139
1 INTRODUCCION: La finalidad de este manual es que el instructor de la especialidad de Dibujo Asistido por Computadora o especialidades afines a ella, encuentren en el una guía para la mejor comprensión del curso y lo lleve de la mano en la aplicación de los diferentes comandos de Autocad 2012 en dos dimensiones. Así mismo sea un auxiliar del alumno para seguir paso a paso la aplicación de los comandos. Contiene los comandos básicos para la elaboración de los dibujos mecánicos, arquitectónicos, y diagramas con calidad y precisión. El manual muestra la secuencia de trabajos de cada uno de los comandos y las diferentes formas de acceso a los mismos.

teoria AUTOCAD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: teoria AUTOCAD

1

INTRODUCCION:

La finalidad de este manual es que el instructor de la especialidad de Dibujo

Asistido por Computadora o especialidades afines a ella, encuentren en el una

guía para la mejor comprensión del curso y lo lleve de la mano en la aplicación

de los diferentes comandos de Autocad 2012 en dos dimensiones.

Así mismo sea un auxiliar del alumno para seguir paso a paso la aplicación de los

comandos.

Contiene los comandos básicos para la elaboración de los dibujos mecánicos,

arquitectónicos, y diagramas con calidad y precisión.

El manual muestra la secuencia de trabajos de cada uno de los comandos y las

diferentes formas de acceso a los mismos.

Page 2: teoria AUTOCAD

2

ACCESO A AUTOCAD 2012

Existen varios metodos para accesar al programa de dibujo asistido por computadora (CAD). El primer método y mas sencillo es por medio del icono de acceso rápido que aparece en la pantalla principal de Windows y que a continuación se presenta.

Para accesarlo, hace doble “clic” en el icono.

La segunda forma es accesar por medio de “programas” en la pantalla principal de Windows. (Hace “click” en “programas”,e icono de autocad 2012. al realizar estos pasos, automáticamente se accesa a autocad.

Page 3: teoria AUTOCAD

3

COMANDO ARC

Esta opción ofrece varias alternativas para dibujar arcos. El menú de dibujar arcos contiene varias opciones establecidas que son las siguientes. 3 points ( tres puntos )

Star, Center, End. ( Inicio, centro, final )

Star, Center, Angle. ( Inicio, centro, ángulo )

Star, Center, Length. ( Inicio, centro, ángulo )

Star, End, Angle. ( Inicio, final, ángulo )

Star, End, Direction. ( Inicio, final, dirección )

Page 4: teoria AUTOCAD

4

Star, End, Radius. ( Inicio, final, radio )

Center, Star, End. ( Centro, inicio, final )

Center, Star, Angle. ( Centro inicio, ángulo )

Center, Star, Length. ( Centro, inicio, longitud )

Continuos. ( Continuo )

Page 5: teoria AUTOCAD

5

ACCESOS: MENU BARRA DRAW ARC ICONOS: Se muestran en la descripción de cada uno de ellos. ALIAS: Pulsar A

COMANDO ARRAY POLAR

Esta opón de ARRAY ( Arreglo ), permite copiar circularmente objetos determinados. Autocad solicita el centro del arreglo y luego el número de copias que se desea, el cual debe incluir la cantidad original de elementos a ser copiados. Posteriormente autocad el ángulo a llenar, o sea, el ángulo dentro del cual se va a ejecutar la copia, siendo el valor por definición de 360 grados. Si la rotación es negativa, anteponer un signo menos ( - ) al valor del ángulo. (Si el giro es contrario a las manecillas del reloj, es positivo). ACCESO: MENÙ BARRA MODIFY ARRAY ICONO:

ALIAS: Teclear AR Secuencia de trabajo: SELECT OBJECTS.- Seleccionar el o los objetos a los cuales se les va a hacer el arreglo polar. ENTER.- Pulsar enter si ya no hay mas objetos.

Page 6: teoria AUTOCAD

6

Enter the type of array [ Rectangular / Polar ] < R > : P Teclear la letra P para indicar que es ARRAY polar. ENTER Specify center point of array. Especificar el punto del centro de giro del arreglo. Usar comandos OBJECT SNAP. Enter the number of the items in the array: Indicar el número de veces a copiar. Specify the angle to fill ( + = C.C.W. = C.W ) < 360 GRADOS >: Indicar el ángulo a llenar, es decir, el ángulo en el cual estarán contenidas las copias del arreglo. Por ejemplo, si se requieren diez copias igualmente espaciadas en un angulo de 360 grados solo pulsar enter, ya que autocad hace la división automáticamente. Si esas diez copias del objeto debiera estar dentro de un angulo de 180 grados, teclear el valor angular. Rotated arrayed objects? [ YES / NO ] < Y >: Pregunta si los objetos a los cuales se les hará el arreglo deberán de ser rotados. Si es si, solo pulsar enter, ya que es lo que se indica por definición. En caso contrario, teclear la letra n seguido de un enter.

Page 7: teoria AUTOCAD

7

COMANDO BMAKE Permite crear un BLOCK por medio de una caja de dialogo ( box ). ACCESO: MENÙ BARRA ICONO:

Secuencia de trabajo: Al accesar BMAKE, autocad presenta la siguiente caja de dialogo.

Page 8: teoria AUTOCAD

8

BLOCK NAME: Escribir en esta área el nombre del block a crear. El nombre puede contener hasta 31 caracteres de longitud, se pueden usar letras, números y caracteres especiales como el símbolo de dólares, asteriscos y paréntesis. BASE POINT: Especifica el punto de intersección del block. Se puede especificar cualquier punto de la pantalla o especificar por medio de coordenadas en la caja de diálogos. SELECT OBJECTS: Selecciona los objetos que contendrán el nuevo block. Al seleccionar SELECT OBJECTS, autocad sale de la caja de diálogos y nos presenta el dibujo a fin de seleccionar las entidades. Al seleccionar, pulsar enter para regresar nuevamente ala caja de diálogo. NUMBER FOUND: Nos indica el número de entidades seleccionadas. LIST BLOCK NAMES: Nos enlista los nombres de blocks que contiene el dibujo. RETAIN OBJECTS: Retiene los objetos seleccionados, es decir no los elimina el dibujo. Al crear un block autocad elimina las entidades seleccionadas, en este caso se pueden recuperar tecleando el comando OPP.

Page 9: teoria AUTOCAD

9

COMANDO BREAK

El comando break borra selecciones de una línea, trazo, circulo poli línea bidimensional. Al seleccionar el objeto con el cursor, ese punto se convierte en el primer punto de ruptura. Enseguida, autocad solicita el segundo punto o pulse [ f ] ( first ) para reseleccionar el primero. Se selecciona el objeto utilizando las opciones Windows, crossing, last o previus. Autocad solicita automáticamente el primer y segundo punto. ACCESO: MENÚ BARRA MODIFY BREAK ICONO:

ALIAS: Teclear BR Secuencia de trabajo: Select object.- Seleccionar objeto. Specify second breake point or [ first point ]: Especifica el Segundo punto o pulsa f para seleccionar el primer punto

Page 10: teoria AUTOCAD

10

El espacio borrado equivale a la distancia entre el punto donde se selecciono el objeto y el segundo punto. PULSANDO F: pulsar la letra f seguido de un enter. Specify first breake point: Digitalizar el primer punto sobre la entidad. Specify second breake point: Digitalizar el segundo punto sobre la entidad.

