12
SUBSECRETARIA DE EDCUACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA A) IDENTIFICACIÓN (1) Institución: DGECyTM Plantel: CETAC 02 Profesor: Ing. Juan Hernández Cervantes Asignatura / Semestre : V Carrera: Técnico en Electrón ica Periodo de Aplicación: Ago-Dic 09 Fech a: 3 Sep 09 Módulo IV Submódulo: I Duración en horas: 80 Módulo: Sumódulo: Mantenimiento a circuitos de electrónica industrial. B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencia didáctica por Asignatura ó Competencia Profesional del Módulo: (1) Realizar el mantenimiento a circuitos de electrónica industrial, preservando los insumos, información y lugar de trabajo. Tema Integrador: (1) Medio ambiente y sociedad Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: (1) No definido Asignatura, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: (1) II:I-IV, IV y V

Template Secuencia Didactica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Describe una plantilla para iniciarse en la planeacion basada en competencias. Debe tomarse en cuenta el modelo de dimensiones de aprendizaje como una alternativa relacionada con la microplaneacion, esto es: apertura , desarrollo y cierre.

Citation preview

Page 1: Template Secuencia Didactica

SUBSECRETARIA DE EDCUACIOacuteN MEDIA SUPERIORINSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDAacuteCTICA

A) IDENTIFICACIOacuteN (1)Institucioacuten DGECyTMPlantel CETAC 02 Profesor Ing Juan Hernaacutendez CervantesAsignatura

Semestre V CarreraTeacutecnico en Electroacutenica

Periodo de Aplicacioacuten Ago-Dic 09 Fecha

3 Sep 09Moacutedulo IVSubmoacutedulo I Duracioacuten en horas 80

Moacutedulo

Sumoacutedulo Mantenimiento a circuitos de electroacutenica industrial

B) INTENCIONES FORMATIVASPropoacutesito de la secuencia didaacutectica por Asignatura oacute Competencia Profesional del Moacutedulo (1)

Realizar el mantenimiento a circuitos de electroacutenica industrial preservando los insumos informacioacuten y lugar de trabajo

Tema Integrador(1) Medio ambiente y sociedad

Otras asignaturas moacutedulos o submoacutedulos que trabajan el tema integrador (1)

No definido

Asignatura moacutedulos yo submoacutedulos con los que se relaciona (1)

III-IV IV y V

Categoriacutea (2)Espacio( ) Energiacutea ( ) Diversidad ( ) Tiempo ( ) Materia ( )

Contenidos faacutecticos (2)

1 Sistemas de control2 Diagramas simbologiacutea3 Conceptos de servomecanismos

4 Estructura y funcionamiento de dispositivos eleacutectricos y electroacutenicos para sistemas de control

Conceptos Fundamentales

Automatizacioacuten

Conceptos Subsidiarios

Sistemas de controlDispositivos de control

Contenidos procedimentales (2)1 Interpretar diagramas esquemaacuteticos de diferentes tipos de sistemas de control

Conceptos fundamentalesIdentificar diagrama de un sistema de control de ciclo abiertoIdentificar diagrama de un sistema de control de ciclo cerradoInterpretar diagramas

2 Analizar el funcionamiento general de un servomecanismoConceptos fundamentalesAnalizar el funcionamiento y descripcioacuten teacutecnica de cada uno de los elementos de un servomecanismo

3Comprobar la aplicacioacuten praacutectica de los componentes electromagneacuteticos y electroacutenicos en circuitos de controlAplicar simbologiacutea de los componentes electromagneacuteticos y electroacutenicos en circuitos de control

4 Comprobar el funcionamiento de los cilindros magneacuteticos y electrovaacutelvulas Identificar los tipos simbologiacutea y aplicaciones de los cilindros magneacuteticos y electrovaacutelvulasFuncionamiento de los cilindros magneacuteticos y electrovaacutelvulasPruebas de funcionamientoComprobar la aplicacioacuten de sistema de controlElaborar reportes

5 Verificar funcionamiento de los detectores magneacuteticosTipos funcionamiento y simbologiacutea de detectores magneacuteticosInterpretar diagramas esquemaacuteticosFuncionamiento de los detectores magneacuteticosPruebas de funcionamientoAplicar los diferentes tipos de detectores magneacuteticos en un circuito de controlVerificar el funcionamientoReportes

6 Verificar funcionamiento de los sensores de proximidad inductivos y capacitivos

Tipos de sensores de proximidad inductivos y capacitivosInterpretar diagramas esquemaacuteticosDemostrar funcionamientoAplicar pruebas de funcionamientoVerificar funcionamientoAplicar los diferentes tipos de sensores de proximidad inductivos y capacitivos en circuitos de control

7 Verificar funcionamiento de los relevadores de accioacuten momentaacutenea de uso pesado y temporizadosInterpretar diagramas esquemaacuteticosFuncionamiento de los diversos reveladores Aplicar los diferentes tipos de relevadores de accioacuten momentaacutenea de uso pesado y temporizados en un circuito de controlPruebas de funcionamientoComprobar aplicacioacuten en sistemas de controlElaborar reporte de pruebas8 Comprobar funcionamiento de las vaacutelvulas solenoide Identificar los tipos y aplicaciones de las vaacutelvulas solenoide Interpretar diagramas esquemaacuteticos Demostrar el funcionamiento de las vaacutelvulas solenoide Aplicar pruebas de funcionamiento Elaborar reportes9 Representar por diagrama de contactos circuitos de control eleacutectrico Teacutecnica de representacioacuten de contactos Representar circuitos de control electroacutenico Verificar representacioacuten de circuitos de control eleacutectrico10 Comprobar funcionamiento de los dispositivos especiales Pistoacuten electroacutenico y alambres musculares Identificar los tipos y aplicaciones del pistoacuten electroacutenico Identificar los tipos y aplicaciones de alambres musculares Interpretar diagramas esquemaacuteticos Demostrar el funcionamiento Aplicar pruebas de funcionamiento

Contenidos Actitudinales (2)Responsabilidad

ColaboracioacutenDisciplina

Contenidos en competencias profesionales (3)NOM-001 STPS 1999 Condiciones de Seguridad e Higiene en edificios locales instalaciones y aacutereas de trabajoNOM-017 STPS2001 Equipos de proteccioacuten personalNOM-004STPS1999 Sistemas de proteccioacuten en maquinaria y equipoNOM-100 STPS1994 Extintores contra incendioCMEC017101 Mantenimiento a circuitos de controlUMEC035401 Elaborar el plan de mantenimiento a sistemas electromecaacutenicos de acuerdo a especificaciones del fabricante poliacuteticas y procedimientos de la empresaE00942 Investigar el estado real del sistema a intervenir contra su informacioacuten teacutecnicaE00944 Disentildear el plan de mantenimiento de acuerdo a los resultados del anaacutelisis de requerimientos de intervencioacuten recomendacioacuten del fabricante poliacuteticas y procedimientos de la empresaE00943 Programar el mantenimiento a sistemas electromecaacutenicos de acuerdo al plan de mantenimiento y poliacuteticas de la empresaCMEC041101 Mantenimiento de sistemas electroacutenicos y microprocesadorUMEC104201 Mantenimiento preventivo a sistemas electroacutenicosE02732 Mantener en condiciones de operacioacuten los sistemas electroacutenicos analoacutegicosE02733 Mantener en condiciones de operacioacuten los sistemas electroacutenicos digitalesE02734 Mantener en condiciones de operacioacuten los sistemas microprocesador

Competencias geneacutericas y atributos (1)1- Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue 2- Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros 4- Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiados 5- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos 6- Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva 7- Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vida 8- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos 9- Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el mundo10- Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias valores ideas y praacutecticas sociales11- Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Competencias disciplinares (1)MATEMAacuteTICAS

1 Construye e interpreta modelos matemaacuteticos deterministas o aleatorios mediante la aplicacioacuten de procedimientos aritmeacuteticos algebraicos geomeacutetricos y variacionales para la comprensioacuten y anaacutelisis de situaciones reales o formales3 Propone explicaciones de los resultados obtenidos mediante procedimientos matemaacuteticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales4 Argumenta la solucioacuten obtenida de un problema con meacutetodos numeacutericos graacuteficos analiacuteticos y variacionales mediante el lenguaje verbal y matemaacuteticoInterpreta tablas graacuteficas mapas diagramas y textos con siacutembolos matemaacuteticos y cientiacuteficos

CIENCIAS EXPERIMENTALES1 Emite juicios de valor sobre la contribucioacuten y alcances de la ciencia como proceso colaborativo e interdisciplinario en la construccioacuten social del conocimiento2 Situacutea la interrelacioacuten entre la ciencia la tecnologiacutea la sociedad y el ambiente en contextos histoacutericos y sociales especiacuteficos3 Sustenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnologiacutea en su vida cotidiana a sumiendo consideraciones eacuteticas4 Identifica problemas formula preguntas de caraacutecter cientiacutefico y plantea las hipoacutetesis necesarias para responderlas5 Obtiene registra y sistematiza la informacioacuten para responder a la pregunta de caraacutecter cientiacutefico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes7 Rectifica preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenoacutemenos naturales a partir de evidencias cientiacuteficas9 Explica el funcionamiento de maquinas de uso comuacuten a partir de nociones cientiacuteficas10 Identifica nuevas aplicaciones de herramientas y productos comunes disentildea y construye prototipos simples para la resolucioacuten de problemas y satisfacer necesidades o demostrar principios cientiacuteficos11 Valora la fragilidad de bioacutesfera y los efectos de la relacioacuten hombre-naturaleza14 Toma decisiones sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo los procesos vitales y el entorno al que pertenece15 Integra los conocimientos de las diversas disciplinas para relacionar los niveles de organizacioacuten quiacutemica bioloacutegica fiacutesica y ecoloacutegica de los sistemas vivosIdentifica la importancia del uso y aplicacioacuten de las energiacuteas alternativas para el desarrollo sostenible17 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias instrumentos y equipos en la realizacioacuten de actividades experimentales

