2

Tema No. 8: Países desarrollados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema No. 8: Países desarrollados

Citation preview

Una vida larga es un signo de buena salud. El envejecimiento de la población mundial, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo, es un indicador de la mejora de la salud mundial. La población mundial de 60 años o más es de 650 millones, y se calcula que en 2050 alcanzará los 2000 millones.

Sin embargo, esta tendencia positiva se acompaña de retos sanitarios especiales para el siglo XXI. Es imprescindible preparar a los dispensadores de atención sanitaria y a las sociedades para que atiendan las necesidades de las poblaciones mayores: formación de los profesionales sanitarios en la atención a estas personas; prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas asociadas a la edad; formulación de políticas sostenibles en materia de atención a largo plazo, atención paliativa, y desarrollo de servicios y entornos adaptados a las necesidades de las personas mayores. OMS ENVEJECIMIENTO Y CICLO DE VIDA.

Disponible en: http://www.who.int/features/factfiles/ageing/es/index.html [Consulta: 2011-11-01]

De acuerdo con estadísticas de la División de Población de la ONU, se estima que en los siguientes 40 años la población mundial se acrecentará de 6.9 billones de personas a 9.1. Sin embargo la población global de niños menores de 5 años sólo alcanzará 40 millones, mientras que la de las personas mayores de 60 años será de 1.2 billones.En varios países de Europa y Medio Oriente, el promedio de hijos por familia ya es de 1.70, un número menor al necesitado para sostener una población. Para Asia las predicciones no son más favorables, pues medidas como el aborto selectivo han contribuido a la disminución de la población femenina.

Para los Estados Unidos, aún cuando se estima un crecimiento relativamente mayor al comparado con el de otros países, se reconoce que la principal razón de su crecimiento poblacional será debido a su migración legal e ilegal, aún cuando se estima que tal ingreso de gente al país ha disminuido a 300 mil personas anualmente. Fuente: El Envejecimiento de Nuestro Planeta. Documento en Línea.

Disponible en: http://www.elnuevogeorgia.com/2011/01/el-envejecimiento-de-nuestro-planeta-%C2%BFmito-o-realidad/ [Consulta: 2011-11-01]

En 2050 se estima que Italia, Japón, España y Grecia serian los países más envejecidos, ya que las personas mayores triplicarían en cantidad a los menores de 15 años. En la actualidad, estos tres países son los que tienen más cantidad de personas mayores, con 1,6 por cada menor de 15 años. (Publicado por Mayores en Movimiento. 18 febrero de 2011)