20
Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila http://geocities.com/manuelgonzalez Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala, 25 de junio de 2004. Algunas áreas del trabajo cultural

Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Temas de Ética DialógicaManuel González Ávilahttp://geocities.com/manuelgonzalez

Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala, 25 de junio de 2004.

Algunas áreas del trabajo cultural

Page 2: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Empecemos con algunas preguntas:

¿Qué es la ética? ¿Por qué escuchamos tantas menciones de los términos “ética” y “moral” en la actualidad? ¿Qué significan? ¿Qué sentido tiene el esfuerzo de tratar de comprender y aplicar los enfoques de la ética? ¿A quién le sirve la ética? ¿A quién ha servido la ética? ¿Puede la ética hacernos más fuertes o más débiles? ¿Qué es la ética dialógica? ¿Qué es el diálogo o deliberación? ¿Tiene el diálogo implicaciones sobre la vida política y las normas sociales? ¿Cuáles son? ¿Qué aspectos son positivos en la deliberación? ¿Cuáles son los límites del diálogo? ¿Qué condiciones requiere el diálogo auténtico? ¿Sirve para algo la noción de diálogo auténtico? ¿Cómo se construye y se destruye el diálogo? ¿Qué hacer yo (nosotros) hoy en concreto?

Temas de Ética Dialógica

Page 3: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Una historia y un contextoLa cuestión de qué tipo de desarrollo El por qué de la ética ¿Cuál ética?¿Por qué no sólo una ética del deber ser? ¿Por qué no sólo una ética de los resultados?¿Qué es la ética dialógica? ¿Cuáles son sus principios? ¿Qué NO es? ¿Qué tiene que ver con la paz y la democracia?¿Cómo impulsar una ética dialógica?

¿Cómo se aprende?¿Cómo se enseña?¿Qué buscar?¿Cuándo y dónde se aplica?

Temas para reflexionar la ética dialógica

Page 4: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

La cuestión de qué tipo de desarrollo

• Integral• Sostenible• Coherente con el contexto, el medio natural y social, la

historia y las aspiraciones (necesidades) hacia el futuro• Sobre la base de la dignidad de las personas

Temas para reflexionar la ética dialógica

Page 5: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

¿Por qué la ética?

• Porque ayuda a profundizar en la preguntas fundamentales, lo cual es un bien por sí mismo

• Porque nos ayuda a desarrollar habilidades intelectuales• Porque nos ayuda a hacer mejores análisis y propuestas

Temas para reflexionar la ética dialógica

Page 6: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Temas de Ética Dialógica

Los fines y resultados

Deber ser(principios, autenticidad)

Los procedimientos

Elementos de la propuesta ética

Page 7: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Temas de Ética Dialógica

Los fines y resultadosUtilitarismo

Deber serÉtica prima facie y aristotélica

Los procedimientosÉtica dialógica

Elementos de la propuesta ética

Page 8: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Hay propuesta de método en: el observador ideal la regla de oro el imperativo categórico la calidad de los principios prima facie las reglas de consistencia del prescriptivismo la recomendación de conocer el tema los procedimientos de maximización de un bien el análisis de los valores implícitos las condiciones y destrezas propias del diálogo auténtico

El estudio de la ética abarca no sólo contenidos sino también métodos

Temas de Ética Dialógica

Page 9: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Temas de Ética Dialógica

La ética dialógica considera que el procedimiento por el que llegamos a determinar lo correcto –el discurso práctico- es análogo al que empleamos para determinar lo verdadero. Son procedimientos análogos, pero diferentes.

Distingue lo válido de lo vigente. Lo correcto de lo aceptado (el dogmatismo de lo dado).

Page 10: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Temas de Ética Dialógica

En cualquier institución no hay más normas legítimas que las que todos están dispuestos a aceptar. Es decir, que todos han de ser tenidos en cuenta al establecer las normas, por medio de la participación en una deliberación.

En consecuencia, el autoritarismo, la arbitrariedad, el abuso, el cinismo, el privilegio y la dictadura son inmorales.

Page 11: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Temas de Ética Dialógica

El término deliberación sugiere que en una reunión las personas hablan, se comunican, hacen una ponderación cuidadosa de las opciones de decisión y sus consecuencias, para alcanzar un terreno común como base para la acción.

Es el proceso que por excelencia conduce a la legitimidad.

Page 12: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Temas de Ética Dialógica

Deliberar NO ES:

Sólo conversar * Debatir Igual a intercambio académico Predicar Negociar Informar Confrontar Hablar para vencer Presionar para ganar un

argumento *

Dar una cátedra Aclamar Divulgar Repetir frases hechas Decir un discurso sabido * Hablar con demagogia Condescender, ser paternalista * Descalificar argumentos de otros

Page 13: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Temas de Ética Dialógica

Deliberación ES:

Participación voluntaria Interacción con autenticidad Hablar y escuchar * Búsqueda compartida de significado Hablar pensando en actuar juntos * Conciliación de intereses y apreciaciones Evaluar opciones de decisión Ponderar intereses, medios y consecuencias * Eliminar la intolerancia

Page 14: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Temas de Ética Dialógica

Deliberación ES:

Valorar la opinión diferente Escuchar a todos Buscar la decisión con conocimiento y valores Hacernos participantes La manera de crear la voz colectiva La vía para el juicio público * La base del proceso democrático

Page 15: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Temas de Ética Dialógica

Para deliberar las personas necesitan:

Relacionar, conectar los asuntos Llevar los temas al contexto personal Encontrar coherencia Espacio para la ambivalencia Expresar las emociones Autenticidad Sentido de posibilidad Personas catalizadoras Instituciones mediadoras Tiempo juntas

De: Meaninful caos, Hartwood Group

Page 16: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Temas de Ética Dialógica

La deliberación se pierde bajo ciertas condiciones:

La burla El sarcasmo La risa fácil La intolerancia y la necedad El discurso prefabricado El protagonismo exagerado El paternalismo Las neurosis de: afecto, poder, riqueza, competencia

Page 17: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Procesos para obtener objetivos personales y sociales (argumentar sobre los principios y las implicaciones de cada uno):

Silencio y exclusión

Despojo y cinismo

Imposición autoritaria

Debate y negociación

Deliberación y participación

Temas de Ética Dialógica

Page 18: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Temas de Ética Dialógica

Forma Postulados

Inacción y silencio Ya no se puede.Vale el esfuerzo individual. No gano nada con otros.

Despojo y cinismo Engaño, demagogia. Me aprovecho de los demás y de las oportunidades.

Imposición autoritaria Decido y hago lo que entiendo que necesitan los demás.

Debate y negociación Reconozco el interés ajeno. Acepto hasta donde no me afecte.

Deliberación y participación Reconozco el interés de los demás que también puede ser mío propio.

Expresiones y postulados de la participación social e institucional

Page 19: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Temas de Ética Dialógica

Estrategia de la deliberación

El propósito general de la estrategia de la deliberación es conducir a la institución (o al grupo social) por medio de una metodología que hace corresponsables voluntarios de los éxitos y fracasos a todos los involucrados, incluyendo los diversos sectores sociales afectados.

Los miembros de la institución se convierten en participantes conocedores del plan curricular.

Page 20: Temas de Ética Dialógica Manuel González Ávila  Departamento de Educación, Facultad de Odontología, USAC. Guatemala,

Temas de Ética Dialógica

Es deseable que exista coherencia entre el deber ser, los procedimientos y los fines, en la reflexión, estudio y elaboración de propuestas de la ética y la moral institucional o social.

Es decir, coherencia entre la ética deontológica, la teleológica y la procedimental.