CIENCIAS SOCIALES

2 Se valora como ser humano responsable con derechos y obligaciones socialmente contextualizados3 Toma decisiones fundamentales de manera criacutetica creativa y responsable en los distintos aacutembitos de la vida social4 Relaciona sus praacutecticas sociales culturales econoacutemicas y poliacuteticas como parte de las interpretaciones de los hechos histoacutericos que han tenido lugar en distintas eacutepocas y contextos Fundamenta su intervencioacuten en las praacutecticas sociales culturales econoacutemicas y poliacuteticas de su entorno como resultado de procesos histoacutericos7 Selecciona entre las distintas fuentes del conocimiento aquellas que le resultan pertinentes para intervenir en el entorno social9 Participa como agente social de cambio a traveacutes de la valoracioacuten de las diferencias sociales poliacuteticas econoacutemicas eacuteticas culturales y de geacutenero11 Evaluacutea las relaciones de los procesos de migracioacuten desarrollo econoacutemico cientiacutefico y tecnoloacutegico como factores de transformacioacuten social y cultural12 Analiza con una visioacuten emprendedora el funcionamiento de una empresa y las estrategias que la hacen productiva y competitiva15 Identifica las funciones de distintas instituciones del estado mexicano y la manera en que impactan su vida18 Fundamenta una opinioacuten o decisioacuten personal ante un dilema eacutetico

COMUNICACIOacuteN

1 Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un contexto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe2 Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos preconcepciones y nuevos conocimientos3 Plantea supuestos sobre los fenoacutemenos de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes4 Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativa6 Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa7 Valora la funcioacuten de las expresiones artiacutesticas y de los medios de comunicacioacuten en la recreacioacuten y transformacioacuten de la cultura8 Valora la relevancia del pensamiento y del lenguaje como herramienta para comunicarse en diversos contextos9 Analiza aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten10 Desarrolla y aplica las habilidades de lectura escritura oralidad y escucha para comunicarse en una segunda lengua14 Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formacioacuten

Secuencia 1

Objetivo 2

A) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)Apertura

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 10Encuadre1 Presentacioacuten de curso2 Poliacuteticas de evaluacioacuten escalas paraacutemetros promedios etc3 Registro de calificaciones4 Actividad 11ProblematizacioacutenObjetivo Pone a punto e identifica describe

- Estudio de caso

- Resultados ordenados- Identifica los elementos que a tu juicio deben estar

presentes en y describe un ejemplo

Desarrollo

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 12Acceso a la informacioacuten

Actividad 13Procesamiento de la informacioacuten

Juan 030909
Taxonomia BiggsPREESTRUCTURAL Poner a puntoUNIESTRUCTURALIdentificarEfectuar procedimientos simplesMULTIESTRUCTURALEnumerarDescribirListasCombinar algoritmosRELACIONALCompararcontrastarExplicar causasAnalizarRelacionarAplicarABSTRACCIOacuteN AMPLIADATeorizarGeneralizarHipotetizarReflexionarTaxonomia Bloom- Operaciones cognitivasMartha Cazarini
Juan 030909
TECNICAS DE OBSERVACIOacuteN Listas de cotejo Escala de rango RuacutebricaEVALUACIOacuteN DE DESEMPENtildeOMeacutetodo de casosProyectoMapa mentalDiarioDebateEnsayoPropuestas especiacuteficasPortafolioSolucioacuten de problemas
Juan 030909
PROSA EXTENDIDA tipo ensayoExamen estilo composicioacutenLibro abiertoAsignaciones a ser resueltas en el hogarPRUEBAS OBJETIVASOpcioacuten muacuteltipleResultados ordenadosEVALUACIOacuteN DEL DESEMPENtildeOPraacutecticasSeminario presentacioacutenIncidentes criacuteticosProyectoDiario reflexivoEstudio de caso problemasPortafolioEVALUACIONES RAPIDASMapas de conceptosDiagramas de VennV de Gowin DosificadaEnsayo de 3 minutosFragmentosRespuestas brevesCarta a un amigoCloze
Juan 030909
En el Cuaderno de Registro es posible llevar un control de las competencias evaluadas igualmente a como se lleva de los indicadores de logros sin embargo no es necesario hacer un promedio de las competencias como se hace de los indicadores la razoacuten de llevar un control de los resultados en el desarrollo de cada competencia es esencialmente pedagoacutegico y diferente al de los indicadores que es de caraacutecter recopilativo y acumulativo En siacutentesis el curriacuteculo por competencia estaacute disentildeado para desarrollar en los estudiantes competencias para la vida por lo tanto debemos estar claros que su evaluacioacuten que es en proceso debe estar enmarcada en la valoracioacuten del nivel de desarrollo de las competencias definidas en el curriacuteculo maacutes que en los indicadores de logro cuya funcioacuten es que son los instrumentos manejables que permiten recoger esa valoracioacuten del proceso
Juan 030909
Verbo+Competencia+ContextoA continuacioacuten se presentan algunas orientaciones concretas ilustradas conejemplos para formular objetivos especiacuteficos1048707 Formularlos en teacuterminos de lo que el estudiante debe saber y ser capaz dehacer al finalizar el aprendizaje El objetivo ldquoDefinir los conceptosfundamentalesrdquo cumple esta condicioacuten Por el contrario no seriacutea correctoldquoFavorecer la definicioacuten de los conceptos fundamentalesrdquo1048707 Describir comportamientos terminales especiacuteficos en la conducta y en elcontenido Por ejemplo ldquoIdentificar en cada situacioacuten las consecuencias de nocumplir los estaacutendares de calidadrdquo Sin embargo no implica un comportamientoespeciacutefico ldquoComprender las consecuencias de no cumplir las normas deviabilidadrdquo1048707 Usar verbos de accioacuten directa como en el objetivo ldquoUtilizar el equipo siguiendoel protocolo de rdquo y no en la formulacioacuten ldquoComprender coacutemo debe utilizarse elequipordquo1048707 En cada objetivo describir una uacutenica accioacuten Asiacute seriacutea en el objetivo Identificarel tipo de procedimiento diagnoacutestico a utilizar seguacuten cada contextordquo Lasiguiente frase incluye dos acciones ldquoIdentificar el tipo de procedimientodiagnoacutestico a utilizar seguacuten cada contexto y aplicarlo correctamenterdquo1048707 Formularlos de manera que permitan una valoracioacuten clara de los resultados dela formacioacuten sin ambiguumledad Esta condicioacuten se cumple en ldquoExponerargumentos que muestren la importancia de la filosofiacuteardquo y no en ldquoTenerconciencia de la importancia de la filosofiacuteardquoEn algunos objetivos conviene precisar el nivel de logro que se desea por ejemploldquoUtilizar siemprerdquo ldquoEscribir sin ninguacuten errorrdquo ldquoRealizar una exposicioacuten de diezminutosrdquo ldquoParticipar al menos una vez ldquo etc Esta concrecioacuten como quedaexplicitado en los ejemplos puede referirse a la cantidad (al menos una vez) a lacualidad (ninguacuten error) o al tiempo (diez minutos)

Actividad 14Aplicacioacuten

Cierre

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 15Metacognicioacuten

D ) RECURSOSEquipo Material Fuentes de informacioacuten

E) VALIDACIOacuteNElabora Recibe Avala

Profesor

Page 2: Template Secuencia Didactica

4 Estructura y funcionamiento de dispositivos eleacutectricos y electroacutenicos para sistemas de control

Conceptos Fundamentales

Automatizacioacuten

Conceptos Subsidiarios

Sistemas de controlDispositivos de control

Contenidos procedimentales (2)1 Interpretar diagramas esquemaacuteticos de diferentes tipos de sistemas de control

Conceptos fundamentalesIdentificar diagrama de un sistema de control de ciclo abiertoIdentificar diagrama de un sistema de control de ciclo cerradoInterpretar diagramas

2 Analizar el funcionamiento general de un servomecanismoConceptos fundamentalesAnalizar el funcionamiento y descripcioacuten teacutecnica de cada uno de los elementos de un servomecanismo

3Comprobar la aplicacioacuten praacutectica de los componentes electromagneacuteticos y electroacutenicos en circuitos de controlAplicar simbologiacutea de los componentes electromagneacuteticos y electroacutenicos en circuitos de control

4 Comprobar el funcionamiento de los cilindros magneacuteticos y electrovaacutelvulas Identificar los tipos simbologiacutea y aplicaciones de los cilindros magneacuteticos y electrovaacutelvulasFuncionamiento de los cilindros magneacuteticos y electrovaacutelvulasPruebas de funcionamientoComprobar la aplicacioacuten de sistema de controlElaborar reportes

5 Verificar funcionamiento de los detectores magneacuteticosTipos funcionamiento y simbologiacutea de detectores magneacuteticosInterpretar diagramas esquemaacuteticosFuncionamiento de los detectores magneacuteticosPruebas de funcionamientoAplicar los diferentes tipos de detectores magneacuteticos en un circuito de controlVerificar el funcionamientoReportes

6 Verificar funcionamiento de los sensores de proximidad inductivos y capacitivos

Tipos de sensores de proximidad inductivos y capacitivosInterpretar diagramas esquemaacuteticosDemostrar funcionamientoAplicar pruebas de funcionamientoVerificar funcionamientoAplicar los diferentes tipos de sensores de proximidad inductivos y capacitivos en circuitos de control

7 Verificar funcionamiento de los relevadores de accioacuten momentaacutenea de uso pesado y temporizadosInterpretar diagramas esquemaacuteticosFuncionamiento de los diversos reveladores Aplicar los diferentes tipos de relevadores de accioacuten momentaacutenea de uso pesado y temporizados en un circuito de controlPruebas de funcionamientoComprobar aplicacioacuten en sistemas de controlElaborar reporte de pruebas8 Comprobar funcionamiento de las vaacutelvulas solenoide Identificar los tipos y aplicaciones de las vaacutelvulas solenoide Interpretar diagramas esquemaacuteticos Demostrar el funcionamiento de las vaacutelvulas solenoide Aplicar pruebas de funcionamiento Elaborar reportes9 Representar por diagrama de contactos circuitos de control eleacutectrico Teacutecnica de representacioacuten de contactos Representar circuitos de control electroacutenico Verificar representacioacuten de circuitos de control eleacutectrico10 Comprobar funcionamiento de los dispositivos especiales Pistoacuten electroacutenico y alambres musculares Identificar los tipos y aplicaciones del pistoacuten electroacutenico Identificar los tipos y aplicaciones de alambres musculares Interpretar diagramas esquemaacuteticos Demostrar el funcionamiento Aplicar pruebas de funcionamiento

