4
TEMARIO PARA OPOSICIONES A ARCHIVOS ARCHIVÍSTICA ÍNDICE CONCEPTOS Y CIENCIAS AUXILIARES .................................................................................... 3 TEMA 1.1 CONCEPTO DE ARCHIVO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ARCHIVÍSTICA. ..................................................................................................................................... 5 TEMA 1.2 EL PRINCIPIO DE PROCEDENCIA Y LA TEORÍA DE LAS EDADES DE LOS DOCUMENTOS ....................................................................................................... 13 TEMA 1.3 FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LOS ARCHIVOS Y FUNCIONES BÁSICAS DEL ARCHIVERO. EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO. ........................ 19 TEMA 1.4 CONCEPTO DE DOCUMENTO: DEFINICIÓN, CARACTERES Y VALORES.. 33 TEMA 1.5 CONCEPTO DE ARCHIVÍSTICA. DEFINICIÓN Y ÁMBITO. DIFERENCIAS CON LA BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN...................................... 39 TEMA 1.6 LAS CIENCIAS AUXILIARES: PALEOGRAFÍA, DIPLOMÁTICA, CRONOLOGÍA, HISTORIA, DERECHO, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LINGÜÍSTICA. ....................................................................... 47 SISTEMAS DE ARCHIVOS, ARCHIVOS .................................................................................... 59 TEMA 1.7 EL SISTEMA ARCHIVÍSTICO ESPAÑOL ............................................................ 61 TEMA 1.8 LOS ARCHIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL. ARCHIVOS DE LOS MINISTERIOS Y EL ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE ALCALÁ DE HENARES......................................................................................... 73 TEMA 1.9 LOS ARCHIVOS GENERALES DEL ESTADO ..................................................... 83 TEMA 1.10 LOS ARCHIVOS DE LAS REALES CHANCILLERÍAS. LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS REGIONALES ................................................................................. 93 TEMA 1.11 LOS ARCHIVOS HISTÓRICO PROVINCIALES............................................... 103 TEMA 1.12 LOS ARCHIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL: ARCHIVOS DE LAS DIPUTACIONES Y ARCHIVOS MUNICIPALES............................................... 111 TEMA 1.13 LOS ARCHIVOS ECLESIÁSTICOS, FAMILIARES Y ECONÓMICOS .......... 123 TEMA 1.14 LOS ARCHIVOS MILITARES ESPAÑOLES..................................................... 133 TEMA 1.15 ORGANISMOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE ARCHIVOS.......... 143 FUNCIONES ................................................................................................................................. 153 TEMA 1.16 LA IDENTIFICACIÓN DE LOS FONDOS. LA CLASIFICACIÓN: DEFINICIÓN, ELEMENTOS Y TIPOS. EL CUADRO DE CLASIFICACIÓN........................... 155 TEMA 1.17 LAS AGRUPACIONES DOCUMENTALES....................................................... 165 TEMA 1.18. LA ORDENACIÓN: DEFINICIÓN. NIVELES DE APLICACIÓN. CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA DE ORDENACIÓN. CLASES DE SISTEMAS. LABORES RELACIONADAS CON LA ORDENACIÓN. ............. 171 TEMA 1.19 LA INSTALACIÓN: DEFINICIÓN. OPERACIONES QUE COMPRENDE: FORMACIÓN DE LAS UNIDADES DE INSTALACIÓN. SIGNATURAS Y COLOCACIÓN FÍSICA. MÉTODOS.................................................................... 179 TEMA 1.20 LA VALORACIÓN. INSTRUMENTOS RESULTANTES Y CONSECUENCIAS PRÁCTICAS. SELECCIÓN Y EXPURGO. .......................................................... 187

TEMARIO PARA OPOSICIONES A ARCHIVOS · PDF fileTEMARIO DE ARCHIVÍSTICA VOLUMEN 2 ÍNDICE HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES 1. La chancillería castellano-leonesa. Organización: tipología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEMARIO PARA OPOSICIONES A ARCHIVOS · PDF fileTEMARIO DE ARCHIVÍSTICA VOLUMEN 2 ÍNDICE HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES 1. La chancillería castellano-leonesa. Organización: tipología

TEMARIO PARA OPOSICIONES A ARCHIVOS ARCHIVÍSTICA

ÍNDICE

CONCEPTOS Y CIENCIAS AUXILIARES .................................................................................... 3 TEMA 1.1 CONCEPTO DE ARCHIVO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ARCHIVÍSTICA.

