5
Profesor: Fernando Vera Oliva Control de lectura Tercero Medio. “Tengo miedo torero” de Pedro Lemebel Nombre: ___________________________________________ Curso: _______ Fecha: ____________ I. MARCA CON UNA “V” O UNA “F” LA ASEVERACÍON QUE ESTIMES CORRECTA (un punto cada una): 1. ____ La Sra. Lucía se hacía asesorar por “Gonzalo”. 2. ____ El altillo era el lugar de encuentro para el estudio de jóvenes universitarios. 3. ____ Los cajones de Carlos contenían armas. 4. ____ Las amigas de “la loca” eran guerrilleros. 5.____ Pinochet salió ileso del atentado. 6. ____ La radio cooperativa era una radio militar. 7. ____ Laura es una de las líderes del Frente Patriótico 8. ____ La loca del frente conoce a “La Rana” en el servicio militar desde donde escaparon juntos 9. ____ La rana es un trabajador del mercado central 10. ____ Los “cajones” de Carlos transportaban billetes. 11._____La Sra. Lucía opinaba que los trajes de Falabella eran magníficos. 12._____Carlos sentía por la Loca del Frente una gran admiración que paulatinamente se iba transformando en amor. 13.______ Carlos se siente desconcertado con la presencia de la loca del frente. Su interés hacia ella, no sólo radica en la complicidad sino también, en el cariño. 14. _____ La loca del frente fue violada en su adolescencia por su padre 15. ______ La loca del frente fue una huérfana en su niñez ÍTEM II. TÉRMINOS PAREADOS. Relacione los conceptos de la izquierda (columna B) con su respectiva equivalencia (columna A) 1 pto cada una

Tengo Miedo Torero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Tengo Miedo Torero

                                         Profesor: Fernando Vera Oliva

Control de lectura Tercero Medio. “Tengo miedo torero” de Pedro Lemebel

Nombre: ___________________________________________ Curso: _______ Fecha: ____________

I. MARCA CON UNA “V” O UNA “F” LA ASEVERACÍON QUE ESTIMES CORRECTA (un punto cada una):

1. ____ La Sra. Lucía se hacía asesorar por “Gonzalo”.2. ____ El altillo era el lugar de encuentro para el estudio de jóvenes universitarios.3. ____ Los cajones de Carlos contenían armas.4. ____ Las amigas de “la loca” eran guerrilleros.5.____ Pinochet salió ileso del atentado.6. ____ La radio cooperativa era una radio militar.7. ____ Laura es una de las líderes del Frente Patriótico8. ____ La loca del frente conoce a “La Rana” en el servicio militar desde donde escaparon juntos9. ____ La rana es un trabajador del mercado central

10. ____ Los “cajones” de Carlos transportaban billetes. 11._____La Sra. Lucía opinaba que los trajes de Falabella eran magníficos. 12._____Carlos sentía por la Loca del Frente una gran admiración que paulatinamente se iba transformando

en amor.13.______ Carlos se siente desconcertado con la presencia de la loca del frente. Su interés hacia ella, no sólo radica en la complicidad sino también, en el cariño.

14. _____ La loca del frente fue violada en su adolescencia por su padre

15. ______ La loca del frente fue una huérfana en su niñez

ÍTEM II. TÉRMINOS PAREADOS. Relacione los conceptos de la izquierda (columna B) con su respectiva equivalencia (columna A) 1 pto cada una

1. Doña Clarita ______ Mujer que formaba parte del Frente Patriótico2. General Arbazúa Manuel Rodríguez3. Laura ______ Veterana de 90 kilos, acogió a la loca del frente 4. La Rana como una madre5. La Lupe ______ Esposa del general Ortúzar6. Gonzalo ______ Mujer vanidosa y frívola7. Lucy ______ Estilista homosexual, cercano a la familia Pinochet8. Augusto Pinochet ______ Tío de cadete con rasgos homosexuales, a

quien Pinochet da de baja

______ Senador vitalicio, según su propia Constitución______ Travesti derechista, amiga de la loca del Frente.

III.- Encierre en un círculo la alternativa que consideres correcta (un punto cada una):

1.- Carlos era según la loca:a) estudiante universitario. b) obrero de la construcción. c) artista. d) militar.

