7
CARIBBEAN UNIVERSITY DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MANA 303 TEMARIO TITULO DEL CURSO : ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES CODIFICACIÓN : MANA 303 CRÉDITOS : Tres (3) HORAS CONTACTOS : 3 horas semanales / 45 horas semestrales TEXTO REQUERIDO : Jay Heizer y Barry Render , 2009. Principios de Administración de Operaciones, 7ma. Edición Pearson Education, Mexico ISBN: 978-607-442-099-9 DESCRIPCIÓN DEL CURSO: En este curso se presenta una visión moderna de las actividades de la función de manejo y administración de operaciones. Esta visión se presentará desde el contexto de administración empresarial de los recursos y no desde un concepto de ingeniería, aunque las operaciones están muy relacionadas con la misma. Se busca el conocimiento general de las operaciones y como eficaz y eficientemente se logran las metas y objetivos de las empresas. El enfoque del curso será uno participativo del estudiante donde le profesor actuará como facilitador del conocimiento. El estudiante será expuesto bajo la guía del profesor con asuntos de administración de operaciones. El estudiante verá los beneficios desde la visión y misión de l empresa, hasta el producto es entregado al cliente enfocado en un enfoque económico para el dueño de la empresa y un enfoque a la sociedad de entorno. OBJETIVOS GENERALES: Al finalizar el curso el estudiante podrá: Aplicar los conceptos generales de la administración de producción dirigiendo una empresa a la obtención de sus metas y objetivos de una manara costo eficaz. Dirigir los esfuerzos humanos y físicos hacia la realización y entrega del producto o servicia al mercado de una forma eficiente cumpliendo los requerimientos y especificaciones del producto o servicio Administrar una operación cumpliendo con los requerimientos nacionales e internacionales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Del Curso: Al finalizar el curso el estudiante podrá explicar: De que consiste la administración de operaciones Las razones por estudiar administración de operaciones

Temario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Temario MANA303

Citation preview

Page 1: Temario

CARIBBEAN UNIVERSITY

DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MANA 303

TEMARIO

TITULO DEL CURSO : ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

CODIFICACIÓN : MANA 303

CRÉDITOS : Tres (3)

HORAS CONTACTOS : 3 horas semanales / 45 horas semestrales

TEXTO REQUERIDO : Jay Heizer y Barry Render , 2009.

Principios de Administración de Operaciones,

7ma. Edición Pearson Education, Mexico

ISBN: 978-607-442-099-9

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

En este curso se presenta una visión moderna de las actividades de la función de manejo y

administración de operaciones. Esta visión se presentará desde el contexto de administración

empresarial de los recursos y no desde un concepto de ingeniería, aunque las operaciones están

muy relacionadas con la misma. Se busca el conocimiento general de las operaciones y como

eficaz y eficientemente se logran las metas y objetivos de las empresas. El enfoque del curso será

uno participativo del estudiante donde le profesor actuará como facilitador del conocimiento. El

estudiante será expuesto bajo la guía del profesor con asuntos de administración de operaciones.

El estudiante verá los beneficios desde la visión y misión de l empresa, hasta el producto es

entregado al cliente enfocado en un enfoque económico para el dueño de la empresa y un

enfoque a la sociedad de entorno.

OBJETIVOS GENERALES:

Al finalizar el curso el estudiante podrá:

Aplicar los conceptos generales de la administración de producción dirigiendo una

empresa a la obtención de sus metas y objetivos de una manara costo eficaz.

Dirigir los esfuerzos humanos y físicos hacia la realización y entrega del producto o

servicia al mercado de una forma eficiente cumpliendo los requerimientos y

especificaciones del producto o servicio

Administrar una operación cumpliendo con los requerimientos nacionales e

internacionales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Del Curso: Al finalizar el curso el estudiante podrá explicar:

De que consiste la administración de operaciones

Las razones por estudiar administración de operaciones

Page 2: Temario

CARIBBEAN UNIVERSITY

DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MANA 303

Diseño de bienes y servicios

Administración de calidad

o ISO 9000

o Six Sigma

Diseño del proceso y la capacidad

Estrategia de localización

Estrategia de distribución de instalaciones

o Manufactura esbelta

o Teoría de restricciones

Recursos humanos y diseño de trabajo

Administración de la cadena de suministro

Inventario, planeación de requerimientos de material y entregas justo a tiempo (JIT)

Programación a mediano y corto plazo

Mantenimiento

OBJETIVOS DEL PROFESOR

El Estudiante desarrollará:

Destrezas de presentación y discusión en publico.

Destrezas del uso de programas computarizados como “Power Point”.

Destrezas de composición escrita.

Destrezas de resumen y análisis de caso.

