6
Fecha de publicación en Portal de Salud: 26/02/2015 1 TEMARIO DEL PROCESO SELECTIVO PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN PLAZAS DE LA CATEGORÍA DE ENFERMERO/A DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN. 2015. IMPORTANTE: Este temario tiene efectos exclusivamente informativos. Solamente tendrá carácter oficial el publicado en la correspondiente convocatoria del proceso selectivo. TEMA 1. Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los Servicios Centrales y Periféricos de la Gerencia Regional de Salud. TEMA 2. Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud. La Atención especializada: Centros y servicios dependientes de la misma. Los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales. Coordinación entre niveles asistenciales. Hospitalización a domicilio. TEMA 3. Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatuario del Servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. TEMA 4. Ley 8/2010, de 30 de agosto de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León. Ley 10/2010, de 27 de septiembre, de Salud Pública y Seguridad Alimentaria de Castilla y León. TEMA 5. La salud laboral en el ámbito de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León: Organización preventiva. Planes de Prevención de Riesgos laborales. Guía de Integración efectiva de la prevención de riesgos laborales. Procedimiento de valoración del puesto de trabajo, adaptación, cambio y traslado por causa de salud. Procedimiento de protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia. Guía de vacunación. El Plan Integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia Regional de Salud. TEMA 6. La Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones. Servicios de Prevención. Consulta y participación de los trabajadores. TEMA 7. Nueva fórmula organizativa en el Servicio de Salud de Castilla y León: las Unidades de Gestión Clínica. TEMA 8. Estrategia de Atención al Paciente Crónico en Castilla y León. Visión, bases y desarrollo estratégico. Cuidados de enfermería en pacientes crónicos y familiares: especial referencia al proceso integrado al paciente crónico pluripatológico complejo. Roles y competencias de enfermería en Atención Primaria y Atención Hospitalaria. TEMA 9. Coordinación Sociosanitaria en Castilla y León: Equipos de Coordinación de Base (definición, objetivo, composición y funciones). Unidades de Convalecencia Sociosanitaria: definición, perfil de los usuarios. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia: definición, requisitos, niveles y recursos sociales para la persona mayor dependiente.

Temario Proceso Selectivo de Enfermero sacyl 2015

  • Upload
    ester9d

  • View
    15

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Temario enfermeria SACYL

Citation preview

  • Fecha de publicacin en Portal de Salud: 26/02/2015

    1

    TEMARIO DEL PROCESO SELECTIVO PARA EL ACCESO A LA CONDICIN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO EN PLAZAS DE LA CATEGORA DE ENFERMERO/A DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA Y LEN. 2015.

    IMPORTANTE: Este temario tiene efectos exclusivamente informativos. Solamente tendr carcter oficial el publicado en la correspondiente convocatoria del proceso selectivo.

    TEMA 1. Estructura de la Consejera de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y Len. Estructura orgnica de los Servicios Centrales y Perifricos de la Gerencia Regional de Salud.

    TEMA 2. Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atencin Primaria de la Salud, los Equipos de Atencin Primaria, el Centro de Salud y la Zona Bsica de Salud. La Atencin especializada: Centros y servicios dependientes de la misma. Los rganos directivos, la estructura y organizacin de los hospitales. Coordinacin entre niveles asistenciales. Hospitalizacin a domicilio.

    TEMA 3. Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurdico del personal estatuario del Servicio de Salud de Castilla y Len: Clasificacin del personal estatutario. Provisin de plazas, seleccin y promocin interna. Adquisicin y prdida de la condicin de personal estatutario fijo.

    TEMA 4. Ley 8/2010, de 30 de agosto de Ordenacin del Sistema de Salud de Castilla y Len. Ley 10/2010, de 27 de septiembre, de Salud Pblica y Seguridad Alimentaria de Castilla y Len.

    TEMA 5. La salud laboral en el mbito de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y Len: Organizacin preventiva. Planes de Prevencin de Riesgos laborales. Gua de Integracin efectiva de la prevencin de riesgos laborales. Procedimiento de valoracin del puesto de trabajo, adaptacin, cambio y traslado por causa de salud. Procedimiento de proteccin de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia. Gua de vacunacin. El Plan Integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia Regional de Salud.

    TEMA 6. La Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevencin de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones. Servicios de Prevencin. Consulta y participacin de los trabajadores.