Page 11: teoria AUTOCAD

11

COMANDO CHAMFER

Une dos líneas no paralelas con una línea intermedia o añade líneas intermedias entre los segmentos de una polilinea bidimensional. Pude fijar la longitud de esta línea con la opción relativa a la distancia ( distance ). Este comando solo actúa en objetos ubicados en planos paralelos al sistema de coordenadas personales (ucs). ACCESO: MENÚ BARRA ICONO:

ALIAS: Teclear CHA Secuencia de trabajo: Current chamfer Dist 1 = 0.50000, 2 = 0.50000 Select first line or [ Polyline / Dist / Angle / Trim / Method ]: Primeramente nos indican los valores para las distancias 1 y 2 están activas. Enseguida nos muestra varias opciones, al crear el primer chamfer del dibujo los valores de las distancias son igual a cero. Por lo tanto, en este paso teclear la letra d ( distance ) seguido de un enter si es que el valor es cero, o no es el que se desea. Specify first chamfer distance < 0.0000 > Especificar el valor de la primera distancia del chaflan. Puede ser que el valor sea cero u otro valor. Si se desea el valor que esta entre paréntesis, solo dar enter. Specify second chamfer distance < 0.0000 > Especificar el valor de la segunda distancia del chaflan. El valor que aparece entre paréntesis es igual al de al primera distancia, lo cual siempre dibujara un chaflan de lados iguales. Si se desean lados desiguales cambiar el valor ENTER.- Pulsar enter para introducir los valores dados. COMMAND: Ordenar. ENTER.- Este enter sirve para reiniciar nuevamente el comando. Current chamfer Dist 1 = 0.5000, Dist. 2 = 0.50000 Select first line or [ Polyline / Dist / Angle / Trim / Method ]:

Page 12: teoria AUTOCAD

12

Digitalizar la primera línea del chaflan dado a que ya se tienen los valores deseados. Select second line.- seleccionar la segunda línea. Al seleccionar la segunda línea automáticamente se crea el chaflan. Si el chaflan es de 45 grados, la primera línea y la segunda línea puede ser cualquiera de las dos, seleccionarlos de acuerdo a lo que se desee.

OPCIONES: POLYLINE: AUTOCAD solicita la selección de una polilinea bidimensional. Todos los segmentos de la polilinea serán biselados. Secuencia de trabajo: Current chamfer Dist 1 = 0.5000, Dist. 2 = 0.50000 Select first line or [ Polyline / Dist / Angle / Trim / Method ]: Teclear la letra P Select 2d polyline.- Seleccionar la polilinea en dos dimensiones. Al seleccionar la polilinea, automáticamente se crean chaflanes con las distancias antes seleccionadas en cada una de las aristas. “N” lines were chamfered ( A “N” líneas fue posible hacerles chaflan ). “N” lines were too short ( A “N” líneas no fue posible crearles el chaflan, por que son demasiado cortas, es decir la distancia entre ambas es menor que la distancia de los chaflanes ).

Page 13: teoria AUTOCAD

13

OPCIONE ANGLE: AUTOCAD pide un valor lineal, uno angular y una segunda línea. Esta segunda línea da la dirección del segundo ángulo. Secuencia de trabajo: Current chamfer Dist 1 = 0.5000, Dist. 2 = 0.50000 Select first line or [ Polyline / Dist / Angle / Trim / Method ]: Teclear la letra A Specify chamfer length on the first line < X.XXXX >: Dar el primer valor de la distancia de la primera línea del chaflan. Si el valor indicado en < > es el deseado, dar ENTER. Specify chamfer angle from the first line < N grados >: Dar el valor angular. Si el valor indicado en < > es el deseado, dar ENTER. ENTER.- Pulsar enter Current chamfer Dist 1 = 0.5000, Dist. 2 = 0.50000 Select first line or [ Polyline / Dist / Angle / Trim / Method ]: Seleccionar la primera línea del objeto. Select secon line:

Page 14: teoria AUTOCAD

14

Seleccionar la segunda línea del objeto, la cual nos dará la dirección del ángulo del chaflan.

OPCION METHOD: Define el método a usar. Secuencia de trabajo: Current chamfer Dist 1 = 0.5000, Dist. 2 = 0.50000 Select first line or [ Polyline / Dist / Angle / Trim / Method ]: Teclear la letra M Enter trim method [ Distance / Angle ]: Teclear la letra de la opción deseada a o d. OPCION TRIM: Permite dibujar la línea del chamfer sin recortar las líneas a unir, siempre y cuando la opción sea NO TRIM. Secuencia de trabajo: Current chamfer Dist 1 = 0.5000, Dist. 2 = 0.50000 Select first line or [ Polyline / Dist / Angle / Trim / Method ]: Teclear la letra T Enter trim mode option [ Trim / No trim ]:

Page 15: teoria AUTOCAD

15

La opción por definición es TRIM. Si se desea el NO TRIM, teclear la letra N seguida de un enter.

COMANDO CIRCLE Este comando permite dibujar círculos. Existen varias formas para el dibujo de círculos en AUTOCAD, dichas formas son las siguientes:

CENTER, RADIUS

CENTER, DIAMETER

2 POINTS

3 POINTS

TAN, TAN, RADIUS

TAN, TAN, TAN. OPCION CENTER RADIUS: En esta opción, AUTOCAD requiere un centro ( centro del circulo ) y un valor radial. ACCESO: MENÚ BARRA DRAW CIRCLE CENTER, RADIUS ICONO:

ALIAS: Teclear la letra c seguido de un enter. Secuencia de trabajo: Specify center point for circle or ( 3P/2P/Ttr/< tan, tan, radius >:

Especifica el punto donde será el centro del circulo. Por lo general se usan los comandos de object snap.

Page 16: teoria AUTOCAD

16

Specify radius point for circle or ( Diameter ): < X.XXXX > Al digitizar el punto del centro, AUTOCAD nos pregunta el valor del radio y nos muestra un valor entre < >, teclear el Nuevo valor seguido de un enter. Este valor corresponde al valor del radio del circulo. Si desea cambiar a la opción diameter, teclear la letra d seguido de un enter. Ahora el valor < X.XXXX > será diametral. OPCIÓN CENTER DIAMETER. En esta opción, AUTOCAD solicita un centro ( centro del circulo ) y un valor diametral. ACCESO: MENÚ BAR DRAW CRCLE CENTER, DIAMETER

ALIAS: Teclear la letra c seguido de un enter. Secuencia de trabajo: Specify center point for circle or ( 3P/2P/Ttr/< tan, tan, radius >: Digitizar el punto donde será el centro del circulo, por lo general se usan los comandos de object snap. Specify radius of circle or ( Diameter ) < X.XXXX >: -d Specify Diameter of circle < x.xxxx >: Al digitizar el punto del centro, AUTOCAD nos pregunta el valor del diámetro y nos muestra un valor entre < >. Teclear el nuevo valor seguido de un enter. Este ultimo valor es el doble del radio ( diámetro ).

Page 17: teoria AUTOCAD

17

OPCIÓN 2 POINTS: En esta opción, AUTOCAD requiere de dos puntos. Estos dos puntos definen el diámetro del circulo. ACCESO: MENÚ BAR. DRAW CIRCLE 2 POINTS

ALIASES: Teclear la letra c Secuencia de trabajo:

Specify center point for circle or ( 3P/2P/Ttr): .- 2P Specify first end point of circles diameter: Especifica el primer punto para el circulo, por lo general se usan los comandos de object snap o coordenadas. Specify second end point of circles diameter: Especifica el segundo punto para el circulo. Estos dos puntos definen el diámetro del circulo.

