9
TEMAS DE INTERESES _ El Interés público _ el futuro _ el individualismo _ el Bull ying _ patrocinador del mundial

Temas de intereses

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Temas de intereses

TEMAS DE INTERESES

_ El Interés público_ el futuro_ el individualismo_ el Bull ying_ patrocinador del mundial

Page 2: Temas de intereses

El INTERES PÚBLICO

Interés público, interés general o interés nacional es denominación de un concepto esencial de las ciencias políticas, con muy distintas expresiones (res publica Commonwealth, "procomún", etc.), pero siempre identificable con el bien común de la sociedad entera, entendida como un cuerpo social, y no tanto con el interés del Estado en sí mismo (razón de Estado).

No es un concepto unívocamente definido.1 La expresión se usa para reflejar el postulado de que la finalidad de las acciones del Estado, o de las instituciones de una comunidad políticamente organizada, ha de ser el bien (felicidad, interés, utilidad o beneficio) del conjunto del pueblo (la totalidad de los que componen una nación).2 La defensa de los intereses nacionales es el propósito declarado de la acción exterior de los Estados.

Véanse también: Bien público y Bienes nacionales.

El concepto hizo su aparición con los desarrollos intelectuales que llevaron a la Revolución francesa, periodo durante el cual llegó a reemplazar el concepto anterior de utilidad pública, estando así íntimamente ligado con el desarrollo del liberalismo. Se puede concebir como la guía o criterio para tomar decisiones políticas y económicas que buscan el bien común de una sociedad.3 Tal sociedad puede ser, por ejemplo, la de un Estado en general o las personas de cualquier comunidad en particular.

En la teoría jurídico política actual está, por definición, representado en las diferentes ramas de las autoridades estatales de gobierno y administración pública, tales como las de salud pública, educación, protección del medio ambiente, seguridad, el Ministerio Público en asuntos de justicia, etc. Así, por ejemplo, se ha escrito: "El acto administrativo debe siempre mirar a la satisfacción del interés general"

Page 3: Temas de intereses

LA TECNOLOGIA EN EL FUTURO

Según la concepción lineal del tiempo que tienen la mayoría de las civilizaciones humanas, el futuro es la porción de la línea temporal que todavía no ha sucedido; en otras palabras, es una conjetura que bien puede ser anticipada, predicha, especulada, postulada, teorizada o calculada a partir de datos en un instante de tiempo concreto. En la relatividad especial, el futuro se considera como el futuro absoluto o el como futuro del tiempo. En física, el tiempo es considerado como una cuarta dimensión.

En la filosofía del nunca tiempo, el eterno presente (presentism, en inglés) es la creencia de que sólo el presente existe y que el futuro y el pasado son irreales. Las religiones consideran el futuro cuando tratan temas como el karma, la vida después de la muerte, y las escatologías, que estudian cómo será el fin del tiempo y del mundo. Algunas figuras religiosas, como los profetas y adivinadores han alegado poder ver el futuro.

Los estudios del futuro o la futurología es la ciencia, arte y práctica de postular futuros posibles. Los modernos practicantes subrayan la importancia de los futuros alternativos, en vez del futuro monolítico o único, y los límites de la predicción y la probabilidad frente a la creación de futuros posibles o preferibles.

Tiempo de la conjugación del verbo que indica que la acción expresada se realizará en el momento posterior a aquel en que se habla. El español tiene en su conjugación cuatro futuros de distinto matiz: futuro imperfecto de indicativo, futuro perfecto de indicativo, futuro imperfecto de subjuntivo y futuro perfecto de subjuntivo.

Page 4: Temas de intereses

EL INDIVIDUALISMO

Page 5: Temas de intereses
Page 6: Temas de intereses
Page 7: Temas de intereses
Page 8: Temas de intereses