7
Conoce los Cuatro Temperamentos El corazón de la teoría de los temperamentos, tal como lo concibió primeramente Hipócrates hace más de veinticuatro siglos, divide a las personas en cuatro categorías básicas que él denomina sanguínea, colérica, melancólica y flemática. Cada temperamento tiene fortalezas y debilidades que constituyen una parte distintiva de su estructura durante la vida. Una vez que una persona ha diagnosticado su propio temperamento básico, está mejor equipada para determinar qué oportunidades vocacionales son las mejores para ella, y cuáles son las debilidades naturales de las que tiene que ocuparse para evitar que le anulen su potencial y creatividad. La tabla de temperamentos de la página 22 muestra estas fortalezas y debilidades, revelando diez de ellas para cada temperamento. Las siguientes breves descripciones de los cuatro temperamentos básicos te introducirán a estos cuatro diferentes tipos de personas. Es indudable que identificarás a varios de tus amigos en una u otra de estas clasificaciones, y si observas con cuidado, puedes incluso descubrir una que te recuerde a ti mismo. 19 CONOCE A CHISPEANTE SANGUINEO Chispeante Sanguíneo es una persona cálida, vivaz y "que disfruta". Receptiva por naturaleza, las impresiones extemas encuentran fácil entrada en su corazón, donde provocan un alud de respuestas. , Los sentimientos más que los pensamientos reflexivos le llevan a tomar sus decisiones. Chispeante es tan comunicativo que, por lo general, es considerado un super-extrovertido. Chispeante tiene una capacidad insólita para disfrutar y por lo general contagia a los demás su espíritu amante de la diversión. En el momento en que entra en una estancia tiende a levantar los espíritus de todos los presentes, gracias a su exuberante conversación. Es un narrador extraordinario y su naturaleza cálida y emocional casi te ayuda a revivir la experiencia al relatarla. A Chispeante Sanguíneo nunca le faltan los amigos. Puede sentir de una manera genuina los gozos y tristezas de la persona que conoce y tiene la capacidad de hacer que se sienta importante, como si se tratara de un amigo muy especial; y lo es, en tanto que te está mirando. Después, fijará su mirada con la misma intensidad sobre la siguiente persona que encuentre. El Apóstol Pedro, en la Sibila, se parece mucho a Chispeante Sanguíneo. Cada vez que aparece en los Evangelios, está hablando. De hecho, leí una vez los Evangelios de arriba abajo para verificar mi sospecha y descubrí que Simón Pedro habla más que todos los demás discípulos juntos. Esto es típico de Chispeante. Como mi sanguíneo amigo ministro, Ken Poure, dice: "Un sanguíneo siempre entra en un lugar con la boca por delante". Su talante

temperamentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tomado de el manual de los temperamento de tim lahaye

Citation preview

Page 1: temperamentos

Conoce los Cuatro Temperamentos

El corazón de la teoría de los temperamentos, tal como lo concibió primeramente Hipócrates hace más de veinticuatro siglos, divide a las personas en cuatro categorías básicas que él denomina sanguínea, colérica, melancólica y flemática. Cada temperamento tiene fortalezas y debilidades que constituyen una parte distintiva de su estructura durante la vida. Una vez que una persona ha diagnosticado su propio temperamento básico, está mejor equipada para determinar qué oportunidades vocacionales son las mejores para ella, y cuáles son las debilidades naturales de las que tiene que ocuparse para evitar que le anulen su potencial y creatividad. La tabla de temperamentos de la página 22 muestra estas fortalezas y debilidades, revelando diez de ellas para cada temperamento.

Las siguientes breves descripciones de los cuatro temperamentos básicos te introducirán a estos cuatro diferentes tipos de personas. Es indudable que identificarás a varios de tus amigos en una u otra de estas clasificaciones, y si observas con cuidado, puedes incluso descubrir una que te recuerde a ti mismo.

