18
VIAJE A TENERIFE. Gloria Jiménez Ruiz. Beatriz Jiménez Lao. Julia Moreno Ortiz. Laura Morales Escalona. Elizabeth Guirado Porras. Paloma Molina Dieguez Sandra Jiménez Castillo

Tenerife

  • Upload
    eli

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Viaje por proyectos a Tenerife

Citation preview

VIAJE A TENERIFE.

Gloria Jimnez Ruiz.Beatriz Jimnez Lao.Julia Moreno Ortiz.Laura Morales Escalona.Elizabeth Guirado Porras.Paloma Molina DieguezSandra Jimnez Castillo

ndice

1. Introduccin.2. Alojamiento Camping Nauta.22

3. Actividades para realizar antes de visitar Tenerife3

4. Actividades para realizar en Tenerife..4.1. Ascenso al Teide.4.2. Carnaval de Tenerife..4.3. Elaboracin del mojo picn4.4. Submarinismo y actividad de preguntas.4.5. Excursin al pueblo de la Candelaria445678

5. Precios.9

6. Organizacin10

7. Conclusin8. Bibliografa...1212

1. INTRODUCCION.El motivo por el cual hemos elegido Tenerife para realizar el viaje por proyecto es porque nos pareci un lugar muy interesante y a la vez educativo puesto que personas que previamente lo haban visitado nos contaron las numerosas actividades y recursos educativos que podamos obtener all. Adems de su cultura y su gastronoma, podemos destacar su baile folclrico y la indumentaria tan peculiar y diferente a la que habitualmente estamos acostumbrados. Su climatologa tambin es diferente, puesto que all los veranos son suaves y los inviernos clidos.

2. ALOJAMIENTO CAMPING NAUTA.El Camping Nauta, situado en pleno sur de Tenerife, a escasos minutos de nuestras soleadas playas y de las ms importantes zonas de ocio de la isla, le ofrecer una nueva forma de hacer vacaciones, en contacto directo con la naturaleza y con las comodidades y servicios de un camping de 1 categora.Entre los servicios que ofrece el camping destacamos: bar-cafetera, supermercado, restaurante, lavandera, piscina, cabaas, pista de tenis, polideportivo, parque infantil, internet y wi-fi, televisin, para de autobs, barbacoa, etc.En su entorno destacamos submarinismo, paseos de montaa, actividades acuticas, campo de golf, senderismo, pesca y parque natural.En nuestro caso, nos hemos puesto en contacto con el camping a travs de correo electrnico y hemos reservado el alojamiento para los das 23, 24, 25,26, 27 y 28 de Mayo.

3. ACTIVIDADES PARA REALIZAR ANTES DE VISITAR TENERIFE. Diferencias climatolgicas: por grupos, cada alumno tiene que investigar las diferencias entre las playas de Tenerife con las de Mlaga: temperatura del agua, temperatura de la atmsfera, color de la arena, color del agua, incluyendo fotos y datos de inters. Antes de hacer submarinismo realizaremos una actividad, la cual consistir en formar cinco grupos, cada grupo tendr una botella de un color y en su interior habr preguntas sobre Tenerife. Dichas preguntas habrn sido elaboradas por cada uno de los alumnos previamente en Mlaga, donde han tenido que informarse sobre aspectos culturales y de inters de Tenerife. Una vez elaboradas nos las entregarn a nosotras que nos encargaremos de quitar las repetidas y de elegir las que nos parezcan ms adecuadas. Posteriormente, a la vuelta del viaje, por grupos realizaran una exposicin en clase para mostrar a sus compaeros el proyecto de investigacin realizado.

Vegetacin y Fauna: por grupos, cada alumno investigar sobre la vegetacin y fauna tpica en los montes de Mlaga, para ello se organizar una actividad previa a los Montes. Esta actividad servir para contrastar la informacin previa con la que van a investigar en el Teide.

Actividades culturales: en esta actividad debern hacer una investigacin previa sobre la Virgen de la Candelaria en la que todos los alumnos debern buscar cual es la ermita de este pueblo y una cancin popular referida a la virgen. Adems cada alumno deber llevar en su maleta una falda larga en el caso de mujeres y un pantaln negro en el caso de los hombres y ambos una blusa blanca para acercarnos a la vestimenta tpica del folclore de all.