..................................................................................................................................... 5 TEMA 1.2 EL PRINCIPIO DE PROCEDENCIA Y LA TEORÍA DE LAS EDADES DE LOS

DOCUMENTOS....................................................................................................... 13 TEMA 1.3 FUNCIONAMIENTO GENERAL DE LOS ARCHIVOS Y FUNCIONES

BÁSICAS DEL ARCHIVERO. EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO. ........................ 19 TEMA 1.4 CONCEPTO DE DOCUMENTO: DEFINICIÓN, CARACTERES Y VALORES.. 33 TEMA 1.5 CONCEPTO DE ARCHIVÍSTICA. DEFINICIÓN Y ÁMBITO. DIFERENCIAS

CON LA BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN...................................... 39 TEMA 1.6 LAS CIENCIAS AUXILIARES: PALEOGRAFÍA, DIPLOMÁTICA,

CRONOLOGÍA, HISTORIA, DERECHO, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LINGÜÍSTICA. ....................................................................... 47

SISTEMAS DE ARCHIVOS, ARCHIVOS .................................................................................... 59

TEMA 1.7 EL SISTEMA ARCHIVÍSTICO ESPAÑOL ............................................................ 61 TEMA 1.8 LOS ARCHIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL. ARCHIVOS DE LOS

MINISTERIOS Y EL ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE ALCALÁ DE HENARES......................................................................................... 73

TEMA 1.9 LOS ARCHIVOS GENERALES DEL ESTADO..................................................... 83 TEMA 1.10 LOS ARCHIVOS DE LAS REALES CHANCILLERÍAS. LOS ARCHIVOS

HISTÓRICOS REGIONALES ................................................................................. 93 TEMA 1.11 LOS ARCHIVOS HISTÓRICO PROVINCIALES............................................... 103 TEMA 1.12 LOS ARCHIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL: ARCHIVOS DE LAS

DIPUTACIONES Y ARCHIVOS MUNICIPALES............................................... 111 TEMA 1.13 LOS ARCHIVOS ECLESIÁSTICOS, FAMILIARES Y ECONÓMICOS .......... 123 TEMA 1.14 LOS ARCHIVOS MILITARES ESPAÑOLES..................................................... 133 TEMA 1.15 ORGANISMOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE ARCHIVOS.......... 143

FUNCIONES ................................................................................................................................. 153

TEMA 1.16 LA IDENTIFICACIÓN DE LOS FONDOS. LA CLASIFICACIÓN: DEFINICIÓN,

ELEMENTOS Y TIPOS. EL CUADRO DE CLASIFICACIÓN........................... 155 TEMA 1.17 LAS AGRUPACIONES DOCUMENTALES....................................................... 165 TEMA 1.18. LA ORDENACIÓN: DEFINICIÓN. NIVELES DE APLICACIÓN.

CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA DE ORDENACIÓN. CLASES DE SISTEMAS. LABORES RELACIONADAS CON LA ORDENACIÓN. ............. 171

TEMA 1.19 LA INSTALACIÓN: DEFINICIÓN. OPERACIONES QUE COMPRENDE: FORMACIÓN DE LAS UNIDADES DE INSTALACIÓN. SIGNATURAS Y COLOCACIÓN FÍSICA. MÉTODOS.................................................................... 179

TEMA 1.20 LA VALORACIÓN. INSTRUMENTOS RESULTANTES Y CONSECUENCIAS PRÁCTICAS. SELECCIÓN Y EXPURGO. .......................................................... 187

Page 2: TEMARIO PARA OPOSICIONES A ARCHIVOS · PDF fileTEMARIO DE ARCHIVÍSTICA VOLUMEN 2 ÍNDICE HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES 1. La chancillería castellano-leonesa. Organización: tipología

TEMA 1.21 TRANSFERENCIAS Y CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN. ENTRADAS Y SALIDAS DE DOCUMENTOS DE LOS ARCHIVOS......................................... 193

TEMA 1.22 DESCRIPCIÓN DE FONDOS .............................................................................. 203 TEMA 1.23 LA NORMALIZACIÓN EN LA DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA: NORMAS

ISAD (G) E ISAAR (CPF)...................................................................................... 211 TEMA 1.24 LENGUAJES DOCUMENTALES. TESAUROS................................................. 227 TEMA 1.25 LOS INSTRUMENTOS DE CONTROL .............................................................. 237 TEMA 1.26 LA ACCIÓN Y DINAMIZACIÓN CULTURAL EN LOS ARCHIVOS:

ARCHIVOS Y CULTURA..................................................................................... 241 TEMA 1.27 MATERIALES DOCUMENTALES. TIPOLOGÍA. CONSERVACIÓN. ........... 255 TEMA 1.28 LAS INSTALACIONES Y EL EDIFICIO DE ARCHIVO .................................. 263 TEMA 1.29. REPRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS. TÉCNICAS Y FUNCIONES

ARCHIVÍSTICAS .................................................................................................. 271 TEMA 1.30 TRATAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS AUDIOVISUALES

................................................................................................................................. 283 TEMA 1.31 TIPOLOGÍA DE LOS DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS: DOCUMENTOS

ADMINISTRATIVOS DE DECISIÓN. DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS DE CONSTANCIA. DOCUMENTOS DE LOS CIUDADANOS......................... 289

TEMA 1.32 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES E INFORMÁTICA. DERECHOS DE LOS ADMINISTRADOS EN RELACIÓN CON LOS ARCHIVOS Y REGISTROS. INFORMÁTICA Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. ........................... 303

TEMA 1.33 LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS. MODELOS. ............................................... 317 TEMA 1.34 LA NORMA ISO 15489. CONSIDERACIONES GENERALES.

CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA. ............................................................ 325 INFORMÁTICA Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS............................................................. 335

TEMA 1.35 LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS ............................................................ 337 TEMA 1.36 LA INFORMÁTICA APLICADA A LOS ARCHIVOS....................................... 355 TEMA 1.37 ESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN. CONCEPTO DE BASE DE DATOS

(BD). EL SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS (SGBD)................... 365 TEMA 1.38 SISTEMAS NORMALIZADOS DE INTERCAMBIO DE DOCUMENTOS:

HIPERMEDIA, MULTIMEDIA Y WEB. LENGUAJES DE MARCADO DE DOCUMENTOS. .................................................................................................... 371

FUENTES ...................................................................................................................................... 377

TEMA 1.39 RECURSOS ARCHIVÍSTICOS EN LA RED (WWW): BIBLIOGRÁFICOS,

INFORMATIVOS Y PROFESIONALES. ............................................................. 379

Page 3: TEMARIO PARA OPOSICIONES A ARCHIVOS · PDF fileTEMARIO DE ARCHIVÍSTICA VOLUMEN 2 ÍNDICE HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES 1. La chancillería castellano-leonesa. Organización: tipología

TEMARIO DE ARCHIVÍSTICA

VOLUMEN 2

ÍNDICE

HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES

1. La chancillería castellano-leonesa. Organización: tipología diplomática y sistemas de escritura. 7

2. La chancillería catalano-aragonesa. Organización y tipología documental. 293. La Administración Pública en la Edad Moderna. Historia y fuentes. 394. La Administración central en la Edad Moderna. Historia y fuentes. 635. La Administración de justicia en la Edad Moderna. Historia y fuentes. 836. La Hacienda Pública y el sistema fiscal en la Edad Moderna. Historia y fuentes. 997. La Hacienda Pública y el sistema fiscal en la Edad Contemporánea. Historia y

fuentes. 1158. La Administración del territorio indiano. Instituciones centrales: Historia y fuentes. 1299. La Administración del territorio indiano. Instituciones territoriales y locales. Historia

y fuentes. 13910. Las Cortes en la Edad Moderna. Historia y fuentes. 14711. El constitucionalismo español. Historia y fuentes. 15912. La Desamortización. Historia y repercusión en los archivos españoles. 16913. La Administración central en la Edad Contemporánea. Historia y fuentes. 18314. La Administración de justicia en la Edad Contemporánea. Historia y fuentes. 20115. La Administración territorial y local en la Edad Contemporánea. Historia y fuentes. 21916. La institución notarial y registral en España. 23717. La organización territorial y jerárquica de la iglesia española. Evolución histórica y

fuentes. 25318. La organización señorial y mayorazgos. Evolución histórica y fuentes. 27519. Las instituciones de beneficencia en España. Historia y fuentes. 28920. Las relaciones exteriores de España en la Edad Moderna y en la Edad

Contemporánea: Historia y fuentes. 31121. La agricultura y la ganadería. Historia y fuentes. 33522. La industria y el comercio. Historia y fuentes. 35323. Los ejércitos en la España Moderna. Historia y fuentes. 37524. Los ejércitos en la España Contemporánea. Historia y fuentes. 38725. El gobierno interior del estado. Seguridad interior y orden público. Historia y fuentes. 41526. La educación en España. 43527. La Inquisición. Historia y fuentes. 45728. Monacato y clero regular en España. Historia y fuentes. 47329. La Guerra Civil y el franquismo. Historia y fuentes. 48730. Los archivos familiares y personales. Historia y fuentes. 50331. El municipio en los reinos cristianos de la Edad Media y en la España del Antiguo

Régimen. 51332. La expansión de Aragón en la Edad Media: del Sobrarbe a Neopatria. 52933. Estructuras económicas, agrarias y urbanas en la España medieval. 543

Page 4: TEMARIO PARA OPOSICIONES A ARCHIVOS · PDF fileTEMARIO DE ARCHIVÍSTICA VOLUMEN 2 ÍNDICE HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES 1. La chancillería castellano-leonesa. Organización: tipología

34. Las relaciones exteriores de los reinos hispánicos y de España en la Edad Media y Moderna. 565

35. Los viajes y descubrimientos de la Corona de Castilla en la Edad Moderna. 58736. La organización del comercio de Indias. 60337. La organización de la Iglesia en España en la Edad Moderna. 61138. El estado moderno. La Administración y el régimen polisinodial: consejos, juntas y

secretarías. 63139. La Restauración. 64740. Las reformas político-administrativas del siglo XVIII. 65941. Los partidos políticos y las organizaciones sindicales en la España Contemporánea. 67542. La administración territorial y local en la Edad Moderna. Historia y fuentes. 687