Contenidos Actitudinales (2)Responsabilidad

ColaboracioacutenDisciplina

Contenidos en competencias profesionales (3)NOM-001 STPS 1999 Condiciones de Seguridad e Higiene en edificios locales instalaciones y aacutereas de trabajoNOM-017 STPS2001 Equipos de proteccioacuten personalNOM-004STPS1999 Sistemas de proteccioacuten en maquinaria y equipoNOM-100 STPS1994 Extintores contra incendioCMEC017101 Mantenimiento a circuitos de controlUMEC035401 Elaborar el plan de mantenimiento a sistemas electromecaacutenicos de acuerdo a especificaciones del fabricante poliacuteticas y procedimientos de la empresaE00942 Investigar el estado real del sistema a intervenir contra su informacioacuten teacutecnicaE00944 Disentildear el plan de mantenimiento de acuerdo a los resultados del anaacutelisis de requerimientos de intervencioacuten recomendacioacuten del fabricante poliacuteticas y procedimientos de la empresaE00943 Programar el mantenimiento a sistemas electromecaacutenicos de acuerdo al plan de mantenimiento y poliacuteticas de la empresaCMEC041101 Mantenimiento de sistemas electroacutenicos y microprocesadorUMEC104201 Mantenimiento preventivo a sistemas electroacutenicosE02732 Mantener en condiciones de operacioacuten los sistemas electroacutenicos analoacutegicosE02733 Mantener en condiciones de operacioacuten los sistemas electroacutenicos digitalesE02734 Mantener en condiciones de operacioacuten los sistemas microprocesador

Competencias geneacutericas y atributos (1)1- Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue 2- Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros 4- Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiados 5- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos 6- Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva 7- Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vida 8- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos 9- Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el mundo10- Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias valores ideas y praacutecticas sociales11- Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Competencias disciplinares (1)MATEMAacuteTICAS

1 Construye e interpreta modelos matemaacuteticos deterministas o aleatorios mediante la aplicacioacuten de procedimientos aritmeacuteticos algebraicos geomeacutetricos y variacionales para la comprensioacuten y anaacutelisis de situaciones reales o formales3 Propone explicaciones de los resultados obtenidos mediante procedimientos matemaacuteticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales4 Argumenta la solucioacuten obtenida de un problema con meacutetodos numeacutericos graacuteficos analiacuteticos y variacionales mediante el lenguaje verbal y matemaacuteticoInterpreta tablas graacuteficas mapas diagramas y textos con siacutembolos matemaacuteticos y cientiacuteficos

CIENCIAS EXPERIMENTALES1 Emite juicios de valor sobre la contribucioacuten y alcances de la ciencia como proceso colaborativo e interdisciplinario en la construccioacuten social del conocimiento2 Situacutea la interrelacioacuten entre la ciencia la tecnologiacutea la sociedad y el ambiente en contextos histoacutericos y sociales especiacuteficos3 Sustenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnologiacutea en su vida cotidiana a sumiendo consideraciones eacuteticas4 Identifica problemas formula preguntas de caraacutecter cientiacutefico y plantea las hipoacutetesis necesarias para responderlas5 Obtiene registra y sistematiza la informacioacuten para responder a la pregunta de caraacutecter cientiacutefico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes7 Rectifica preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenoacutemenos naturales a partir de evidencias cientiacuteficas9 Explica el funcionamiento de maquinas de uso comuacuten a partir de nociones cientiacuteficas10 Identifica nuevas aplicaciones de herramientas y productos comunes disentildea y construye prototipos simples para la resolucioacuten de problemas y satisfacer necesidades o demostrar principios cientiacuteficos11 Valora la fragilidad de bioacutesfera y los efectos de la relacioacuten hombre-naturaleza14 Toma decisiones sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo los procesos vitales y el entorno al que pertenece15 Integra los conocimientos de las diversas disciplinas para relacionar los niveles de organizacioacuten quiacutemica bioloacutegica fiacutesica y ecoloacutegica de los sistemas vivosIdentifica la importancia del uso y aplicacioacuten de las energiacuteas alternativas para el desarrollo sostenible17 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias instrumentos y equipos en la realizacioacuten de actividades experimentales

CIENCIAS SOCIALES

2 Se valora como ser humano responsable con derechos y obligaciones socialmente contextualizados3 Toma decisiones fundamentales de manera criacutetica creativa y responsable en los distintos aacutembitos de la vida social4 Relaciona sus praacutecticas sociales culturales econoacutemicas y poliacuteticas como parte de las interpretaciones de los hechos histoacutericos que han tenido lugar en distintas eacutepocas y contextos Fundamenta su intervencioacuten en las praacutecticas sociales culturales econoacutemicas y poliacuteticas de su entorno como resultado de procesos histoacutericos7 Selecciona entre las distintas fuentes del conocimiento aquellas que le resultan pertinentes para intervenir en el entorno social9 Participa como agente social de cambio a traveacutes de la valoracioacuten de las diferencias sociales poliacuteticas econoacutemicas eacuteticas culturales y de geacutenero11 Evaluacutea las relaciones de los procesos de migracioacuten desarrollo econoacutemico cientiacutefico y tecnoloacutegico como factores de transformacioacuten social y cultural12 Analiza con una visioacuten emprendedora el funcionamiento de una empresa y las estrategias que la hacen productiva y competitiva15 Identifica las funciones de distintas instituciones del estado mexicano y la manera en que impactan su vida18 Fundamenta una opinioacuten o decisioacuten personal ante un dilema eacutetico

COMUNICACIOacuteN

1 Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un contexto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe2 Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos preconcepciones y nuevos conocimientos3 Plantea supuestos sobre los fenoacutemenos de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes4 Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativa6 Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa7 Valora la funcioacuten de las expresiones artiacutesticas y de los medios de comunicacioacuten en la recreacioacuten y transformacioacuten de la cultura8 Valora la relevancia del pensamiento y del lenguaje como herramienta para comunicarse en diversos contextos9 Analiza aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten10 Desarrolla y aplica las habilidades de lectura escritura oralidad y escucha para comunicarse en una segunda lengua14 Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formacioacuten

Secuencia 1

Objetivo 2

A) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)Apertura

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 10Encuadre1 Presentacioacuten de curso2 Poliacuteticas de evaluacioacuten escalas paraacutemetros promedios etc3 Registro de calificaciones4 Actividad 11ProblematizacioacutenObjetivo Pone a punto e identifica describe

- Estudio de caso

- Resultados ordenados- Identifica los elementos que a tu juicio deben estar

presentes en y describe un ejemplo

Desarrollo

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 12Acceso a la informacioacuten

Actividad 13Procesamiento de la informacioacuten

Juan 030909
Taxonomia BiggsPREESTRUCTURAL Poner a puntoUNIESTRUCTURALIdentificarEfectuar procedimientos simplesMULTIESTRUCTURALEnumerarDescribirListasCombinar algoritmosRELACIONALCompararcontrastarExplicar causasAnalizarRelacionarAplicarABSTRACCIOacuteN AMPLIADATeorizarGeneralizarHipotetizarReflexionarTaxonomia Bloom- Operaciones cognitivasMartha Cazarini
Juan 030909
TECNICAS DE OBSERVACIOacuteN Listas de cotejo Escala de rango RuacutebricaEVALUACIOacuteN DE DESEMPENtildeOMeacutetodo de casosProyectoMapa mentalDiarioDebateEnsayoPropuestas especiacuteficasPortafolioSolucioacuten de problemas
Juan 030909
PROSA EXTENDIDA tipo ensayoExamen estilo composicioacutenLibro abiertoAsignaciones a ser resueltas en el hogarPRUEBAS OBJETIVASOpcioacuten muacuteltipleResultados ordenadosEVALUACIOacuteN DEL DESEMPENtildeOPraacutecticasSeminario presentacioacutenIncidentes criacuteticosProyectoDiario reflexivoEstudio de caso problemasPortafolioEVALUACIONES RAPIDASMapas de conceptosDiagramas de VennV de Gowin DosificadaEnsayo de 3 minutosFragmentosRespuestas brevesCarta a un amigoCloze
Juan 030909
En el Cuaderno de Registro es posible llevar un control de las competencias evaluadas igualmente a como se lleva de los indicadores de logros sin embargo no es necesario hacer un promedio de las competencias como se hace de los indicadores la razoacuten de llevar un control de los resultados en el desarrollo de cada competencia es esencialmente pedagoacutegico y diferente al de los indicadores que es de caraacutecter recopilativo y acumulativo En siacutentesis el curriacuteculo por competencia estaacute disentildeado para desarrollar en los estudiantes competencias para la vida por lo tanto debemos estar claros que su evaluacioacuten que es en proceso debe estar enmarcada en la valoracioacuten del nivel de desarrollo de las competencias definidas en el curriacuteculo maacutes que en los indicadores de logro cuya funcioacuten es que son los instrumentos manejables que permiten recoger esa valoracioacuten del proceso
Juan 030909
Verbo+Competencia+ContextoA continuacioacuten se presentan algunas orientaciones concretas ilustradas conejemplos para formular objetivos especiacuteficos1048707 Formularlos en teacuterminos de lo que el estudiante debe saber y ser capaz dehacer al finalizar el aprendizaje El objetivo ldquoDefinir los conceptosfundamentalesrdquo cumple esta condicioacuten Por el contrario no seriacutea correctoldquoFavorecer la definicioacuten de los conceptos fundamentalesrdquo1048707 Describir comportamientos terminales especiacuteficos en la conducta y en elcontenido Por ejemplo ldquoIdentificar en cada situacioacuten las consecuencias de nocumplir los estaacutendares de calidadrdquo Sin embargo no implica un comportamientoespeciacutefico ldquoComprender las consecuencias de no cumplir las normas deviabilidadrdquo1048707 Usar verbos de accioacuten directa como en el objetivo ldquoUtilizar el equipo siguiendoel protocolo de rdquo y no en la formulacioacuten ldquoComprender coacutemo debe utilizarse elequipordquo1048707 En cada objetivo describir una uacutenica accioacuten Asiacute seriacutea en el objetivo Identificarel tipo de procedimiento diagnoacutestico a utilizar seguacuten cada contextordquo Lasiguiente frase incluye dos acciones ldquoIdentificar el tipo de procedimientodiagnoacutestico a utilizar seguacuten cada contexto y aplicarlo correctamenterdquo1048707 Formularlos de manera que permitan una valoracioacuten clara de los resultados dela formacioacuten sin ambiguumledad Esta condicioacuten se cumple en ldquoExponerargumentos que muestren la importancia de la filosofiacuteardquo y no en ldquoTenerconciencia de la importancia de la filosofiacuteardquoEn algunos objetivos conviene precisar el nivel de logro que se desea por ejemploldquoUtilizar siemprerdquo ldquoEscribir sin ninguacuten errorrdquo ldquoRealizar una exposicioacuten de diezminutosrdquo ldquoParticipar al menos una vez ldquo etc Esta concrecioacuten como quedaexplicitado en los ejemplos puede referirse a la cantidad (al menos una vez) a lacualidad (ninguacuten error) o al tiempo (diez minutos)

