TEMA Y SITUACION PROBLEM. 2.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 TEMA Y SITUACION PROBLEM. 2.docx

    1/3

    INDAGACION DEL HORIZONTE PEDAGOGICO EN CHILE

    ANTUAN F.

    Comprendiendo el horizonte pedagógico donde el profesor está sobre exigido por el sistema educativo Pretendo abordar la formación Teatral desde una baseregular necesaria para proponer un cambio en la entrega de la información. Desdeun modo mas constructivista ir acompañando el proceso del niño dejándolodesarrollar sus habilidades siendo el docente el gua para !ue la experiencia deaprendizaje se desarrolle comprendiendo el espacio " sus pares.#l problema radica realmente en hacer un cambio " !ue ha"an voluntades pararegularizar un curso de $Didáctica Teatral% para docentes. Desde la

    implementación hasta su ejecución es un riesgo mu" alto para estándares demedición de inteligencia de estudiantes por medio de pruebas regulares.

    &e extiende la problemática si dejamos descubrir al estudiante " salirse de lasnormas establecidas' información de Pedagoga Teatral aparece en los libros perono se aplica muchas veces para no crear un verdadero campo de batalla donde elprofesor sale de su categora para accionar realmente " apo"ar a los estudiantespotenciando sus habilidades pero con un riesgo altsimo de caer en batalla "convertirse en carne de cañón.

    Tambi(n se complejiza por dejar la zona de Confort " abalanzarse a una

    pedagoga mas interactiva !ue va en apo"o de los !ue reciben esa formación demanera directa !ue son los niños.)a interrogante es como hacer !ue suceda el cambio desde los docentes " !uepuedan acceder a este curso de Didáctica Teatral sin !ue tomen esa formación* se!ueden con esa experiencia " no la lleven a cabo.

    ¿realmente se esta preparado para este cambio en la educación?

  • 8/16/2019 TEMA Y SITUACION PROBLEM. 2.docx

    2/3

    )a escuela siendo participe del lugar donde esta inserta* )os docentescomprendiendo el medio " modificando su manera de contribuir con la informaciónguiando el aprendizaje de los estudiantes. )os estudiantes por su parte prestos arecibir el apo"o necesario para realizar el proceso activo de poner en practica unaeducación ambiental. +s ir contribu"endo con el trabajo en e!uipo " haci(ndose

    parte activa de la inserción de la escuela en el entorno social con pro"ectos demejoramiento* actividades para la ciudadana* escuela para padres* tardesrecreativas etc. &iendo aporte resonante en el medio.&in embargo la respuesta en función de información " de la ejecución de lapedagoga en el aula " del impacto de la escuela publica inserta en unadeterminada localidad* es !ue no ha" una inserción " !ue se segmenta la escueladel entorno como si el entorno no afectará a la escuela " viceversa.

    De este modo conclu"o escribiendo !ue chile necesita un cambio en la manera dehacer pedagoga !ue no solo se debera sostener en una educación cerebral sinomas bien $educación integral% pero para !ue ese cambio " para !ue la incidenciade la pedagoga teatral tenga una germinación pers(* debe ser desde la primerainfancia concretamente de , años en adelante donde el niño experimenta lanecesidad de compartir con otro logrando una concientización social (según elPedagogo Teatral Peter Slade que habla de las cuatro etapas del desarrollo,acercado al contexto sociocultural con dos sub etapas por cada etapa queVerónica Garca !uidobro desarrolla en su an"lisis, libro pedagoga Teatral,m#todo acti$o en el aula,%& 

    comprendiendo !ue con el Teatro en la #ducación ese juego pro"ectado dondereci(n el niño se comienza a encontrar con el entorno social* con esa nuevainformación será un poco mas afable " la inserción en el sistema escolar puedeser menos traumática.

    Como actor desarrollando la pedagoga Teatral tengo variados grupos en colegios" liceos de )autaro siendo mu" diferentes entre si* por su entorno " biografa.)a apreciación de los estudiantes de esos grupos es !ue están colapsados detanta imposición' de copias* tareas* bombardeados de trabajos " pruebas.)as horas de teatro los sacan de un sistema !ue ellos catalogan como $+burrido%privilegiando el juego* expresión dramática " las relaciones interpersonales.#stán tan encuadrados !ue he tenido !ue tener mucha tolerancia los primerosmeses por!ue solo !uieren* correr* saltar " como todo juego. #l juego dramáticotiene sus reglas para !ue todos tengan oportunidad de hacerlo en igualdad decondiciones pero comprendiendo la especificidad del grupo.

    Como algo anecdótico en uno de los colegios donde tengo grupos de Teatroinsertos en el área de clases " de los cuales realizo una clase de dos horas a lasemana por cada grupo " trabajando hace solo dos meses. -n profesor me criticapor !ue ellos no han tenido un cambio significativo en la conducta.De !ue cambio me habla/ 0pregunto "o1. 2o respetan las normas* corren " son mu" desordenados en el recreo " no sesaben comportar.

  • 8/16/2019 TEMA Y SITUACION PROBLEM. 2.docx

    3/3

    3a" cambios !ue pueden hacerse logrando comprender el medio' además jueganpor!ue ellos son niños. )os cambios deben ser inmediatos 0textualmente1.Cual!uier niño puede cambiar su actuar en una sociedad* pero el cambio espaulatino " no son robot para !ue uno programe un modo de accionar 0fue mi

    respuesta* retirándome indignado por la critica sin sentido de la persona1.&i todos los profesores estuvieran formados en didáctica teatral especialmenteparvularias " profesionales !ue trabajan en ese etapa podran bajo mi apreciaciónapo"ar de modo mas integral guiando al niño a darle significado a la información "a las cosas* para !ue cuando va"an creciendo puedan tomar la educación desdeun lado mucho mas afable como un proceso de formación e información "construir un pensamiento social " critico.

    -n postulado casi romántico pero !ue puede tener cambios significativos en laeducación. )a consigna es !ue ese postulado no se !uede en ello " !ue se vuelvaconcreción en un entorno donde no ha" evidencia emprica local !ue lo respalde'mas !ue evidencia europea alejándolos del contexto nacional " dejando una grandesafo por concretar.