OPCIÓN 3 POINTS: En esta opción, AUTOCAD requiere de tres puntos, esos puntos nos definen el diámetro del circulo. ACCESO: MENÚ BAR. DRAW CIRCLE 3 POINTS

ALIAS: Teclear la letra c

Page 18: teoria AUTOCAD

18

Secuencia de trabajo: Specify center point for circle or ( 3P/2P/Ttr): .- 3P Specify first end point of circles diameter Digitizar el primer punto. Por lo general se usan los comandos de object snap. Specify second point on circle Especificar el segundo punto sobre el circulo. Specify third point on circle Especificar el tercer punto sobre el circulo.

OPCIÓN TAN, TAN, RADIUS: (Tangente, tangente, radius). Esta opción permite dibujar un circulo tangente a otras dos entidades por medio de un radio. ACCESO: MENÚ BARRA

DRAW CIRCLE Tan, Tan, Radius ALIAS: Teclear la letra c. Secuencia de trabajo: Specify point on object to first tangent of circle Especificar el punto sobre el objeto para la primer tangente del circulo. Specify point on object to second tangent of circle Especificar el punto sobre el objeto para la segunda tangente del circulo. Specify radius of circle: < X.XXXX >: Especificar el radio del circulo.

Page 19: teoria AUTOCAD

19

OPCIONTAN, TAN, TAN: Permite trazar un circulo tangente a tres objetos, ya sean arcos o líneas. ACCESO: MENÚ BARRA

DRAW CIRCLE Tan, Tan, Radius ALIAS: Teclear la letra c Secuencia de trabajo: Specify center point for circle or ( 3P/2P/Ttr (tan, tan, radius): .- 3p Specify first point on circle: tan to Especifica el objeto para el primer punto tangente al circulo Specify second point on circle: tan to Especifica el objeto para el segundo punto tangente al circulo Specify third point on circle: tan to Especifica el objeto para el tercer punto tangente al circulo Al especificar el tercer punto ( objeto ), se traza el circulo haciendo tangente con los tres objetos. Dichos objetos también pueden ser tres líneas.

Page 20: teoria AUTOCAD

20

COMANDO COPY

Permite copiar solo una entidad simple si no hasta un complejo grupo de elementos. Los puntos que se seleccionen como punto base y segundo punto ( base point y second point ), determinaran la distancia y la dirección de la copia. En caso de seleccionar la opción múltiple, después de cada selección autocad solicitara el punto base ( base point ) y luego repetidamente el segundo punto. Esto permite realizar tantas copias como sea necesario. Al pulsar enter se cancela el comando.

ACCESO: MENÚ BARRA MODIFY COPY

Page 21: teoria AUTOCAD

21

ALIAS: CO o CP Secuencia de trabajo: Select objects.- Seleccionar los objetos a copiar. ENTER .- Pulsar enter si ya no hay mas objetos a copiar.

Specify base point of displacement or ( Múltiple ): Especifica el punto base o desplazamiento. OPCIÓN PUNTO BASE: Digitizar un punto cualquiera ( mano libre ) o usar comandos de localización ( MIDp, CENter, INTersec, ETC ).

Specify second point of displacement or ( use first as displacement ): Segundo punto de desplazamiento. Digitizar un punto cualquiera o usar comandos de localización. OPCIÓN DISPLACEMENT: ( Usar coordenadas ).

Specify base point of displacement or (Multiple ): X.XXX, X.XXX Solo introducir los valores de las coordenadas, primer el valor de x y después el valor de y ( entre los valores colocar una coma ). ENTER .- Pulsar enter para introducir valores. Specify second point of displacement or <use first as displacement >: Especifica el segundo punto de desplazamiento ( no dar ningún valor, solo pulsar enter ) ENTER.- Pulsar enter OPCIÓN MÚLTIPLE Specify base point of displacement or ( Multiple ) : M Pulsar la letra M Specify base point: Digitizar el punto base de desplazamiento. Specify second point of displacement or <use first as displacement >: Especifica el segundo punto de desplazamiento. Autocad seguirá solicitando segundos puntos de desplazamiento hasta que el usuario lo desee. Pulsando enter se cancela el comando.

Page 22: teoria AUTOCAD

22

COMANDO DIMENSIÓN STYLE ( Administrador de estilos de cota ).

Este comando permite modificar los parámetros de estilos de cota. ACCESO: FORMAT DIMENSIÓN STYLE También: DIMENSIÓN DIMENSIÓN STYLE Al accesar DIMENSIÓN STYLE, AUTOCAD despliega el siguiente cuadro de diálogos:

Page 23: teoria AUTOCAD

23

Styles: se muestran todos los estilos de cota creados o únicamente los que se encuentren en uso en el dibujo actual. List: despliega cuales serán los estilos presentados en el cuadro, sus opciones son: Estilos en uso o todos los estilos.

Previu: Muestra una representación grafica del estilo de cota seleccionado. Description: Describe el estilo de cota actual. New.... Crea un estilo de cota nuevo, tomando en cuenta los estilos anteriores. Modify: Permite modificar el estilo de cota seleccionado. Override: Permite modificar temporalmente los parámetros del estilo de cota seleccionado, almacenando todas las modificaciones. De esta forma los cambios en el estilo de cota solo afectaran a las coatas que a partir de ese momento se generan. Compare: Compara el estilo seleccionado con cualquier otro estilo creado y memorizado en el dibujo actual.

CUADROS QUE PRESENTA AUTOCAD AL MODIFICAR O CREAR UN

OVERRIDE DE ACOTACIÓN.

Page 24: teoria AUTOCAD

24

Lines and arrows ( Líneas y flechas ): Permite la modificación de líneas de extensión, de dimensión, cabezas de flecha y marcas de centros para los círculos. Dimensión line: Esta sección controla la generación y aspecto de la línea de cota. Color: Controla el color para las líneas de cota. Lineweight: Establece el espesor para la línea de dimensión. Extend Beyond Ticks: Cuando se acota con trazos en lugar de flechas, esta casilla fija la distancia que la línea de cota sobrepasa a la línea de referencia. Baseline Spacing: Controla la distancia de la línea de dimensión con respecto a la anterior en una acotación “BASE LINE” Suppress: Suprime una o ambas líneas de dimensión, cuando el texto divide la línea de dimensión. Extensión Line: Controla la generación y aspecto de las líneas de extensión. Color: Controla el color para las líneas de extensión. Linewight: Controla el espesor de la línea de extensión. Extend Beyond Dim Lines: Controla la distancia que sobresalen las líneas de extensión respecto de la línea de dimensión. Offset from origen: Controla el valor del desplazamiento de las líneas de referencia, respecto del origen de acotación. Suppres: Suprime una o ambas líneas de extensión. Se utilizando las mismas líneas del dibujo como líneas de referencia. ARROW HEADS ( FLECHAS ):

1st Permite seleccionar el estilo de flecha que dispone AUTOCAD. Por definición la segunda flechas es igual a la primera. 2a Permite seleccionar la segunda figura de la flecha. Leader: Permite seleccionar la figura de flecha a utilizar de forma exclusiva por las directrices. Arrow size: Controla el tamaño de la flecha. Center Marks for Circles: Controla la generación y aspecto de la marca de centro en arcos y círculos.