Actividad 14Aplicacioacuten

Cierre

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 15Metacognicioacuten

D ) RECURSOSEquipo Material Fuentes de informacioacuten

E) VALIDACIOacuteNElabora Recibe Avala

Profesor

Page 3: Template Secuencia Didactica

Tipos de sensores de proximidad inductivos y capacitivosInterpretar diagramas esquemaacuteticosDemostrar funcionamientoAplicar pruebas de funcionamientoVerificar funcionamientoAplicar los diferentes tipos de sensores de proximidad inductivos y capacitivos en circuitos de control

7 Verificar funcionamiento de los relevadores de accioacuten momentaacutenea de uso pesado y temporizadosInterpretar diagramas esquemaacuteticosFuncionamiento de los diversos reveladores Aplicar los diferentes tipos de relevadores de accioacuten momentaacutenea de uso pesado y temporizados en un circuito de controlPruebas de funcionamientoComprobar aplicacioacuten en sistemas de controlElaborar reporte de pruebas8 Comprobar funcionamiento de las vaacutelvulas solenoide Identificar los tipos y aplicaciones de las vaacutelvulas solenoide Interpretar diagramas esquemaacuteticos Demostrar el funcionamiento de las vaacutelvulas solenoide Aplicar pruebas de funcionamiento Elaborar reportes9 Representar por diagrama de contactos circuitos de control eleacutectrico Teacutecnica de representacioacuten de contactos Representar circuitos de control electroacutenico Verificar representacioacuten de circuitos de control eleacutectrico10 Comprobar funcionamiento de los dispositivos especiales Pistoacuten electroacutenico y alambres musculares Identificar los tipos y aplicaciones del pistoacuten electroacutenico Identificar los tipos y aplicaciones de alambres musculares Interpretar diagramas esquemaacuteticos Demostrar el funcionamiento Aplicar pruebas de funcionamiento

Contenidos Actitudinales (2)Responsabilidad

ColaboracioacutenDisciplina

Contenidos en competencias profesionales (3)NOM-001 STPS 1999 Condiciones de Seguridad e Higiene en edificios locales instalaciones y aacutereas de trabajoNOM-017 STPS2001 Equipos de proteccioacuten personalNOM-004STPS1999 Sistemas de proteccioacuten en maquinaria y equipoNOM-100 STPS1994 Extintores contra incendioCMEC017101 Mantenimiento a circuitos de controlUMEC035401 Elaborar el plan de mantenimiento a sistemas electromecaacutenicos de acuerdo a especificaciones del fabricante poliacuteticas y procedimientos de la empresaE00942 Investigar el estado real del sistema a intervenir contra su informacioacuten teacutecnicaE00944 Disentildear el plan de mantenimiento de acuerdo a los resultados del anaacutelisis de requerimientos de intervencioacuten recomendacioacuten del fabricante poliacuteticas y procedimientos de la empresaE00943 Programar el mantenimiento a sistemas electromecaacutenicos de acuerdo al plan de mantenimiento y poliacuteticas de la empresaCMEC041101 Mantenimiento de sistemas electroacutenicos y microprocesadorUMEC104201 Mantenimiento preventivo a sistemas electroacutenicosE02732 Mantener en condiciones de operacioacuten los sistemas electroacutenicos analoacutegicosE02733 Mantener en condiciones de operacioacuten los sistemas electroacutenicos digitalesE02734 Mantener en condiciones de operacioacuten los sistemas microprocesador

Competencias geneacutericas y atributos (1)1- Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue 2- Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros 4- Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiados 5- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos 6- Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva 7- Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vida 8- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos 9- Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el mundo10- Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias valores ideas y praacutecticas sociales11- Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Competencias disciplinares (1)MATEMAacuteTICAS

1 Construye e interpreta modelos matemaacuteticos deterministas o aleatorios mediante la aplicacioacuten de procedimientos aritmeacuteticos algebraicos geomeacutetricos y variacionales para la comprensioacuten y anaacutelisis de situaciones reales o formales3 Propone explicaciones de los resultados obtenidos mediante procedimientos matemaacuteticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales4 Argumenta la solucioacuten obtenida de un problema con meacutetodos numeacutericos graacuteficos analiacuteticos y variacionales mediante el lenguaje verbal y matemaacuteticoInterpreta tablas graacuteficas mapas diagramas y textos con siacutembolos matemaacuteticos y cientiacuteficos

CIENCIAS EXPERIMENTALES1 Emite juicios de valor sobre la contribucioacuten y alcances de la ciencia como proceso colaborativo e interdisciplinario en la construccioacuten social del conocimiento2 Situacutea la interrelacioacuten entre la ciencia la tecnologiacutea la sociedad y el ambiente en contextos histoacutericos y sociales especiacuteficos3 Sustenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnologiacutea en su vida cotidiana a sumiendo consideraciones eacuteticas4 Identifica problemas formula preguntas de caraacutecter cientiacutefico y plantea las hipoacutetesis necesarias para responderlas5 Obtiene registra y sistematiza la informacioacuten para responder a la pregunta de caraacutecter cientiacutefico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes7 Rectifica preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenoacutemenos naturales a partir de evidencias cientiacuteficas9 Explica el funcionamiento de maquinas de uso comuacuten a partir de nociones cientiacuteficas10 Identifica nuevas aplicaciones de herramientas y productos comunes disentildea y construye prototipos simples para la resolucioacuten de problemas y satisfacer necesidades o demostrar principios cientiacuteficos11 Valora la fragilidad de bioacutesfera y los efectos de la relacioacuten hombre-naturaleza14 Toma decisiones sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo los procesos vitales y el entorno al que pertenece15 Integra los conocimientos de las diversas disciplinas para relacionar los niveles de organizacioacuten quiacutemica bioloacutegica fiacutesica y ecoloacutegica de los sistemas vivosIdentifica la importancia del uso y aplicacioacuten de las energiacuteas alternativas para el desarrollo sostenible17 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias instrumentos y equipos en la realizacioacuten de actividades experimentales

CIENCIAS SOCIALES

2 Se valora como ser humano responsable con derechos y obligaciones socialmente contextualizados3 Toma decisiones fundamentales de manera criacutetica creativa y responsable en los distintos aacutembitos de la vida social4 Relaciona sus praacutecticas sociales culturales econoacutemicas y poliacuteticas como parte de las interpretaciones de los hechos histoacutericos que han tenido lugar en distintas eacutepocas y contextos Fundamenta su intervencioacuten en las praacutecticas sociales culturales econoacutemicas y poliacuteticas de su entorno como resultado de procesos histoacutericos7 Selecciona entre las distintas fuentes del conocimiento aquellas que le resultan pertinentes para intervenir en el entorno social9 Participa como agente social de cambio a traveacutes de la valoracioacuten de las diferencias sociales poliacuteticas econoacutemicas eacuteticas culturales y de geacutenero11 Evaluacutea las relaciones de los procesos de migracioacuten desarrollo econoacutemico cientiacutefico y tecnoloacutegico como factores de transformacioacuten social y cultural12 Analiza con una visioacuten emprendedora el funcionamiento de una empresa y las estrategias que la hacen productiva y competitiva15 Identifica las funciones de distintas instituciones del estado mexicano y la manera en que impactan su vida18 Fundamenta una opinioacuten o decisioacuten personal ante un dilema eacutetico

COMUNICACIOacuteN

1 Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un contexto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe2 Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos preconcepciones y nuevos conocimientos3 Plantea supuestos sobre los fenoacutemenos de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes4 Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativa6 Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa7 Valora la funcioacuten de las expresiones artiacutesticas y de los medios de comunicacioacuten en la recreacioacuten y transformacioacuten de la cultura8 Valora la relevancia del pensamiento y del lenguaje como herramienta para comunicarse en diversos contextos9 Analiza aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten10 Desarrolla y aplica las habilidades de lectura escritura oralidad y escucha para comunicarse en una segunda lengua14 Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formacioacuten

Secuencia 1

Objetivo 2

A) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)Apertura

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 10Encuadre1 Presentacioacuten de curso2 Poliacuteticas de evaluacioacuten escalas paraacutemetros promedios etc3 Registro de calificaciones4 Actividad 11ProblematizacioacutenObjetivo Pone a punto e identifica describe

- Estudio de caso

- Resultados ordenados- Identifica los elementos que a tu juicio deben estar

presentes en y describe un ejemplo

Desarrollo

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 12Acceso a la informacioacuten

