/salud/articulo/html/sal6625.htm

Constantes Vitales. Disponible en. http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/410/1/Constantes-vitales.-Temperatura-corporal%2C-pulso%2C-frecuencia-respiratoria%2C-presion-arterial.

-Enfermeria-medica.-Apuntes-de-enfermeria