Temario de Bilogia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Temario de Bilogia

    1/8

    La materia

    Faces de la meteria

    Estados de la Materia y Transformaciones de Fase

    La partcula fundamental de la materia es la molcula; es decir, quelas molculas son las unidades ms pequeas que poseen laspropiedades de una clase de materia. Por esta razn, elmovimiento molecular y las fuerzas intermolecularesdeterminan mucas de las propiedades cualitativas de la materia,incluyendo su estado ! slido, lquido, "aseoso o plasmtico. Losslidos poseen tanto forma como volumen definidos, razn por lacual son r"idos y no pueden fluir. #sto se de$e a que las

    molculas de un slido se encuentran en orden y equili$rio, y su%nico movimiento es vi$ratorio u oscilatorio en una posicin fi&a. Lamayor parte de los slidos tienen una estructura cristalina, como eldiamante y el cloruro de sodio 'la sal(.Los lquidos, tam$indenominados fluidos, tienen un volumen determinado pero suforma no es definida. )ado que las molculas de un lquido tienenli$ertad de movimiento, los lquidos toman la forma de losrecipientes que los contienen. )ependiendo de la atraccin quetienen las molculas de los lquidos entre s y dependiendo de la

    temperatura a la cual se encuentran, ay lquidos que tienen menorfluidez que otros. #sta propiedad se denomina viscosidad.*sualmente, entre menor la atraccin intermolecular y mayor la

    temperatura de un lquido, menor su viscosidad y mayor sufluidez. Lquidos como la miel y la "licerina tienen viscosidad alta,mientras que la "asolina y el alcool, tienen menor viscosidad. Los"ases no poseen forma ni volumen determinados. )e$ido que losespacios entre molculas son muy "randes y la atraccin entremolculas se ve reducida, los "ases tienen la a$ilidad de

    e+pandirse y ocupar tanto la forma como el volumen de suscontenedores. Los "ases tienden a e+pandirse conforme latemperatura aumenta, pues las molculas se mueven con mayorrapidez. i la temperatura disminuye, disminuyendo as elmovimiento de las molculas de un "as, estos se contraen y puedenincluso acerse lquidos a muy $a&as temperaturas. #l plasma es unestado altamente ener"tico, en el cual los tomos de los cualesestn compuestas las molculas, pierden sus electrones. #l estadoplasmtico e+iste en el sol y en los $om$illos de luz fluorescente.

    Transformaciones de Fase o Cambios de estado

  • 7/23/2019 Temario de Bilogia

    2/8

    -uando la temperatura de una sustancia aumenta o disminuye, laener"a que esta sustancia posee se ve alterada. su vez, loscam$ios de ener"a resultan en alteraciones en el movimiento delas molculas de las sustancias, dando como resultado cam$ios en

    las fases o estados de la materia. #stas transformaciones ocam$ios son fenmenos de naturaleza fsica, pues las sustanciascontin%an siendo las mismas qumicamente. Las transformacionesque sufre la materia son las si"uientes/

    Condensacin: ocurre cuando ay un cam$io de fase "aseosa alquida. Por e&emplo, el cam$io del vapor a a"ua.

    Ebullicin o Evaporacin: es el paso de lquido a "as. #sto es loopuesto de la condensacin. Por e&emplo, cuando ervimos a"ua yesta se convierte en vapor.

    Fusin:ocurre cuando un slido se transforma en lquido. Pore&emplo, esta transformacin se da cuando un ielo se derrite paraformar a"ua.

    Solidificacin:es el paso de lquido a slido. #sto es lo opuesto dela fusin. *n e&emplo de este cam$io de fase es la formacin deielo a partir de a"ua.

    Sublimacin:ocurre cuando un slido cam$ia directamente a "as,sin pasar por la fase lquida. #sta transformacin se da, pore&emplo, en las $olitas de naftalina.

  • 7/23/2019 Temario de Bilogia

    3/8

    Pre"untas/

    0Falso o 1erdadero2

    3. l calentar a"ua pura, el vapor que se o$tiene esuna mezcla de idro"eno y o+i"eno.

    4. l con"elar un refresco, este no cam$ia en sucomposicin qumica.

    5. La temperatura influye en las transformaciones deestado.

    6. #l punto de fusin y el punto de solidificacin es lamisma temperatura.

  • 7/23/2019 Temario de Bilogia

    4/8

    7. *nos cu$os de ielo se derriten en un vaso.

    a. el volumen total del a"ua es i"ual al volumen total de

    los cu$os de ielo.$. el movimiento de las molculas de a"ua aincrementado, resultando en fusin.

    c. la ener"a de las molculas a disminuido, resultandoen fusin.