Actividad 13Procesamiento de la informacioacuten

Juan 030909
Taxonomia BiggsPREESTRUCTURAL Poner a puntoUNIESTRUCTURALIdentificarEfectuar procedimientos simplesMULTIESTRUCTURALEnumerarDescribirListasCombinar algoritmosRELACIONALCompararcontrastarExplicar causasAnalizarRelacionarAplicarABSTRACCIOacuteN AMPLIADATeorizarGeneralizarHipotetizarReflexionarTaxonomia Bloom- Operaciones cognitivasMartha Cazarini
Juan 030909
TECNICAS DE OBSERVACIOacuteN Listas de cotejo Escala de rango RuacutebricaEVALUACIOacuteN DE DESEMPENtildeOMeacutetodo de casosProyectoMapa mentalDiarioDebateEnsayoPropuestas especiacuteficasPortafolioSolucioacuten de problemas
Juan 030909
PROSA EXTENDIDA tipo ensayoExamen estilo composicioacutenLibro abiertoAsignaciones a ser resueltas en el hogarPRUEBAS OBJETIVASOpcioacuten muacuteltipleResultados ordenadosEVALUACIOacuteN DEL DESEMPENtildeOPraacutecticasSeminario presentacioacutenIncidentes criacuteticosProyectoDiario reflexivoEstudio de caso problemasPortafolioEVALUACIONES RAPIDASMapas de conceptosDiagramas de VennV de Gowin DosificadaEnsayo de 3 minutosFragmentosRespuestas brevesCarta a un amigoCloze
Juan 030909
En el Cuaderno de Registro es posible llevar un control de las competencias evaluadas igualmente a como se lleva de los indicadores de logros sin embargo no es necesario hacer un promedio de las competencias como se hace de los indicadores la razoacuten de llevar un control de los resultados en el desarrollo de cada competencia es esencialmente pedagoacutegico y diferente al de los indicadores que es de caraacutecter recopilativo y acumulativo En siacutentesis el curriacuteculo por competencia estaacute disentildeado para desarrollar en los estudiantes competencias para la vida por lo tanto debemos estar claros que su evaluacioacuten que es en proceso debe estar enmarcada en la valoracioacuten del nivel de desarrollo de las competencias definidas en el curriacuteculo maacutes que en los indicadores de logro cuya funcioacuten es que son los instrumentos manejables que permiten recoger esa valoracioacuten del proceso
Juan 030909
Verbo+Competencia+ContextoA continuacioacuten se presentan algunas orientaciones concretas ilustradas conejemplos para formular objetivos especiacuteficos1048707 Formularlos en teacuterminos de lo que el estudiante debe saber y ser capaz dehacer al finalizar el aprendizaje El objetivo ldquoDefinir los conceptosfundamentalesrdquo cumple esta condicioacuten Por el contrario no seriacutea correctoldquoFavorecer la definicioacuten de los conceptos fundamentalesrdquo1048707 Describir comportamientos terminales especiacuteficos en la conducta y en elcontenido Por ejemplo ldquoIdentificar en cada situacioacuten las consecuencias de nocumplir los estaacutendares de calidadrdquo Sin embargo no implica un comportamientoespeciacutefico ldquoComprender las consecuencias de no cumplir las normas deviabilidadrdquo1048707 Usar verbos de accioacuten directa como en el objetivo ldquoUtilizar el equipo siguiendoel protocolo de rdquo y no en la formulacioacuten ldquoComprender coacutemo debe utilizarse elequipordquo1048707 En cada objetivo describir una uacutenica accioacuten Asiacute seriacutea en el objetivo Identificarel tipo de procedimiento diagnoacutestico a utilizar seguacuten cada contextordquo Lasiguiente frase incluye dos acciones ldquoIdentificar el tipo de procedimientodiagnoacutestico a utilizar seguacuten cada contexto y aplicarlo correctamenterdquo1048707 Formularlos de manera que permitan una valoracioacuten clara de los resultados dela formacioacuten sin ambiguumledad Esta condicioacuten se cumple en ldquoExponerargumentos que muestren la importancia de la filosofiacuteardquo y no en ldquoTenerconciencia de la importancia de la filosofiacuteardquoEn algunos objetivos conviene precisar el nivel de logro que se desea por ejemploldquoUtilizar siemprerdquo ldquoEscribir sin ninguacuten errorrdquo ldquoRealizar una exposicioacuten de diezminutosrdquo ldquoParticipar al menos una vez ldquo etc Esta concrecioacuten como quedaexplicitado en los ejemplos puede referirse a la cantidad (al menos una vez) a lacualidad (ninguacuten error) o al tiempo (diez minutos)

Actividad 14Aplicacioacuten

Cierre

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 15Metacognicioacuten

D ) RECURSOSEquipo Material Fuentes de informacioacuten

E) VALIDACIOacuteNElabora Recibe Avala

Profesor

Page 4: Template Secuencia Didactica

ColaboracioacutenDisciplina

Contenidos en competencias profesionales (3)NOM-001 STPS 1999 Condiciones de Seguridad e Higiene en edificios locales instalaciones y aacutereas de trabajoNOM-017 STPS2001 Equipos de proteccioacuten personalNOM-004STPS1999 Sistemas de proteccioacuten en maquinaria y equipoNOM-100 STPS1994 Extintores contra incendioCMEC017101 Mantenimiento a circuitos de controlUMEC035401 Elaborar el plan de mantenimiento a sistemas electromecaacutenicos de acuerdo a especificaciones del fabricante poliacuteticas y procedimientos de la empresaE00942 Investigar el estado real del sistema a intervenir contra su informacioacuten teacutecnicaE00944 Disentildear el plan de mantenimiento de acuerdo a los resultados del anaacutelisis de requerimientos de intervencioacuten recomendacioacuten del fabricante poliacuteticas y procedimientos de la empresaE00943 Programar el mantenimiento a sistemas electromecaacutenicos de acuerdo al plan de mantenimiento y poliacuteticas de la empresaCMEC041101 Mantenimiento de sistemas electroacutenicos y microprocesadorUMEC104201 Mantenimiento preventivo a sistemas electroacutenicosE02732 Mantener en condiciones de operacioacuten los sistemas electroacutenicos analoacutegicosE02733 Mantener en condiciones de operacioacuten los sistemas electroacutenicos digitalesE02734 Mantener en condiciones de operacioacuten los sistemas microprocesador

Competencias geneacutericas y atributos (1)1- Se conoce y valora a siacute mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue 2- Es sensible al arte y participa en la apreciacioacuten e interpretacioacuten de sus expresiones en distintos geacuteneros 4- Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacioacuten de medios coacutedigos y herramientas apropiados 5- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de meacutetodos establecidos 6- Sustenta una postura personal sobre temas de intereacutes y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera criacutetica y reflexiva 7- Aprende por iniciativa e intereacutes propio a lo largo de la vida 8- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos 9- Participa con una conciencia ciacutevica y eacutetica en la vida de su comunidad regioacuten Meacutexico y el mundo10- Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias valores ideas y praacutecticas sociales11- Contribuye al desarrollo sustentable de manera criacutetica con acciones responsables

Competencias disciplinares (1)MATEMAacuteTICAS

1 Construye e interpreta modelos matemaacuteticos deterministas o aleatorios mediante la aplicacioacuten de procedimientos aritmeacuteticos algebraicos geomeacutetricos y variacionales para la comprensioacuten y anaacutelisis de situaciones reales o formales3 Propone explicaciones de los resultados obtenidos mediante procedimientos matemaacuteticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales4 Argumenta la solucioacuten obtenida de un problema con meacutetodos numeacutericos graacuteficos analiacuteticos y variacionales mediante el lenguaje verbal y matemaacuteticoInterpreta tablas graacuteficas mapas diagramas y textos con siacutembolos matemaacuteticos y cientiacuteficos

CIENCIAS EXPERIMENTALES1 Emite juicios de valor sobre la contribucioacuten y alcances de la ciencia como proceso colaborativo e interdisciplinario en la construccioacuten social del conocimiento2 Situacutea la interrelacioacuten entre la ciencia la tecnologiacutea la sociedad y el ambiente en contextos histoacutericos y sociales especiacuteficos3 Sustenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnologiacutea en su vida cotidiana a sumiendo consideraciones eacuteticas4 Identifica problemas formula preguntas de caraacutecter cientiacutefico y plantea las hipoacutetesis necesarias para responderlas5 Obtiene registra y sistematiza la informacioacuten para responder a la pregunta de caraacutecter cientiacutefico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes7 Rectifica preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenoacutemenos naturales a partir de evidencias cientiacuteficas9 Explica el funcionamiento de maquinas de uso comuacuten a partir de nociones cientiacuteficas10 Identifica nuevas aplicaciones de herramientas y productos comunes disentildea y construye prototipos simples para la resolucioacuten de problemas y satisfacer necesidades o demostrar principios cientiacuteficos11 Valora la fragilidad de bioacutesfera y los efectos de la relacioacuten hombre-naturaleza14 Toma decisiones sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo los procesos vitales y el entorno al que pertenece15 Integra los conocimientos de las diversas disciplinas para relacionar los niveles de organizacioacuten quiacutemica bioloacutegica fiacutesica y ecoloacutegica de los sistemas vivosIdentifica la importancia del uso y aplicacioacuten de las energiacuteas alternativas para el desarrollo sostenible17 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias instrumentos y equipos en la realizacioacuten de actividades experimentales

