2

Click here to load reader

tendencias curriculares

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tendencias curriculares

Citation preview

Hoja1DcadaAutoresTendenciasDe los 50 - Saylor y Alexander (1954)Calificar los resultados escolares.- Smith, Stanley y Shores (1957) Disciplinar la escuela y a los escolares, desde el pensamiento y el trabajo grupalDe los 60 - Kearney y Cook (1960) Aprendizaje guiado.- Dottrens (1962) Propramacion escolar.- Johnson (1967) Guia educativa y de enseanzaDe los 70 - Taba (1973) Preparacin cultural.- Rule (1974) Experiencias escolares y de aprendizaje.- King (1976) Psicopedagogia cultural.- Beauchamp (1977) Planeacion institucional.- Glazman y De Ibarrola (1978)Objetivos, unidades y dominios de aprendizaje.- Yung (1979) Distribucin social del conocimiento.De los 80- Bernstein (1980) Conocimiento edueativo considerado pblico.-Acuna (1980)Adaptacin social.-Glazman y Figueroa (1980)Adaptacin social.- Diaz - Barriga (1981)Adaptacin social.- Heubner (1981)Acceso al conocimiento.- Me Neil (1983)Acceso al conocimiento.- Arredondo (1981) Contextos, fines y objetivos educativos, recursos y medios para lograrlos.- Schuber (1985) Materias, actividades, tareas, conocimientos, valores y actividades por desarrollar.- Whitty (1986)Respuesta a valores y creencias sociales.- Apple (1986)Seleccin, organizacin y evaluacin de conocimientos.De los 90 - Grundy (1987) Organizacin de prcticas evaluativas.- Sarramona (1987) Programacin de actividades socialmente aprobadas.-Armaz (1989) Plan institucional de enseiianza-aprendizaje.- Sacristan (1991) Conjunto temanco abordable interdisciplinariamente.Siglo XXI Comienzos- J. Torres (1992) Lo explcito (intenciones, normas, contenidos) y lo oculto (valores, actitudes, conocimientos y destrezas) que se ensean y se aprenden.- Lundgren (1992) Fines, contenidos, destrezas y mstodos de la enseanza.-Iafrancesco (2001) Principios, proposaos, y procesos de formacin integral y social y medios para lograrla.

Hoja2

Hoja3