19 CONOCE A CHISPEANTE SANGUINEO Chispeante Sanguíneo es una persona cálida, vivaz y "que disfruta". Receptiva por naturaleza, las impresiones extemas encuentran fácil entrada en su corazón, donde provocan un alud de respuestas. , Los sentimientos más que los pensamientos reflexivos le llevan a tomar sus decisiones. Chispeante es tan comunicativo que, por lo general, es considerado un super-extrovertido. Chispeante tiene una capacidad insólita para disfrutar y por lo general contagia a los demás su espíritu amante de la diversión. En el momento en que entra en una estancia tiende a levantar los espíritus de todos los presentes, gracias a su exuberante conversación. Es un narrador extraordinario y su naturaleza cálida y emocional casi te ayuda a revivir la experiencia al relatarla. A Chispeante Sanguíneo nunca le faltan los amigos. Puede sentir de una manera genuina los gozos y tristezas de la persona que conoce y tiene la capacidad de hacer que se sienta importante, como si se tratara de un amigo muy especial; y lo es, en tanto que te está mirando. Después, fijará su mirada con la misma intensidad sobre la siguiente persona que encuentre. El Apóstol Pedro, en la Sibila, se parece mucho a Chispeante Sanguíneo. Cada vez que aparece en los Evangelios, está hablando. De hecho, leí una vez los Evangelios de arriba abajo para verificar mi sospecha y descubrí que Simón Pedro habla más que todos los demás discípulos juntos. Esto es típico de Chispeante. Como mi sanguíneo amigo ministro, Ken Poure, dice: "Un sanguíneo siempre entra en un lugar con la boca por delante". Su talante ruidoso, expansivo y amistoso le hace aparecer más confiado de lo que realmente es, pero su energía y disposición afectuosa le ayudan a rodear los lugares duros de la vida. Las personas tienen una manera de excusar sus debilidades diciendo: "¡Así es él!"

CONOCE A ROQUE COLERICO Roque Colérico es caluroso, rápido, activo, práctico, voluntarioso, autosuficiente y muy independiente. Tiende a ser decidido y de firmes opiniones, siéndole fácil tomar decisiones, tanto para él mismo como para otras personas. Como Chispeante Sanguíneo, Roque Colérico es extrovertido, (pero no hasta ese punto). Roque Colérico prospera en la actividad. No necesita ser estimulado por su ambiente, sino que más bien lo estimula él con sus inacabables ideas, planes, metas, y ambiciones. No se lanza a una actividad sin objetivo, porque tiene una mente práctica y aguda, capaz de tomar decisiones acertadas e instantáneas o de planificar proyetos que valen la pena. No vacila bajo la presión de lo que los demás piensan, sino que toma una postura decidida sobre los temas en debate, y a menudo se le puede ver en campaña contra alguna injusticia social o situación de subversión. A Roque no le asustan las adversidades; de hecho, tienden a alentarlo. Su terca determinación le permite triunfar, por lo general, (allí donde otros han fracasado) . La naturaleza emocional de Roque es la menos desarrollada de su temperamento. No simpatiza fácilmente con los demás, ni muestra ni expresa naturalmente ninguna compasión. A menudo se queda turbado o disgustado por las lágrimas de otros, y por lo general es insensible a sus necesidades. Refleja poco aprecio por

Page 2: temperamentos

la música y por las bellas artes, a no ser que sus rasgos secundarios sean los del melancólico. Invariablemente, busca valores utilitarios y productivos en la vida. No dado al análisis, sino más bien a una valoración rápida y casi intuitiva, el colérico tiende a fijar su mirada en la meta por la que está trabajando sin reconocer los posibles tropiezos y obstáculos que puede haber en el\camino. Una vez que ha emprendido el camino hacia puede tratar sin demasiadas contemplaciones a aquéllos que se interpongan en su camino. Tiende a ser dominante y autoritario y no duda en usar a la gente para conseguir sus fines. A menudo es considerado un oportunista.