El sentido de responsabilidad profesional y social del gerente.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA:

Conferencias

Discusión de grupos

Trabajo en grupos

Demostración

Observación directa

Aprendizaje cooperativo

Ejercicio de práctica

RECURSOS DE APRENDIZAJE:

Computadora

Biblioteca

Fuentes electrónicas

Otros

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Y “ASSESMENT”

Debates

Asignaciones

Presentaciones orales y escritas

Exámenes y pruebas

Page 3: Temario

CARIBBEAN UNIVERSITY

DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MANA 303

Rúbricas

Técnica de la pregunta

Auto evaluación

Análisis de casos

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA:

“Background knowledge probe”.

Discusión en el salón de los principios presentados.

Lecturas, análisis y discusión de casos.

Conferencias por personas destacadas en el área de mercadeo.

Preguntas y respuestas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Criterio

Puntuación

Asistencia y Participación diaria 250

Cinco presentaciones a 50 puntos

cada una.

250

Tres Análisis de casos a 50

puntos cada uno

150

Portafolio 100

Examen Final 100

Total puntos: 850

ESCALA DE EVALUACIÓN:

100 – 90% A

89 – 80% B

79 – 70% C

69 – 60% D

59% ó menos F

REGLAS:

Descripción de las normas del curso: 1. La asistencia es compulsoria. El estudiante debe excusarse con el/la facilitador(a), de no

poder asistir a clases. El estudiante recibirá cero en su evaluación de participación diaria.

El/la facilitador(a) se reserva el derecho de aceptar la excusa y el trabajo presentado y

ajustar la evaluación, según entienda necesario.

2. Todo trabajo escrito debe presentarse el día en que está estipulado. De no ser así, el

estudiante se expone a que el profesor no reciba el trabajo o descuente puntos por entrega

tardía dependiendo del tiempo que transcurra de la fecha de entrega a la entrega actual

del trabajo.

Page 4: Temario

CARIBBEAN UNIVERSITY

DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MANA 303

3. Los trabajos escritos serán entregados cumpliendo con el formato Manual de Publicación

de APA.

4. Las presentaciones de Power Point serán entregados en CD por el equipo de trabajo con

copias a los lideres de los otros equipos.

5. El uso de teléfonos celulares está prohibido durante la clase.

6. No se aceptan el uso de gorras o sombreros, ni gafas de sol durante su presencia en la

clase

7. Este curso requiere que el estudiante se prepare antes de cada clase según especifica el

temario. Se requiere un promedio de 3 horas semanales para prepararse para cada clase.

8. Las presentaciones orales y actividades especiales no se pueden reponer. Si el estudiante

presenta una excusa válida y verificable (ej. médica o de tribunal), se procederá a citarlo

para coordinar la actividad a la cual no cumplió. De no ser repuesta, la calificación será de

cero.

9. Toda presentación debe hacerse en Power Point y el presentador deberá vestirse de una

forma profesional.

10. Debido a que es un curso que evaluará su habilidad de redacción, el/la facilitador(a)

podrá requerir al estudiante que re-escriba cualquier trabajo.

11. Se espera un comportamiento ético en todas las actividades del curso. Esto implica que

TODOS los trabajos tienen que ser originales y que de toda referencia utilizada deberá

indicarse la fuente, mediante citas siguiendo el Manual de Publicaciones de APA 6ta

edición.

12. No se tolerará el plagio. Los estudiantes deben observar aquellas prácticas dirigidas a

evitar incurrir en el plagio de documentos y trabajos. El profesor tendrá la libertad de

someter todo trabajo entregado (publicado) a programas de detección de plagió. En caso

de que se detecte el mismo, el estudiante se expone a recibir cero en el trabajo y sometido

a las medidas disciplinarias según presentadas en la PARTE VIII NORMAS DE ORDEN

INSTITUCIONAL del REGLAMENTO GENERAL DEL ESTUDIANTE.

13. No está permitido traer niños o familiares a los salones de clases.

14. Todo estudiante es responsable de cumplir con las normas académicas y administrativas

de la institución que están disponibles en la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles,

incluyendo el reglamento de estudiantes.

15 Todo estudiante que entienda que tiene la necesidad de acomodo razonable presentará

evidencia del mismo a la oficina de CIOSE. (Ver próximo tema)

SERVICIO DE ACOMODO RAZONABLE:

Es responsabilidad de todo estudiante con impedimento o limitación que requiere el

servicio de acomodo razonable, según lo establece la American with Disabilities Act (Ley ADA)

infórmalo a las oficinas de CIOSE durante la primera semana de clases.

Al inicio del semestre, los estudiantes que reciban servicios de Rehabilitación Vocacional

deben comunicarse con la oficina de CIOSE para planificar el acomodo razonable y equipo

asistido necesario conforme a las recomendaciones de la Oficina de Asuntos para las personas

con Impedimentos del Decanato de Asuntos Estudiantiles.

