3
HISTORIA UNIVERSAL II TEMAS DE EXPOSICIÓN 1 1.- LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918) a) El armamentismo b) Las alianzas políticas y las crisis marroquíes c) El ultranacionalismo en los Balcanes 2.- EL CONFLICTO BÉLICO a) La disputa serbio-austriaca b) El estallido del conflicto c) La guerra en los frentes oriental y occidental d) Desarrollo del conflicto e) La competencia tecnológica 3.- LA REVOLUCIÓN RUSA a) La revolución de 1905 b) Lenin y la revolución bolchevique c) El “comunismo de guerra” 4.- CONSECUENCIAS DE LA GRAN GUERRA a) La participación estadounidense en la guerra b) La paz de Versalles y la Sociedad de las Naciones c) La desintegración de los Imperios Centrales d) El nuevo papel de las mujeres 5.- EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS a) Los locos años veinte b) La revolución cultural c) La revolución científica y tecnológica d) La agitación revolucionaria 6.- EL SURGIMIENTO DE LA UNIÓN SOVIÉTICA a) La nueva política económica b) El stalinismo c) Colectivización e industrialización

Temas de Exposición Historia Universal II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

División de trabajo para equipos

Citation preview

Page 1: Temas de Exposición Historia Universal II

HISTORIA UNIVERSAL II

TEMAS DE EXPOSICIÓN

1

1.- LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)

a) El armamentismo b) Las alianzas políticas y las crisis marroquíes c) El ultranacionalismo en los Balcanes

2.- EL CONFLICTO BÉLICO

a) La disputa serbio-austriaca b) El estallido del conflicto c) La guerra en los frentes oriental y occidental d) Desarrollo del conflicto e) La competencia tecnológica

3.- LA REVOLUCIÓN RUSA

a) La revolución de 1905 b) Lenin y la revolución bolchevique c) El “comunismo de guerra”

4.- CONSECUENCIAS DE LA GRAN GUERRA

a) La participación estadounidense en la guerra b) La paz de Versalles y la Sociedad de las Naciones c) La desintegración de los Imperios Centrales d) El nuevo papel de las mujeres

5.- EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS

a) Los locos años veinte b) La revolución cultural c) La revolución científica y tecnológica d) La agitación revolucionaria

6.- EL SURGIMIENTO DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

a) La nueva política económica b) El stalinismo c) Colectivización e industrialización

Page 2: Temas de Exposición Historia Universal II

HISTORIA UNIVERSAL II

TEMAS DE EXPOSICIÓN

2

7.- LA GRAN DEPRESIÓN DE 1929

a) El crac del 29 y su expansión b) El New Deal y el Estado de Bienestar c) Efectos de la crisis en América Latina

8.- EL CULTO DE LA VIOLENCIA

a) El fascismo italiano b) La República de Weimar y el ascenso del nazismo en Alemania c) El militarismo en Japón

9.- LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

a) Los años veinte en España b) El triunfo de la República y las pugnas por el poder c) La ofensiva nacionalista y la guerra d) La intervención soviética y nazifascista

10.- LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1929-1945)

a) La crisis del proyecto liberal b) La expansión del fascismo c) La resistencia comunista al fascismo

CONFLICTOS ENTRE LAS POTENCIAS d) La crisis de los pactos internacionales e) China y las ambiciones de Japón f) El expansionismo italiano y alemán

11.- LOS ALIADOS Y EL EJE

a) El frente occidental b) El frente oriental c) La guerra en el Pacífico d) El declive alemán e) El total aniquilamiento f) El Holocausto

12.- EL FIN DE LA GUERRA

a) El nuevo reparto mundial b) El éxodo y el problema de los refugiados

Page 3: Temas de Exposición Historia Universal II

HISTORIA UNIVERSAL II

TEMAS DE EXPOSICIÓN

3

EL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL c) La conformación del bloque capitalista d) La conformación del bloque comunista e) La amenaza de la guerra nuclear

13.- LAS LUCHAS DE LIBERACIÓN NACIONAL (1)

a) El fin de los imperios y las descolonización b) Palestina y el nuevo Estado de Israel c) La Independencia de la India

14.- LAS LUCHAS DE LIBERACIÓN NACIONAL (2)

d) La guerra de Argelia e) El antiguo Congo Belga f) Sudáfrica y el apartheid g) Movimiento de los países no alineados

15.- LA EXPANSIÓN DEL COMUNISMO EN ASIA

a) La revolución en China b) La guerra de Corea c) Las guerras en Indochina

16.-EL SUEÑO DEL SOCIALISMO EN AMÉRICA

a) La Revolución Cubana b) Socialismo y trasnacionales c) Entre dictaduras y guerrillas

17.- EL FIN DE LOS “TREINTA GLORIOSOS”

a) Los movimientos estudiantiles de 1968 b) Las guerras árabe-israelíes

18.- CRISIS DEL COMUNISMO

a) La desintegración del bloque comunista b) Afganistán en el fin de la Guerra fría