CIENCIAS SOCIALES

2 Se valora como ser humano responsable con derechos y obligaciones socialmente contextualizados3 Toma decisiones fundamentales de manera criacutetica creativa y responsable en los distintos aacutembitos de la vida social4 Relaciona sus praacutecticas sociales culturales econoacutemicas y poliacuteticas como parte de las interpretaciones de los hechos histoacutericos que han tenido lugar en distintas eacutepocas y contextos Fundamenta su intervencioacuten en las praacutecticas sociales culturales econoacutemicas y poliacuteticas de su entorno como resultado de procesos histoacutericos7 Selecciona entre las distintas fuentes del conocimiento aquellas que le resultan pertinentes para intervenir en el entorno social9 Participa como agente social de cambio a traveacutes de la valoracioacuten de las diferencias sociales poliacuteticas econoacutemicas eacuteticas culturales y de geacutenero11 Evaluacutea las relaciones de los procesos de migracioacuten desarrollo econoacutemico cientiacutefico y tecnoloacutegico como factores de transformacioacuten social y cultural12 Analiza con una visioacuten emprendedora el funcionamiento de una empresa y las estrategias que la hacen productiva y competitiva15 Identifica las funciones de distintas instituciones del estado mexicano y la manera en que impactan su vida18 Fundamenta una opinioacuten o decisioacuten personal ante un dilema eacutetico

COMUNICACIOacuteN

1 Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un contexto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe2 Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos preconcepciones y nuevos conocimientos3 Plantea supuestos sobre los fenoacutemenos de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes4 Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativa6 Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa7 Valora la funcioacuten de las expresiones artiacutesticas y de los medios de comunicacioacuten en la recreacioacuten y transformacioacuten de la cultura8 Valora la relevancia del pensamiento y del lenguaje como herramienta para comunicarse en diversos contextos9 Analiza aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten10 Desarrolla y aplica las habilidades de lectura escritura oralidad y escucha para comunicarse en una segunda lengua14 Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formacioacuten

Secuencia 1

Objetivo 2

A) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)Apertura

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 10Encuadre1 Presentacioacuten de curso2 Poliacuteticas de evaluacioacuten escalas paraacutemetros promedios etc3 Registro de calificaciones4 Actividad 11ProblematizacioacutenObjetivo Pone a punto e identifica describe

- Estudio de caso

- Resultados ordenados- Identifica los elementos que a tu juicio deben estar

presentes en y describe un ejemplo

Desarrollo

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 12Acceso a la informacioacuten

Actividad 13Procesamiento de la informacioacuten

Juan 030909
Taxonomia BiggsPREESTRUCTURAL Poner a puntoUNIESTRUCTURALIdentificarEfectuar procedimientos simplesMULTIESTRUCTURALEnumerarDescribirListasCombinar algoritmosRELACIONALCompararcontrastarExplicar causasAnalizarRelacionarAplicarABSTRACCIOacuteN AMPLIADATeorizarGeneralizarHipotetizarReflexionarTaxonomia Bloom- Operaciones cognitivasMartha Cazarini
Juan 030909
TECNICAS DE OBSERVACIOacuteN Listas de cotejo Escala de rango RuacutebricaEVALUACIOacuteN DE DESEMPENtildeOMeacutetodo de casosProyectoMapa mentalDiarioDebateEnsayoPropuestas especiacuteficasPortafolioSolucioacuten de problemas
Juan 030909
PROSA EXTENDIDA tipo ensayoExamen estilo composicioacutenLibro abiertoAsignaciones a ser resueltas en el hogarPRUEBAS OBJETIVASOpcioacuten muacuteltipleResultados ordenadosEVALUACIOacuteN DEL DESEMPENtildeOPraacutecticasSeminario presentacioacutenIncidentes criacuteticosProyectoDiario reflexivoEstudio de caso problemasPortafolioEVALUACIONES RAPIDASMapas de conceptosDiagramas de VennV de Gowin DosificadaEnsayo de 3 minutosFragmentosRespuestas brevesCarta a un amigoCloze
Juan 030909
En el Cuaderno de Registro es posible llevar un control de las competencias evaluadas igualmente a como se lleva de los indicadores de logros sin embargo no es necesario hacer un promedio de las competencias como se hace de los indicadores la razoacuten de llevar un control de los resultados en el desarrollo de cada competencia es esencialmente pedagoacutegico y diferente al de los indicadores que es de caraacutecter recopilativo y acumulativo En siacutentesis el curriacuteculo por competencia estaacute disentildeado para desarrollar en los estudiantes competencias para la vida por lo tanto debemos estar claros que su evaluacioacuten que es en proceso debe estar enmarcada en la valoracioacuten del nivel de desarrollo de las competencias definidas en el curriacuteculo maacutes que en los indicadores de logro cuya funcioacuten es que son los instrumentos manejables que permiten recoger esa valoracioacuten del proceso
Juan 030909
Verbo+Competencia+ContextoA continuacioacuten se presentan algunas orientaciones concretas ilustradas conejemplos para formular objetivos especiacuteficos1048707 Formularlos en teacuterminos de lo que el estudiante debe saber y ser capaz dehacer al finalizar el aprendizaje El objetivo ldquoDefinir los conceptosfundamentalesrdquo cumple esta condicioacuten Por el contrario no seriacutea correctoldquoFavorecer la definicioacuten de los conceptos fundamentalesrdquo1048707 Describir comportamientos terminales especiacuteficos en la conducta y en elcontenido Por ejemplo ldquoIdentificar en cada situacioacuten las consecuencias de nocumplir los estaacutendares de calidadrdquo Sin embargo no implica un comportamientoespeciacutefico ldquoComprender las consecuencias de no cumplir las normas deviabilidadrdquo1048707 Usar verbos de accioacuten directa como en el objetivo ldquoUtilizar el equipo siguiendoel protocolo de rdquo y no en la formulacioacuten ldquoComprender coacutemo debe utilizarse elequipordquo1048707 En cada objetivo describir una uacutenica accioacuten Asiacute seriacutea en el objetivo Identificarel tipo de procedimiento diagnoacutestico a utilizar seguacuten cada contextordquo Lasiguiente frase incluye dos acciones ldquoIdentificar el tipo de procedimientodiagnoacutestico a utilizar seguacuten cada contexto y aplicarlo correctamenterdquo1048707 Formularlos de manera que permitan una valoracioacuten clara de los resultados dela formacioacuten sin ambiguumledad Esta condicioacuten se cumple en ldquoExponerargumentos que muestren la importancia de la filosofiacuteardquo y no en ldquoTenerconciencia de la importancia de la filosofiacuteardquoEn algunos objetivos conviene precisar el nivel de logro que se desea por ejemploldquoUtilizar siemprerdquo ldquoEscribir sin ninguacuten errorrdquo ldquoRealizar una exposicioacuten de diezminutosrdquo ldquoParticipar al menos una vez ldquo etc Esta concrecioacuten como quedaexplicitado en los ejemplos puede referirse a la cantidad (al menos una vez) a lacualidad (ninguacuten error) o al tiempo (diez minutos)

Actividad 14Aplicacioacuten

Cierre

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 15Metacognicioacuten

D ) RECURSOSEquipo Material Fuentes de informacioacuten

E) VALIDACIOacuteNElabora Recibe Avala

Profesor

Page 5: Template Secuencia Didactica

Competencias disciplinares (1)MATEMAacuteTICAS

1 Construye e interpreta modelos matemaacuteticos deterministas o aleatorios mediante la aplicacioacuten de procedimientos aritmeacuteticos algebraicos geomeacutetricos y variacionales para la comprensioacuten y anaacutelisis de situaciones reales o formales3 Propone explicaciones de los resultados obtenidos mediante procedimientos matemaacuteticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales4 Argumenta la solucioacuten obtenida de un problema con meacutetodos numeacutericos graacuteficos analiacuteticos y variacionales mediante el lenguaje verbal y matemaacuteticoInterpreta tablas graacuteficas mapas diagramas y textos con siacutembolos matemaacuteticos y cientiacuteficos

CIENCIAS EXPERIMENTALES1 Emite juicios de valor sobre la contribucioacuten y alcances de la ciencia como proceso colaborativo e interdisciplinario en la construccioacuten social del conocimiento2 Situacutea la interrelacioacuten entre la ciencia la tecnologiacutea la sociedad y el ambiente en contextos histoacutericos y sociales especiacuteficos3 Sustenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnologiacutea en su vida cotidiana a sumiendo consideraciones eacuteticas4 Identifica problemas formula preguntas de caraacutecter cientiacutefico y plantea las hipoacutetesis necesarias para responderlas5 Obtiene registra y sistematiza la informacioacuten para responder a la pregunta de caraacutecter cientiacutefico consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes7 Rectifica preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenoacutemenos naturales a partir de evidencias cientiacuteficas9 Explica el funcionamiento de maquinas de uso comuacuten a partir de nociones cientiacuteficas10 Identifica nuevas aplicaciones de herramientas y productos comunes disentildea y construye prototipos simples para la resolucioacuten de problemas y satisfacer necesidades o demostrar principios cientiacuteficos11 Valora la fragilidad de bioacutesfera y los efectos de la relacioacuten hombre-naturaleza14 Toma decisiones sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo los procesos vitales y el entorno al que pertenece15 Integra los conocimientos de las diversas disciplinas para relacionar los niveles de organizacioacuten quiacutemica bioloacutegica fiacutesica y ecoloacutegica de los sistemas vivosIdentifica la importancia del uso y aplicacioacuten de las energiacuteas alternativas para el desarrollo sostenible17 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias instrumentos y equipos en la realizacioacuten de actividades experimentales

CIENCIAS SOCIALES

2 Se valora como ser humano responsable con derechos y obligaciones socialmente contextualizados3 Toma decisiones fundamentales de manera criacutetica creativa y responsable en los distintos aacutembitos de la vida social4 Relaciona sus praacutecticas sociales culturales econoacutemicas y poliacuteticas como parte de las interpretaciones de los hechos histoacutericos que han tenido lugar en distintas eacutepocas y contextos Fundamenta su intervencioacuten en las praacutecticas sociales culturales econoacutemicas y poliacuteticas de su entorno como resultado de procesos histoacutericos7 Selecciona entre las distintas fuentes del conocimiento aquellas que le resultan pertinentes para intervenir en el entorno social9 Participa como agente social de cambio a traveacutes de la valoracioacuten de las diferencias sociales poliacuteticas econoacutemicas eacuteticas culturales y de geacutenero11 Evaluacutea las relaciones de los procesos de migracioacuten desarrollo econoacutemico cientiacutefico y tecnoloacutegico como factores de transformacioacuten social y cultural12 Analiza con una visioacuten emprendedora el funcionamiento de una empresa y las estrategias que la hacen productiva y competitiva15 Identifica las funciones de distintas instituciones del estado mexicano y la manera en que impactan su vida18 Fundamenta una opinioacuten o decisioacuten personal ante un dilema eacutetico

