64
La Arena Competitiva Internacional: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

La Arena Competitiva Internacional:

Tendencias del Mercado

Mundial de la Guayaba.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 2: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Producción de Guayaba de Países Seleccionados en 2007.

Fuente: elaborado con datos de SAGRAPA-SIACON, USDA, IICA, Instituto Brasileiro de Frutas y UF/UFAS

0 100 200 300 400 500

ECUADOR

E.U.A.

COLOMBIA

MEXICO

BRASIL

R. DOMINICANA

BANGLADESH

SUDÁFRICA

MALASIA

EGIPTO

INDIA

PAKISTAN

MILES DE TONELADAS

256

149

28

384

15

17

466

313

245

354

23

27

En las estadísticas mundiales, la guayaba se agrupa a la de los mangos y

mangostanes. Esta gráfica incluye a los principales países productores de Guayaba

en el mundo, donde se puede apreciar la importancia de la participación de México

dentro de los cinco productores a nivel mundial.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 3: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Producción de Guayaba de Países Seleccionados en 2007.

REINO UNIDO 64%

JAPÓN 4%ESTADOS UNIDOS 5%

CANADÁ 4%PAÍSES BAJOS 2%

HOLANDA 3%

FRANCIA 5%

ALEMANIA 13%

Fuente: elaborado con datos de IICA, USDA, Instituto Brasileiro de Frutas,,UF/UFAS, European Market for fruit and vegetables 2007.

El mercado mundial de Guayabas es de aproximadamente 6 mil toneladas, lo cual es

muy pequeño comparado con el de mangos. El primer importador mundial es el Reino

Unido con aproximadamente el 64% de l total de las importaciones.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 4: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de

México, Estados Unidos y Brasil.

Fuente: Elaborado con datos de ASERCA, SAGARPA, USDA e Instituto Brasileiro de Frutas.

DICNOVOCTSEPAGOJULJUNMAYABRMARFEBENE DICNOVOCTSEPAGOJULJUNMAYABRMARFEBENE

MICHOACÁN

AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES

BRASIL

ESTADOS UNIDOS

BRASIL

México tiene la ventaja de poder ofertar guayabas durante todo el año. En el Mercado

de Canadá, donde Brasil es el principal proveedor, México tiene una ventana de mayo

a octubre. En los Estados Unidos se puede complementar con la oferta interna

cubriendo la demanda de noviembre a febrero.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 5: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

México

Comercio internacional

Exportadores

Importadores

Canadá

HolandaReino Unido

EUA

Malasia

EgiptoHaití

Colombia

Brasil

Francia

Alemania

Arena Competitiva Mundial del Mercado de la Guayaba

Existen prácticamente dos mercado internacionales para la guayaba: Europa y

Norteamérica, incluyendo a Estados Unidos y Canadá.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 6: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

•El mercado mundial de la Guayaba es relativamente pequeño si se le compara con el

del Mango y otras frutas tropicales. El principal mercado internacional es Europa, donde

destaca el Reino Unido como el primer importador mundial. Norteamérica, incluyendo

Estados Unidos y Canadá, tiene una participación estimada del 9% de las importaciones

mundiales.

•Las exportaciones mexicanas han estado dirigidas fundamentalmente a Canadá, donde

Brasil tienen una posición dominante con variedades grandes de pulpa color de rosa.

Cabe destacar que las exportaciones mexicanas son principalmente de variedades

pequeñas de pulpa blanca o amarillo pálido.

•El mercado de los Estados Unidos se puede considerar que ha estado

desabastecido, debido a que la oferta interna es relativamente baja, donde dominan

las variedades de pulpa color de rosa. Por otra parte, las importaciones se ven limitadas

por las barreras fitosanitarias impuestas por ese país.

•México tiene grandes oportunidades para exportar a los Estados Unidos una vez

cubiertos los requerimientos fitosanitarios. Desde el punto de vista de mercado se tendría

que desarrollar una estrategia de nichos, aprovechando el “Mercado de la Nostalgia”, ya

que el consumidor norteamericano está acostumbrado a variedades de pulpa rosa.

Puntos Críticos del Mercado Mundial:

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 7: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

La Arena Competitiva Internacional:

Tendencias del Mercado

Mundial de Productos

Procesados de Guayaba.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 8: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Participación en las Importaciones en Volumen de Productos de

Guayaba a los Estados Unidos en 2007.

BRASIL 22%MÉXICO 9%

FILIPINAS 4%

SUDÁFRICA 2%OTROS 5%

COLOMBIA 6%

COSTA RICA 3%

R. DOMINICANA 19%ECUADOR 16%

INDIA 8%

MALASIA 6%

Fuente: elaborado con datos del U. S. Department Commerce

En 2007 se importaron 11,595 Ton de productos procesados de guayaba a los Estados

Unidos. El principal proveedor fue Brasil con el 22% del total, seguido por República

Dominicana con el 19% y Ecuador con el 16%. México ocupó el cuarto lugar con el 9%.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 9: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Tendencias de las Importaciones de Productos de Guayaba a los

Estados Unidos

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

2002 2003 2004 2005 2006 2007

PASTA Y PURE PREPARADOS Y CONSERVAS MERMELADAS

Fuente: elaborado con datos del U. S. Department Commerce

TMCA 13.4%

TMCA 1.2%

TMCA 0.8%

TONELADAS

Los productos procesados de guayaba importados a los Estados Unidos se clasifican

en 3 categorías: Pasta y puré con un crecimiento medio anual (TMCA) de 2002 a 2007

del 1.2%, de donde Brasil es el principal proveedor; Los preparados y conservas que es

el de mayor crecimiento (TMCA 13.45%), donde México tiene una participación del 13%

después de Rep. Dominicana y Ecuador; Y las mermeladas con una TMCA del 0.8%

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 10: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

•Rivalidad Internacional. En 2007 las importaciones de productos procesados de

guayaba en los Estados Unidos alcanzaron las 11,595 Ton, siendo Brasil el primer

proveedor con una participación del 22% del total, seguido por República Dominicana

con el 19% y Ecuador con el 16%. México participó con el 9%.

•Segmentos de Mercado. Los productos procesados de guayaba importados a los Estados

Unidos se clasifican en 3 categorías:

Pasta y puré con un crecimiento medio anual de 2002 a 2007 del 1.2%, donde, en

2007, Brasil fue el principal proveedor con una contribución del 42% del total, seguido

por la República Dominicana con el 15%. En este segmentó México participó con el

4% del total.