    TEMA 7. Nueva frmula organizativa en el Servicio de Salud de Castilla y Len: las Unidades de Gestin Clnica.

    TEMA 8. Estrategia de Atencin al Paciente Crnico en Castilla y Len. Visin, bases y desarrollo estratgico. Cuidados de enfermera en pacientes crnicos y familiares: especial referencia al proceso integrado al paciente crnico pluripatolgico complejo. Roles y competencias de enfermera en Atencin Primaria y Atencin Hospitalaria.

    TEMA 9. Coordinacin Sociosanitaria en Castilla y Len: Equipos de Coordinacin de Base (definicin, objetivo, composicin y funciones). Unidades de Convalecencia Sociosanitaria: definicin, perfil de los usuarios. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promocin de la Autonoma Personal y Atencin a las personas en situacin de dependencia: definicin, requisitos, niveles y recursos sociales para la persona mayor dependiente.

  • Fecha de publicacin en Portal de Salud: 26/02/2015

    2

    TEMA 10. Derechos y deberes de los pacientes en relacin con la salud. Autonoma de decisin. Intimidad y confidencialidad, proteccin de datos, secreto profesional. Derecho a la informacin. Derechos relativos a la documentacin sanitaria (Ley 41/2002, de 14 de noviembre, bsica reguladora de la Autonoma del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de informacin y documentacin clnica. Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de las personas en relacin con la salud. Ley Orgnica 15/1999, de 13 de diciembre, de proteccin de datos de carcter personal. Decreto 101/2005, de 22 de diciembre por el que se regula la Historia Clnica en Castilla y Len).

    TEMA 11. El derecho a la asistencia sanitaria en Espaa y acceso a las prestaciones sanitarias. Prestaciones con cargo a fondos pblicos. (Ley 16/2003 de 28 de mayo de cohesin y calidad del Sistema Nacional de Salud. Real Decreto 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar las sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones)

    TEMA 12. Principios fundamentales de la Biotica: Dilemas ticos. Normas legales de mbito profesional.

    TEMA 13. El Plan en gestin de la calidad y seguridad del paciente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y Len. Dimensiones de la calidad asistencial. El ciclo de evaluacin y mejora continua. La gestin de la calidad a travs de la gestin por procesos. La seguridad de los pacientes. Eventos adversos ms frecuentes. Prcticas seguras de evidencia demostrada en la prevencin de eventos adversos asociados a los cuidados. Sistemas de notificacin.

    TEMA 14. Metodologa de Enfermera: Fases del Proceso de Enfermera. Valoracin diagnstica segn Patrones Funcionales de Virginia Henderson. Diagnsticos de Enfermera: Concepto y tipos segn taxonoma NANDA. Planificacin de los cuidados enfermeros: Resultados e Intervenciones (NOC y NIC).

    TEMA 15. Sistemas de informacin utilizados en Atencin Especializada y Atencin Primaria: Historia clnica. Clasificaciones Internacionales de Problemas de Salud (CIAP-2, CIE-9 y NANDA). Caractersticas generales.

    TEMA 16. Metodologa de Investigacin: Diseo, recogida y anlisis. Tcnicas cuantitativas y cualitativas. Estructura metodolgica de un trabajo cientfico y sus fases: conceptual, de diseo y planificacin, emprica, analtica y de difusin.

    TEMA 17. Investigacin bsica en enfermera: Estudios de identificacin y priorizacin de problemas. Investigacin enfermera aplicada: Estudios descriptivos y diseos de investigacin en el campo del diagnstico de enfermera.

    TEMA 18. Estadstica Descriptiva. Tipos de distribucin y parmetros que la definen. Estadstica inferencial: Intervalos de confianza. Los tests de hiptesis.

    TEMA 19. Epidemiologa: Concepto. El mtodo epidemiolgico. Diseos epidemiolgicos. Situacin epidemiolgica actual de las enfermedades de la gripe, del sida y de la infeccin nosocomial en la poblacin espaola. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiolgica. Enfermedades de declaracin obligatoria.

    TEMA 20. Demografa Sanitaria: Concepto y tendencias de la poblacin espaola. Indicadores demogrficos y su utilidad para el trabajo enfermero: Natalidad, fecundidad, mortalidad, migraciones, crecimiento vegetativo.

