Tension Oxidativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

traba Jo DE LA TRADUCCION DE TENSIÓN OXIDATIV

Citation preview

El objetivo de nuestro trabajo era de determinar los efectos de la tensin oxidativa sobre el proceso de neuro degeneration en la sustancia negra , y evaluar la oxidacin de dopamina en el plasma que usa una tcnica de voltamperometra cclica (CV) . Tambin hemos estudiado la correlacin entre los aumentos de niveles de especie de dopamina oxidados con la severidad de lpido-peroxidation en el plasma. Sesenta y cuatro ratas de macho Wistar fueron divididas en cuatro grupos experimentales y recibidas el aire (el Grupo I, el control) o el ozono (0.25 ppm) diariamente por la inhalacin para 4 h para 15 (el Grupo II), 30 (el Grupo III), y 60 (el Grupo IV) das. Los sesos fueron procesados para la posicin inmunohistoqumica de dopamina y p53 en la sustancia negra . El plasma tranquilo de estos animales fue probado para productos de dopamina oxidados que usan CV y los niveles de lpido-peroxidation fueron medidos. Nuestros resultados indican que la exposicin crnica a O3 bajo causas medicas el nmero de neuronas Dopaminrgico disminuy, y aumentos de clulas p53-immunoreactiva hasta 30 das; que era una funcin del tiempo de exposicin al ozono. Estrs oxidativo produce un aumento significativo de los niveles de las quinonas de dopamina (DAQs) que tuvo correlacin bien (la r = 0.962) con perxidos de lpido en el plasma durante el perodo de estudio. Estos resultados sugieren que DAQ pudiera ser un indicador confiable, perifrico oxidante la sustancia nigra el dao en el cerebro.Introduccin La dopamina (DA) es un catecolamina, que juega un papel importante en el sistema nervioso central de mamferos (CNS) como un neurotransmisor, y est presente en cantidades mayores que otros neurotransmisores. Bajo los niveles de estriado DA han sido encontrados en pacientes con la enfermedad de Parkinson (Wightman et al., 1988). El metabolismo normal de dopamina implica muchas reacciones de oxidacin, que producen daos en el metabolismo capaz de causar el dao de clula (Hermida-Ameijeiras et al., 2004). En un estado de redox equilibrado, la oxidacin DA es la parte del metabolismo normal. Cuando un desequilibrio de reduccin de oxidacin existe, la oxidacin de aumentos de DA dar lugar a quinonas de dopamina (DAQs). Ellos pueden reaccionar con cistena y producir residuos cysteinyl; aquellos son capaces de inhibir la funcin de muchas protenas (Ramsden et al., 2001). Hay pruebas que una permeabilidad aumentada " la barrera de cerebro de sangre " ocurri en varias condiciones experimentales y patolgicas, como en el proceso de neuroinflamacion o enfermedades neurodegenerativas, que ocurre acompaado por aumentos de la especie de oxgeno reactivo (ROS) (Schreibelt et al., 2007; Carvey et al., 2005; Zlokovic, 2008). Por lo tanto, la dopamina oxidada puede cruzar la barrera cerebral de sangre (BBB) y circularse en el plasma (Carvey et al., 2005).Dosis de ozono bajas son usadas como un modelo no invasivo para causar la tensin de oxidativa (Rivas-Arancibia et al., 1998). Este estado de oxidativa-tensin produce un aumento de niveles de lpido-peroxidation en estructuras diferentes cerebrales (Rivas-Arancibia et al., 2000). Dopaminergico la muerte neuronal es una parte fundamental de este proceso neurodegenerativo cuando un animal es expuesto 4 horas por da durante al menos 1 mes al ozono (Pereyra-Mu~noz et al., 2006).Como el DA rpidamente es oxidado, tcnicas electroqumicas han sido exploradas para su anlisis en parachoques y medios de comunicacin controlados, pero la oxidacin DA ha sido investigada en sistemas biolgicos. (Guan-Sonido metlico et al., 2004, 2007; Ramesh et al., 2004; Aguilar et al., 2004; Patel et al., 2005). Usamos un mtodo basado en la voltamperometra cclica (CV) que nos permite para medir el DAQS en el plasma y correlacionar esto con el dao progresivo en el substantia nigra causado porel estrs oxidativo .Nuestro objetivo era determinar si el estado de oxidative-tensin causado por la exposicin crnica baja O3, causa el proceso progresivo neurodegenerativo en el substantia nigra y el aumento de metabolismo oxidado de dopamina en el plasma.Materiales y mtodos Animales y cuidado animal Sesenta y cuatro ratas de macho Wistar que pesan 250-300 g individualmente fueron almacenadas en cajas acrlicas con el alimento ad libitum (NutriCubo, Purina, EE.UU.) y guardadas en un espacio aire limpio. Ambos el control y trat ratas fueron mantenidos en una temperatura y la humedad control y fue matada conforme al Instituto Nacional de Directrices de Salud para el Tratamiento animal.Procedimiento general Las ratas al azar fueron divididas en cuatro grupos experimentales (la n = 16). El grupo 1 fue compuesto de animales expuso diariamente a una corriente de aire sin O3 por 4 h y los grupos 2, 3, y 4 eran animales expuestos para 15, 30, y 60 das a O3. La exposicin al ozono fue hecha diariamente para 4 h en una dosis de 0.25ppm (similar hasta un da de alta contaminacin en Ciudad de Mxico) (Rivas-Arancibia et al., 2010).Dos horas despus de la ltima exposicin para limpiar el aire O3, plasma de seis animales de cada grupo fue obtenido de sangre de corazn para niveles de lpido-peroxidation (LPO). Cuatro animales de cada grupo profundamente fueron anestesiados con el sodio pentobarbital (50 mg/kg ip; Sedalpharma, Edo. de Mxico, Mxico) e inundado transcardial con paraformaldehdo del 4 % (Sigma-Aldrich Chemie, Alemania) en parachoques de fosfato 0.1M (J.T. Panadero, NJ) (PB, Tecsiquim; pH 7.4). Los sesos fueron aadidos con el formaldehdo del 10 % (J.T. Panadero, EE.UU.) para 24 h e integrado en parafina (Mc Cormick, San Louis, MO, EE.UU.). Las rebanadas sagitales del cerebro que contiene el substantia nigra fueron cortadas en 5 ' el lunes amicrotome (el americano ptico) y montadas sobre diapositivas. De cada grupo rebanadas sagitales cerebrales que contienen el substantia nigra fueron procesadas por inmunohistoqumica para DA y p53. Adems, seis animales de cada grupo profundamente fueron anestesiados y una muestra de sangre fue obtenida, que la muestra era entonces centrifugeda y 1.5mL del plasma inmediatamente fue estudiado por CV Exposicin de 03Los animales fueron guardados diarios para 4 h en una cmara con un difusor, unidos a un flujo variable O3 el generador (5 L/s). El ozono fue generado en un tubo por el cual una corriente de voltaje alto se circulado, que caus la conversin de oxgeno en O3. Los niveles de produccin de ozono eran proporcionales a la intensidad corriente y al flujo de aire. Un Ozono PCI y el Monitor de Sistema de control fueron usados medir la concentracin O3 dentro de la cmara en todas partes del experimento.