Los preparados y conservas, que es el de segmento de mayor crecimiento, con una TMCA

del 13.45% de 2002 a 2007. México tuvo en 2007 una participación del 13%, después de

Rep. Dominicana y Ecuador;

Las mermeladas presentaron una TMCA del 0.8% durante el mismo período, donde

Brasil y Costa Rica contribuyeron en 2007 con el 82% del total.

•Perspectivas. Este es un mercado donde se identifican más exportadores que en el

mercado de fruta fresca. La oportunidad de participar es mediante la producción de

productos con mayor valor agregado del segmento de preparados y conservas.

Puntos Críticos del Mercado Mundial:

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 11: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Condiciones

de la

Demanda

Nacional

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 12: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Consumo Nacional Aparente de Guayaba.

TONELADAS

Fuente: elaborado con datos de SAGARPA, SIACON

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

T.M.C.A. 4.9%

El consumo nacional aparente de guayaba de 1997 a 2007 pasó de 179.8 miles de

toneladas a 267.9 miles de toneladas, lo que equivale a un crecimiento del 49% y a una

tasa media de crecimiento anual (TMCA) durante el período del 4.9%.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 13: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Tendencia del Consumo Per Cápita Nacional de Guayaba.

KILOGRAMOS POR HABITANTE

Fuente: elaborado con datos de SAGARPA SIACON e INEGI

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8

2.0

2.2

2.4

2.6

2.8

3.0

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

T.M.C.A. 3.5%

El consumo per cápita de guayaba en promedio de 1997 a 2007 fue de 2.7 kilogramos

por habitante. La tendencia durante este período muestra una tasa media de

crecimiento anual (TMCA) del 3.5%.

Page 14: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Guayaba, Distribución de los Volúmenes Comercializados por las Centrales

de Abasto por Región.

La Central de Abastos del D.F. Controla el 65% del mercado mayorista de Guayaba y

junto con las C. de Guadalajara y Monterrey controlan el 95%.

D.F.Michoacán

Monterrey

Elaborado con datos de ASERCA.

Guadalajara

Aguascalientes

Zacatecas

México 65%

Guadalajara 20%

Monterrey 10%

Otros 5%

Page 15: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Comercialización de Guayaba por Origen en Tres Centrales de Abasto.

DICNOVOCTSEPAGOJULJUNMAYABRMARFEBENE DICNOVOCTSEPAGOJULJUNMAYABRMARFEBENE

Central de Abastos del Distrito Federal

Mercado de Abasto de Guadalajara

Mercado de Abasto Estrella. San Nicolás de los Garza N. L.

MICHOACÁN

MICHOACÁN

AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES

MICHOACÁN

AGUASCALIENTESAGUASCALIENTES

Fuente: elaborado con datos del SNIIM, Secretaría de Economía

La guayaba se considera fruta de temporada, pero ya se encuentra todo el años en las

principales Centrales de Abasto, gracias a la oferta de Michoacán. En la CEDA del D. F.

la oferta michoacana domina todo el año, en cambio en Guadalajara y Monterrey

compite de agosto a abril con Aguascalientes.

Page 16: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Precios al Mayoreo de la Guayaba en Tres Centrales de Abasto

Fuente: elaborado con datos del SNIIM Secretaría de Economía

2008 2009

El precio más alto al mayoreo se observa principalmente en la CEDA de Monterrey y el

más bajo en la CEDA de Guadalajara. Los precios tienden a subir en los meses de

mayo a julio cuando Aguascalientes deja de abastecer el mercado mayorista.

$4.0

$5.0

$6.0

$7.0

$8.0

$9.0

$10.0

AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

CEDA D. F. CEDA GUADALAJARA CEDA MONTERREY

PESOS POR KILOGRAMO

Page 17: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

•El consumo nacional. El consumo nacional aparente de guayaba de 1997 a 2007

pasó de 179.8 miles de toneladas a 267.9 miles de toneladas, lo que equivale a un

crecimiento del 49% y a una tasa media de crecimiento anual (TMCA) durante el

período del 4.9%. El consumo per cápita de guayaba en promedio de 1997 a 2007 fue

de 2.7 kilogramos por habitante. La tendencia durante este período muestra una

tasa media de crecimiento anual (TMCA) del 3.5%; sin embargo, si se le compara

con otras frutas como las naranjas, plátanos y mangos, este consumo es aún muy bajo.

•Distribución de la demanda. Tradicionalmente la mayor demanda de la guayaba se

presentaba durante el mes de diciembre, debido a su uso en bebidas y dulces en esta

época; sin embargo, debido a la incorporación como principal proveedor nacional la

guayaba dejó de ser una fruta estacional y hoy se encuentra en el mercado todo el año.

La Central de Abastos del D.F. controla el 65% del mercado mayorista de guayaba y

junto con las Centrales de Guadalajara y Monterrey controlan el 95%. De acuerdo a

información de ASERCA, esta concentración de la comercialización, mas que a

preferencias regionales se debe a la capacidad de manejo y comercialización de las

Centrales de Abasto.

Puntos Críticos de Condiciones de la Demanda.

Page 18: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

•Distribución de la oferta nacional. De septiembre a enero se incrementa la oferta

nacional, ya que es en estos meses donde concentran su producción los estados de

Aguascalientes y Zacatecas. En cambio Michoacán tiene grandes ventajas, ya que

su producción presenta una mejor distribución durante todo el año e inclusive las

tecnologías de producción pueden ayudar a planear más eficientemente la oferta. En la

CEDA del D. F. la oferta michoacana domina todo el año, en cambio en Guadalajara

y Monterrey compite de agosto a abril con Aguascalientes. Ante la oportunidad de

exportar Guayabas al mercado de Estados Unidos, la oferta de Michoacán representa

una gran oportunidad apara asegurar un abasto permanente.

Perspectivas de la Demanda. El consumo nacional per cápita de la guayaba es aún

bajo, pero tienen grandes oportunidades para su crecimiento mediante el incremento

del consumo en fresco o procesado, destacando sobretodo sus cualidades nutricionales

gracias a los elevados contenidos de vitamina C. La oportunidad de poder incrementar

las exportaciones a los Estados Unidos , ayudaría a regular mejor la oferta nacional y

por consiguiente los precios en el mercado mayorista.

La ventaja comparativa de Michoacán de poder producir guayaba durante todo el año

se ha convertido en una ventaja competitiva que se observa en el dominio comercial

en las principales centrales de abastos del país.

Puntos Críticos de Condiciones de la Demanda.

Page 19: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

La arena

competitiva

nacional:

Factores de la

Producción

Nacional de

Guayaba.