  • Fecha de publicacin en Portal de Salud: 26/02/2015

    3

    TEMA 21. Salud Pblica: Concepto. Salud y Enfermedad: Concepto. Determinantes de la salud. Indicadores de salud por edad y sexo: Morbilidad, mortalidad, letalidad y esperanza de vida. Situacin epidemiolgica actual en la poblacin espaola de los siguientes problemas de salud: tabaquismo, obesidad, consumo de alcohol, hipertensin arterial y colesterol elevado. Elementos de priorizacin: Magnitud, trascendencia, vulnerabilidad y coste.

    TEMA 22. Prevencin y promocin de la salud: Concepto. Deteccin precoz de problemas de salud: Concepto. Factores de riesgo para la salud en las distintas etapas de la vida (infancia, adolescencia, adulto y anciano): Identificacin de factores de riesgo y cuidados enfermeros.

    TEMA 23. Inmunizaciones: Concepto. Clasificacin y tipos de vacunas. Contraindicaciones. Complicaciones. Conservacin, administracin y pautas de vacunacin. Calendario de vacunaciones en Castilla y Len.

    TEMA 24. Educacin para la Salud individual, grupal y comunitaria: Concepto, metodologa y tcnicas didcticas. Tcnicas de Educacin para la Salud para el fomento del autocuidado y promocin de la salud del paciente, cuidador principal y familia.

    TEMA 25. Estrategia de promocin de la salud y de prevencin en el Sistema nacional de Salud. Criterios para la elaboracin de Programas de Educacin para la Salud. Grupos de autoayuda: Concepto. Formacin de Agentes de Salud. Participacin comunitaria.

    TEMA 26. Tcnicas y habilidades de comunicacin y relacin interpersonal. Trabajo en equipo. Entrevista clnica: Concepto y caractersticas. Identificacin de necesidades de apoyo emocional y psicolgico al paciente, cuidador principal y familia.

    TEMA 27. Higiene en centros sanitarios: Conceptos generales. Antispticos. Desinfectantes. Esterilizacin. Preparacin y tipos de material a esterilizar, mtodos de esterilizacin. Manipulacin y conservacin del material a esterilizar, mtodos de esterilizacin. Manipulacin y conservacin del material estril. Infeccin nosocomial. Medidas preventivas. Aislamiento hospitalario: Concepto, tipos y descripcin. Gestin de residuos sanitarios.

    TEMA 28. Desarrollo de la conducta humana: Etapas del desarrollo. Tipos de personalidad. Hbitos. Motivacin. Factores socioculturales: Su incidencia en la salud.

    TEMA 29. Valoracin y cuidados de enfermera en los problemas psicosociales y de adaptacin del paciente hospitalizado.

    TEMA 30. Sexualidad. Reproduccin. Mtodos anticonceptivos. Prevencin de enfermedades de transmisin sexual.

    TEMA 31. Valoracin y cuidados de enfermera en la mujer gestante: Alimentacin, higiene y cambios fisiolgicos. Educacin maternal. Problemas ms frecuentes durante la gestacin: Aborto, placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, diabetes gestacional, incompatibilidad de Rh. Valoracin y cuidados de enfermera en la purpera: Cambios fisiolgicos y psicolgicos. Lactancia natural. Atencin de enfermera a las urgencias obsttrico-ginecolgicas.

  • Fecha de publicacin en Portal de Salud: 26/02/2015

    4

    TEMA 32. Valoracin y cuidados de enfermera del nio sano de cero a catorce aos. Pruebas metablicas. Etapas del desarrollo infantil. Parmetros de desarrollo y crecimiento. Respuesta evolutiva. Medidas para el fomento de la salud en las diferentes etapas: Higiene, alimentacin y nutricin, denticin. Higiene y Salud Bucodental: Prevencin de caries. Prevencin de accidentes infantiles. Atencin de enfermera a las urgencias peditricas: Valoracin inicial, RCP infantil, nio politraumatizado.

    TEMA 33. Valoracin y cuidados de enfermera del nio enfermo. Recin nacido de bajo peso y prematuro. Crisis convulsivas en los nios. Insuficiencia respiratoria aguda. Problemas gastrointestinales agudos: gastroenteritis aguda (GEA). Deshidratacin. Procedimientos y tcnicas de enfermera. Problemas derivados del ingreso del nio en el hospital.