Page 25: teoria AUTOCAD

25

Type: Elige el tipo de marca.

None: Ninguna de las dos opciones. Size: Controla el tamaño de las marcas de centro. TEXT

Page 26: teoria AUTOCAD

26

Text Appearence: Controla el aspecto y dimensiones del texto de dimensionado. Text Style: Especifica el estilo de textos de las cotas. Para seleccionar un nuevo estilo pulsar el botón que se muestran y aparecerá la caja del administrador de estilos de texto.

Text Color: Permite seleccionar el color para el texto.

Page 27: teoria AUTOCAD

27

Si se desea accesar al palet de colores digitizar en “ other......” Text Height: Especifica la altura de los textos. Scale Factor For Fraction Height: Especifica la altura del texto cuando se trata de una dimensión fraccional. Draw Frame Around Text: Coloca el texto dentro de un rectángulo. TEXT PLACEMENT: Establece la posición del texto en la dimensión. Vertical Position: Controla la oposición vertical del texto. Variantes: Centered, Above, Outside, JIS ( Japanese Industrial Standards )

Page 28: teoria AUTOCAD

28

Horizontal Position: Controla la posición horizontal del texto. Centered: El texto se sitúa entre ambas líneas de extensión.

Page 29: teoria AUTOCAD

29

Offset From Dimensión line: Es el espacio existente entre el texto y la línea de dimensión. Text alignment: Controla la alineación del texto respecto a la línea de dimensión

Page 30: teoria AUTOCAD

30

El texto de cota que se situé dentro de las líneas de extensión quedara siempre alineado con las líneas de dimensión, el texto que se situé de las de extensión quedaran siempre horizontal. Fit Options: Ajusta la posición de los textos y flechas dentro o fuera de las líneas de dimensión. Fit Options: Ajusta la posición de los textos y flechas dentro o fuera de las líneas de dimensión.

Page 31: teoria AUTOCAD

31

Either the Text or the Arrows: Cuando existe espacio disponible, se determina el mejor ajuste y sitúa el texto y flechas dentro de las líneas de extensión. Si no existe espacio sitúa a ambos fura. Esta opción no produce dimensiones de diámetro y radio adecuadas. Arrows: Sitúa las flechas fuera y el texto dentro de las líneas de extensión. Text: Sitúa el texto fuera y las flechas dentro. Both Text and Arrows: Sitúa texto y flechas fuera (si no existe espacio ). Suppres Arrows if They Don’t Fit Incide Extensión Lines: Suprime las flechas si estas no saben dentro de las líneas de extensión. Text Placement: Controla la ubicación del texto cuando no ha podido situarse en su posición por definición.

Page 32: teoria AUTOCAD

32

Beside the Dimensión Line: Cuando existe espacio suficiente autocad sitúa el texto de cota fuera de las líneas de referencia, pero siempre junto a la línea de dimensión, prolongando esta si es necesario. Over the Dimensión Line, with a Leader: Cuando no existe espacio suficiente, coloca el texto utilizando una línea directriz para situarlo. Over the Dimensión Line, Without a Leader: Coloca el texto por encima de la cota, centrado en ella y sin línea directriz.

Scale for Dimensión Feature: Permite ampliar o reducir el tamaño de las dimensiones. Use Overall Scale Of: Controla el factor de escala general aplicado a todas las variables que afectan al tamaño de las cota y sus componentes de aspectos de la cota. Su valor incide las dimensiones de todos los elementos que forman la cota multiplicándolos. Por ejemplo, el tamaño real de las flechas en la cota será el valor de la casilla correspondiente al tamaño de la flechas multiplicado por la escala general.

Scale Dimensión to Layout ( Paper Space ): Cuando se trabaja con presentaciones (espacio papel), esta casilla determina que el factor de escala de la ventana actual en espacio modelo se tome respecto al espacio papel. De esta manera las cotas en todas las ventanas múltiples guardan una proporción adecuada de tamaño. Fine Tuning Options: Controla los ajustes se la cota. Place Text Manually When Dimensioning: Permite que la posición del texto la situé el usuario al designar un punto para el emplazamiento de la línea de cota mientras genera esta.

Page 33: teoria AUTOCAD

33

Always Draw Dim Line Between Ext. Lines: Esta casilla activada permite que se genere una línea se cota entre las dos líneas de extensión cuando no sabe el texto y es situado afuera.

Primary Units: Controla el formato de las unidades principales, tanto para las cotas lineales como para las angulares.

Page 34: teoria AUTOCAD

34

DIMENSIONES LINEALES. Unit Format: Controla el tipo de unidades a usar, que son: Scientific, Decimal, Engineering, Architectural, Fractional, Windows, Desktop. Precisión: Controla el numero de dígitos después del punto decimal. Fraction Format: Controla el formato de las dimensiones fraccionales.

Page 35: teoria AUTOCAD

35

Decimal Separator: Determina el tipo de separador entre la parte entera y la parte decimal, puede ser: period ( punto ), comma ( , ) , space ( espacio ).

Round Off: Redondea el texto de la dimensión de acuerdo con la precisión indicada en esta casilla. Prefix: Especifica un prefijo para los textos de la dimensión.

Suffix: especifica un sufijo para los textos de la dimensión.

Measurement Scale: Controla el factor de escala para las dimensiones acotadas. Scale Factor: Este factor hace referencia a todas las mediciones o distancias lineales. La magnitud real acotada y medida por autocad en el dibujo es multiplicada por el factor de escala lineal.

Page 36: teoria AUTOCAD

36

En el ejemplo anterior el factor de escala para el círculo de la derecha fue de 0.5, la dimensión real del mismo circulo seria de 2.000 de diámetro. Apply to Layout Dimensions Only: Este modo aplica el factor de escala lineal solo a las cotas creadas en las presentaciones espacio papel, se usa cuando se hace una composición de varias ventanas múltiples con diferentes ampliaciones, y el factor de escala resulta diferente en cada ventana. Zero Supresión: Permite la supresión del cero antes o después del punto decimal. Leading: Suprime el cero antes del punto decimal en todas las dimensiones decimales. Ejemplo: 12.50000 activando Trailing aparecerá 12.5 0.5000 activando Trailing 0.5 ( .5 Si esta activado el Leading. ) 0 feet: suprime la porción de un pie de una dimensión pies- pulgadas cuando la dimensión es menor que un pie. Ejemplo: 0-6 ½ “Activando 0 feet la dimensión aparece como 6 ½” 0 inches: suprime la porción de pulgada en una dimensión pies- pulgadas cuando la dimensión es un numero entero en pies y tiene cero pulgadas. Ejemplo: 1-0” activando 0 left la dimensión aparece 1 ANGULARES ) ANGULAR DIMENSIONS ( DIMENSIONES Unit Format: Presenta un listado con los formatos disponibles tales como grados, grados minutos y segundos, radianes, etc.. Presicion: Presenta la precisión de decimales para el texto de la cota angular, valores de 0 a 8. Zero Supresión: Controla la supresión o no de los ceros a la izquierda y a la derecha del texto de la cota angular.

