3
TEMA 3: FUNCIONES DE RELACIÓN 1.- ¿Qué es un estimulo?¿En qué se diferencia un estimulo externo de uno interno? Escribe un ejemplo de cada uno. Un estimulo es un cambio físico o químico, en el medio externo o interno de un organismo capaz de provocar una respuesta. -Estímulo Interno: Es aquel que proviene del interior de un ser vivo. -Estímulo Externo: Es aquel que proviene del exterior del cuerpo de un ser vivo. 2-Realiza dos ejemplos de estímulos. Estímulo Externo: cuando una gacela ve a un lobo este mismo sale corriendo, y la gacela también sale corriendo para huir de él. Estímulo Interno: es tan sencillo como cuando una persona tiene hambre, sed… 3-Define qué es el comportamiento. Nombra los tres tipos de comportamiento de los animales, escribiendo ejemplos. -Definición: un comportamiento es una secuencia de acciones, provocada por un estímulo, que da lugar a una respuesta precisa. -Alimentarios: como la captura de presas -Asociados a la reproducción: como el acercamiento del macho a la hembra o el Tipos cuidado de las crías. -De defensa o de alarma: como correr para huir de un depredador. 4-¿Qué son los receptores? Escribe un ejemplo. Definición: son las estructuras especializadas en detectar estímulos. -En los vertebrados, el gusto se localiza especialmente en la lengua y el olfato, en la cavidad nasal. 5-¿Qué son los efectores? Explica los dos tipos de respuesta ante un estímulo que pueden darse -Son los órganos que utiliza un animal para producir una respuesta Movimiento: Es la respuesta mas frecuente de los animales. Los órganos efectores que producen el movimiento son los músculos.

Tema9 2 a

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema9 2 a

TEMA 3: FUNCIONES DE RELACIÓN

1.- ¿Qué es un estimulo?¿En qué se diferencia un estimulo externo de uno interno? Escribe un

ejemplo de cada uno.

Un estimulo es un cambio físico o químico, en el medio externo o interno de un organismo

capaz de provocar una respuesta.

-Estímulo Interno: Es aquel que proviene del interior de un ser vivo.

-Estímulo Externo: Es aquel que proviene del exterior del cuerpo de un ser vivo.

2-Realiza dos ejemplos de estímulos.

Estímulo Externo: cuando una gacela ve a un lobo este mismo sale corriendo, y la gacela

también sale corriendo para huir de él.

Estímulo Interno: es tan sencillo como cuando una persona tiene hambre, sed…

3-Define qué es el comportamiento. Nombra los tres tipos de comportamiento de los

animales, escribiendo ejemplos.

-Definición: un comportamiento es una secuencia de acciones, provocada por un estímulo,

que da lugar a una respuesta precisa.

-Alimentarios: como la captura de presas

-Asociados a la reproducción: como el acercamiento del macho a la hembra o el

Tipos cuidado de las crías.

-De defensa o de alarma: como correr para huir de un depredador.

4-¿Qué son los receptores? Escribe un ejemplo.

Definición: son las estructuras especializadas en detectar estímulos.

-En los vertebrados, el gusto se localiza especialmente en la lengua y el olfato, en la cavidad

nasal.

5-¿Qué son los efectores? Explica los dos tipos de respuesta ante un estímulo que pueden

darse

-Son los órganos que utiliza un animal para producir una respuesta

Movimiento: Es la respuesta mas frecuente de los animales. Los órganos efectores que

producen el movimiento son los músculos.

Page 2: Tema9 2 a

Tipos de producción de sustancias: La respuesta es el aumento de la producción de una de

terminada sustancia. Estas sustancias se llaman secreciones.

6-Nombra y escribe 3 ejemplos de efectores que te parezcan interesantes.

Ejemplos: -El caracol que se introduce en su concha al tocarlo o la lombriz que se entierra en

el suelo buscando humedad.

-Los pulgones, por ejemplo, expulsan una gota de líquido azucarado por el ano

cuando las hormigas los tocan con sus antenas.

-Por ejemplo, cuando un perro hambriento se enfrenta al alimento, los músculos,

mandíbulas, etc…trabajan juntos para un mismo fin.

7-¿Cuál es la función del sistema nervioso y del sistema hormonal?

La función del sistema nervioso y hormonal es encargarse de que los órganos de un animal

actúen perfectamente coordinados.

8-Nombra y explica las partes de que está constituido es sistema nervioso.

Centros nerviosos: Los invertebrados forman una cadena de ganglios en la parte ventral. En los

vertebrados forman una abultada masa en el interior del cráneo, el encéfalo y un eje dorsal, la

médula espinal.

Nervios: Son los largos cordones que ponen en comunicación los centros nerviosos con los

diferentes órganos.

9-Explica qué haría nuestro organismo al detectar nuestros ojos un incendio en donde estamos

(para que la pregunta esté perfecta tienes que nombrar las siguientes palabras: receptor,

centro nerviosos, nervio, efector, sistema nervioso, músculo, movimiento, sistema hormonal,

glándula, adrenalina, sangre).

Nervios Nervios

Estímulo � Receptores � Centros nerviosos � Efectores

(Incendio) (Encéfalo

Médula espinal)

Crean sustancias Movimiento

(adrenalina) (músculos)

Cuando ves un estímulo (un incendio) los recpetores (la vista) por los nervios manda mensajes

a los centros nerviosos (encéfalo, médula espinal) que mandan mensajes a los efectores a

través del sistema nervioso que pueden responder de dos formas: creando sustancias como la

adrenalina, creada por la glándula, que va por la sangre y pone en tensión todos los músculos

del cuerpo o relajando y contrayendo los músculos creando movimiento.

Page 3: Tema9 2 a

10-¿Qué son los tropismos? Nombra y explica 3 tipos de tropismos

-Al crecer, las plantas consiguen el mismo objetivo que los animales moviéndose. Estas

respuestas se llaman tropismos

-Son respuestas de las plantas que consisten en crecer lentamente en una determinada

dirección, definida por un estímulo.

11-Actividad 32 del libro.

a)

b) Respuesta a la gravedad y respuesta a la luz. Geotropismo y fototropismo.

c) Crecerá hacia abajo.

d) Que puede captar mejor la luz y sobrevivir mejor.