La evaluación que se utiliza para el estudiante con necesidad especial identificada,

responderá a la particular del estudiante ([por ejemplo, prueba oral en lugar de escrita para un

estudiante no-vidente).

Page 5: Temario

CARIBBEAN UNIVERSITY

DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MANA 303

CONTENIDO DEL CURSO

Fecha

Tema / Capítulo

Actividades

15; 20; 22; y

27 de agosto

Introducción al curso presentado

las destrezas, habilidades y

competencias el estudiante debe

dominar para desempeñarse

exitosamente en le curso.

Discusión del temario del curso

Presentación de Pensamiento y

Análisis Crítico.

Reglas de publicación según la

American Physiological

Association (APA).

Reglas para presentaciones en

Power Point

Distribución de estudiantes en

equipos de trabajo.

29 de agosto

Introducción al curso presentado

las destrezas, habilidades y

competencias el estudiante debe

dominar para desempeñarse

exitosamente en le curso.

Presentación por parte del profesor

5 y 10 de

septiembre

Introducción a la administración de

operaciones

• Presentación por parte del profesor

12 de

septiembre

Estrategia de operaciones en un

entorno global Presentación por equipo de trabajo

# 1

17 de

septiembre

Administración de proyectos Presentación por equipo de trabajo

# 2

Estudiantes entregn análisis de caso

Regal Marine

19 de

septiembre

Pronósticos Presentación por equipo de trabajo

# 3

24 y 27 de

septiembre

Repaso de Material Estudiado • Presentación por parte del

profesor

1ro de

octubre

Diseño de bienes y servicios Presentación por equipo de

trabajo # 1

3 de octubre

8 de octubre

Administracion de Calidad Presentación por parte del

profesor

Equipo de trabajo #2 presentará

ISO 9000

8 de octubre Administración de la Calidad Equipo de trabajo # 3 presentará

Six Sigma

10 de octubre Estrategia del proceso Presentación por parte del

profesor

Estudiantes entregan análisis de

caso de De la granja al tenedor:

Calidad de Darden Restaurants

en relación a ISO 9000 o Six

Sigma

15 de octubre Planeación de la capacidad Presentación por parte del

equipo de trabajo #1

Page 6: Temario

CARIBBEAN UNIVERSITY

DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MANA 303

17 de octubre Estrategias de localización Presentación por parte del

equipo de trabajo # 2

22 de octubre

24 de octubre

Estrategias de distribución de

instalaciones Presentación por parte Profesor

Entrega análisis de caso Souther

Recreational Vehicle Company.

Equipo de trabajo # 3 presentará

Manufactura Esbelta

29 de octubre Recursos Humanos Presentación de equipo de

trabajo # 1

31 de octubre Medición del trabajo Presentación por equipo de

trabajo # 2

5 y 7 de

noviembre

7 de

noviembre

Repaso de Material Estudiado

Estudiantes individualmente

entregaran un diagrama y

explicación de un proceso de

creación de un bien o servicio.

Presentación por parte del

profesor

Este trabajo es la primera parte

del trabajo final. Puede ser de

su lugar de trabajo

14 de

noviembre

Administración de la cadena de

suministro Presentación por parte del

profesor

21 de

noviembre

26 de

noviembre

Administración de Inventarios

Planeación agregada

Presentación por parte del

equipo de trabajo # 3

Presentación por parte del

equipo de trabajo # 1

28 de

noviembre

Planeación de requerimientos de

materiales (MRP) y ERP Presentación por parte del

profesor

3 de

diciembre

5 de

diciembre

Programación a corto Plazo

Teoría de restricciones

Presentación por parte del

equipo 2

Presentación por parte del

equipo 3

Mantenimiento y Confiabilidad Presentación por parte del

Profesor

12 dc

diciembre Trabajo Final Individual

mostrando un proceso de

producción de bien o servicio

“Mejorado” utilizando las

herramientas aprendidas en el

curso como: Manufactura

esbelta; Six Sigma; ISO 9000;

Teoría de Restricciones

Entrega de Portafolio en CD.

La nota de este trabajo final

reflejará el nivel de aprendizaje

que el estudiante adquirió en el

transcurso del curso.

Page 7: Temario

CARIBBEAN UNIVERSITY

DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MANA 303

DECLARACIÓN

Yo ____________________________, numero de estudiante_______________, activo en el

curso _________________ declaro que se me entregó copia y he leído el temario del curso,

entiendo y acepto seguir las reglas y condiciones que se exponen en el mismo. Hago esta

declaración voluntariamente como requisito del curso al que me matriculé de acuerdo a mi

programa y currículo de grado al cual me propongo completar.

Nombre y número de estudiante

Firma