COMUNICACIOacuteN

1 Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un contexto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe2 Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos preconcepciones y nuevos conocimientos3 Plantea supuestos sobre los fenoacutemenos de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes4 Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativa6 Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa7 Valora la funcioacuten de las expresiones artiacutesticas y de los medios de comunicacioacuten en la recreacioacuten y transformacioacuten de la cultura8 Valora la relevancia del pensamiento y del lenguaje como herramienta para comunicarse en diversos contextos9 Analiza aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten10 Desarrolla y aplica las habilidades de lectura escritura oralidad y escucha para comunicarse en una segunda lengua14 Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formacioacuten

Secuencia 1

Objetivo 2

A) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)Apertura

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 10Encuadre1 Presentacioacuten de curso2 Poliacuteticas de evaluacioacuten escalas paraacutemetros promedios etc3 Registro de calificaciones4 Actividad 11ProblematizacioacutenObjetivo Pone a punto e identifica describe

- Estudio de caso

- Resultados ordenados- Identifica los elementos que a tu juicio deben estar

presentes en y describe un ejemplo

Desarrollo

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 12Acceso a la informacioacuten

Actividad 13Procesamiento de la informacioacuten

Juan 030909
Taxonomia BiggsPREESTRUCTURAL Poner a puntoUNIESTRUCTURALIdentificarEfectuar procedimientos simplesMULTIESTRUCTURALEnumerarDescribirListasCombinar algoritmosRELACIONALCompararcontrastarExplicar causasAnalizarRelacionarAplicarABSTRACCIOacuteN AMPLIADATeorizarGeneralizarHipotetizarReflexionarTaxonomia Bloom- Operaciones cognitivasMartha Cazarini
Juan 030909
TECNICAS DE OBSERVACIOacuteN Listas de cotejo Escala de rango RuacutebricaEVALUACIOacuteN DE DESEMPENtildeOMeacutetodo de casosProyectoMapa mentalDiarioDebateEnsayoPropuestas especiacuteficasPortafolioSolucioacuten de problemas
Juan 030909
PROSA EXTENDIDA tipo ensayoExamen estilo composicioacutenLibro abiertoAsignaciones a ser resueltas en el hogarPRUEBAS OBJETIVASOpcioacuten muacuteltipleResultados ordenadosEVALUACIOacuteN DEL DESEMPENtildeOPraacutecticasSeminario presentacioacutenIncidentes criacuteticosProyectoDiario reflexivoEstudio de caso problemasPortafolioEVALUACIONES RAPIDASMapas de conceptosDiagramas de VennV de Gowin DosificadaEnsayo de 3 minutosFragmentosRespuestas brevesCarta a un amigoCloze
Juan 030909
En el Cuaderno de Registro es posible llevar un control de las competencias evaluadas igualmente a como se lleva de los indicadores de logros sin embargo no es necesario hacer un promedio de las competencias como se hace de los indicadores la razoacuten de llevar un control de los resultados en el desarrollo de cada competencia es esencialmente pedagoacutegico y diferente al de los indicadores que es de caraacutecter recopilativo y acumulativo En siacutentesis el curriacuteculo por competencia estaacute disentildeado para desarrollar en los estudiantes competencias para la vida por lo tanto debemos estar claros que su evaluacioacuten que es en proceso debe estar enmarcada en la valoracioacuten del nivel de desarrollo de las competencias definidas en el curriacuteculo maacutes que en los indicadores de logro cuya funcioacuten es que son los instrumentos manejables que permiten recoger esa valoracioacuten del proceso
Juan 030909
Verbo+Competencia+ContextoA continuacioacuten se presentan algunas orientaciones concretas ilustradas conejemplos para formular objetivos especiacuteficos1048707 Formularlos en teacuterminos de lo que el estudiante debe saber y ser capaz dehacer al finalizar el aprendizaje El objetivo ldquoDefinir los conceptosfundamentalesrdquo cumple esta condicioacuten Por el contrario no seriacutea correctoldquoFavorecer la definicioacuten de los conceptos fundamentalesrdquo1048707 Describir comportamientos terminales especiacuteficos en la conducta y en elcontenido Por ejemplo ldquoIdentificar en cada situacioacuten las consecuencias de nocumplir los estaacutendares de calidadrdquo Sin embargo no implica un comportamientoespeciacutefico ldquoComprender las consecuencias de no cumplir las normas deviabilidadrdquo1048707 Usar verbos de accioacuten directa como en el objetivo ldquoUtilizar el equipo siguiendoel protocolo de rdquo y no en la formulacioacuten ldquoComprender coacutemo debe utilizarse elequipordquo1048707 En cada objetivo describir una uacutenica accioacuten Asiacute seriacutea en el objetivo Identificarel tipo de procedimiento diagnoacutestico a utilizar seguacuten cada contextordquo Lasiguiente frase incluye dos acciones ldquoIdentificar el tipo de procedimientodiagnoacutestico a utilizar seguacuten cada contexto y aplicarlo correctamenterdquo1048707 Formularlos de manera que permitan una valoracioacuten clara de los resultados dela formacioacuten sin ambiguumledad Esta condicioacuten se cumple en ldquoExponerargumentos que muestren la importancia de la filosofiacuteardquo y no en ldquoTenerconciencia de la importancia de la filosofiacuteardquoEn algunos objetivos conviene precisar el nivel de logro que se desea por ejemploldquoUtilizar siemprerdquo ldquoEscribir sin ninguacuten errorrdquo ldquoRealizar una exposicioacuten de diezminutosrdquo ldquoParticipar al menos una vez ldquo etc Esta concrecioacuten como quedaexplicitado en los ejemplos puede referirse a la cantidad (al menos una vez) a lacualidad (ninguacuten error) o al tiempo (diez minutos)

Actividad 14Aplicacioacuten

Cierre

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 15Metacognicioacuten

D ) RECURSOSEquipo Material Fuentes de informacioacuten

E) VALIDACIOacuteNElabora Recibe Avala

Profesor

Page 6: Template Secuencia Didactica

2 Se valora como ser humano responsable con derechos y obligaciones socialmente contextualizados3 Toma decisiones fundamentales de manera criacutetica creativa y responsable en los distintos aacutembitos de la vida social4 Relaciona sus praacutecticas sociales culturales econoacutemicas y poliacuteticas como parte de las interpretaciones de los hechos histoacutericos que han tenido lugar en distintas eacutepocas y contextos Fundamenta su intervencioacuten en las praacutecticas sociales culturales econoacutemicas y poliacuteticas de su entorno como resultado de procesos histoacutericos7 Selecciona entre las distintas fuentes del conocimiento aquellas que le resultan pertinentes para intervenir en el entorno social9 Participa como agente social de cambio a traveacutes de la valoracioacuten de las diferencias sociales poliacuteticas econoacutemicas eacuteticas culturales y de geacutenero11 Evaluacutea las relaciones de los procesos de migracioacuten desarrollo econoacutemico cientiacutefico y tecnoloacutegico como factores de transformacioacuten social y cultural12 Analiza con una visioacuten emprendedora el funcionamiento de una empresa y las estrategias que la hacen productiva y competitiva15 Identifica las funciones de distintas instituciones del estado mexicano y la manera en que impactan su vida18 Fundamenta una opinioacuten o decisioacuten personal ante un dilema eacutetico

COMUNICACIOacuteN

1 Identifica ordena e interpreta las ideas datos y conceptos expliacutecitos e impliacutecitos en un contexto considerando el contexto en el que se generoacute y en el que se recibe2 Evaluacutea un texto mediante la comparacioacuten de su contenido con el de otros en funcioacuten de sus conocimientos previos preconcepciones y nuevos conocimientos3 Plantea supuestos sobre los fenoacutemenos de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes4 Produce textos con base en el uso normativo de la lengua considerando la intencioacuten y situacioacuten comunicativa6 Argumenta un punto de vista en puacuteblico de manera precisa coherente y creativa7 Valora la funcioacuten de las expresiones artiacutesticas y de los medios de comunicacioacuten en la recreacioacuten y transformacioacuten de la cultura8 Valora la relevancia del pensamiento y del lenguaje como herramienta para comunicarse en diversos contextos9 Analiza aspectos elementales sobre el origen desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicacioacuten10 Desarrolla y aplica las habilidades de lectura escritura oralidad y escucha para comunicarse en una segunda lengua14 Utiliza las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicacioacuten para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formacioacuten

Secuencia 1

Objetivo 2

A) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)Apertura

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 10Encuadre1 Presentacioacuten de curso2 Poliacuteticas de evaluacioacuten escalas paraacutemetros promedios etc3 Registro de calificaciones4 Actividad 11ProblematizacioacutenObjetivo Pone a punto e identifica describe

- Estudio de caso

- Resultados ordenados- Identifica los elementos que a tu juicio deben estar

presentes en y describe un ejemplo

Desarrollo

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 12Acceso a la informacioacuten