    TEMA 34. Valoracin y cuidados de enfermera en pacientes con procesos infectocontagiosos: Hepatitis, tuberculosis, SIDA, meningitis Procedimientos y tcnicas de enfermera. Medidas de prevencin y control.

    TEMA 35. Valoracin y cuidados de enfermera en el anciano. Principales cambios en el proceso de envejecimiento: Fisiolgicos, psicolgicos y sociales y patolgicos. Valoracin geritrica integral: Clnica, funcional, mental y social. Plan Gerontolgico Nacional: Generalidades.

    TEMA 36. Grandes sndromes geritricos: Cadas, inmovilismo, incontinencia. Prevencin de accidentes y deterioro cognitivo en el anciano. Hbitos dietticos. Orientacin para el autocuidado. El apoyo al cuidador principal y familia.

    TEMA 37. Valoracin y cuidados de enfermera en el enfermo terminal. Cuidados de enfermera en los principales problemas. Dolor: Caractersticas y escalas de medida. Duelo: Tipo y manifestaciones. Apoyo al cuidador principal y familia.

    TEMA 38. Valoracin y cuidados de enfermera a personas con problemas de salud mental: Alzheimer. Otras alteraciones psquicas: cuadros de angustia/ansiedad, hipocondra y depresin. Prevencin y control ante el riesgo del suicidio. Valoracin de la situacin familiar y social. El apoyo al cuidador principal y familia. Atencin de enfermera a las urgencias psiquitricas: Suicidio, agitacin psicomotriz.

    TEMA 39. Plan Nacional de Drogas: Generalidades. Descripcin de las principales drogodependencias: Tabaco, Alcohol, Cocana, Herona y Cannabis. Sintomatologa y tratamiento en la urgencia.

    TEMA 40. El Plan de Accin Regional contra la violencia domstica. Malos Tratos: Deteccin y prevencin en el nio, la mujer y el anciano.

    TEMA 41. Urgencias y emergencia: Concepto. Valoracin y cuidados de enfermera ante situaciones crticas. Politraumatizados, quemados, shock, intoxicaciones agudas. Parada cardiorrespiratoria: Definicin y medidas de actuacin. Reanimacin cardiopulmonar bsica y avanzada. Cuidados postresucitacin.

    TEMA 42. Priorizacin y triaje en situaciones de mltiples vctimas y catstrofes.

    TEMA 43. Proceso de Atencin al Paciente Pluripatolgico Complejo. Actividades de los subprocesos: Generalidades. Actuacin e intervencin de la Enfermera en cada una de las fases de los subprocesos.

  • Fecha de publicacin en Portal de Salud: 26/02/2015

    5

    TEMA 44. Clasificacin general de los medicamentos. Absorcin y eliminacin de los frmacos. Toxicidad y efectos colaterales. Farmacovigilancia. Condiciones de conservacin de los medicamentos. Farmacologa en urgencias.

    TEMA 45. Administracin de medicamentos. Precauciones previas a la administracin de un frmaco. Vas de administracin: Definicin y tipos. Puntos de eleccin, tcnicas y problemas ms frecuentes. Clculo de dosis.

    TEMA 46. Alimentacin y nutricin: Concepto y diferenciacin. Clasificacin de los alimentos. Elaboracin de dietas. Dietas teraputicas. Valoracin y cuidados de enfermera a personas con problemas de desnutricin, deshidratacin, anorexia, bulimia y obesidad.

    TEMA 47. Valoracin y cuidados de enfermera en personas con nutricin enteral y parenteral. Tcnicas de administracin. Protocolos de actuacin.

    TEMA 48. Valoracin y cuidados de enfermera a personas con problemas neurolgicos: Accidente cerebrovascular, epilepsia. Otros problemas del sistema nervioso: esclerosis mltiple y lateral amiotrfica, coma. Procedimientos y tcnicas de enfermera. Atencin de enfermera a las urgencias neurolgicas: traumatismo craneoenceflico, sndromes medulares.

    TEMA 49. Valoracin y cuidados de enfermera a personas con problemas respiratorios: Insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crnica. Otros problemas broncopulmonares: tromboembolismo pulmonar, asma. Procedimientos de enfermera: Oxigenoterapia, drenaje torcico, broncoscopia, aerosolterpia. Cuidados de enfermera a personas con vas areas artificiales: Intubacin endotraqueal y traqueostomas. Atencin de enfermera a las urgencias broncopulmonares: Disnea, crisis asmtica, EPOC reagudizado, tromboembolismo pulmonar, hemptisis.

