12
Comprensión Lectora Lectura No. 3 Nivel literal de lectura

Teorías del desarrollo psicológico del adulto€¦ · Como estudiaste en la sesión 2, el nivel literal de lectura consta de varias estrategias cognitivas que te llevaran a entender

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teorías del desarrollo psicológico del adulto€¦ · Como estudiaste en la sesión 2, el nivel literal de lectura consta de varias estrategias cognitivas que te llevaran a entender

Comprensión Lectora

Lectura No. 3 Nivel literal de lectura

Page 2: Teorías del desarrollo psicológico del adulto€¦ · Como estudiaste en la sesión 2, el nivel literal de lectura consta de varias estrategias cognitivas que te llevaran a entender

Contextualización

Como estudiaste en la sesión 2, el nivel literal de lectura consta

de varias estrategias cognitivas que te llevaran a entender

mejor el contenido de un texto.

En esta sesión veras los procesos de cambio, ordenamiento,

transformación, clasificación jerárquica, análisis y síntesis. Para

lograr entender dichas estrategias es necesario que hayas

comprendido bien las anteriores, pues están muy relacionadas.

Es importante que no desistas y continúes hasta el final, pues

la estrategia para el análisis de la información que empiezas a

estudiar te brindara las herramientas significativas que harán

más fácil el estudio de cualquier información, ya sea en tu vida

académica, laboral o cotidiana.

.

.

Page 3: Teorías del desarrollo psicológico del adulto€¦ · Como estudiaste en la sesión 2, el nivel literal de lectura consta de varias estrategias cognitivas que te llevaran a entender

Existen tres tipos de cambio: progresivo creciente y decreciente, alterno y cíclico.

Consideremos los cambios físicos de una persona con el paso de los años, como el aumento de

estatura y de peso, ambos son un ejemplo de cambio en cuanto a las características físicas

de una persona. Recuerda que a cada característica le corresponde una variable, en este

caso, la estatura y el peso de la persona disminuyen después de haber llegado a su nivel

más alto de crecimiento. Así, el ser humano experimenta un cambio, primero creciente y

luego decreciente a lo largo de su vida.

Introducción

Page 4: Teorías del desarrollo psicológico del adulto€¦ · Como estudiaste en la sesión 2, el nivel literal de lectura consta de varias estrategias cognitivas que te llevaran a entender

II.4 Proceso de cambio

En un cambio alterno, la variable puede tener dos

valores; por ejemplo, algunos teléfonos tienen la

opción de “alta voz” y no solo la opción de escuchar

por auricular. Las dos variables son las opciones

que brinda el teléfono.

Por último, en el cambio cíclico las características

del objeto o fenómeno que cambia se repiten cada

cierto tiempo bajo las mismas condiciones. Las

estaciones del año son un ejemplo de esto.

Recuerda que la observación te permite identificar

los valores de las variables que definen los cambios.

Page 5: Teorías del desarrollo psicológico del adulto€¦ · Como estudiaste en la sesión 2, el nivel literal de lectura consta de varias estrategias cognitivas que te llevaran a entender

II.5 Procesos de ordenamiento y

transformación

Podemos decir que ordenar es poner de forma sistemática una

serie de datos, personas u objetos a partir de una característica

especial que parte de un plan o conveniencia. Es decir, poner las

cosas en su lugar.

¿Cómo puedes aplicar el ordenamiento en el análisis de la

información?

En el análisis de la información es necesario considerar el

concepto de variable ordenable de los objetos, que tal como lo

indica su nombre, son aquellas variables que guardan una

relación o secuencia de mayor o menor que.

Piensa en cómo puedes ordenar un grupo de alumnos, puede

ser por estaturas donde Cristina es la más alta (1.65 m) y

Josefina la más baja (1.50 m) por lo tanto,

Josefina encabezara la fila y Cristina quedara al final, es decir la

variable ordenable que, en este caso es la estatura, es de menor

a mayor.

Page 6: Teorías del desarrollo psicológico del adulto€¦ · Como estudiaste en la sesión 2, el nivel literal de lectura consta de varias estrategias cognitivas que te llevaran a entender

II.6 Clasificación jerárquica

En la sesión anterior estudiaste el proceso de clasificación, ahora toca su turno a la clasificación

jerárquica, por lo que tomaremos como punto de partida lo aprendido anteriormente.

La clasificación jerárquica permite organizar los miembros de un conjunto en clases y subclases,

de lo general a lo particular. Tratemos de clasificar jerárquicamente algunas de las universidades

de nuestro país.