Page 20: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Guayaba, Tendencia de la Producción Nacional.

Fuente: elaborado con datos de SIACON, SAGARPA.

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

TMCA 4.9%

De 1997 a 2007 la producción nacional creció 49%, lo que equivale a una tasa media de

crecimiento anual durante este período del 4.9%.

Page 21: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Guayaba, Participación en la Producción Nacional (2007)

Fuente: elaborado con datos de SIACON, SAGARPA.

AGUASCALIENTES 27%

MICHOACÁN 48%

ZACATECAS 16%

EDO. MÉXICO 4%

OTROS ESTADOS 2%

JALISCO 2%

GUERRERO 1%

En el año agrícola 2007 los estados de Michoacán, Aguascalientes y Zacatecas

concentraron el 91% de la producción nacional de guayaba. Michoacán fue el primer

productor con una contribución del 48% del total nacional.

Page 22: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Guayaba, Tendencias de la Producción Nacional, Principales Estados

Fuente: elaborado con datos de SIACON, SAGARPA.

En la década de los años ochentas y principio de los noventas Aguascalientes era el

primer productor nacional de guayaba. A partir de una helada en 1997 que afectó las

huertas de Aguascalientes, Michoacán aprovechó su potencial

productivo, convirtiéndose en la actualidad como el primer productor.

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

AGUASCALIENTES MICHOACAN OTROS ESTADOS

TONELADAS

Page 23: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Guayaba, Tendencias del Valor de la Producción Principales Estados

Fuente: elaborado con datos de SIACON, SAGARPA y Banco de México, año base 2007.

De 1997 a 2007 el valor de la producción de guayaba a nivel nacional en términos

reales creció 84%. Durante este período el valor de la producción de Michoacán creció

750%, en cambio Aguascalientes y Zacatecas mostraron un crecimiento negativo de

28% y 19% respectivamente.

0

100,000,000

200,000,000

300,000,000

400,000,000

500,000,000

600,000,000

700,000,000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

AGUASCALIENTES MICHOACAN ZACATECAS OTROS ESTADOS

CRECIMIENTO

-28%

750%

-19%

81%

PESOS

Page 24: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Guayaba, Participación en EL Valor de la Producción Nacional (2007)

Fuente: elaborado con datos de SIACON, SAGARPA.

En el año agrícola 2007, Michoacán con el 48% de la producción nacional de guayaba

contribuyó con el 59% del valor de la producción total. Aguascalientes con el 28% de la

producción participó con el 23% del valor de la producción total.

MICHOACÁN 59%

ZACATECAS 9%

OTROS ESTADOS 10%

AGUASCALIENTES 23%

Page 25: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Guayaba, Producción Media por Hectárea, Principales Estados

La producción media de guayaba por hectárea en el estado de Michoacán creció

de 9.2 Ton/Ha a 14.0 Ton/ha de 1990 a 2007. Este incremento en la productividad se

vio motivado por la reducción de la oferta nacional y mejores precios al productor. En

cambio Aguascalientes durante este período redujo su producción media de 16.0 Ton/ha

a 11.4 Ton/ha.

Fuente: elaborado con datos de SIACON, SAGARPA.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

AGUASCALIENTES MICHOACAN ZACATECAS

TONELADAS POR HECTÀREA

Page 26: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Fuente: elaborado con datos de SIACON, SAGARPA.

Guayaba, Producción por Hectárea Promedio de 2005 a 2007

La producción media por hectárea de guayaba durante el período 2005-2007 del estado

de Michoacán fue de 14.1 Ton/Ha, durante este mismo período la producción media de

Aguascalientes y Zacatecas fue 14.3 y 9.8 Ton/Ha.

0 2 4 6 8 10 12 14 16

AGUASCALIENTES

MICHOACAN

ZACATECAS

TONELADAS POR HECTÁREA

14.1

14.3

9.8

Page 27: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Guayaba, Precio Medio Rural en Términos Reales (año base 2001).

Fuente: elaborado con datos de SIACON, SAGARPA y del Banco de México.

De 1997 a 2007 el precio medio rural de la guayaba de Michoacán creció en términos

reales 199%; en cambio, los precios medios de Aguascalientes y Zacatecas

decrecieron durante el mismo período 10% y 42% respectivamente. En esta gráfica

se observa un incremento significativo de los precios en 1998 a 2000, lo que fue

consecuencia de la helada de 1997.

$0

$1,000

$2,000

$3,000

$4,000

$5,000

$6,000

$7,000

$8,000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

AGUASCALIENTES MICHOACAN ZACATECAS

PESOS POR TONELADA CRECIMIENTO

-10%

199%

-42%

Page 28: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Guayaba, Valor Medio de la Producción por Hectárea en 2007.

Fuente: elaborado con datos de SIACON, SAGARPA .

El valor medio de la producción de guayaba por hectárea en 2007 más alto, entre los

principales estados productores lo observo Michoacán con $68,280 por hectárea. El

valor medio registrado en Aguascalientes y Zacatecas representaron el 57% y 28% del

valor medio del estado de Michoacán.

PESOS POR HECTÁREA

$0.00 $20,000.00 $40,000.00 $60,000.00

AGUASCALIENTES

MICHOACAN

ZACATECAS $19,077

$68,280

$38,619

Page 29: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

•Tendencia de la producción nacional. De 1997 a 2007 la producción nacional de

guayaba creció 49%, lo que equivale a una tasa media de crecimiento anual durante este

período del 4.9%, el cual se puede considerar alto, ya que supera la tasa media de

crecimiento de la población..

•En el año agrícola 2007 los estados de Michoacán, Aguascalientes y Zacatecas

concentraron el 91% de la producción nacional de guayaba. Michoacán fue el primer

productor con una contribución del 48% del total nacional.

•En la década de los años ochentas y principio de los noventas Aguascalientes era el

primer productor nacional de guayaba. A partir de una helada en 1997 que afectó las

huertas de Aguascalientes, los productores del estado de Michoacán aprovecharon su

potencial productivo, convirtiéndose en la actualidad como el primer productor.

•Tendencia del valor de la producción nacional de guayaba. De 1997 a 2007 el valor de

la producción de guayaba a nivel nacional en términos reales creció 84%. Durante este

período el valor de la producción de Michoacán creció 750%, en cambio Aguascalientes y

Zacatecas mostraron un crecimiento negativo de 28% y 19% respectivamente.