    Estructura del tomo

    #n el tomo distin"uimos dos partes/el ncleoy lacorteza.! #l n%cleo es la parte central del tomoy contiene partculas con car"a positiva,los protones, y partculas que noposeen car"a elctrica, es decir son

    neutras, losneutrones. La masa de unprotn es apro+imadamente i"ual a la deun neutrn.8odos los tomos de un elementoqumico tienen en el n%cleo el mismon%mero de protones. #ste n%mero, quecaracteriza a cada elemento y lodistin"ue de los dems, es el nmeroatmicoy se representa con la letra Z.

    ! La corteza es la parte e+terior deltomo. #n ella se encuentranlos electrones, con car"a ne"ativa.9stos, ordenados en distintos niveles,"iran alrededor del n%cleo. La masa deun electrn es unas 4::: veces menorque la de un protn.Los tomos son elctricamente neutros,de$ido a que tienen i"ual n%mero de

    protones que de electrones. s, eln%mero atmico tam$in coincide con el

    Modelo de tomo de He(istopo 4-He)

  • 7/23/2019 Temario de Bilogia

    5/8

    n%mero de electrones.IstoposLa suma del n%mero de protones y el n%mero de neutronesde un tomo reci$e el nom$re de nmero msicoy se

    representa con la letra A. unque todos los tomos de unmismo elemento se caracterizan por tener el mismon%mero atmico, pueden tener distinto n%mero deneutrones.Llamamos istoposa las formas atmicas de un mismoelemento que se diferencian en su n%mero msico.

    Para representar un istopo, ay que indicar el n%mero msico '(propio del istopo y el n%mero atmico '(, colocados como ndice ysu$ndice, respectivamente, a la izquierda del sm$olo del elemento.

    I. Propiedades Generales:

    on las propiedades que presenta todo cuerpo material sine+cepcin y al mar"en de su estado fsico, as tenemos/

    Masa:#s la cantidad de materia contenida en un volumencualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en cualquier partede la 8ierra o en otro planeta.

    Volumen:*n cuerpo ocupa un lu"ar en el espacio

    Peso:#s la accin de la "ravedad de la 8ierra so$re loscuerpos. #n los lu"ares donde la fuerza de "ravedad es menor,por e&emplo, en una montaa o en la Luna, el peso de loscuerpos disminuye.

    Divisiilidad:#s la propiedad que tiene cualquier cuerpode poder dividirse en pedazos ms pequeos, asta lle"ar a lasmolculas y los tomos.

    Porosidad:-omo los cuerpos estn formados porpartculas diminutas, stas de&an entre s espacios vacosllamados poros.

    !a inercia:#s una propiedad por la que todos los cuerpostienden a mantenerse en su estado de reposo o movimiento.

  • 7/23/2019 Temario de Bilogia

    6/8

    !a impenetrailidad:#s la imposi$ilidad de que doscuerpos distintos ocupen el mismo espacio simultneamente.

    !a movilidad:#s la capacidad que tiene un cuerpo de

    cam$iar su posicin como consecuencia de su interaccin conotros.

    Elasticidad:Propiedad que tienen los cuerpos de cam$iarsu forma cuando se les aplica una fuerza adecuada y de reco$rarla forma ori"inal cuando se suspende la accin de la fuerza. Laelasticidad tiene un lmite, si se so$repasa el cuerpo sufre unadeformacin permanente o se rompe.

  • 7/23/2019 Temario de Bilogia

    7/8

    su vez las propiedades "$sicaspuedenser e*tensivaso intensivas.

    Propiedades E*tensivas:el valor medido de estas

    propiedades depende de la masa. Por e&emplo/ inercia, peso,rea, volumen, presin de "as, calor "anado y perdido, etc.

    Propiedades Intensivas:el valor medido de estaspropiedades no depende de la masa. Por e&emplo/ densidad,temperatura de e$ullicin, color, olor, sa$or, calor latente defusin, reactividad, ener"a de ionizacin, electrone"atividad,molcula "ramo, tomo "ramo, equivalente "ramo, etc.

    +. Propiedades ,u$micas:son aquellas propiedades que semanifiestan al alterar su estructura interna o molecular, cuandointeract%an con otras sustancias.

    E'emplos:#l Fe se o*idaa temperatura am$iental y el -ronose o*ida; el -umica

    -om$ustin

    ?+idacin

    =educcin

  • 7/23/2019 Temario de Bilogia

    8/8