Actividad 13Procesamiento de la informacioacuten

Juan 030909
Taxonomia BiggsPREESTRUCTURAL Poner a puntoUNIESTRUCTURALIdentificarEfectuar procedimientos simplesMULTIESTRUCTURALEnumerarDescribirListasCombinar algoritmosRELACIONALCompararcontrastarExplicar causasAnalizarRelacionarAplicarABSTRACCIOacuteN AMPLIADATeorizarGeneralizarHipotetizarReflexionarTaxonomia Bloom- Operaciones cognitivasMartha Cazarini
Juan 030909
TECNICAS DE OBSERVACIOacuteN Listas de cotejo Escala de rango RuacutebricaEVALUACIOacuteN DE DESEMPENtildeOMeacutetodo de casosProyectoMapa mentalDiarioDebateEnsayoPropuestas especiacuteficasPortafolioSolucioacuten de problemas
Juan 030909
PROSA EXTENDIDA tipo ensayoExamen estilo composicioacutenLibro abiertoAsignaciones a ser resueltas en el hogarPRUEBAS OBJETIVASOpcioacuten muacuteltipleResultados ordenadosEVALUACIOacuteN DEL DESEMPENtildeOPraacutecticasSeminario presentacioacutenIncidentes criacuteticosProyectoDiario reflexivoEstudio de caso problemasPortafolioEVALUACIONES RAPIDASMapas de conceptosDiagramas de VennV de Gowin DosificadaEnsayo de 3 minutosFragmentosRespuestas brevesCarta a un amigoCloze
Juan 030909
En el Cuaderno de Registro es posible llevar un control de las competencias evaluadas igualmente a como se lleva de los indicadores de logros sin embargo no es necesario hacer un promedio de las competencias como se hace de los indicadores la razoacuten de llevar un control de los resultados en el desarrollo de cada competencia es esencialmente pedagoacutegico y diferente al de los indicadores que es de caraacutecter recopilativo y acumulativo En siacutentesis el curriacuteculo por competencia estaacute disentildeado para desarrollar en los estudiantes competencias para la vida por lo tanto debemos estar claros que su evaluacioacuten que es en proceso debe estar enmarcada en la valoracioacuten del nivel de desarrollo de las competencias definidas en el curriacuteculo maacutes que en los indicadores de logro cuya funcioacuten es que son los instrumentos manejables que permiten recoger esa valoracioacuten del proceso
Juan 030909
Verbo+Competencia+ContextoA continuacioacuten se presentan algunas orientaciones concretas ilustradas conejemplos para formular objetivos especiacuteficos1048707 Formularlos en teacuterminos de lo que el estudiante debe saber y ser capaz dehacer al finalizar el aprendizaje El objetivo ldquoDefinir los conceptosfundamentalesrdquo cumple esta condicioacuten Por el contrario no seriacutea correctoldquoFavorecer la definicioacuten de los conceptos fundamentalesrdquo1048707 Describir comportamientos terminales especiacuteficos en la conducta y en elcontenido Por ejemplo ldquoIdentificar en cada situacioacuten las consecuencias de nocumplir los estaacutendares de calidadrdquo Sin embargo no implica un comportamientoespeciacutefico ldquoComprender las consecuencias de no cumplir las normas deviabilidadrdquo1048707 Usar verbos de accioacuten directa como en el objetivo ldquoUtilizar el equipo siguiendoel protocolo de rdquo y no en la formulacioacuten ldquoComprender coacutemo debe utilizarse elequipordquo1048707 En cada objetivo describir una uacutenica accioacuten Asiacute seriacutea en el objetivo Identificarel tipo de procedimiento diagnoacutestico a utilizar seguacuten cada contextordquo Lasiguiente frase incluye dos acciones ldquoIdentificar el tipo de procedimientodiagnoacutestico a utilizar seguacuten cada contexto y aplicarlo correctamenterdquo1048707 Formularlos de manera que permitan una valoracioacuten clara de los resultados dela formacioacuten sin ambiguumledad Esta condicioacuten se cumple en ldquoExponerargumentos que muestren la importancia de la filosofiacuteardquo y no en ldquoTenerconciencia de la importancia de la filosofiacuteardquoEn algunos objetivos conviene precisar el nivel de logro que se desea por ejemploldquoUtilizar siemprerdquo ldquoEscribir sin ninguacuten errorrdquo ldquoRealizar una exposicioacuten de diezminutosrdquo ldquoParticipar al menos una vez ldquo etc Esta concrecioacuten como quedaexplicitado en los ejemplos puede referirse a la cantidad (al menos una vez) a lacualidad (ninguacuten error) o al tiempo (diez minutos)

Actividad 14Aplicacioacuten

Cierre

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 15Metacognicioacuten

D ) RECURSOSEquipo Material Fuentes de informacioacuten

E) VALIDACIOacuteNElabora Recibe Avala

Profesor

Page 7: Template Secuencia Didactica

Secuencia 1

Objetivo 2

A) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)Apertura

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 10Encuadre1 Presentacioacuten de curso2 Poliacuteticas de evaluacioacuten escalas paraacutemetros promedios etc3 Registro de calificaciones4 Actividad 11ProblematizacioacutenObjetivo Pone a punto e identifica describe

- Estudio de caso

- Resultados ordenados- Identifica los elementos que a tu juicio deben estar

presentes en y describe un ejemplo

Desarrollo

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 12Acceso a la informacioacuten

Actividad 13Procesamiento de la informacioacuten

Juan 030909
Taxonomia BiggsPREESTRUCTURAL Poner a puntoUNIESTRUCTURALIdentificarEfectuar procedimientos simplesMULTIESTRUCTURALEnumerarDescribirListasCombinar algoritmosRELACIONALCompararcontrastarExplicar causasAnalizarRelacionarAplicarABSTRACCIOacuteN AMPLIADATeorizarGeneralizarHipotetizarReflexionarTaxonomia Bloom- Operaciones cognitivasMartha Cazarini
Juan 030909
TECNICAS DE OBSERVACIOacuteN Listas de cotejo Escala de rango RuacutebricaEVALUACIOacuteN DE DESEMPENtildeOMeacutetodo de casosProyectoMapa mentalDiarioDebateEnsayoPropuestas especiacuteficasPortafolioSolucioacuten de problemas
Juan 030909
PROSA EXTENDIDA tipo ensayoExamen estilo composicioacutenLibro abiertoAsignaciones a ser resueltas en el hogarPRUEBAS OBJETIVASOpcioacuten muacuteltipleResultados ordenadosEVALUACIOacuteN DEL DESEMPENtildeOPraacutecticasSeminario presentacioacutenIncidentes criacuteticosProyectoDiario reflexivoEstudio de caso problemasPortafolioEVALUACIONES RAPIDASMapas de conceptosDiagramas de VennV de Gowin DosificadaEnsayo de 3 minutosFragmentosRespuestas brevesCarta a un amigoCloze
Juan 030909
En el Cuaderno de Registro es posible llevar un control de las competencias evaluadas igualmente a como se lleva de los indicadores de logros sin embargo no es necesario hacer un promedio de las competencias como se hace de los indicadores la razoacuten de llevar un control de los resultados en el desarrollo de cada competencia es esencialmente pedagoacutegico y diferente al de los indicadores que es de caraacutecter recopilativo y acumulativo En siacutentesis el curriacuteculo por competencia estaacute disentildeado para desarrollar en los estudiantes competencias para la vida por lo tanto debemos estar claros que su evaluacioacuten que es en proceso debe estar enmarcada en la valoracioacuten del nivel de desarrollo de las competencias definidas en el curriacuteculo maacutes que en los indicadores de logro cuya funcioacuten es que son los instrumentos manejables que permiten recoger esa valoracioacuten del proceso
Juan 030909
Verbo+Competencia+ContextoA continuacioacuten se presentan algunas orientaciones concretas ilustradas conejemplos para formular objetivos especiacuteficos1048707 Formularlos en teacuterminos de lo que el estudiante debe saber y ser capaz dehacer al finalizar el aprendizaje El objetivo ldquoDefinir los conceptosfundamentalesrdquo cumple esta condicioacuten Por el contrario no seriacutea correctoldquoFavorecer la definicioacuten de los conceptos fundamentalesrdquo1048707 Describir comportamientos terminales especiacuteficos en la conducta y en elcontenido Por ejemplo ldquoIdentificar en cada situacioacuten las consecuencias de nocumplir los estaacutendares de calidadrdquo Sin embargo no implica un comportamientoespeciacutefico ldquoComprender las consecuencias de no cumplir las normas deviabilidadrdquo1048707 Usar verbos de accioacuten directa como en el objetivo ldquoUtilizar el equipo siguiendoel protocolo de rdquo y no en la formulacioacuten ldquoComprender coacutemo debe utilizarse elequipordquo1048707 En cada objetivo describir una uacutenica accioacuten Asiacute seriacutea en el objetivo Identificarel tipo de procedimiento diagnoacutestico a utilizar seguacuten cada contextordquo Lasiguiente frase incluye dos acciones ldquoIdentificar el tipo de procedimientodiagnoacutestico a utilizar seguacuten cada contexto y aplicarlo correctamenterdquo1048707 Formularlos de manera que permitan una valoracioacuten clara de los resultados dela formacioacuten sin ambiguumledad Esta condicioacuten se cumple en ldquoExponerargumentos que muestren la importancia de la filosofiacuteardquo y no en ldquoTenerconciencia de la importancia de la filosofiacuteardquoEn algunos objetivos conviene precisar el nivel de logro que se desea por ejemploldquoUtilizar siemprerdquo ldquoEscribir sin ninguacuten errorrdquo ldquoRealizar una exposicioacuten de diezminutosrdquo ldquoParticipar al menos una vez ldquo etc Esta concrecioacuten como quedaexplicitado en los ejemplos puede referirse a la cantidad (al menos una vez) a lacualidad (ninguacuten error) o al tiempo (diez minutos)

Actividad 14Aplicacioacuten

Cierre

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 15Metacognicioacuten

D ) RECURSOSEquipo Material Fuentes de informacioacuten

E) VALIDACIOacuteNElabora Recibe Avala

Profesor

Page 8: Template Secuencia Didactica

Actividad 14Aplicacioacuten

Cierre

ActividadesCompetencias

Producto(s) de Aprendizaje EvaluacioacutenGeneacuterica(s) y sus

atributosDisciplinar(es)

Actividad 15Metacognicioacuten

D ) RECURSOSEquipo Material Fuentes de informacioacuten

E) VALIDACIOacuteNElabora Recibe Avala

Profesor

Page 9: Template Secuencia Didactica

D ) RECURSOSEquipo Material Fuentes de informacioacuten

E) VALIDACIOacuteNElabora Recibe Avala

Profesor