•En el año agrícola 2007, Michoacán con el 48% de la producción nacional de guayaba

contribuyó con el 59% del valor de la producción total. Aguascalientes con el 28% de la

producción participó con el 23% del valor de la producción total.

Puntos Críticos de los Factores de la Producción:

Page 30: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

•Producción media por hectárea. La producción media de guayaba por hectárea en

el estado de Michoacán creció de 9.2 Ton/Ha a 14.0 Ton/ha de 1990 a 2007. Este

incremento en la productividad se vio motivado por la reducción de la oferta nacional y

mejores precios al productor. En cambio Aguascalientes durante este período redujo su

producción media de 16.0 Ton/ha a 11.4 Ton/ha.

• La variabilidad en los rendimiento medios y producción muestra que el estado de

Aguascalientes es muy sensible a riesgos climatológico, no así el estado de Michoacán.

•La producción media por hectárea de guayaba durante el período 2005-2007 del estado de

Michoacán fue de 14.1 Ton/Ha, durante este mismo período la producción media de

Aguascalientes y Zacatecas fue 14.3 y 9.8 Ton/Ha.

•Tendencia del precio medio rural de la guayaba. De 1997 a 2007 el precio medio rural de la

guayaba de Michoacán creció en términos reales 199%; en cambio, los precios medios de

Aguascalientes y Zacatecas decrecieron durante el mismo período 10% y 42%

respectivamente. La razón por la que los precios medios de Michoacán tienden a superar a

los de Aguascalientes se debe, como se apreció en las condiciones de la demanda nacional, a

la gran ventaja comparativa que presenta al poder producir fruta durante todo el año. Lo cual

hace más atractivo este origen para mayoristas de diferentes mercados del país.

Puntos Críticos de los Factores de la Producción:

Page 31: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

•Valor de la producción media por hectárea. Entre los principales estados productores, el

estado de Michoacán presentó el valor medio más alto de la producción de guayaba por

hectárea en 2007, el cual llegó a los $68,280 por hectárea, lo cual contrasta con el valor

medio por hectárea de Aguascalientes y Zacatecas que fueron $38,619 y $19,977

respectivamente.

•Perspectivas de la producción de guayaba. Las tendencias de la producción nacional, así

como las condiciones de la demanda muestran que las ventajas comparativas de poder

producir y ofertar guayaba durante todo el año, así como asegurar una oferta constante con

pocos riesgos por factores climáticos, han puesto a Michoacán en una posición de ventaja

comparativa sobre los demás estados productores, lo cual que ha sido aprovechada para

desarrollar ventajas competitivas integrándose como el principal proveedor de esta fruta en

las principales centrales de abasto del país, situación que se ve difícil que otro estados

puedas remontar..

Puntos Críticos de los Factores de la Producción:

Page 32: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

La arena

competitiva

regional:

Factores de la

Producción

Primaria.

Page 33: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

OTROS 8%PÁTZCUARO 3%

URUAPAN 3%

ZITÁCUARO 86% ZITÁCUARO 92%

OTROS 4%PÁTZCUARO 2%

URUAPAN 2%

Producción y Valor de la Producción de Guayaba por Distrito de

Desarrollo Rural en Michoacán (2008)

PRODUCCIÓN VALOR DE LA PRODUCCIÓN

Fuente: elaborado con datos de SAGARPA Delegación Michoacán, año agrícola 2008.

La Guayaba se cultiva en 10 Distritos de Desarrollo Rural de Michoacán, pero el

DDR Zitácuaro concentra el 86% de la producción y el 92% del valor de la producción.

Page 34: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

ZITÁCUARO

TUXPAN

JUNGAPEO

SUSUPUATO

B. JUAREZ

TUZANTLA

Región Guayabera del Oriente del Estado de Michoacán

La región guayabera del Oriente de Michoacán se localiza en el DDR Zitácuaro, en los

municipios de Tuxpan, Jungapeo, Zitácuaro, Benito Juárez, Susupuato y Tuzantla.

Fuente: elaborado con datos de SAGARPA Delegación Michoacán, año agrícola 2008.

Page 35: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

ZITÁCUARO

TUXPAN

JUNGAPEO

C(w2) (w)

SUSUPUATO

B. JUAREZ

Aw0 (w)

TUZANTLA

C (w1) (w)

Aw0 (w)

C (w1) (w)

C(w2) (w)

(A) C (w1)

(w)

(A) C (w1)

(w)

Tipos de Climas de la Región Guayabera.

Aw0 (w) Clima Cálido. El menos húmedo.

(A) C (w1) w Clima Semicálido. Intermedio

en humedad

SIMBOLOGÍA:

C (w1) (w) Clima Templado

Los diferentes climas, así como las prácticas de manejo permiten a la región guayabera

del Oriente de Michoacán poder ofertar guayaba durante todo el año.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 36: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Hidrografía de la Región Guayabera del Oriente de Michoacán.

ZITÁCUAR

OJUNGAPEO

TUZANTLA

TUXPAN

SUSUPUATO

B. JUAREZ

SISTEMA

CUTZAMALA

PRESA

EL BOSQUE

PRESA DE

VALLE DE BRAVO

RÍO

TU

XP

AN

RÍO

TU

ZA

NT

LA

La producción de guayaba en el Oriente de Michoacán se desarrolla aprovechando

escurrimientos y manantiales en la cuenca del Río Tuxpan y sus afluentes. Un problema

es que parte de esta agua está asignada al Sistema Cutzamala, y en la medida que se

incremente la demanda de agua en el valle de México o se afecten los afluente por la

destrucción de bosques puede representar un riesgo para la producción de guayaba.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 37: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Sistema de Conducción del Agua en las Huertas de Guayaba en la Región

Oriente de Michoacán.

Fuente: elaborado con datos de la Encuesta MSU-Rimisp-SEDAGRO 2006

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Región Oriental

B. Juárez

Jungapeo

Susupuato

Zitacuaro

Tuxpan

Tuzantla

INUNDACIÓN CANAL DE CEMENTO CANAL DE BARRO MANGUERA GOTEO

POR CIENTO

75% 25%

100%

89% 7%

67% 26%

94%

99%

91%

El problema del abasto de agua para riego se agrava por la falta de infraestructura para

la adecuada conducción del agua.

Page 38: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Distribución de la Superficie Cosechada de Guayaba por Municipio en la

Región Oriente de Michoacán.

Fuente: elaborado con datos SAGARPA , Delegación Michoacán, año agrícola 2008

B. JUAREZ 28%

SUSUPUATO 6%

ZITÁCUARO 21%

TUXPAN 3%

TUZANTLA 4%

JUNGAPEO 38%

Los municipios de Zitácuaro, Benito Juárez y Jungapeo integran el 87% de la superficie

cosechada de guayaba en la zona guayabera del Oriente de Michoacán.

