3
TEM A : ACO SO ESCO L AR O EL BU L L YNG PERSONAJES LUCUTORA (1)MARIANA LUDYS CRUZ LUCUTORA (2)JENNIFER ZAMARY PARADA V INVITADA ESPECIAL (3)KATLYN JEANINE SECCIONES : LOCUTOR  (1) MARIANA LUDIS INICIA CON EL SALUDO DE BIENVENIDA. Muy u!"#$ %#&'!$ u!&'*$ *y!"%!$ ( +#+%*$ , -#-%#$ ,"*$ y "#$ y '! -/$ +!&$*"#$ u! $! !"0u!"%&#" !" !$%*$ -*-!"%*$ !$0u0#"'* "u!$%&* +&*&#-# &#'#) !" !$%# %#&'! u!&!-*$ 0*-+#&%& 0*" %*'*$ u$%!'!$ u" %!-# u! $! !$%# 0*&#"'* &!!4#"0# !" "u!$%&* -!'* !$0*#& 0*-* !$ : ! #0*$* !$0*#& * ! u". E$%! +&*&#-# !$%# '&'* +*& # 5#0u%#' '! PEDA6O6IA INFANTILDE LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 0*" # 0*-+#7# '! # '*0!"%! C#u'# y#"!% 5!&"#'!8 y u!" !$ ## M#&#"# Lu'$ 0&u8 !$%u'#"%! '! 4 $!-!$%&! '! +!'#*# "5#"%. A0*"%"u#0*" %!"!-*$ '*$ "4%#'#$ 0*-* * $*" - 0*!# '! # u"4!&$'#' '! +#-+*"# 9!""5!& 8#-#&y +#&#'# y "u!$%&# "4%# !$+!0# 0*-* * !$ u"# "# '! 0*!* # +&!$!"%#0" &#'* ; '! +#-+*"#. L*0u%*& (1) M#&#"#: A0*"%"u#0*" !$ ##&# - 0*-+#!&# 9!""5!& '! %!-# '! "%!&!$ '! '# *0u%*& (2) 9!""5!& : u!"#$ %#&'!$ - "*-&! !$ 9!""5!& +#&#'# $*y !$%u'#"%! '! # u"4!&$'#' '! +#-+*"# 0*"%"u#&! 0*" 0*-+#&%!"'* 0*" u$%!'!$ +#+#%*, -#-%#$ y "*$ (#$) y '! -#$ +!&$*"#$ u! !" !$%*$ -*-!"%*$ -! !$%#" !$0u0#"'* !$ ##&! $*"&! ! -#%&#%* !$0*#&# * ! u". P#&# !-+!8#& +*& "u!$%&* %!-# !-+!8#&!-*$ u! !$* '! u" <=u> !$ !$* '! ?bullying @ Esa palabra que se ha puesto de moda últimamente se refiere a una práctica que no es tan nueva, sino muy antigua. Es el acoso que los bravucones ejercen sobre otros compañeros o compañeras, en el entorno escolar. Como “ toros , estos matones avasallan, “cornean, empujan f!sica y ps!quicamente a otros compañeros. "lgunas cosas que pueden convertirse en este acoso o maltrato#

Tema Radio

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 Tema Radio

http://slidepdf.com/reader/full/tema-radio 1/3

TEMA:ACOSO ESCOLAR O EL BULLYNG

PERSONAJES

LUCUTORA (1)MARIANA LUDYS CRUZLUCUTORA (2)JENNIFER ZAMARY PARADA V

INVITADA ESPECIAL (3)KATLYN JEANINE

SECCIONES :

LOCUTOR  (1) MARIANA LUDIS INICIA CON EL SALUDO DE BIENVENIDA.

Muy u!"#$ %#&'!$ u!&'*$ *y!"%!$ ( +#+%*$ , -#-%#$ ,"*$ y "#$ y '! -/$

+!&$*"#$ u! $! !"0u!"%&#" !" !$%*$ -*-!"%*$ !$0u0#"'* "u!$%&* +&*&#-# &#'#)

!" !$%# %#&'! u!&!-*$ 0*-+#&%& 0*" %*'*$ u$%!'!$ u" %!-# u! $! !$%# 0*&#"'*&!!4#"0# !" "u!$%&* -!'* !$0*#& 0*-* !$ : ! #0*$* !$0*#& * ! u".

E$%! +&*&#-# !$%# '&'* +*& # 5#0u%#' '! PEDA6O6IA INFANTILDE LA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 0*" # 0*-+#7# '! # '*0!"%! C#u'# y#"!%

5!&"#'!8 y u!" !$ ## M#&#"# Lu'$ 0&u8 !$%u'#"%! '! 4 $!-!$%&! '! +!'#*#

"5#"%.

A0*"%"u#0*" %!"!-*$ '*$ "4%#'#$ 0*-* * $*" - 0*!# '! # u"4!&$'#' '!

+#-+*"# 9!""5!& 8#-#&y +#&#'# y "u!$%&# "4%# !$+!0# 0*-* * !$ u"# "# '!

0*!* # +&!$!"%#0" &#'* ; '! +#-+*"#.

L*0u%*& (1) M#&#"#: A0*"%"u#0*" !$ ##&# - 0*-+#!&# 9!""5!& '! %!-# '!

"%!&!$ '! '#

*0u%*& (2) 9!""5!& : u!"#$ %#&'!$ - "*-&! !$ 9!""5!& +#&#'# $*y !$%u'#"%! '! #

u"4!&$'#' '! +#-+*"# 0*"%"u#&! 0*" 0*-+#&%!"'* 0*" u$%!'!$ +#+#%*, -#-%#$

y "*$

(#$) y '! -#$ +!&$*"#$ u! !" !$%*$ -*-!"%*$ -! !$%#" !$0u0#"'* !$ ##&! $*"&!