Page 7: Teorías del desarrollo psicológico del adulto€¦ · Como estudiaste en la sesión 2, el nivel literal de lectura consta de varias estrategias cognitivas que te llevaran a entender

II.7 Procesos de análisis y

síntesis

Antes de entrar en materia, es necesario puntualizar que

tanto el análisis como la síntesis son estrategias integradoras

y ambas cumplen funciones opuestas. Veamos en qué

consiste cada una.

El diccionario de la Real Academia Española define la

palabra análisis como “distinción y separación de las partes

de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos”

o “examen que se hace de una obra, de un escrito o de

cualquier realidad susceptible de estudio intelectual”.

La división o separación facilita la comprensión y

profundización del objeto o texto de estudio. Es importante

que antes de iniciar un análisis te fijes una meta u objetivo.

La síntesis, por el contrario, es el proceso mediante el cual

se integran las partes, componentes en un todo significativo;

la síntesis, entonces, parte del trabajo hecho en el análisis.

Al igual que en el análisis, en la síntesis no debemos perder

de vista nuestro objetivo o meta.

Page 8: Teorías del desarrollo psicológico del adulto€¦ · Como estudiaste en la sesión 2, el nivel literal de lectura consta de varias estrategias cognitivas que te llevaran a entender

Conclusión

Los procesos de cambio, ordenamiento y transformación, clasificación jerárquica, análisis y

síntesis intervienen en el nivel literal de la lectura.

A lo largo de nuestra vida vemos como las personas, los objetos o las situaciones cambian

o evolucionan; las estaciones del año, los ciclos lunares y nuestro propio cuerpo

proporcionan un ejemplo para entender el análisis dentro del nivel literal de lectura, y nos

sirven para identificar y ordenar la información jerárquicamente a través del desarrollo de

estrategias integradoras cognitivas como el análisis y la síntesis.

Page 9: Teorías del desarrollo psicológico del adulto€¦ · Como estudiaste en la sesión 2, el nivel literal de lectura consta de varias estrategias cognitivas que te llevaran a entender

Para aprender más

¿Qué diferencia hay entre cambio y transformación?

Muchas veces utilizamos los términos “cambio” y

“transformación” como sinónimos; sin embargo, en el

análisis de la información existe una clara diferencia.

Como viste en el apartado anterior, “cambiar” podemos

identificarlo como una variante temporal o cíclica de algo

o alguien, mientras que la “transformación” genera un

nuevo contexto, ámbito o situación.

Entonces, la característica especial de la transformación

es la construcción de un nuevo estado o contexto, por

efecto de un agente de cambio que puede ser implícito o

explicito.

Page 10: Teorías del desarrollo psicológico del adulto€¦ · Como estudiaste en la sesión 2, el nivel literal de lectura consta de varias estrategias cognitivas que te llevaran a entender

Para aprender más

Podemos tomar como ejemplo algunos movimientos

sociales, como el ocurrido en México en 1910, cuando

después de una larga dictadura impuesta por Porfirio Díaz,

varios grupos sociales lograron derrocarlo, implementando

así el gobierno democrático.

Veamos los pasos que sigue una transformación:

• Objeto o situación en su estado original (la dictadura

porfiriana).

• El objeto que produce el cambio, ya se implícito o explicito

(movimiento social).

• El objeto o situación transformada en un nuevo estado

(aplicación de una nueva forma de gobierno).

¿Conoces algún otro ejemplo de transformación?

Page 11: Teorías del desarrollo psicológico del adulto€¦ · Como estudiaste en la sesión 2, el nivel literal de lectura consta de varias estrategias cognitivas que te llevaran a entender

Referencias

* Kabalen, Donna, De Sánchez, Margarita (2003). La lectura analítico-crítica.

Un enfoque cognoscitivo aplicado al análisis de la información. México: Trillas.

* Zarzar Charur, Carlos (2001). Taller de Lectura y Redacción 2, México:

Publicaciones Cultural.

* S.A. (2005). El reto de la enseñanza de la comprensión lectora, consultado en

abril, 2007, en:

http://revista.magisterio.com.co/index.php?option=com_content&task=view&id=

123&Itemid=100

Page 12: Teorías del desarrollo psicológico del adulto€¦ · Como estudiaste en la sesión 2, el nivel literal de lectura consta de varias estrategias cognitivas que te llevaran a entender