Page 39: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Distribución de la Producción de Guayaba por Municipio en la Región

Oriente de Michoacán.

SUSUPUATO 6%

ZITÁCUARO 21%

TUXPAN 3%

TUZANTLA 3%

JUNGAPEO 38%

B. JUAREZ 28%

Fuente: elaborado con datos SAGARPA , Delegación Michoacán, año agrícola 2008

Los municipios de Zitácuaro, Benito Juárez y Jungapeo también integran el 87% de la

producción total de guayaba en la zona guayabera del Oriente de Michoacán.

Page 40: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Distribución del Valor de la Producción de Guayaba por Municipio en la

Región Oriente de Michoacán.

SUSUPUATO 5%

ZITÁCUARO 19%

TUXPAN 4%

TUZANTLA 1%

JUNGAPEO 49%

B. JUAREZ 22%

Fuente: elaborado con datos SAGARPA , Delegación Michoacán, año agrícola 2008

Los municipios de Zitácuaro, Benito Juárez y Jungapeo integraron en 2008 el 90% del

valor de la producción total de guayaba en la zona guayabera del Oriente de

Michoacán. Destaca Jungapeo con una contribución del 49% del valor total.

Page 41: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Rendimiento Medio por Hectárea de Guayaba en los Municipio del

Oriente de Michoacán.

0 5 10 15 20

JUAREZ

JUNGAPEO

SUSUPUATO

TUXPAN

TUZANTLA

ZITACUARO

TONELADAS POR HECTÁREA

16.0

13.0

15.8

16.0

16.0

16.0

Se identifican pocas variaciones en cuanto a la media de producción en la zona, con

excepción del municipio de Tuzantla, donde las altas temperaturas afectan la

producción y calidad de la guayaba.

Fuente: elaborado con datos SAGARPA , Delegación Michoacán, año agrícola 2008

Page 42: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Precio Medio Rural por Tonelada de Guayaba

En cambio se identifican importantes variaciones en el precio medio rural, lo cual se

debe principalmente a dos factores: la calidad de la fruta y la integración comercial.

Fuente: elaborado con datos SAGARPA , Delegación Michoacán, año agrícola 2008

$0 $1,000 $2,000 $3,000 $4,000 $5,000 $6,000 $7,000

JUAREZ

JUNGAPEO

SUSUPUATO

TUXPAN

TUZANTLA

ZITACUARO

PESOS POR TONELADA

Page 43: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Volumen de Venta Seleccionada por Calidades de Guayaba en el Oriente

de Michoacán.

Fuente: elaborado con datos de la Encuesta MSU-Rimisp-SEDAGRO 2006

0% 20% 40% 60% 80% 100%

B. Juárez

Jungapeo

Susupuato

Zitacuaro

Tuxpan

Tuzantla

Total

Calidad Súper Extra Calidad Extra

Calidad Primera Calidad Segunda

POR CIENTO

13%48%26%12%

El clima también tiene un impacto en la calidad de la fruta, las zonas más templadas

tienden a producir fruta de mejor calidad, lo que impacta en el precio rural.

Page 44: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Valor Medio de la Producción de Guayaba por Hectárea

En el valor medio de la producción por hectárea se identifican diferencias significativas

en los diferentes municipios. Destacan los municipios de Tuxpan y Jungapeo como los

de mayor valor medio por hectárea; en cambio, el ingreso medio de Tuzantla se puede

como muy bajo.

Fuente: elaborado con datos SAGARPA , Delegación Michoacán, año agrícola 2008

PESOS POR HECTÁREA

$0 $20,000 $40,000 $60,000 $80,000 $100,000 $120,000

JUAREZ

JUNGAPEO

SUSUPUATO

TUXPAN

TUZANTLA

ZITACUARO

$60,800

$103,200

$67,200

$102,020

$20,800

$72,000

Page 45: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Costos de Producción del Guayabo en el Oriente de Michoacán

$0 $10,000 $20,000 $30,000 $40,000 $50,000

B. Juárez

Jungapeo

Susupuato

Zitacuaro

Tuxpan

Tuzantla

Fertilización Control fitosanitario Control de Malezas

Poda Riegos Cosecha y Empaque

PESOS POR HECTÀREA

Los costos medios de producción por hectárea en 2008 variaron desde $50,328 a

$36,168 . Los mayores costos medios por hectárea los presentaron Tuxpan, Zitàcuaro

y Benito Juárez.

Fuente: elaborado con datos actualizados a 2008 de la Encuesta MSU-Rimisp-SEDAGRO 2006

Page 46: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Estructura de Costos del Guayabo en el Oriente de Michoacán:

0% 20% 40% 60% 80% 100%

B. Juárez

Jungapeo

Susupuato

Zitacuaro

Tuxpan

Tuzantla

Fertilización Control fitosanitario Control de MalezasPoda Riegos Cosecha y EmpaqueDiversos

POR CIENTO

Fuente: elaborado con datos actualizados a 2008 de la Encuesta MSU-Rimisp-SEDAGRO 2006

Como se puede apreciar en esta gráfica, la estructura de costos por hectárea es muy

similar en los municipios del Oriente de Michoacán. La cosecha y empaque representa

en promedio el 47% de los costos totales. Este costo junto al control sanitario y

fertilización suman en promedio el 84% de los costos en promedio en la región.

Page 47: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Costos e Indicadores Financieros del Cultivo del Guayabo en el

Oriente de Michoacán:

B. Juárez Jungapeo Susupuato Zitacuaro Tuxpan Tuzantla

SUPERFICIE (HAS) 3 3 3 3 3 3

PRODUCCIÓN POR HA 16,0 16,0 16,0 16,0 15,8 13,0

COSTO POR TON $1.820 $1.442 $2.324 $1.916 $2.507 $2.140

PRECIO POR TON $3.800 $6.450 $4.200 $4.500 $6.450 $1.600

CAPITAL DE TRABAJO /HA $20.550 $13.650 $17.020 $21.270 $28.780 $19.200

TOTAL DE ACTIVOS/ HA $128.000 $128.000 $122.000 $146.000 $134.200 $105.700

B. Juárez Jungapeo Susupuato Zitacuaro Tuxpan Tuzantla

VENTAS/HA $60.800 $103.200 $67.200 $72.000 $101.910 $20.800

COSTOS DE OPERACIÓN / HA $42.057 $36.333 $36.168 $43.217 $50.328 $37.865

UTILIDAD DE OPERACIÓN / HA $18.743 $66.867 $31.032 $28.783 $51.582 -$17.065

UTILIDAD DE OPERACIÓN / EMPRESA $56.230 $200.601 $93.097 $86.350 $154.747 -$51.194

UTILIDAD DE OPERACIÓN/TONELADA $1.171 $4.179 $1.940 $1.799 $3.265 -$1.313

RELACIÓN BENEFICIO/COSTO 45% 184% 86% 67% 102% -45%

RENDIMIENTO DE LA INVERSIÓN 15% 52% 25% 20% 38% -16%

La mayor utilidad de operación y beneficio costo medio lo presentaron los municipios

de Jungapeo y Tuxpan. En cambio el modelo correspondiente al municipio de Tuzantla

muestra un saldo de operación negativo.