Recursos e indumentaria necesaria: ropa deportiva y calzado cmodo, ropa con brillo, lentejuelas o plumas, cmara acutica desechable, cmara de fotos o telfono mvil, faldas largas o pantaln oscuro y camisa blanca.

Por grupos deben de llevar una cmara de fotos para grabar el flashmob que desarrollaran durante el viaje y que expondrn en clase a la vuelta.

4. ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN TENERIFE.En cada una de las actividades cada uno de los grupos tiene que grabar un paso de baile para posteriormente, a la vuelta, unir todos los vdeos y formar una coreografa completa, lo que comnmente se le denomina como flashmob. Para ello necesitaran una cmara de fotos o de vdeo.

4.1. Ascenso al Teide. Informacin de la actividad: La ruta de mayor altitud en Espaa con sus 3.718 metros, es una experiencia singular. El camino que alcanza el pico (sendero Telesforo Bravo) es de acceso restringido por lo que hay que solicitar un permiso para subir hasta la cima, tanto si el recorrido se hace a pie o en telefrico.

Objetivo principal: Incentivar la cooperacin en grupo y estimular la orientacin. Conocer un entorno natural nico en el mundo. Descripcin de la actividad: Cada alumno debe investigar e informarse sobre la composicin de la roca volcnica. Una vez finalizado este tiempo, los alumnos debern representar una palabra o frase sobre lo que han aprendido o les ha trasmitido esta experiencia (expresin corporal), el profesor fotografiar a cada grupo desde uno de los miradores para ser vista la palabra desde arriba. Tambin se les entregar un cuestionario con preguntas relacionadas con el Teide: tipo de flora y tipo de suelo, para que ellos investigando y documentndose las respondan con la ayuda que consigan all.Para hacer el trabajo de carcter pedaggico hemos conseguido fomentar la colaboracin, participacin, investigacin de la cual hay que obtener una documentacin. Para ello tambin hemos tratado con personas que han realizado este viaje para enterarnos de cosas de inters.

4.2. Carnaval de Tenerife. Objetivo principal: Elaborar un disfraz tpico del carnaval de Tenerife. Conocer la msica tpica (samba y merengue). Desarrollar habilidades artsticas y creativas. Fomentar la motivacin y el inters por conocer otras culturas.

Descripcin de la actividad: Cada alumno, de forma individual realizar un disfraz con su propia vestimenta y con los materiales citados anteriormente. Adems tambin pueden pedir ayuda a los tinerfeos para que les cuenten de primera mano cmo son sus trajes. Despus de la cena todos los grupos deben haber terminado y comenzar la fiesta del Carnaval. Cada grupo debe montar una coreografa que posteriormente expondr al resto de compaeros y decir si han aprendido algo, si les ha gustado la actividad y por qu, si lo comparan con nuestros carnavales, etc.

4.3. Elaboracin mojo picn. Objetivo principal: Acercar al cliente el tpico plato gastronmico de Tenerife. Fomentar el entusiasmo por la cocina a travs de platos tpicos tinerfeos.

Descripcin de la actividad: En esta actividad el alumno debe informarse a travs de distintas fuentes (internet, libros, personas de la calle) de los ingredientes para elaborar el mojo picn. A partir de los ingredientes cada alumno elaborar el mojo picn. La actividad se desarrollar en las cocinas del camping. Se formarn cinco grupos de 10 personas cada uno, los cuales debern apaar los ingredientes y una vez que lo han hecho, por orden de llegada (turnos) cada grupo usar la cocina. A la hora de la cena, todos los grupos deben de haber terminado y comenzar la fiesta gastronmica con el mojo picn y las papas arrug.

4.4. Submarinismo y juego de preguntas. Objetivo principal: Ampliar nuestros conocimientos sobre la vida marina y sus caractersticas. Observar y describir las caractersticas externas de diferentes especies de peces y relacionarlas con su comportamiento. Despertar el inters por la investigacin cientfica. Fomentar la bsqueda ms avanzada de informacin sobre las especies capturadas en imgenes de esta actividad.

