8
Universidad Autónoma Metropolitana Plantel Xochimilco Ciencias Biológicas y de la Salud Tronco Divisional Modulo: Procesos Celulares Fundamentales 63.- Objetivos de la vacunación Profesor: Amézquita Landeros Jorge Antonio Alumna: Ingrid J. Sánchez Ramos Grupo: BB12A

Tema63 objetivos de la vacunación (1)

  • Upload
    saam-ha

  • View
    10.779

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema63 objetivos de la vacunación (1)

Universidad Autónoma MetropolitanaPlantel Xochimilco

Ciencias Biológicas y de la Salud

Tronco DivisionalModulo: Procesos Celulares Fundamentales

63.- Objetivos de la vacunación

Profesor: Amézquita Landeros Jorge Antonio

Alumna: Ingrid J. Sánchez Ramos

Grupo: BB12A

Page 2: Tema63 objetivos de la vacunación (1)

Vacunas:

Las vacunas son sustancias hechas con los mismos microbios, muertos o debilitados que causan la enfermedad. Cuando una vacuna se le pone a una persona el cuerpo produce unas sustancias que acumulan como defensas contra esta enfermedad. A estas sustancias se les llama ANTICUERPOS.

Page 3: Tema63 objetivos de la vacunación (1)

•Cada virus y bacteria debilitado hace que el cuerpo produzca su propio anticuerpo. •Estos anticuerpos le permiten a la persona defenderse de esa enfermedad. •  •Con el tiempo la cantidad de algunos de estos anticuerpos disminuye, por lo que se debe volver a vacunar a la persona, o sea, se le aplica un refuerzo• •Según su composición y forma de obtención las vacunas se clasifican en víricas y bacterianas, que a su vez pueden ser vivas atenuadas o muertas inactivadas

Page 4: Tema63 objetivos de la vacunación (1)

VACUNACIÓN UNIVERSAL Objetivo General:

Mejorar los niveles de salud de la Infancia y Adolescencia, mediante la oportuna aplicación de las vacunas para la prevención, control y erradicación de enfermedades prevenibles por vacunación. 

Page 5: Tema63 objetivos de la vacunación (1)

Estrategias: El componente de vacunación pretende llevar a cabo sus acciones mediante la coordinación con las instituciones del Sector y con los Servicios Estatales de Salud, así extender la cobertura de los servicios, para alcanzar el acceso universal. •Aplicar las dosis del Nuevo Esquema básico de vacunación2007.•Completar esquemas en el menor de 5 años.•Iniciar Esquemas de vacunación durante la etapa adolescente.•Identificar las áreas y población de riesgo con sarampión y tétanos•neonatal.

Page 6: Tema63 objetivos de la vacunación (1)

Focalizar áreas en base a su dispersión y

accesibilidad para garantizar la

aplicación de las vacunas y la prevención de

enfermedades prevenibles

por vacunación.

Ejecución de jornadas intensivas a través de las

Semanas Nacionales de Salud y Semanas de

Información al Adolescente en unidades médicas,

centros escolares, puesto de vacunación y con

brigadas móviles.

Page 7: Tema63 objetivos de la vacunación (1)

Vacunación indiscriminada con antipoliomielítica (<5 años), triple viral (escolares de primer ingreso a la primaria), doble viral (estudiantes de secundaria y preparatoria, personal de salud y del magisterio y personas en general de riesgo) toxoide tetánico–diftérico (alumnos de sexto de primaria y mujeres en edad fértil con prioridad a las embarazadas).

Actualizar periódicamente la regionalización operativa.

Vigilar la infraestructura de la red de frío y el cumplimiento de la normatividad correspondiente.

Supervisión interinstitucional de las Semanas Nacionales de Vacunación

Page 8: Tema63 objetivos de la vacunación (1)

Bibliografía:http://ssj.app.jalisco.gob.mx/pdf/Programas/progVacunaU.pdf 10/03/12