Fuente: elaborado con datos actualizados a 2008 de la Encuesta MSU-Rimisp-SEDAGRO 2006

Page 48: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

•Tendencia de la producción regional. La Guayaba se cultiva en 10 Distritos de

Desarrollo Rural de Michoacán, pero el DDR Zitácuaro concentra el 86% de la

producción y el 92% del valor de la producción. La zona guayabera del oriente de

Michoacán integra a seis municipios: Tuxpan, Zitácuaro, Benito Juárez, Junagapeo,

Tuzantla y Sususpuato, ubicados en una amplia área de transición, donde los diferentes

niveles altitudinales, así como las prácticas de manejo permiten producir guayaba durante

todo el año.

•Los municipios de Zitácuaro, Benito Juárez y Jungapeo integraron en 2008 el 87% de la

producción y el 90% del valor de la producción total de guayaba en la zona guayabera

del Oriente de Michoacán.

•Características agronómicas de la región guayabera. La producción de guayaba se

desarrolla aprovechando escurrimientos y manantiales en la cuenca del Río Tuxpan y sus

afluentes. Existen varias amenazas que pueden afectar la disponibilidad de agua para uso

agrícola en la zona, como son: el hecho de que parte de esta agua está asignada al

Sistema Cutzamala, y existe cada vez mayor demanda de agua por parte del Valle de

México; por otra parte, el sistema acuífero depende de la recarga de la subprovincia

forestal denominada Mil Cumbres, y en la medida en que se continúe destruyendo la

cubierta forestal se afectará el gasto de los manantiales ubicados en la región.

•Gran parte de los sistemas de conducción de agua son canales de tierra, donde la perdida

por infiltración y evaporación de aguas es muy alta.

Puntos Críticos de la Producción en el Oriente de Michoacán:

Page 49: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

•Efecto del clima en la producción y calidad de la guayaba. Los rendimientos medios de

guayaba por hectárea son muy similares en los diferentes municipios, con excepción de

Tuzantla, donde gran parte de las huertas se localizan en un clima cálido, que afecta la

productividad y calidad de la fruta.

•Valor medio de la producción por hectárea. El mayor precio medio rural lo reportan los

municipios de Tuxpan y Jungapeo, donde la altitud les permite producir una

mayor proporción de fruta de calidad, y por consiguiente este factor es el que les permite

obtener el mayor valor medio de la producción por hectárea de la región . En cuanto a

valores medios de la producción por hectárea contrasta Tuzantla con un valor medio de

alrededor de los $20,800, en comparación con Jungapeo que fue de $103,200.

•Perspectivas de la producción regional. No se esperan grandes crecimientos en superficie,

ya que la principal limitante es la disponibilidad de agua en la región, sin embargo, en

cuanto a incremento del volumen se puede esperar un incremento mediante el aumento de la

producción media por hectárea. En el municipio de Tuzantla se espera una posible

reducción de la superficie, si no se establecen la s variedades y prácticas de manejo

adecuadas al clima cálido.

Puntos Críticos de la Producción en el Oriente de Michoacán:

Page 50: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

La arena

competitiva

regional:

La

Cadena

de Valor

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 51: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Elementos de la Red de Valor de la Guayaba del Oriente de Michoacán.

OTRAS

INDUSTRIAS

INDUSTRIA DE ATES

Y DULCES.

EXPORTADORES

MAYORISTAS

EMPACADORAS

INFRAESTRUCTURA

DE RIEGO

INFRAESTRUCTURA

DE PRODUCCIÓN

MANO DE OBRA

DE CAMPO

CAPACIDADES

DESARROLLADAS

VIAS DE

COMUICACIÓN

VIVERISTAS

CENTROS DE

INVESTIGACIÓN

Y DOCENCIA

PROVEEDORES DE

AGROQUÍMICOS

CRÉDITO

MAQUINARIA

Y EQUIPO

AGRICOLA

JUNTAS DE

SANIDAD

VEGETAL

SUSTITUTOS

NUEVOS

COMPETIDORES

INTEGRACIÓN

AL MERCADO

PROXIMIDAD A

LOS MERCADOS

CONTACTOS

COMERCIALES

SERVICIOS A LA

COMERCIALIZACIÓN

TENDECIAS DEL

CONSUMIDORPOLÍTICAS

GUBERNAMENTALESFACTORES

FORTUITOS

CONDICIONES DE LA DEMANDA

I

N

D

U

S

T

R

I

A

L

A

P

R

O

D

U

C

C

I

O

N

SERVICIOS RELACIONADOS Y DE SOPORTE

TRANSPORTISTAS

Y

C

O

M

E

R

C

I

O

F

A

C

T

O

R

E

S

D

E

PRODUCCIÓN

DE

GUAYABA

La Red de Valor de la Guayaba del Oriente de Michoacán muestra niveles de

complejidad, que lo definirían como un Pre Cluster. Los Conglomerados débiles son el

industrial y el de servicios relacionados.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 52: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Destino Comercial de la Guayaba Producida en el Oriente de Michoacán.

DISTRITO FEDERAL 57%

MERCADO LOCAL 13%

CENTRO DEL

PAÍS 23%

NORTE DEL PAÍS 7%

Fuente: elaborado con datos de la Encuesta MSU-Rimisp-SEDAGRO 2006

La zona guayabera del Oriente de Michoacán aprovecha su ubicación geográfica para

abastecer a la CEDA del Distrito Federal todos los días con fruta fresca, por

consiguiente, el primer destino de la guayaba es este mercado, en segundo lugar están

los mercados mayoristas del Centro del país, así como mercados locales.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 53: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Fuente: elaborado con datos de la Encuesta MSU-Rimisp-SEDAGRO 2006

Volumen de Guayaba por tipo de Comercialización en el Oriente de

Michoacán.

