temario CIMAV maestría

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 temario CIMAV maestra

    1/5

    Departamento de Estudios de Posgrado

    Coordinacin Acadmica CIMAV Unidad Monterrey

    Temario de Exmenes

    Programa: Qumica

    I. Fundamentos de Qumicaa. Materia y energab. Estados de la materiac. Propiedades y cambios fisicoqumicosd. Mezclas, sustancias, compuestos y elementose. Unidades de medida en Qumicaf. Calor y temperatura

    II. Iones, tomos y molculasa. La teora atmicab. La estructura del tomoc. Nmero atmico, nmero de masa e istoposd. La tabla peridicae. Molculas e iones

    III. Estequiometraa. Masa atmica

    b. Nmero de Avogadro y masa molar de un elementoc. Masa moleculard. Espectrmetro de masase. Porcentaje en composicin de los compuestosf. Determinacin experimental de formulas empricasg. Reacciones y ecuaciones qumicash. Cantidad de reactantes y productosi. Reactivo limitante

    IV. Reacciones en disoluciones acuosasa. Propiedades generales de las disoluciones acuosas

    b. Reacciones de precipitacinc. Reacciones cido-based. Reacciones oxido-reduccine. Concentracin de disolucionesf. Disolucin estequiomtrica

    V. Gasesa. Sustancias que existen en forma gaseosab. Presin de un gas

  • 7/26/2019 temario CIMAV maestra

    2/5

    c. Ley de los gasesd. La ecuacin del gas ideale. Ley de la presin parcial de Daltonf. La teora cintica molecular de los gases

    VI. Energa y reacciones qumicasa. Tipos de energab. Cambios de energa en reacciones qumicasc. Introduccin a la termodinmicad. Entalpa de las reacciones qumicase. Calorimetra

    VII. Estructura de los tomosa. Partculas fundamentalesb. Descubrimiento de los electronesc. Rutherford y el tomo nucleard. Nmero atmico

    e. Neutronesf. Nmero de masa e istoposg. Radiacin electromagnticah. El efecto fotoelctricoi. Espectro atmico y el tomo de Bohrj. Mecnica cunticak. Nmeros cunticosl. Orbitales atmicosm. Configuracin electrnica

    VIII. La tabla peridica

    a. Desarrollo de la tabla peridicab. Clasificacin peridica de los elementosc. Variacin peridica y propiedades fsicasd. Energa de ionizacine. Afinidad electrnicaf. Variacin de las propiedades qumicas en los elementos representativos

    IX. Enlace qumicoa. Enlace inicob. Compuestos inicosc. Enlace covalented. Electronegatividad

    e. Estructuras de Lewisf. Carga formal y estructuras de Lewisg. Resonanciah. Excepciones a la regla del octetoi. Entalpa de enlacej. Geometra moleculark. Momento dipolarl. Teora del enlace valencia

  • 7/26/2019 temario CIMAV maestra

    3/5

    m. Hibridacin de orbitales atmicosn. Hibridacin en molculas conteniendo doble y triple enlaceo. Teora del orbital molecularX. Introduccin a la qumica orgnicaa. Clases de compuestos orgnicosb. Hidrocarburos alifticosc. Hidrocarburos aromticosd. Qumica de los grupos funcionales

    XI. Electroqumicaa. Reacciones redoxb. Celdas electroqumicasc. Potencial estndar de electrodod. Espontaneidad de las reacciones redoxe. El efecto de la concentracin en la fem de la celdaf. Baterasg. Corrosin

    h. Electrlisis

    XII. Cintica Qumicaa. La velocidad de una reaccinb. La ley de la velocidad.c. Relacin entre la concentracin de reactivos y el tiempo.d. Constantes de velocidad y su dependencia de la energa de activacin y de la temperatura.e. Mecanismos de reaccinf. Catlisis

    XIII. Equilibrio Qumico

    a. El concepto de equilibrio y la constante de equilibriob. Escritura de las expresiones de las constantes de equilibrioc. Relacin entre cintica qumica y equilibrio qumicod. Qu informacin proporciona la constante de equilibrio?e. Factores que afectan el equilibrio qumico

    XIV. cidos y Basesa. cidos y bases de Brnstedb. Propiedades cido-base del aguac. El pH: una forma de medir la acidezd. Fuerza de los cidos y las basese. cidos dbiles y su constante de ionizacin cida

    f. Bases dbiles y su constante de ionizacin bsicag. Relacin entre la constante de acidez de los cidos y sus bases conjugadash. cidos diprticos y poliprticosi. Estructura molecular y fuerza de los cidosj. Propiedades cido-base de las salesk. Propiedades cido-base de los xidos y los hidrxidosl. cidos y bases de Lewis