Page 37: teoria AUTOCAD

37

ALTERNATE UNITS (UNIDADES ALTERNAS)

Alternate Units: Permite el control del formato de las unidades alternas para las cotas lineales y angulares. Display Alternate Units: Permite la activación para la visualización de las unidades alternas. Al activarse, el texto de cota muestra las unidades equivalentes entre corchetes. Unit Format: Controla el formato de unidades alternativas. Sus opciones son las mismas que en las unidades lineales. Presicion: Determina el numero de decimales de precisión de 0 a 8 en las dimensiones alternas. Multiplier for Alternate Units: Establece el factor que, multiplicando el valor nominal de la cota, obtiene el valor alterno. Un valor de 0.0394 determina la unidad alterna en pulgadas. Round Distance to.: Los valores alternos calculados serán redondeados de acuerdo con la precisión indicada. Prefix: permite establecer un prefijo para el texto alterno de las cotas. Sufix: Especifica un subfijo para el texto alternativo.

Page 38: teoria AUTOCAD

38

Zero Suppresion: Controla la supresión o no de los ceros tanto en formato decimal como en formato de pies y pulgadas. Placement: Controla la posición del texto alternativo con respecto al texto principal. After Primary Units: La dimensión alterna esta después de la dimensión principal.

Units Below Primary: El texto alternativo se sitúa debajo de la dimensión principal.

TOLERANCE: Controla la generación de tolerancia y su aspecto.

Page 39: teoria AUTOCAD

39

Method: Determina el tipo de tolerancia a utilizar. None: No genera ningún tipo de tolerancia. Symetrical: El valor positivo y el negativo son iguales. Desviation: Los valores positivo y negativo son diferentes. Limits: Muestra los limites de la dimensión. Basic: La dimensión básica se presenta enmarcado en un rectángulo ( sin tolerancia ). Presicion: Indica el numero de decimales de la tolerancia. Upper Value: Especifica el valor de la desviación positiva de las tolerancias. Lower Value: Especifica el valor de la desviación negativa de las tolerancias.

Page 40: teoria AUTOCAD

40

For Height Scaling: Especifica la altura de los textos de las tolerancias. Vertical Position: Controla la posición del texto de la desviación con respecto de la dimensión. Esta pueden ser. Top: Arriba del texto de la dimensión. Middle: Centrado con relación al texto de la dimensión. Bottom: Debajo con relación al texto de la dimensión.

Zero Suppresion: Controla la supresión o no de los ceros en las tolerancias de pies y pulgadas Alternate Units Tolerance: Controla las tolerancias para las unidades alternas. Esta área esta disponible si están activadas las unidades alternativas (altermate units). Importante: Para trabajar con tolerancias se deberá crear un override (reemplazar).

COMANDO DIMENSIÓN

Page 41: teoria AUTOCAD

41

Permite activar los diferentes modos de dimensionado. ACCESO: Por medio de iconos ó MENÚ BARRA DIMENSIÓN En seguida se muestran los diferente modos de dimensionado: LINEAR: Permite el dimesionamiento lineal en los ejes x, y.

Secuencia de trabajo: Specify first extensión line origen < select object >: Digitizar el origen de la primer línea de extensión o teclear enter para seleccionar la entidad a acotar. Si se digitiza la primer línea de extensión, autocad pide se digitize la segunda: Specify second extensión line origen Specify dimensión line location or ( Mtext / Text / Angle / Horizontal / Vertical / Rotated ): Indicar el punto de localización de la línea de dimensión. También se pueden indicar los parámetros que están entre el paréntesis, para ello solo la letra mayúscula marcada en negrita seguida de un enter.

Ejemplo de las opciones: Mtext: Presenta una caja ( box ) en la cual nos permite editar un texto con varios renglones. ( multiline text )

Page 42: teoria AUTOCAD

42

Text: En la área de diálogos nos indica la dimensión, esta dimensión puede ser cambiada por un texto diferente. Esta opción solo permite una sola línea o renglón de texto. Angle: Nos muestra el texto con una rotación angular según el valor del angulo dado. Horizontal: Forza a una dimensión horizontal. Vertical: Rotated: Muestra la cota rotada a un angulo dado.

Si se utiliza la opción select object, solo digitizar la entidad a acotar y el lugar donde se colocara la línea de dimensión. Aligned: Permite el dimensionamiento de una entidad cuyos puntos no están alineados en los ejes x, y, se utiliza el mismo procedimiento que en el modo linear.

ORDINATE: Permite la acotación por medio de coordenadas x, y, para esto se tiene que cambiar el origen por medio del comando ucs.

Secuencia de operación:

Page 43: teoria AUTOCAD

43

Specify feature location: seleccionar la característica ( endpoint, center, etc....) Specify leader end point ( X datum/Ydatum/Mtext/Text ) Digitizar el punto donde queremos posicionar la dimensión. X datum: Forza hacia el eje de las X la cota. Y datum: Forza hacia el eje de las Y la cota. M text / Text , hacen la función ya vista en dimensión linear. Enter: Para seguir dimensionando los demás puntos.

Radius: Permite la acotación radial de arcos y círculos.

Secuencia de operación: Select arc or circle Digitizar arco o circulo. Specify dimensión line location or ( Mtext/Text/Angle). Localización de la línea de dimensión.

Diameter: Permite la acotación de arcos y diámetros.

Page 44: teoria AUTOCAD

44

Su secuencia es igual que la de Radius, solo que en el texto aparece el símbolo de diámetro.

Angular: permite el dimensionamiento angular de arcos, círculos y líneas.

Secuencia de operación: Para un Arco: Select Arc/Circ/Line or ( specify vertex ): Selecciona el Arco. Specify dimensión line location ( Mtext/Text/Angle ) Digitiza la localización del texto de dimensión.

Para un Circulo: Permite dimensionar el angulo formado por dos puntos definidos en un circulo. El primer punto es en donde se digitiza el circulo para seleccionarlo. El segundo punto es el que defina también el usuario. Secuencia de operación:

Page 45: teoria AUTOCAD

45

Select Arc/Circ/Line or ( specify vertex ): Selecciona el Circulo. Specify second angle end point. Selecciona el segundo punto sobre la circunferencia del circulo ( Punto final del angulo ). Specify dimensión arc line location ( Mtext/Text/Angle ) Digitiza la localización del texto de dimensión.

Para líneas: Permite dimensionar el angulo formad por dos líneas. Secuencia de operación: Select Arc/Circ/Line or ( specify vertex ): Seleccionar la primer línea. Specify second line: Seleccionar la segunda línea. Specify dimensión arc line location ( Mtext/Text/Angle ) Digitiza la localización del texto de dimensión.

BASELINE: Dimensiona objetos a partir de una línea base.

Page 46: teoria AUTOCAD

46

Secuencia de proceso: Primeramente dimensionar la “ Dimensión Base “ con DIM LINEAR. Specify a second extensión line origen or ( Undo/Select ) < select > Especifique el origen de la segunda línea de extensión, especificar el Object Snap correspondiente. En caso de que ya existiera la Dimensión Base, Autocad tomara por definición la última Dimensión Base. Pulsar Enter para terminar el comando.

Para el dimensionado angular como se muestra en la siguiente figura se procede de igual forma.

Page 47: teoria AUTOCAD

47

CONTINUE: Permite el dimensionado de un objeto en una forma continua es decir a una dimensión le sigue otra y así sucesivamente. También se le conoce como dimensionamiento encadenado.

Secuencia de operación: Primeramente dimensionar la “ Dimensión Base “ con Dim. Linear. Specify a second extensión line origen or ( Undo/Select ) < select > Especifique el origen de la segunda línea de extensión o ( UNDO/SELECT ) Especificar el otro punto a dimensionar ( Usar comandos de Object Snap ) Autocad sigue pidiendo “Origen de la segunda línea de extensión” hasta que el usuario lo desee. ENTER Pulsar Enter para terminar el comando.