0% 50% 100%

B. Juárez

Jungapeo

Susupuato

Zitacuaro

Tuxpan

Tuzantla

Total

Ventas en pie de huerta

Ventas en cajas sin seleccionar

Ventas seleccionados en cajas

POR CIENTO

72%

89%

81%

84%

62%

62%

76%

13%15%

Gran parte de los productores de guayaba del Oriente de Michoacán realizan

directamente el proceso de selección y empaque de su fruta en sus huerta.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 54: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Oportunidades de Mejora del Proceso de Manejo Poscosecha para

la Exportación.

TRANSPORTE EN VEHÍCULO REFRIGERADO.

PREENFRIAMIENTO

TRASPORTE

COSECHA

PRODUCCIÓN PRIMARIA

SUBASTA

TRANSPORTE

RECEPCIÓN EMPAQUE

TRANSPORTE AL MERCADO

PROCESO ACTUAL PROPUESTAS DE MEJORA•APLICACIÓN PAQUETES TECNOLÓGICOS.

•FINANCIAMIENTO

•PROFESIONALIZAR LA COSECHA.

•CONSERVACIÓN EN LA SOMBRA.

.TRANSPORTE EN VEHÍCULO REFRIGERADO.

.CONTENEDOR DE ATMOSFERA CONTROLADA

PARA LA EXPORTACIÓN A JAPÓN Y EUROPA.

PREENFRIAMIENTO

TRASPORTE

COSECHA

PRODUCCIÓN PRIMARIA

RECEPCIÓN EMPAQUE

SELECCIÓN Y EMPAQUESELECCIÓN Y EMPAQUE

TRANSPORTE AL MERCADO

PROCESO ACTUAL PROPUESTAS DE MEJORA•APLICACIÓN PAQUETES TECNOLÓGICOS.

•FINANCIAMIENTO

•PROFESIONALIZAR LA COSECHA.

•CONSERVACIÓN EN LA SOMBRA.

TRANSPORTE TAPADO .

•TRANSPORTE ADECUADO .

•MEJORA PROCESOS INDUSTRIALES.•MEJORA PROCESOS INDUSTRIALES.

CERTIFICAR EL EMPAQUE.

LAVADO DE LA FRUTA

TRATAMIENTO TÉRMICO.

EMPAQUE ESPECIALIZADO

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 55: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Oportunidades de Mejora de Proceso de Logística para Venta a los

Supermercados.

TRANSPORTE EN VEHÍCULO REFRIGERADO.

PREENFRIAMIENTO

TRASPORTE

PRODUCCIÓN PRIMARIA

SUBASTA

TRANSPORTE

RECEPCIÓN EMPAQUE

TRANSPORTE AL MERCADO

PROCESO ACTUAL PROPUESTAS DE MEJORA•APLICACIÓN PAQUETES TECNOLÓGICOS.

•FINANCIAMIENTO

•PROFESIONALIZAR LA COSECHA.

•CONSERVACIÓN EN LA SOMBRA.

.CRÉDITO AL FACTORAJE

COORDINAR SUPERVIZAR Y CONTROLAR

TODA LA LOGÍSTICA.

TRASPORTE

COSECHAPRODUCCIÓN Y COSECHA

CENTRAL DE ABASTO

REPROCESO DE

SELECCIÓN Y EMPAQUE

ENTREGA EN CENTRO

DE DISTRIBUCIÓN

PROCESO ACTUAL PROPUESTAS DE MEJORADESARROLLO DE PROVEEDORES.

•SELECCIÓN Y EMPAQUE DESDE CAMPO

DE ACUERDO A LAS EXIGENCIAS DE LAS

CADENAS DE SUPERMERCADOS

TRANSPORTE TAPADO .•TRANSPORTE Y ENTREGA DIRECTAMENTE

EN LOS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN

COSECHAEMPAQUE

COSECHAFINANCIAMIENTO

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 56: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

•La Red de Valor. La Red de valor está conformada principalmente por el conglomerado

de productores, el de comercializadores de origen y el de las tiendas de agroquímicos.

El segmento industrial es muy incipiente y hay una carencia regional de servicios

relacionados y de soporte.

•Las principales fuerzas que han impulsado el desarrollo de agentes comercializadores en

la región ha sido la cercanía al Distrito Federal y otros mercado del centro del país, así

como la posibilidad de mantener una oferta durante todo el año.

•Gran parte del proceso de selección y empaque lo realizan los mismos productores en las

huertas.

•Reingeniería de Procesos. Para poder lograr una mejor integración a los mercados de

exportación es necesario realizar cambios en los procesos de producción, empaque y

transporte. En la producción primaria se requiere avanzar más en el estatus fitosanitario,

así como en la infraestructura predial y en la transferencia, así como la adopción de

buenas prácticas que aseguren los estándares de inocuidad que demandan los diferentes

mercados internacionales.

• Ya que la guayaba no soporta tratamientos térmicos, es necesaria la radiación para evitar

exportar fruta con larvas de mosca de la fruta a los Estados Unidos. Un problema es que

este servicio es aún muy escaso en el país y no se cuenta en el estado de Michoacán.

Puntos Críticos de la Red de Valor en el Oriente de Michoacán

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 57: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Riesgos y

Factores

Fortuitos

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 58: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Riesgos y Factores Fortuitos

•Riesgos Climatológicos. La producción de guayaba en el oriente de Michoacán se

distribuye desde los 2,200 a los 900 msnm. Como región, las diferentes altitudes permiten

que los riesgos climatológicos no afecten la producción de toda la zona. Las huertas que se

localizan por arriba de los 1,800 msnm pueden presentar riesgos de heladas y granizo. En

cambio las huertas por debajo de los 900 msnm se ubican en zonas muy cálidas donde las

altas temperaturas y la consecuente demanda de agua durante varios meses del año puede

afectar la calidad de la frutal.

•Riesgos en el suministro de agua para riego. La destrucción parcial de la cubierta forestal

de la Subprovincia de Mil Cumbres afectaría la recarga del acuífero y por consiguiente al

flujo de agua de los manantiales localizados en la parte baja de la cuenca, de donde se

abastecen de agua el 73% de los productores de guayaba de la región.

El incremento de la demanda de agua por parte del Sistema Cutzamala, también podría

afectar la disponibilidad de este líquido para la producción agrícola en la región.

