10
TEMAS SELECTOS DE MATEMATICAS 2009 ALGEBRA POLINOMIOS A. TERMINOLOGIA Y NOTACION ALGEBRAICA En el algebra, se usan símbolos para representar las cantidades, estos son los números y las letras. Los números se emplean para representar cantidades conocidas y determinadas. Las letras se emplean para representar toda clase de cantidades, ya sean conocidas o desconocidas. Las cantidades conocidas se expresan por las primeras letras del alfabeto: a, b, c, d, … Las cantidades desconocidas se representan por las ultimas letras del alfabeto: u, v, w, x, y, z, son llamadas incógnitas. Una misma letra puede representar distintos valores diferenciándolos por medio de comillas; por ejemplo: a’, a’’, a’’’, que se leen a prima, a segunda, a tercera, o también por medio de subíndices; por ejemplo: a 1 , a 2 , a 3 , que se leen a subuno, a subdos, a subtres. B. SIGNOS DEL ALGEBRA Los signos empleados en Algebra son de tres clases: Signos de Operación, Signos de Relación y Signos de Agrupación. 1. Signos de Operación: En algebra se verifican con las cantidades las mismas operaciones que en aritmética: Suma, Resta, Multiplicación y Division, Elevación a Potencias y Extracción de Raíces, que se indican con los signos siguientes: Suma: + Multiplicación: * ( ) Elevación a potencia: x 3 Resta: División: ÷ / Raíz: 2. Signos de Relación: Se emplean estos signos para indicar la relación que existe entre dos cantidades. Los principales son: =, que se lee igual a. >, que se lee mayor que. <, que se lee menor que. 3. Signos de agrupación: Los signos de agrupación son: El paréntesis ordinario ( ) El paréntesis angular o corchete [ ] Las llaves { } La barra o vínculo -----------

TEMAS SELECTOS DE MATEMATICAS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

TEMAS SELECTOS DE MATEMATICAS

TEMAS SELECTOS DE MATEMATICAS2009

ALGEBRAPOLINOMIOSA. TERMINOLOGIA Y NOTACION ALGEBRAICAEn el algebra, se usan smbolos para representar las cantidades, estos son los nmeros y las letras.Los nmeros se emplean para representar cantidades conocidas y determinadas.Las letras se emplean para representar toda clase de cantidades, ya sean conocidas o desconocidas.Las cantidades conocidas se expresan por las primeras letras del alfabeto: a, b, c, d, Las cantidades desconocidas se representan por las ultimas letras del alfabeto: u, v, w, x, y, z, son llamadas incgnitas.

Una misma letra puede representar distintos valores diferencindolos por medio de comillas; por ejemplo: a, a, a, que se leen a prima, a segunda, a tercera, o tambin por medio de subndices; por ejemplo: a1, a2, a3, que se leen a subuno, a subdos, a subtres.

B. SIGNOS DEL ALGEBRALos signos empleados en Algebra son de tres clases: Signos de Operacin, Signos de Relacin y Signos de Agrupacin.

1. Signos de Operacin:En algebra se verifican con las cantidades las mismas operaciones que en aritmtica: Suma, Resta, Multiplicacin y Division, Elevacin a Potencias y Extraccin de Races, que se indican con los signos siguientes:Suma: + Multiplicacin: * ( ) Elevacin a potencia: x3Resta: Divisin: / Raz:

2. Signos de Relacin:Se emplean estos signos para indicar la relacin que existe entre dos cantidades. Los principales son:=, que se lee igual a.>, que se lee mayor que.