Page 48: teoria AUTOCAD

48

DIMENSIÓN CONTINUE Leader: Permite dibujar una flecha indicadora con o sin texto.

Secuencia de operación: Specify first leader point or ( Setings ) < settings >: Indicar el punto de inicio de la flecha indicadora. Specify next point < ortho on > Especifica el siguiente punto. Specify next point: Especifica el siguiente punto activando el ortho ( F8 ). Specify text width < 0.0000 > Especificar el ancho el texto ( Se sugiere dejarlo en 0.0000 como se muestra ). Enter first line of annotation text or ( Mtext ): Escribir la primera línea de texto o la opción Mtext. Se pulsa Enter para usar la opción por definición MTEXT. Al pulsar Enter aparece un Editor Múltiple de Textos, ahí escribimos el texto que contendrá la flecha indicadora.

Page 49: teoria AUTOCAD

49

Si no se desea ningún texto teclear pulsar la tecla Esc del teclado. Tolerancias de Forma y Posición: Permite accesar la simbología de las tolerancias de forma y posición.

Enseguida aparecerá el siguiente cuadro:

Seleccionamos cualquier casilla debajo de Sym y obtendremos un cuadro con los diferentes tipos de símbolos

Center mark: Permite la colocación de un centro ( Cruz ) en Arcos y Círculos. Este puede ser como línea de centro o solo como una marca en forma de pequeña cruz, según se haya especificado en el Estilo de Dimensión. (Dimensión Style).

Page 50: teoria AUTOCAD

50

QDIM: (Acotación Rápida): Permite la generación de conjuntos de cotas mediante la selección de un grupo de objetos o de todo un contorno, acotando con diferentes métodos: Acotación continua, con línea base, por coordenadas, acotación conjunta de radios, de diámetros, acotación desfasada ( STEGGERED ). SECUENCIA: DIMENSIÓN QDIM. Select Geometry to dimensión Seleccionar las Geometrías a dimensionar, en el ejemplo siguiente se seleccionaron el rectángulo y las circunferencias de los círculos. Specify dimensión line eposition or (Continuos/Staggered/Baseline/ordinate/Radius/Diameter/datumPoint /Edit) <continuos>: Especificar la posición de la línea de dimensión o seleccionar las opciones presentadas como Continua/Defasada/Linea Base , etc. Por definición Autocad presenta el modo continuo. En el ejemplo se esta indicando una acotación “ Baseline “ Una vez seleccionada la opción Autocad solicita nuevamente la posición de las líneas de dimensión.

Page 51: teoria AUTOCAD

51

EL ENTORNO DE TRABAJO ( DISPLAY DE AUTOCAD ).

Una vez accesado Autocad es importante conocer la configuración del Display (Pantalla) principal de Autocad a fin de optimizar el trabajo. En la siguiente figura nos muestra los componentes.

DESCRIPCIÓN: Área de Gráficos: Es el área designada para dibujar, puede ser de cualquier color, por definición Autocad la presenta con fondeo de color negro. Esta área es

MENU BARRA

(BARRA DE MENUS)

SCROLL BARRA

(BARRA ESPACIADORA)

AREA DE GRAFICOS

ICONO DEL

SISTEMA COORDENADO

AREA DE DIALOGOS

BARRA DE ESTADO

Page 52: teoria AUTOCAD

52

ilimitada dado a que en ella se puede dibujar un objeto u objetos de cualquier tamaño. Menú Barra o Menús Desplegables: Es el área que ocupa la parte superior de la pantalla. Estos Menús se despliegan haciendo un “clic” con el botón izquierdo del mouse ( digitizador ). Barras de Herramientas: Incluyen botones (iconos) que son los accesos en una forma grafica a los diferentes menús de Autocad. Si se deja el digitizador sobre uno de los iconos aparece una pequeña etiqueta indicando el comando al cual corresponde. Área de Diálogos: Es el área de la parte inferior de la pantalla. En esta área se pueden introducir ordenes manualmente utilizando el teclado. Así mismo es el área donde la computadora nos muestra los pasos seguir en las operaciones de Dibujo. Línea de Estado: Es la parte que ocupa la parte inferior de la pantalla y nos muestra la información de varios parámetros de estado del dibujo. Cursor del Ratón ( Mouse ) o Digitizador : Sirve para seleccionar elementos (digitizar) y para dibujar. Barras de Desplazamiento: Sirven para moverla pantalla. Icono de Sistema Coordinado: Nos muestra los ejes coordenados y aparecerán en diferente posición cuando se trabaja con diferentes puntos de vista.

Page 53: teoria AUTOCAD

53

COMANDO DISTANCE Este comando permite calcular la distancia entre dos puntos, en espacios bidimensionales o tridimensionales, además calcula el angulo con respecto a los ejes “ X “ e “ Y “, el angulo con respecto al plano “ X,Y “ y da las coordenadas ( X, Y, Z ) de los puntos seleccionados. ACCESO: MENÚ BARRA Tools Inquiry Distance ICONO:

ALIAS: Teclear DI Secuencia de trabajo Al accesar el comando: Specify first point: Digitiza el primer punto de la entidad a medir. Specify second point: Digitiza el segundo punto de la entidad a medir. Al digitizar el segundo punto Autocad muestra las dimensiones en el área de dialogo. Ejemplo: Se desea conocer las características de la siguiente entidad:

Autocad nos muestra el siguiente dialogo.

Page 54: teoria AUTOCAD

54

La distancia en Delta “ Z “ es igual a cero dado que la entidad esta dibujada en dos planos, solo tendría calor si estuviese en tres dimensiones. El valor desde el plano “ X “ “ Y “ es igual a cero por la razón anterior. La siguiente grafica muestra el valor angular desde el plano XY si fuese en tres dimensiones. Línea dibujada en tres dimensiones El valor desde el plano “ X “ “ Y “ es igual a cero por la razón anterior. Línea dibujada en dos dimensiones.

COMANDO DONUT Dibuja anillos espesor preestablecido. El espesor se determina introduciendo los valores de los diámetros interno y externo. Este comando se puede utilizar cuando se desea dibujar un punto “sólido”, introduciendo el valor “cero” en el mensaje que solicita el diámetro interno (Inside Diameter). Los valores por definición para los diámetros serán los que han sido usados más recientemente. Cuando aparece el mensaje realito al centro del anillo “Center of donut”, se pueden dibujar tantos anillos como se desee, al pulsar enter se anulara el comando. ACCESO: MENÚ BARRA DRAW DONUT ICONO:

Page 55: teoria AUTOCAD

55

ALIAS: Teclear letra DO Secuencia de trabajo: Specify inside diameter or donut < 0.5000 >: Indicar el valor del diámetro interior del anillo. Si el valor por definición es el deseado solo pulsar enter. Enter Pulsar enter Specify outside diameter of donut < 1.000 >: Enter Pulsar enter Specify center of donut or < exit > Especificar el centro de la arandela, por medio de coordenadas, de los OSNAP o en cualquier lugar de la pantalla.

COMANDO ELLIPSE Este comando permite dibujar elipses utilizando varias opciones, en este tema se verán las opciones Center, Axis End y Arc. ACCESO: MENÚ BARRA DRAW ELLIPSE CENTER AXIS END ARC ALIAS: Tecleando EL Opciones: Center: ICONO

Secuencia de operación: Specify center of ellipse: Especificar el centro de la elipse.