Martín Melancólico es el más rico de todos los temperamentos. Es un tipo analítico, abnegado, dotado y perfeccionista con una naturaleza emocional muy sensible. Nadie consigue más disfrute de las artes que el melancólico. Por naturaleza, es propenso a la introversión; pero, debido al predominio de sus sentimientos, es dado a una variedad de talantes. Algunas veces estará en las alturas del éxtasis, lo que le hará actuar de una manera más extrovertida. Sin embargo, en otras ocasiones se encontrará sombrío y deprimido, y durante estos períodos se encierra en su concha y puede llegar a ser bastante antagonista. Martín es un amiga muy fiel, pero a diferencia del Sanguíneo no consigue amigos fácilmente. Pocas veces se lanza a conocer gente, sino que deja que le vengan a él. Quizás sea el más fiable de los temperamentos, porque sus tendencias perfeccionistas y su fina conciencia no le permiten esquivar a nadie ni abandonar a nadie cuando están contando con él. Su reticencia a ponerse en primera línea es a menudo tomada como indicación de que no le gusta la gente. Como a todos nosotros, no solo le gustan las otras personas, sino que tiene un intenso deseo de ser amado por ellas. Sin embargo, encuentra difícil expresar sus verdaderos sentimientos. Las experiencias frustrantes le han hecho desconfiado a aceptar a la gente tal como se presentan; así, es propenso a la sospecha cuando otros lo buscan o llenan de atenciones. Su excepcional capacidad analítica le hace capaz de diagnosticar con precisión los obstáculos y peligros de cualquier proyecto en el que tenga una parte. En ello se halla en acusado contraste con Colérico, que raramente prevé ningún problema ni dificultad, sino que está confiado en poder afrontar cualquier crisis que pueda surgir. Esta caracterfstíca hace que frecuentemente el melanc6lico sea reticente a iniciar algún nuevo proyeto o que entre en conflicto con aquellos que desean emprenderlo. Ocasionalmente, en un momento de éxtasis emocional o de inspiradón, puede producir alguna gran obra de arte o algo genial. Pero estos logros van generalmente seguidos de períodos de gran depresión. Martín Melancólico halla por lo general su mayor significado en la vida a través del sacrificio personal. Parece deseoso de ir al sufrimiento, y a menudo elige una vocación difícil que requiere un gran sacrificio personal. Pero una vez la ha elegido, es propenso a ser muy directo y persistente en su seguimiento de esta vocación y más que probablemente logrará un gran bien si su tendencia natural a afligirse y quejarse (debido al sacrificio) no lo lleva a tal depresión que lo abandone totalmente. No hay ningún temperamento que tenga tanto potencial natural cuando es energizado por el Espíritu Santo como el melancólico.

Felipe Flemático es un individuo calmoso, tranquilo, que nunca se descompone, y que tiene un punto de ebullición tan elevado que casi nunca se enfada. Es el tipo de persona más fácil de tratar y es por esa naturaleza el más agradable de los temperamentos. Felipe Aemático deriva su nombre de lo que Hipócrates creía que era el f1uído corora que producía este "temperamento" calmoso, frío, lento, bien equilibrado". La vida es para él una experiencia feliz, placentera y sin estridencias en la que evita involucrarse tanto como pueda. Es tan calmado y sereno que nunca parece agitado, no importan cuales sean las circunstancias que lo rodean. (Es el único tipo de temperamento que no varía). Debajo de su personalidad fría, reticente, casi tímida, el señor Flemático tiene una combinación muy adecuada de capacidades. Siente más emoción de la que aparenta y aprecia las bellas artes y las cosas buenas de la vida. Por lo general evita la violencia. El flemático no carece El flemático no carece de amigos porque le gusta la gente y tiene un sentido natural y seco del humor. Es el tipo de persona que puede tener en vilo a una multitud de personas, y que sin embargo

Page 3: temperamentos

nunca esboza una sonrisa. Poseyendo la singular capacidad de ver algo humorístico en otros y en las cosas que hacen, mantiene un enfoque positivo de la vida. Tiene una buena mente retentiva y es capaz de ser un buen imitador. Felipe Flemático tiende a ser un espectador en la vida e intenta no involucrarse demasiado en las actividades de otros. De hecho, es por lo general con una gran renuencia que alguna vez le motiva cualquier forma de actividad fuera de su rutina diaria. Esto sin embargo, no significa que no pueda apreciar la necesidad de acción o las necesidades de otros. El y Roque Colérico pueden afrontar la misma injusticia social, pero sus respuestas serán totalmente diferentes. El espíritu de campaña del colérico le hará decir: "¡Organicemos un comité y hagamos una campaña para hacer algo de esto!" El Flemático más bien respondería: "¡Estas condiciones son terribles! ¿Por qué alguien no hace algo acerca de esto?" Por lo general afectuoso y lleno de simpatía, Felipe Flemático expresa pocas veces sus verdaderos sentimientos. Sin embargo, cuando es empujado a la acción, sus capaces y eficaces cualidades pronto se hacen evidentes. No se presentará voluntariamente para ser un líder, pero si se le fuerza el liderazgo encima, demostrará ser líder muy capaz. Tiene un efecto conciliador sobre los demás y es pacificador natural.