Descripcin de la actividad:La empresa que realiza el buceo es Ocean dreams Tenerife y hemos elegido esta actividad porque nos parece una experiencia nica para descubrir la fauna autctona de la isla que no se aprecia en ningn lugar del mundo. Como actividad previa al buceo realizaremos un juego en la orilla que nos servir para calentar. Consistir en lanzar botellas al mar (cada grupo de un color) que contendrn preguntas relacionadas con las playas de Tenerife. Las preguntas habrn sido elaboradas por todos los componentes del grupo previamente. Por cada ronda saldr un miembro de cada equipo y deber de correr y meterse en el mar, coger la botella de su color y salir de este y responder la pregunta. Cuando haya acertado la pregunta correr y le dar el relevo a uno de sus compaeros.La actividad se realizar en la playa de Las Galletas, al sur de Tenerife, necesitaremos una cmara acutica desechable por grupos/ parejas y antes de la actividad presentaremos un mural con las especies que deben de buscar. Sern especies tpicas de ese lugar pero tambin especies que tengan algo curioso como por ejemplo, el pez trompeta que puede llegar a medir hasta un metro, cuyo hbitat son los fondos rocosos, es difcil de ver porque se camufla muy bien. O el pejeverde que es un pez muy colorido. Debern echar fotos a estas especies mientras realizan el buceo.Aprenderemos, a parte de la fauna y el buceo, a realizar una compresin y cosas relacionadas con las tcnicas y los materiales necesarios para el buceo. Bucear utilizando las tics. En sus profundidades tambin podemos encontrar barcos hundidos, cuevas, tubos volcnicos, etc. Nosotras hemos dividido el proyecto en actividades de inters relacionadas con la cultura y costumbres de nuestro destino, Tenerife.

4.5. Excursin al pueblo de Candelaria: Objetivos: Descubrir e interpretar los bailes folclricos de la Candelaria. Fomentar la motivacin e inters por otras culturas y costumbres.

Desarrollo de la actividad: Tras haber hecho las actividades de investigacin previa para esta actividad, viajaremos hasta el pueblo de la Candelaria. Cada grupo despus de haber visitado la ermita deber buscar a distintas personas por el pueblo que logre explicarle como es el baile de la virgen de la Candelaria y aprendrselo para luego entre todos hacerlo. En el caso de que no encuentren nadie que consiga explicarle este baile tpico, los profesores previamente se habrn encargado de prepararse los pasos tpicos.

5. PRECIOS.El precio total por persona es de 320 que incluye el transporte (avin y autobs para moverse por la isla), un rgimen de pensin completa en el Camping Nauta situado en el sur de Tenerife y algunas actividades para realizar en la isla. A continuacin se describe ms detalladamente:

Camping: 29'50 /da, lo que supone 14750 por persona un total de cinco noches. Este precio incluye las tres comidas y la estancia en la cabaa. Cada cabaa puede acoger un mximo de 4 personas y contiene 4 camas, 1 mesa, 4 sillas, un armario, la ropa de cama, luz y enchufe.

Transporte: Autobs interurbano: 0,75 el viaje comprando un bono de diez viajes, sino 1,25 el viaje. Contratacin de un autobs: este autobs nos llevar a las diferentes actividades programadas, adems del trayecto del aeropuerto al camping y viceversa. El precio total es de 650, lo que supone 13 por persona. A continuacin se detalla la ruta ms detalladamente: Da 23 a las 15:00h: salida del aeropuerto Sur hacia el camping Nauta. Da 24: salida desde el camping Nauta hasta el centro de Tenerife Da 25: salida del camping Nauta hasta la playa Las galletas sobre las 11 hasta 17:00h. Da 26: salida desde el camping Nauta hasta el Teide y viceversa. Da 27: salida desde el camping Nauta hasta el centro de Tenerife. Da 28: salida desde el camping Nauta hacia el aeropuerto Sur.

Avin: el billete de avin cuesta 132 por persona.

Submarinismo: en playa Las galletas, el precio es de 22/persona. Incluye el barco hasta el punto de buceo con tubo y gafas que cada alumno deber llevar de casa.