Page 56: teoria AUTOCAD

56

Specify end point of axis: Especificar el extremo del eje. Specify distance to other axis or < Rotation >: Especificar la distancia del otro eje o pulsar R para la opción Rotation.

La posición del endpoint of axis y la distance to other axis siempre será de 90 grados. Opción Axis End: ( Extremos ) ICONO:

Secuencia de Operación: Digitizar el extremo del primer eje Specify axis endpoint of ellipse or [ Center / Arc ]: Especificar el extremo del eje o pulsar C para opción Center o A para Arc. Specify other endpoint of axis: Especificar el otro extremo del eje. Siempre será a 180 grados del Axis Endpoint. Specify distance to other axis or [ Rotation ]: Especificar la otra distancia del eje. Siempre será a 90 grados del Axis Endpoint

Page 57: teoria AUTOCAD

57

Opción Arc: ICONO:

Secuencia de trabajo: Specify axis endpoint of elliptical arc or ( Center ): Digitizar el extremo del eje de la elipse o C para la opción Center. Specify other endpoint of axis: Digitiza el otro extremo del eje. Specify distance to other axis or ( Rotation ): Digitizar la distancia del otro eje. Specify start angle or ( Parameter ) Especificar el valor del angulo de inicio de la elipse. Specify end angle or ( Parameter / included angle ) Especificar el angulo del final de alipse. Ejemplo de la opción Arc

Page 58: teoria AUTOCAD

58

COMANDO ERASE Permite borrar entidades del dibujo. Se puede borrar digitizando objeto por objeto, por medio Window o de Crossing. ACCESO: MENÚ BARRA ICONO:

MODIFY ERASE ALIAS: Tecleando E Secuencia del trabajo:

Page 59: teoria AUTOCAD

59

Select objects: ( Selecciona objetos a borrar ) Pulsar Enter cuando ya no existan objetos.

COMANDO EXIT ( QUIT o EXIT )

Nos permite salir del dibujo. ACCESO: MENÚ BARRA: FILE EXIT ALIAS: Pulsar Exit Iconos: En la parte superior de la pantalla de Autocad, existen tres teclas, dos de las cuales nos permiten salir del dibujo.

La primera nos permite salir momentáneamente del dibujo. Para volver a abrir, pulsar en la barra inferior de pantalla el dibujo correspondiente de Autocad.

La segunda nos permite minimizar o maximizar la pantalla.

La tercera nos permite salir de una forma definitiva del dibujo.

Al accesar las diferentes formas, aparece una caja en la cual pregunta si se desea salvar los cambios hechos al dibujo. ( Si la ultima acción fue Save, esta caja no aparecerá ). Pulsar la tecla deseada.

Page 60: teoria AUTOCAD

60

COMANDO EXPLODE Reduce bloques, polilineas, dimensiones asociativas o mallas tridimensionales en sus componentes primarios. En caso de existir un bloque formado por varios bloques, explode actuara solo sobre el bloque “exterior” descomponiéndolo en los bloques secundarios. Las polilineas con espesor perderán esta propiedad. ACCESO: MENÚ BARRA MODIFY EXPLODE ICONO:

ALIAS: Teclear X Secuencia de trabajo: Una vez seleccionado el comando explode: Select Objects Selecciona objetos a explotar. Enter Pulsar enter.

COMANDO EXTEND ACCESO: MENÚ BARRA MODIFY EXTEND ICONO:

Page 61: teoria AUTOCAD

61

ALIAS: Teclear EX Secuencia de trabajo: Select Objects: Selecciona la o las líneas que servirán de límites para extender la o las otras líneas. Enter Cuando ya no hay más líneas que seleccionar. Select objects to extend or ( Project / Edge / Undo ): Selecciona la o las líneas a extender o seleccionar otra opción P, E, U. Digitiza el lado de la línea que se desee cortar y línea por línea. Enter Con este enter se cancela el comando. Con otro enter se vuelve accesar hasta Select objects.

COMANDO FILLET Permite unir dos líneas no paralelas, una línea y un arco o segmento de polilineas con un arco intermedio cuyo radio se define en la opción Radio. En caso de haber una intersección esta sustituida también por el arco seleccionado. Cuando el valor del arco es cero, las líneas no paralelas se unirán en esquina. ACCESO: MENÚ BARRA MODIFY FILLET ICONO:

ALIAS: Teclear la letra F Secuencia de Trabajo: Current settings: Mode = TRIM, Radius = 0.0000 Select first object or ( Polyline / Radius / Trim ): R Al iniciar un nuevo dibujo los valores de los fillets son de cero. Teclear la letra R para dar el valor del radio. Specify fillet radius < 0.0000 >:

Page 62: teoria AUTOCAD

62

Teclear el valor del radio. Enter Pulsar enter Command: Ordenar Enter Current settings: Mode =TRIM, Radius= <0.5000> Select first object or ( Polyline / Radius / Trim ): Seleccionar el primer objeto (línea). Select second object ( segunda linea ). Selecciona el segundo objeto ( segunda línea ). Opciones: Polyline: Crea fillets en todas las aristas de la polilinea. Trim: Crea el fillet recortando las dos líneas unidas por el radio. No trim: Crea el fillet sin recortar las dos líneas unidas por el radio.

Select first object or ( Polyline / Radius / Trim ): Para seleccionar las opciones teclear la primer letra de las mismas.

HATCH Permite sombrear o rayar ( ASHURAR ) una superficie cerrada como círculos rectángulos, polígonos, etc.

Page 63: teoria AUTOCAD

63

Existen varios patrones de HATCH tales como acero, aluminio, pasto, arena, hule, etc. y se debe de usar según el tipo de material de la superficie a ashurar. ACCESO: MENÚ BARRA DRAW HATCH ICONO:

ALIAS: Tecleando –H Secuencia de trabajo: Al accesar el comando, autocad presenta la siguiente caja de diálogos.

Page 64: teoria AUTOCAD

64

ÁREA DE PATTERN TYPE: PATTERN: Nos permite accesar a los diferentes patrones de ashurado de autocad. PULSAR PATTERN: Al pulsar, autocad nos presenta un listado de los diferentes ashurados que existen si hacemos click en el botón que esta delante de pattem autocad muestra los palets con cuadros gráficos ashurados.

Para selecciona, digitizar la carpeta de las normas correspondiente. Pulsando PREVIUS, se regresa a el palet anterior. Pulsando cancel, se cancela la opción seleccionada. Pulsando ok se da por aceptada la opción seleccionada. Al pulsar ok o cancel, autocad regresa a la caja de dialogo anterior. Dentro de pattem type existen tres opciones: PREDEFINED: Dibuja el ASHURADO de acuerdo al patron activo ( En un cuadro se presenta el patron activo ). USER-DEFINED: Determina un patron de líneas de acuerdo al estilo de línea actual (Current).

Page 65: teoria AUTOCAD

65

CUSTOM: Especifica un patron del archivo ACAD.PAT o de cualquier otro archivo con extensión pat. ISO PEN WIDTH: Escala un patron según norma ISO basado en la selección del ancho de plumilla. Esta opción es valida o disponible si es seleccionado un patron ISO predefinido. SCALE: Nos permite escalar el tamaño del ashurado. ANGLE: Nos permite variar el angulo de las líneas de ashurado. Por norma de dibujo, el ashurado debe de ser trazado a 45 grados. Para autocad significa un angulo de cero grados, con este angulo se dibujara a 45 grados. SPACING: Nos permite aumentar o disminuir el espacio entre las líneas de un ashurado. PICK POINTS: Permite seleccionar un área cerrada la cual se va a ashurar.