! -#%&#%* !$0*#&# * ! u".

P#&# !-+!8#& +*& "u!$%&* %!-# !-+!8#&!-*$ u! !$* '! u"

<=u> !$ !$* '! ?bullying @ Esa palabra que se ha puesto de moda últimamente se refiere

a una práctica que no es tan nueva, sino muy antigua. Es el acoso que los bravucones

ejercen sobre otros compañeros o compañeras, en el entorno escolar. Como “toros , estos

matones avasallan, “cornean, empujan f!sica y ps!quicamente a otros compañeros. "lgunas

cosas que pueden convertirse en este acoso o maltrato#

7/23/2019 Tema Radio

http://slidepdf.com/reader/full/tema-radio 2/3

$ ponerles moratones

$ aislarlos

$ impedir la comunicaci%n con ellos $ obligarles a reali&ar conductas humillantes $

obligarles a darles el dinero, o la merienda, o material escolar $ reirse, mofarse

$ agredirles f!sicamente, amena&arles

'on acciones repetidas y duraderas (siempre puede haber algún que otro incidente

normal). 'e da un *+ de “bullying , y un -+ maltrato ocasional.

ocutor (/) 0ariana

 jennifer teniendo encuenta el primer aspecto del bulling que consecuencias trae para

nuestros pequeños .

ocutor (1) jennifer  buenos nuestra compañera hace una pregunta muy importante que

todos desearemos conocer las consecuencias serian las siguientes#

la gravedad del maltrato, y de la personalidad y de las habilidades del acosado. 2ompe al

acosado, resentimiento, sentirse terriblemente inferior y despreciado.

(3mportancia del grupo, especialmente a esa edad)

locutor (/) mariana en estos momentos vamos a persentarles nuestra invita especial como lo

es jeanine 4atlin quien nos va a contar <=u>"!$ +u!'!" $!& #0*$#'*&!$ !" # !$0u!#

I"4%#'# !$+!0#( 3 ) 9!#""! *# - "*-&! !$ 9!#""! 0u&$* ; &#'* y !$%u'* !" !

0*!* +&!$!"%#0*" *y u!&* 0*"%#&!$ u!"!$ +u!'!& $!& #0*$#'*$ !" #

!$0u!# :Chicos o chicas con baja autoestima, pero una gran necesidad de ser aceptados. Capacidad

de lidera&go. 0ucha impulsividad. 'in respeto a las normas. Escaso autocontrol. Con un

grupo que lo respalda. 'on conocidos por todos (incluso profesores).

locutor (/) mariana  jeanine de lo que tu has observado en tu aula de clase nos puedes

constestar lo siguiente <=u>"!$ +u!'!" $!& #0*$#'*$ '! !$%# 5*&-# !" # !$0u!#

"4%#'# (3) 9!/""! +#&# &!$+*"'!& * u! -! +&!u"%# -#&#"# y * u! u$&!&#

$#!& *$ *y!"%!$ $! 0#'$50#&#" '! '5!&!"%!$ 5*&#-#$ 0*-* * !$: la edad, ra&a,

corpulencia, inteligencia, nuevos, ...) 5aja autoestima, pocas habilidades sociales. 'e

sienten indefensos6 creen no pueden usar la violencia, no ven salida.

 locutor (1) jennifer  ademas de estos temas<=u> $! +u!'! #0!& C*" ! #0*$#'*:

 $ escucharle, creerle, animarle, hacerle ver que no solo le pasa a 7l, autori&arle a usar

cualquier medio proporcionado, transferirle la capacidad para resolver el problema,

7/23/2019 Tema Radio

http://slidepdf.com/reader/full/tema-radio 3/3

apoyarle, entrenarle en habilidades sociales, hablar con los profesores (no resolver el

 problema por 7l), facilitarle otros amigos en otros ambientes, hablar con los padres del

acosador. C*" ! &u+*:

$ trabajar los valores y los hábitos (ellos tambi7n son responsables, no pueden quedar como

“espectadores), facilitar entrenamiento en conductas alternativas, reconocer y premiar las

conductas positivas. C*" ! #0*$#'*&: $ aplicar castigo proporcionado, inmediato y efica&,entrenarle en conductas alternativas, trabajar su autoestima, no permitir la sensaci%n de

impunidad. 8ambi7n es necesario actuar sobre las familias. 8odas son acciones a largo

 pla&o. os adultos en general deber!amos recuperar la costumbre de corregir a los menores.

8rabajar la importancia de los buenos modales y la cortes!a. 9o esperar a los problemas.

:esarrollar acciones preventivas ,

locutor / mariana buenos para retoalimentar este tema queremos escuchar a nuestro

oyentes que esten interesados de contar una historia o darnos una refle;ion real que se esta

dando en una ula escolar o que en estos momentos este sufrindo de ACOSO ESCOLAR

O EL BULLYN6

*0u%*& (2) 9!"5!&  $u!"'* * u! '0! "u!$%&# 0*-+#!&# "*$ '!$+!'-*$ 0*" u"#

0#"0*" !$+!&#-*$ u! !$%! +&*&#-# #y# $'* '! $u #&#'* ,%*-!-*$ 0*"0!"0#

'! "u!$%&* #0%*$ , y &!5!*"!-*$ '! # -+*&%#"0# '! #&!'& # u"# +!&$*"# y# $!#

5$0#-!"%! y 4!&#-!"%!