  • 7/26/2019 temario CIMAV maestra

    4/5

    XV. Termodinmicaa. Las tres leyes de la termodinmicab. Procesos espontneosc. Entropad. La segunda ley de la termodinmicae. Energa libre de Gibbsf. Termodinmica en sistemas vivos

    Bibliografa1. Chemistry, Raymond Chang. Publisher: McGraw-Hill Science/Engineering/Math; 10th Ed.20092. Chemistry, John McMurry and Robert C. Fay. Publisher: Prentice Hall; 4th Ed. 20033. Chemistry of the elements, A. Earnshaw and Norman Greenwood. Publisher: Butterworth-Heinemann; 2nd Ed. 1997.4. Organic Chemistry, Jonathan Clayden, Nick Greeves, Stuart Warren and Peter Wothers.Publisher: Oxford University Press, USA; 1st Ed. 20005. Organic Chemistry, T. W. Graham Solomons and Craig Fryhle. Publisher: Wiley; 9th Ed. 2007

    Programa: Fsica

    MECANICA

    1.

    Vectores y operaciones vectorialesa) Que es un vector.b) Operaciones aritmticas de vectores.c) Producto punto y cruz de vectores.

    2.LEY DE CONSEVACIONDE LA ENERGIA

    a) Trabajo.b) Energa Cintica.c) Energa Potencial.

    3.LEY DE CONSERVACIONDEL MOMENTO LINEALa) Momento lineal de una partcula puntual. b) Sistemasde partculas.c) Conservacin del momento lineal de un sistema de partculas.d) Trabajoy energa en un sistema de partculas.

    4.LEY DE CONSERVACIONDEL MOMENTO ANGULARa) Momento angular de una partcula puntual.b) Relacin entre la torca y el momento angular. c) Cuerpo Rgido.d) Energa cintica rotacional de un cuerpo rgido. e) Momento de inercia.f) Dinmica de cuerpo rgido.g) Teorema de conservacin del momento angular.

    5.OSCILACIONES

    a) Movimiento armnico simple.

  • 7/26/2019 temario CIMAV maestra

    5/5

    ELECTROMAGNETISMO1. ELECTROSTTICA EN EL VACIOY EN PRESENCIA DE MATERIALES.a) Ley de Coulomb. b) Campo elctrico. c) Ley de Gauss.d) Potencial elctrico.e) Capacitancia.f) Ley de Gauss en los dielctricos.g) Conduccin elctrica, punto de vista macroscpico (corriente, resistencia).h) Conduccin elctrica, punto de vista microscpico (densidad de corriente, resistividad)

    2. MAGNETOSTTICA EN EL VACIOY EN PRESENCIA DE MATERIALESa) El campo magntico.b) Fuerza magntica sobre cargas en movimiento.c) Ley de Biot-Savart.d) Ley de Ampere.e) Ley de Faraday.f) Magnetizacin.g) Materiales Magnticos

    Bibliografa:1. - Fsica tomo I Y II, HallidayResnickKrane(Sexta edicin)2.- Fsica, Marcelo Alonso, Edward J. Finn (Edicin reciente en tomo nico)

    Programa: MatemticasI. Funciones, matrices y vectoresLas funciones potenciales, trigonomtricas, exponenciales y logartmicas; graficas de las funciones.Solucin de las ecuaciones algebraicas.Matrices: operaciones de suma, resto, producto y cociente. Determinantes y matrices inversas.Solucin de los sistemas de ecuaciones lineales.

    Operaciones con vectores.Sistemas de coordenadas.

    II. Clculo diferencial e integralDerivadas de las funciones potenciales, trigonomtricas, exponenciales y logartmicas.Derivadas de sumas, productos y fracciones. Regla de cadena.Extremos y concavidad de la funcin y su relacin a las derivadas.Integrales definidas e indefinidas.Integracin por partes y sustitucin.

    III. Variable compleja

    Operaciones con variable compleja.Forma exponencial y trigonomtrica de nmeros complejos.

    Bibliografa:D. Poole. lgebra lineal. Una introduccin moderna. 2005. Mxico: CENGAGE Learning.M.R. Spiegel. Anlisis vectorial (Schaums). 1998. Mxico: McGraw-HillW.A. Granville. Clculo diferencial e integral. 1992. Mxico: Limusa.M.R. Spiegel. Variable compleja (Schaums). 1991. Mxico: McGraw-Hill.