•Riesgos fitosanitarios. La escasa diversidad genética representa un riesgo, ya que se

estima que más del 95% de la superficie total del oriente de Michoacán está cubierta de la

variedad “media china” y se cultiva en diferentes climas y suelos. Esta variedad ha

demostrado ser poco tolerante a plagas enfermedades como el clavo, peca y araña roja.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 59: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Riesgos y Factores Fortuitos

De acuerdo a estudios del INIFAP, se estima que la aplicación de pesticidas para el control

de plagas por ciclo productivo oscilan de 3 a 16 veces, y para el control de enfermedades

hasta 16 aplicaciones. los principales insecticidas utilizados son de tipo organofosfados.

Este abuso en el manejo indiscriminado de pesticidas está provocando resistencia en las

plagas y problemas de contaminación ambiental. Están entrando además nuevas plagas

como el picudo de la guayaba (Conotrachelus dimidiatus) y el barrenador del tronco

(Dendrobias mandibularis). El surgimiento de nuevas plagas no sólo afectaría la producción

y costos, sino también el estatus sanitario, con el posible cierre de mercados.

Riesgos de Mercado. El poco volumen que se industrializa en el Oriente de Michoacán

ocasiona que la producción dependa básicamente del mercado en fresco. El crecimiento de

la oferta nacional de guayaba puede llevar a escenarios de reducción de los precios medio

al productor. Las exportaciones pueden ser una opción de crecimiento de la demanda; sin

embargo, el mercado de Canadá presenta alta rivalidad y una demanda preferente por

variedades diferentes a a las cultivadas en Michoacán. El mercado de los Estados Unidos

representa una gran alternativa, pero se requiere avanzar en sistemas de inocuidad en toda

la Cadena de Valor; por otra parte, depender prácticamente de la oferta de una sola

empresa de servicios de radiación para el tratamiento de fruta implica riesgos de tipo

monopólico.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 60: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Propuesta

de

Políticas

Públicas

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 61: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Propuestas de Políticas Públicas

EXPANSIÓN DE MERCADOS

Promoción del consumo en el Mercado Nacional. El mercado nacional de la guayaba ha

mostrado síntomas de saturación en los últimos años, lo cual se refleja en la tendencia de

los precios en los mercados mayoristas y en el precio medio al productor. Por otra parte, el

consumo per cápita aún es muy bajo, por consiguiente es necesario promover el consumo

tanto en fresco como en procesado , destacando sobretodo sus atributos de fruta saludable

por su alto contenido de vitamina C.

Incrementar las exportaciones de fruta fresca como procesada. El mercado de los Estados

Unidos representa una gran oportunidad para las exportaciones mexicanas de guayaba, no

sólo por su tamaño y poder adquisitivo, sino también por la presencia de un segmento con

gran potencial en el denominado mercado de la nostalgia. Esto requiere una reingeniería

de los procesos de producción, manufactura y logística, de acuerdo a las normas de

inocuidad y sanidad impuestas por ese país. Adicionalmente es necesario desarrollar

infraestructura para la radiación de fruta.

Michoacán tiene una gran infraestructura para el proceso de frutas en el Valle de

Zamora, por lo que convendría apoyar el desarrollo de nuevos productos de valor

agregado con base de guayaba para el mercado de exportación.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 62: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Propuestas de Políticas Públicas

SANIDAD E INOCUIDAD

Fortalecer las Juntas Locales de Sanidad Vegetal. Es preciso apoyar con más

infraestructura, recursos y leyes que permitan un control más estricto en la movilización de

frutas y otros riesgos fitosanitarios, con la finalidad de promover un verdadero blindaje

sanitario en el Oriente de Michoacán y todo el Estado.

Continuar con los sistemas de monitoreo y control de la mosca de la fruta. La principal

barrera fitosanitaria para la exportación de la guayaba es la mosca de la fruta, por lo

que es necesario continuar con los programas bajo la estricta supervisión y control de las

Juntas Locales de Sanidad Vegeta.

Establecer sistemas de inocuidad en toda la cadena de valor. La inocuidad es otro gran

desafió impuesto por los mercados internacionales. Este es un proceso que requiere de

una reingeniería en toda la cadena de valor, lo que demanda apoyos en infraestructura,

capacitación e investigación, así como el desarrollo de manuales específicos para el cultivo

de la guayaba y los procesos de empaque y logística.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 63: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Propuestas de Políticas Públicas

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y REDUCCIÓN DE COSTOS

Capacitación y transferencia de tecnología. La diversidad de condiciones agroecológicas

en las que se desarrolla el cultivo de la guayaba en el Oriente de Michoacán ocasiona

diferentes comportamientos fisiológicos y por consiguiente una variación en la demanda

nutricional y manejo de las huerta, por consiguiente la visión de paquetes tecnológicos no

tienen una aplicación, por lo que se requiere de programas de transferencia y capacitación

para las diferentes zonas agroecológicas. En la región no se cuenta con laboratorio de

análisis de suelo y foliar , lo cual limita el uso de estas herramientas para mejorar el uso de

fertilizantes, lo que sugiere apoyar el desarrollo de laboratorios.

Manejo integrado de plagas y enfermedades. Debido a los altos costos que implica el

control de plagas y enfermedades, así como los riesgos de inocuidad y contaminación, es

necesario apoyar el desarrollo, capacitación, investigación y transferencia de sistemas

integrados de control de plagas y enfermedades, lo que implica apoyar también el uso de

organismos benéficos y el desarrollo de laboratorios especializados en la producción de

dichos organismos en la región.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL

Page 64: Tendencias del Mercado Mundial de la Guayaba. · dentro de los cinco productores a nivel mundial. ... Distribución de la Oferta de Guayaba en Dos Zonas de ... PASTA Y PURE PREPARADOS

Propuestas de Políticas Públicas

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y REDUCCIÓN DE COSTOS

Investigación:

•Continuar apoyando los estudios relacionados con la fisiología del guayabo en los

diferente gradientes altitudinales. Así como evaluar prácticas de manejo con la finalidad de

generar recomendaciones técnicas para las diferentes altitudes y épocas del año.

•Estudiar la dinámica de las plagas más comunes del guayabo, su interacción con los

factores climáticos y la identificación de su control biológico.

•Introducir y evaluar en las diferentes zonas variedades sobresalientes de guayabo

tolerantes al clavo, la peca y roña del fruto.

•Evaluar especies y cultivares de guayabo tolerantes a daños de raíz por nematodos

y otros hongos fitopatógenos, que pudieran ser utilizados como portainjerto.

FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

PROYECTO: DIAGNOSTICO SECTORIAL