    TEMA 50. Valoracin y cuidados de enfermera a personas con problemas cardiovasculares: Insuficiencia cardiaca, sndrome coronario agudo, hipertensin arterial. Otros problemas cardiovasculares: pericarditis aguda, aneurisma artico y arterioesclerosis de las extremidades inferiores. Procedimientos y tcnicas de enfermera. Atencin de enfermera a las urgencias cardiovasculares: crisis hipertensiva.

    TEMA 51. Valoracin y cuidados de enfermera a personas con problemas en el sistema renal: Insuficiencia renal aguda. Otros problemas renales y urolgicos: infeccin urinaria, prostatitis, cncer de prstata, litiasis renoureteral. Cateterismo vesical: Concepto, indicaciones y contraindicaciones del sondaje vesical. Tratamiento sustitutivo de la funcin renal: Dilisis peritoneal. Hemodilisis. Trasplante. Cuidados de enfermera. Atencin a las urgencias nefrourolgicas: sndrome nefrtico, retencin urinaria aguda, traumatismos renales.

    TEMA 52. Valoracin y cuidados de enfermera a personas con problemas endocrinolgicos: Diabetes y sus complicaciones, bocio, hipotiroidismo, hipertiroidismo. Procedimientos y tcnicas de enfermera.

    TEMA 53. Valoracin y cuidados de enfermera a personas con problemas en el sistema msculo-esqueltico. Principales enfermedades del aparato locomotor: Osteoporosis, tumores seos, artrosis y artritis reumatoide. Traumatismos msculo-esquelticos: fractura, amputacin, esguince y luxacin. Procedimientos de enfermera: Vendajes, inmovilizaciones.

  • Fecha de publicacin en Portal de Salud: 26/02/2015

    6

    TEMA 54. Valoracin y cuidados de enfermera a personas con problemas gastrointestinales: Abdomen agudo, lcera gastroduodenal. Otros problemas gastrointestinales: Gastritis, obstruccin intestinal, cncer colorectal. Procedimientos y tcnicas de enfermera: Sondaje nasogstrico, lavado gstrico. Atencin a las urgencias digestivas: apendicitis aguda y hemorragias digestivas.

    TEMA 55. Valoracin de enfermera a personas con problemas hematolgicos: Anemias, sndromes hemorrgicos, Insuficiencias medulares. Transfusiones.

    TEMA 56. Valoracin y cuidados de enfermera en los principales problemas oftalmolgicos: Miopa, hipermetropa, orzuelo, blefaritis, conjuntivitis, queratitis, glaucoma, retinopata diabtica, desprendimientos de retina y cataratas. Procedimientos y tcnicas de enfermera: aplicacin de gotas y pomadas oculares, irrigacin del ojo, recogida de muestras conjuntivales. Valoracin y cuidados de enfermera en los principales problemas ortorrinolaringolgicos: Otitis, presbiacusias, enfermedad de Meniere, sinusitis. Procedimientos y tcnicas de enfermera: acumetra, audiometra, recogida de frotis nasal.

    TEMA 57. Valoracin y cuidados de enfermera a personas con problemas oncolgicos. La enfermedad neoplsica: generalidades. Mtodos de tratamiento y sus cuidados: ciruga, radioterapia y quimioterapia. Medicamentos antineoplsicos: Clasificacin y efectos secundarios. Medicamentos coadyuvantes. Manipulacin de medicamentos citostticos.

    TEMA 58. Valoracin y cuidados de enfermera del paciente quirrgico: Preoperatorio, intraoperatorio y posquirrgico.

    TEMA 59. Ciruga Mayor Ambulatoria y Ciruga Menor. Procedimientos de enfermera: Drenajes, curas y suturas.

    TEMA 60. Valoracin y cuidados de enfermera a personas con problemas en la piel. Cuidados generales de la piel. Valoracin integral del deterioro de la integridad cutnea. Valoracin y cuidados de enfermera en las lceras por presin: Concepto, factores de riesgo, localizacin. Procesos de formacin y estados. Escalas Braden, Norton modificada y EMINA. Medidas de prevencin y tratamiento: Tipos de apsitos y materiales ms utilizados.