Page 2: Tengo Miedo Torero

2.-El apodo de la “Loca de Frente” proviene de:a) era un homosexual del FPMR.b) que era un enajenado mental.c) era un individuo gay que vivía en la vereda del frente.d) ninguna de las anteriores.

3.- El título “Tengo miedo torero” alude a :a) una canción de Sarita Montiel.b) la afición taurina de Carlos.c) al miedo de la “Loca”.d) una película.

4.- El mantel de la Sra. Catita tenía motivos:a) florales. b) aves finas. c) animales. d) niños.

5.-¿En qué lugar transitaba frecuentemente la comitiva de Pinochet:a) camino a Valparaíso.b) por el Cajón del Maipo.c) camino al aeropuerto.d) cerca de Rancagua.

6.- Pinochet es increpado por su señora:a) por su mal gusto en el vestir. b) por su afición al alcohol. c) por terquedad. d) solo a y c.

7.-En esos años existía en Chile un:a) fuerte descontento popular.b) una gran estabilidad política.c) liberalismo cultural.d) florecimiento de las artes.

8.-La Loca tuvo una infancia:a) muy feliz, en colegio religiosos.b) infeliz, violada por su padre.c) normal.d) estudio en el extranjero

9). La rana y sus amigas provenían de:a) un estrato social alto b) clase media nuñoína c) Recoleta d) de provincias

10). La señora Catita era la esposa de:a) un miembro del Frente b) un general c) un acaudalado comerciante d) un abogado de la corte suprema

11. Pinochet es interceptado por los guerrilleros en:a) La Herradura b) Las Salinas b) el Cajón del Maipo d) Cartagena

12. El frente patriótico Manuel Rodríguez propugnaba:a) la independencia de Chileb) el establecimiento de elecciones libres sin Pinochet

Page 3: Tengo Miedo Torero

c) el desarrollo del gobierno de Pinochetd) elecciones parlamentarias.

13. Marque la alternativa falsa: a) Radio Cooperativa es una emisora clandestina que daba a conocer los manifiestos del Frente M. Rodríguez. b) Lucy siempre perteneció a la clase aristocrática de nuestro país. c) La loca del frente había, en su juventud, pasado por diversos prostíbulos. d) Pinochet apoyo el autoritarismo de Sudáfrica, mandando armas para doblegar revolucionarios.

14. La importancia de “la Rana” en la vida de la loca del frente es: a) Ser quien le enseña a leer y a escribir. b.) Ser quien había regentado el prostíbulo donde ella trabajaba. c) Ser quien la alejó de las manos de su padre y del sufrimiento que con él experimentaba. d) Ser quien le entrega las armas para ganarse la vida (le enseña a bordar)

15-. Pinochet odia las celebraciones de cumpleaños porque: a.) En su cumpleaños número diez, no llegó ninguno de sus invitados. Sólo compartió con su madre y al empleada. b) Eran todas celebradas a imagen de las celebraciones de Cuba (justa e igualitaria para todos) c) Se sentía incómodo con las fiestas organizadas por su esposa. d) Su madre lo obligó a comerse la torta, a la que él le había incorporados toda clases de insectos.

16-. Los travesti, amigos de la loca del frente, agradecen el toque de queda porque: a.) Sus ideologías son totalmente derechistas. Apoyan al gobierno militar por una cuestión de principios. b) Gracias a esta medida, mayor cantidad de hombres cesantes llegan a su casona. c) Están de acuerdo con el modo en que Pinochet ordenó el país. d) Existe un mayor control nocturno. Con él se sienten mucho más protegidos.

17-. Para Pinochet, el Frente Patriótico Manuel Rodríguez era: a) Una asociación de temer pues cada vez reunían a más personas para atentar contra su vida. b) Un grupo de marxistas valientes capaces de enfrentarse al gobierno sin ninguna precaución. c) Conjunto de homosexuales revolucionarios. d) Un grupo de jóvenes universitarios sin ninguna importancia. Sólo jugaban a ser guerrilleros.

18-. Marque la opción verdadera: a) El atentado contra Pinochet fue en 1973. b) La loca del frente era partidario del gobierno de la oposición. c) La casa del Cajón del Maipo había pertenecido a la familia de la esposa de Pinochet. d) Pinochet consideraba a los homosexuales como una plaga que había que exterminar.