4
Prevención del delito Temario División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en Seguridad Pública. 1 e. Temario 1. Conceptos y generalidades de la prevención del delito 1.1. Definición y alcances del Estado Democrático de Derecho 1.1.1. El Estado de Derecho 1.1.2. Democracia 1.1.3. Principios que conforman al Estado Democrático de Derecho 1.2. El Estado anómico 1.2.1. Debilidades estructurales del Estado 1.2.2. Anomia y Derecho 1.2.3. Obstáculos para el Estado de Derecho 1.3. ¿Qué es la seguridad pública enfocada a la prevención del delito? 1.3.1. Fines, objetos y misión de la seguridad pública 1.3.2. La seguridad pública desde la prevención del delito 1.4. Función social del delito 1.4.1. ¿Qué es el delito? 1.4.2. Teoría de la adecuación social de Hans Welzel 1.5. Definición de orden y paz pública 1.5.1. Orden público y anarquía 1.5.2. Paz y bienestar públicos 1.6. ¿Qué es la prevención del delito? 1.6.1. Prevención general 1.6.2. Prevención específica 1.6.3. Prevención primaria y secundaria 1.6.4. Prevención social del delito 1.7. Prevención del delito vs. populismo punitivo 1.7.1. Menos represión, mayor seguridad 1.7.2. Teoría de las ventanas rotas (broken windows) 1.7.3. Tolerancia cero 1.8. Teoría de la Indiferencia o de la alternancia de las sanciones 1.8.1. ¿La aplicación de mayores penas ayuda a prevenir y reducir el delito? 1.8.2. La prisión: ¿solución eficiente o ineficiente?

Temario_u0 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TEMARIO PREVENCIÓN DEL DELITO

Citation preview

Page 1: Temario_u0 (1)

Prevención del delito Temario

División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en Seguridad Pública. 1

e. Temario 1. Conceptos y generalidades de la prevención del delito

1.1. Definición y alcances del Estado Democrático de Derecho 1.1.1. El Estado de Derecho 1.1.2. Democracia 1.1.3. Principios que conforman al Estado Democrático de Derecho

1.2. El Estado anómico

1.2.1. Debilidades estructurales del Estado 1.2.2. Anomia y Derecho 1.2.3. Obstáculos para el Estado de Derecho

1.3. ¿Qué es la seguridad pública enfocada a la prevención del delito?

1.3.1. Fines, objetos y misión de la seguridad pública 1.3.2. La seguridad pública desde la prevención del delito

1.4. Función social del delito

1.4.1. ¿Qué es el delito? 1.4.2. Teoría de la adecuación social de Hans Welzel

1.5. Definición de orden y paz pública

1.5.1. Orden público y anarquía 1.5.2. Paz y bienestar públicos

1.6. ¿Qué es la prevención del delito?

1.6.1. Prevención general 1.6.2. Prevención específica 1.6.3. Prevención primaria y secundaria 1.6.4. Prevención social del delito

1.7. Prevención del delito vs. populismo punitivo

1.7.1. Menos represión, mayor seguridad 1.7.2. Teoría de las ventanas rotas (broken windows) 1.7.3. Tolerancia cero

1.8. Teoría de la Indiferencia o de la alternancia de las sanciones

1.8.1. ¿La aplicación de mayores penas ayuda a prevenir y reducir el delito? 1.8.2. La prisión: ¿solución eficiente o ineficiente?

Page 2: Temario_u0 (1)

Prevención del delito Temario

División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en Seguridad Pública. 2

2. La prevención del delito en el Estado mexicano

2.1. La prevención del delito como alternativa al derecho penal 2.1.1. La cultura punitiva como única solución 2.1.2. El nuevo rol de la prevención del delito en el sistema de justicia penal

2.2. Instancias encargadas de prevenir el delito a nivel nacional y local

2.2.1. Secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2.2.2. Procuraduría General de la República 2.2.3. Comisión Nacional de Seguridad 2.2.4. Instituciones de seguridad pública y ciudadana en las entidades federativas

2.3. El control de confianza como política de prevención del delito

2.3.1. Fundamento jurídico del control de confianza 2.3.2. El control de confianza como política pública en materia de prevención de la corrupción y del delito

2.4. La función de los integrantes de las Instituciones de seguridad pública, en materia de prevención del delito

2.4.1. Servicios a la comunidad 2.4.2. Evitar la corrupción

2.5. La participación de la ciudadanía en la prevención del delito 2.5.1. La ciudadanía y la rendición de cuentas 2.5.2. Programas vecinales

2.6. La prevención del delito en el Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018

2.6.1. Un México en paz, meta nacional 2.6.2. Objetivos en materia de seguridad pública 2.6.3. Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

2.7. Mando único policial de cara a la prevención del delito 2.7.1. Profesionalización de la policía 2.7.2. Policía de la comunidad

Page 3: Temario_u0 (1)

Prevención del delito Temario

División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en Seguridad Pública. 3

2.8. Legislación nacional en materia de prevención del delito

2.8.1. Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: la función de la seguridad pública como prevención del delito 2.8.2. Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2.8.3. Código Penal Federal

2.9. Leyes específicas para prevenir delitos

2.9.1. Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos 2.9.2. Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro 2.9.3. Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación

3. La prevención del delito en el contexto internacional

3.1. La delincuencia a nivel internacional 3.1.1 ¿Qué es la delincuencia internacional? 3.1.2. La cooperación internacional contra la delincuencia 3.1.3. La prevención del delito frente a la delincuencia organizada transnacional

3.2. La comunidad internacional y la prevención del delito

3.2.1. ¿Qué es la comunidad internacional? 3.2.2. ¿Cuáles son las principales instituciones a nivel internacional de prevención del delito?

3.3. La importancia de los derechos culturales en la difusión de la prevención del delito

3.3.1. La cultura como elemento fundamental del desarrollo humano y social 3.3.2. El papel educativo del Derecho 3.3.3. El rol de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) 3.3.4. Relación entre cultura, educación, ciencia y prevención del delito

3.4. El rol de la Organización de las Naciones Unidas en la prevención del delito

3.4.1. Programa para la Prevención del Delito y Justicia Penal 3.4.2. Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal. 3.4.3. Los Congresos de Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente de las Naciones Unidas 3.4.4. Instituto Interregional de las Naciones Unidas para investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia

Page 4: Temario_u0 (1)

Prevención del delito Temario

División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en Seguridad Pública. 4

3.4.5. El Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente 3.4.6. Centro de Prevención Internacional del Delito

3.5. Instrumentos internacionales en materia de prevención del delito

3.5.1. Directrices para la cooperación y la asistencia técnica en la esfera de la prevención de la delincuencia urbana 3.5.2. Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional 3.5.3. Declaración de las Naciones Unidas sobre el delito y la seguridad pública 3.5.4. Medidas para el control de las armas de fuego a los efectos de prevenir la delincuencia y salvaguardar la salud y la seguridad pública 3.5.5. Directrices para la prevención del delito 3.5.6. Convenio para la prevención y la Sanción del Delito de Genocidio