LIDERAZGO

1. SEGUN DAVIS K.: el liderazgo es la habilidad de convencer a otros para que busquen con entusiasmo el logro de objetivos definidos.

SEGUN SCHEIN.H.: El Liderazgo, es el conjunto de habilidades- funciones que pueden estar distribuidas entre todos los miembros

SEGUN MADRIGAL T.: el Liderazgo, es la relación interpersonal dinámica que requiere ciertas habilidades, que el mismo líder puede ir desarrollando o descubriendo en su ejercicio.

SEGÚN JOHN C. MAXWELL: establece que el liderazgo representa la facultad de mejorar a las personas de un área, a través de la guía u orientación de un líder, que define como aquel que tiene esa capacidad de influencia a través de la cual sus subordinados mejoran sus aptitudes y capacidades.

SEGÚN CHIAVENATO: establece que; "liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos".

SEGUN EL DICCONARIO DE LA REAL ACADEMIA: el liderazgo es la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad.

SEGUN EL DICCIONARIO DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA: el liderazgo son las cualidades de personalidad y capacidad que favorecen la guía y el control de otros individuos.

Page 4: temperamentos

SEGUN SANTOS, J. Liderazgo, proceso de influir sobre sí mismo, el grupo o la organización a través de los procesos de comunicación, toma de decisiones y despliegue del potencial para obtener un resultado útil. Así como, es el desarrollo completo de expectativas, capacidades y habilidades que permite identificar, descubrir, utilizar, potenciar y estimular al máximo la fortaleza y la energía de todos los recursos humanos de la organización, elevando al punto de mira de las personas hacia los objetivos y metas planificadas más exigentes, que incrementa la productividad, la creatividad y la innovación del trabajo, para lograr el éxito organizacional y la satisfacción de las necesidades de los individuos.

SEGUN GIBSON Y OTROS: el liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación, al logro de una o varias metas

SEGUN ARCHER: el Liderazgo,es habilidad humana que logra la unión de un grupo y lo motiva para la consecución de ciertas metas

10 CONCEPTOS DE LIDER

SEGUN CARTWRIGHT 1971; KOTTER 1990: líder como la persona que ocupa un puesto de liderazgo.

SEGUN LA REAL ACADEMIA:el líder la Persona a la que un grupo sigue reconociéndola como jefe u orientadora.

SEGUN TULEJA (2002): la persona capaz de influir sobre los demás, obteniendo su seguimiento, motivación y disposición.

SEGUN CARRASCO ESQUIVEL (2006): un líder es “aquella persona que posee la habilidad para influir sobre los miembros de un grupo para alcanzar los objetivos planteados de cualquier otra institución.

SEGUN RUBÉN EIRAS (2001): un líder es una persona que participa en la organización modelando su futuro, que es capaz de inspirar a las personas a su alrededor, de realizar cosas difíciles y de probar cosas nuevas, simplemente significa andar para adelante.

SEGÚN MAXWELL: El líder se reconoce porque de alguna manera su gente demuestra consecuentemente tener un rendimiento superior.

Líder, del inglés leader, es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo. Para que su liderazgo sea efectivo, el resto de los integrantes debe reconocer sus capacidades. Por ejemplo: “Necesito un líder dentro de este equipo”, “Todos nos esforzamos para ganar, pero tenemos que reconocer que Luis es nuestro líder”

8. SEGÚN Robbins: “capacidad para influir en un grupo con objeto de que alcance metas.

9. Según Deming: “el líder corolario natural de dirigir sin miedo, su meta deberá ayudar a que gente, máquinas y artefactos realicen un trabajo mejor”.

10. SEGÚN Yajaira Palmar :

Es una persona capaz de saber lo que quiere tanto a nivel profesional, como personal

- Está consiente de su fuerza y de sus debilidades

- Saben trabajar en equipo, no se asustan ante nada, les gusta el riesgo, son osados

conclusiones:

Page 5: temperamentos

todo líder Deberá saber de todo un poco, y también conocer todos aquellos aspectos que pueden afectar una organización, estar preparado para enfrentarlo y ser consciente de que a medida que avanza el tiempo además de presentársele en el camino herramientas útiles para sobrellevar cualquier adversidad, aparecen también obstáculos que opocan el panorama.

el concepto de líder y liderazgo es y seguirá siendo un principal ente de estudio debido a las diferentes incógnitas encontradas y no resueltas hasta el momento.