6. ORGANIZACIN. Da 1: llegada a Tenerife y elaboracin del mojo picn.Salimos del aeropuerto de Mlaga a las 11:40 horas, por lo que deberamos de estar 1 hora antes como mnimo para facturar. Al aeropuerto de Tenerife llegaramos a las 14:00h. A esa hora nos recoge un autobs y nos lleva hasta el camping Nauta donde nos alojaremos durante nuestra estancia en Tenerife. Nos instalaremos y por la tarde, despus de comer se le propondr la primera actividad, la cual consiste en informarse sobre cmo se hace el mojo picn y ms tarde prepararlo ellos mismos y a modo de concurso se valorar esa misma noche quedando a las 9 o 9 y 30 en el comedor del camping.10:30 h. entrada principal aeropuerto Mlaga.11:40 h. Sale el vuelo.14:00 h. Llegada al aeropuerto de Tenerife.14:10 h. Almuerzo (bocadillos).15:00 h. Autobs direccin camping Nauta.16:30 h. Llegada al camping e instalacin. (Reparticin de cabaas, etc.)17:30 h. Primera actividad.21: 30 h. Presentacin y valoracin de la actividad.

Da 2: Carnaval de Tenerife.Una vez que nos levantemos sobre las 9 o 9 y 30 de la maana y desayunemos, les proponemos la segunda actividad, la cual consiste en informarse sobre cmo es el carnaval all, con las vestimentas de brillos que les pedimos que trajeran y con algunos otros materiales como goma eva o plumas, elaborarn su propio disfraz. Esa noche se realizar un desfile despus de cenar (sobre las 9 o 9 y 30). 9:30h. Desayuno.10:00h. Segunda actividad.14:00h. Almuerzo.21:30h. Cena.22:00h. Presentacin de la actividad.

Da 3: Submarinismo (playa las galletas).Desayunaremos sobre las 9 y 30 o 10 y prepararemos la mochila con las cosas que necesitaremos para el buceo (gafas de bucear, tubo, baador o bikini). A las 11 nos recoge el autobs y nos pondremos en marcha hacia la isla de las galletas. Una vez all, nos encontraremos en un punto con el monitor o monitores y empezaremos la siguiente actividad. Almorzaremos all as que cada uno se encargar de llevar su almuerzo. Sobre las 17:00h. Nos recoger el autobs y volveremos al camping.9:30 o 10:00h. Desayuno.11:00h. Autobs direccin playa de las galletas.17:00h. Autobs vuelta al camping.21:00 o 22:00h. Cena.

Da 4: Ascenso al Teide.A las 7:00 h. cogeremos el autobs y nos dirigiremos hacia el Teide. Llegaremos sobre las 10:00 aproximadamente y empezaremos la actividad que hemos organizado para ese da. A las 14:00 pararemos para almorzar y luego seguiremos con la actividad. Sobre las 17:00 cogeremos el autobs de vuelta al camping.7:00h. Autobs direccin Teide.10:00 h. Llegada al Teide.14:00h. Almuerzo.17:00h. Vuelta al camping.

Da 5: Visita al pueblo de la Candelaria.Sobre las 9:00 desayunaremos y a las 10:00 cogeremos el autobs direccin hacia el pueblo de la Candelaria. Llegaremos sobre 11:30h y comenzaremos con la actividad. Despus del almuerzo, sobre las 16:30, quedaremos todos en un lugar concreto y cada grupo presentar su baile. Sobre las 19:00 h. el autobs nos recoger y volveremos al camping.9:00h. Desayuno.10:00h. Autobs direccin hacia el pueblo de la Candelaria.11:30h. Llegada al pueblo.16:30h. Quedada.19:00h. Autobs de vuelta al camping.

7. CONCLUSION. Nos ha resultado un poco complicado organizar las actividades para que sean educativas y a la vez de ocio. Pensamos que nuestro viaje es diferente del tpico viaje de estudios en el que lo nico que se hace es escuchar a un gua, ya que se basa en la enseanza por proyectos, donde el nio es el protagonista de su propio aprendizaje y es l, el que tiene que investigar en los temas de mayor inters, de forma que el aprendizaje se produce de forma individual, sacando sus propias conclusiones, elaborando sus propios esquemas sobre lo aprendido y solucionando los problemas que se le van presentando.

8. BIBLIOGRAFAParque nacional del Teide. Extrado el 27 de Abril de 2015 desde http://www.webtenerife.com/destinos-y-lugares/parque-nacional-del-teide/ascension+a+la+cumbre.htmOcean Dream Tenerife. Extrado el 18 de Mayo de 2015 desde http://www.oceandreamstenerife.com/4