Ensayo de Lpido-peroxidacin (LPO) Los niveles de LPO fueron cuantificados usando un Ensaye de k LPO el equipo (Kamiya la Compaa Biomdica). Despus de la ltima exposicin a O3, seis animales de cada grupo profundamente fueron anestesiados, matados por la decapitacin, y su plasma fue obtenido. Los reactivo de enzima (ascorbic oxidase y lipoprotein lipase) fueron aadidos. La mezcla fue incubada para 5min en 35? C y el reactivo chromogen (10-n-methylcarbamoyl-3,7-dimethylamine-10-h-phenothiazide) fue aadido. La mezcla de pasar fue incubada durante 10 minuto en 30? C. El absorbancewasthen moderado en 675nmin un espectrofotmetro (Jenway 355). Una curva de calibracin de dos puntos fue hecha usando la salina en blanco (0 nmol/mL) y 50 nmol/mL cumene hydroperoxidase el estndar provedo del equipo.Los resultados fueron calculados usando la ecuacin, cuya gama lineal para este ensaye estaba entre 2.0 nmol/mL y 300 nmol/mL, LPO [nmol/mL] = [(Es - Eb) 50 / (Estd - Eb)], donde Es es la muestra absorbance, Eb es absorbance en blanco, y Estd es el cumene absorbance (50 nmol/mL)

Immunohistochemistry for DA and P53Las secciones sagitales de cada cerebro que contiene el substantia nigra tenan la parafina quitada, se trat con un retiro de parafina y la solucin de recuperacin de calor (Biocare Mdico), e introdujo en una olla a presin elctrica (Decloacking la Cmara, Biocare Mdico) por 5min. Despus del lavado con el agua destilada y tratamiento con perxido de hidrgeno (diluido 1:5; el Pescador Cientfico) para 5min, las secciones fueron aclaradas otra vez con el agua destilada y tratadas con un reactivo obstructor (el Francotirador De fondo, 4plus el Componente de Deteccin, Biocare Mdico) para 10 minuto. Ellos entonces fueron lavados con el parachoques de salina de fosfato 0.1M (PBS), el pH 7.4 (Merck), e incubados para 12 h en 4? C con Anti-DA (conejo purificado polyclonal anticuerpo, diluido 1:500, Chemicon) o p53 (conejo purificado polyclonal anticuerpo, diluido 1:200, Biocare). Las secciones fueron aclaradas con PBS y tratadas con el anticuerpo biotinylated secundario (el Eslabn Universal, Biocare Mdico) para 1 h. Despus del lavado con PBS, trat con streptavidinenzyme conjuga (4plus el componente de deteccin, streptavidin-hrp, Biocare Mdico) durante 30 minuto, y lavado otra vez con PBS, el anticuerpo atado fue visualizado usando 3,3-diaminobenzidine (APLICAR el Equipo de Sustrato, ScyTek) como el cromgeneo. Las rebanadas fueron lavadas en el agua destilada y contramanchadas con la solucin hematoxylin-parachoques. Secciones representativas cerebrales de cada grupo fueron procesadas en la paralela despus de la cubierta de ellos con Permount coverslips y las secciones fueron examinadas con un olimpo BX41 el Microscopio y fotografiadas con una Evolucin-QImagin el Equipo de Cmara Digital (MediaCybernetics).

Numero de neuronas en la sustancia nigra Cuatro animales de cada grupo experimental fueron analizados. El nmero de clulas immunoreactivas en el substantia nigra fue contado, usando cuatro secciones representativas cerebrales de cada animal de cada grupo y para cada anticuerpo. El nmero total de clulas immunoreactivas por campo microscpico en 40 la amplificacin (cada campo microscpico tena un rea de 30,000 ' M2) fue contado, analizado para cada grupo, y el nmero de clulas fue calculado.Voltamperometra cclica (CV)Las Medidas de voltamperometra cclicas fueron hechas usando un Controlado por ordenador personal BAS el Epsiln terminal de trabajo electroqumico (el Oeste Lafayette, Indianapolis, EE.UU.), unidos a un soporte de clula c-3 con una configuracin de tres electrodos, que consisti en un carbn vidrioso (GC) (BAS modelan MF-2012, = 3mm) como el electrodo trabajador, un AgCl-Ag 3M KCl (BAS modela MW-2063) como el electrodo de referencia, y un cable platino como un electrodo auxiliar (BAS modela MW-1032), todos ellos del Oeste Lafayette, Indianapolis, EE.UU.. OriginPro 7.0 software fue usado para la transformacin de la seal inicial y para obtener los primeros derivados de las seales de voltamperometra. Todos los potenciales fueron corregidos comparados al electrodo normal de hidrgeno (NHE). Los animales profundamente fueron anestesiados y una muestra de sangre fue recogida directa del ventrculo izquierdo. El plasma (1.5 mL) fue puesto en una clula de volumen baja, que fue purgada con el nitrgeno (la alta pureza Extrema, Praxair) para eliminar el oxgeno antes de la adquisicin de datos. El voltagrama fue registrado entre-1.3v y 1.7V en una tarifa de exploracin de 0.1Vs-1. La ventana completa plasma electroqumica era-1.6v a 1.7 V. Todas las medidas fueron hechas en la temperatura ambiente. El electrodo vidrioso de carbn fue pulido a mano con un pao de pulimento liso con alumina ( = 0.05 ' m; LECO, San Joseph, MO, EE.UU.), sonicated en el agua destilada durante 2-4 minuto, y luego secado con acetona (Buehler, Fanfarronada de Lago, Il, EE.UU.) antes de cada medida. Determinar las caractersticas voltametricas del sistema biolgico no afectado por tensin de oxidativa, el CV del plasma de sangre obtenido de ratas no expuestas a O3 fue registrado en la temperatura ambiente con un carbn vidrioso como el electrodo trabajador. Estas curvas fueron usadas como el control y las comparaciones subsecuentes estaban basadas en estos resultados.Mtodos estadsticosLos datos del nivel de lpido peroxidation y cambios del nmero de clulas immunoreactivas dentro del substantia nigra como una funcin del tiempo de exposicin al ozono fueron analizados por una prueba de Kruskal-Wallis y la Prueba de u de Mann-Whitney. La voltamperometra cclica y los datos del nivel de lpido peroxidation fueron analizados por la estadstica no paramtrica. Para facilitar el anlisis de los datos de la voltamperometra cclica, los datos matemticamente fueron tratados para obtener el primer derivado de los picos de ctodo. Esto permite a la ampliacin y la definicin las ondas que de otra manera claramente no pueden ser observadas en un experimento de voltammogram tpico. Los valores del primer derivado de cada grupo fueron expresados como medianas y analizados estadsticamente usando Kruskal-Wallis no paramtrico y la Prueba de u de Mann-Whitney . Una correlacin de Lanza entonces fue calculada para obtener el nivel de correlacin de los niveles de especie DA-oxidized contra niveles LPO.

Resultados En el anlisis de niveles LPO plasma, encontramos los aumentos de 59.31.2 nmol/mL, 69.31.5 nmol/mL, y 78.330.4 nmol/mL como una funcin del tiempo de exposicin al ozono (15, 30, y 60 das), comparado al grupo de control, que tena un nivel de LPO de 47.370.63 nmol/mL (el Higo 1). La prueba de Kruskall-Wallis mostr diferencias significativas entre los grupos en los niveles del plasma LPO (P