La primer figura nos muestra el área seleccionada. La segunda, muestra el área encerrada dentro de una línea discontinua. La tercer figura nos muestra el área ashurada. Para seleccionar la superficie, autocad nos dice SELECT INTERNAL POINT. Para cancelar pulsar enter. SELECT OBJECTS: Selecciona objetos específicos para ashurar. En este caso, autocad no detecta automáticamente las intersecciones de los objetos.

Page 66: teoria AUTOCAD

66

Si la figura no esta construida con polilineas, deberá de seleccionarse objeto que la compone y deberá de estar cerrada completamente el área a ashurar. REMOVE ISLANDS: Remueve el limite del objeto señalado definido como “isla” por las opción de pick point.

En el ejemplo anterior si no activado el REMOVE islands el circulo pequeño no se ashuraria, cuando lo activamos, autocad pide SELECT ISLANDS TO REMOVE. En este caso se selecciona el circulo pequeño que esta dentro del rectángulo. VIEW SELECTION: Muestra en pantalla las áreas que se seleccionaron. PREVIEW HATCH: Nos muestra en una imagen virtual las superficies seleccionadas con su ashurado correspondiente.

Pulsar ENTER para regresar al cuadro de diálogos. COMPOSITION: Controla la asociatividad de el ashurado. ASSOCIATIVE: Asocia el ashurado. NONASSOCIATIVE: Las líneas de ashurado son independientes una de otra. OK: Pulsar para aplicar el ashurado.

Puede visualizar más opciones en el cuadro de diálogo Trazar haciendo clic en el botón Más opciones.

Page 67: teoria AUTOCAD

67

CONTROLA EL FUNCIONAMIENTO DE ISLAS Y CONTORNOS.

Islas ( Islands ) Indica el método utilizado para sombrear o rellenar objetos dentro del contorno más externo. Si no existe ningún contorno interno, la especificación de un estilo de detección de islas no surte efecto. Puesto que el usuario puede definir un conjunto de contornos concreto, con frecuencia lo mejor es usar el estilo Normal. Identificar islas ( Island detection ) Controla la detección de contornos cerrados internos, denominados islas. Normal ( Normal ) Sombrea o rellena hacia dentro desde el contorno exterior. Si SOMBREA encuentra una isla interna, desactiva el sombreado o el relleno hasta que encuentra otra isla dentro de la primera. También se puede establecer el estilo Normal si se añade ,N al nombre de patrón en la variable de sistema HPNAME.

Page 68: teoria AUTOCAD

68

Exterior ( Outer ) Sombrea o rellena hacia dentro desde el contorno exterior. SOMBREA desactiva el sombreado o el relleno si encuentra una isla interna. Esta opción sombrea o rellena únicamente el nivel más exterior de la estructura y deja en blanco la estructura interna. También se puede establecer el estilo Exterior si se añade ,E al nombre de patrón en la variable de sistema HPNAME.

Ignorar ( Ignore ) Ignora todos los objetos internos y sombrea o rellena a través de ellos. También se puede establecer el estilo Ignorar si se añade ,I al nombre de patrón en la variable de sistema HPNAME.

Las opciones Normal, Exterior e Ignorar sólo se encuentran disponibles accediendo al menú contextual, para lo cual debe pulsar con el botón derecho en el área de dibujo mientras designa los puntos u objetos que desee para definir los contornos. Conservación de contornos ( Boundary Retention ) Especifica si los contornos se mantienen como objetos y determina el tipo de objeto aplicado a dichos objetos. Mantener contornos ( Retain Boundaries ) Crea objetos de contorno a partir de los contornos de sombreado temporales y los añade al dibujo. Tipo de objeto ( Object type )

Page 69: teoria AUTOCAD

69

Regula el tipo del nuevo objeto de contorno. El objeto de contorno resultante puede ser una región o un objeto de polilínea. La opción sólo está disponible si se ha activado Retener contornos. Para obtener más información sobre las regiones, véase la sección Creación y combinación de áreas (regiones) en Manual del usuario. Conjunto de contornos ( Boundary set ) Define el conjunto de objetos analizado al definir un contorno a partir de un punto especificado. El contorno seleccionado no tendrá ningún efecto si se utiliza Seleccionar objetos para definir un contorno. Por defecto, cuando se utiliza la opción Añadir: Designar puntos para definir un contorno, SOMBREA analiza todos los objetos dentro de la extensión de la ventana gráfica actual. Al redefinir el conjunto de contornos, podrá ignorar algunos objetos cuando defina los contornos sin necesidad de ocultar o eliminar dichos objetos. En dibujos grandes, la redefinición del conjunto de contornos también permite generar los contornos de forma más rápida, ya que SOMBREA tiene que examinar menos objetos. Ventana gráfica actual ( Existing set ) Define el conjunto de contornos a partir de toda la extensión de la ventana gráfica actual. Al seleccionar esta opción se descarta cualquier conjunto de contornos actual. Conjunto existente ( Current Viewport ) Define el conjunto de contornos a partir de los objetos que se han designado con Nuevo. Si no se ha creado un conjunto de contornos utilizando Nuevo, la opción Conjunto existente no estará disponible. Nuevo ( New ) Le solicita que designe los objetos que definen el conjunto de contornos. Tolerancia a huecos ( Gap tolerante ) Define el tamaño máximo de los huecos que pueden ignorarse cuando los objetos se utilizan como contorno de sombreado. El valor por defecto, 0, indica que los objetos deben encerrar el área sin dejar huecos. Escriba un valor, en unidades de dibujo, de 0 a 5000 para establecer el tamaño máximo de los huecos que pueden ignorarse cuando los objetos funcionan como contorno de sombreado. Se ignorará cualquier número de huecos igual o inferior al

Page 70: teoria AUTOCAD

70

valor especificado y el contorno se tratará como cerrado. (Variable de sistema HPGAPTOL.) Heredar opciones ( Inherit options ) Cuando se crea un sombreado con Heredar propiedades, estos parámetros controlan la ubicación del origen de sombreado. Usar origen actual ( Use current origin ) Utiliza el parámetro del origen de sombreado actual. Usar origen de sombreado ( Use source hatch origin ) Utiliza el origen de sombreado del sombreado original.

INICIAR UN NUEVO DIBUJO Al accesar autocad se presenta una hoja en blanco (Drawing1.dwg) en el cual se pude trabajar de inmediato, para el caso en el cual se requiere crear un nuevo archivo se procede de la siguiente forma: ACCESO: MENÚ BARRA FILE NEW ICONO:

ALIAS: Tecleamos QNEW Aparecerá el siguiente cuadro el cual nos muestra las plantillas o formatos estandarizados según normas, con la barra espaciadora podemos ver el listado completo.

Page 71: teoria AUTOCAD

71

NUEVO Define los parámetros de un nuevo dibujo. Valores por defecto crea un dibujo nuevo utilizando los parámetros imperiales o métricos por defecto. Utilizar una plantilla permite crear un dibujo nuevo mediante los parámetros definidos en la plantilla de dibujo que se seleccione. Utilizar un asistente crea un dibujo nuevo mediante los parámetros que se especifiquen en los asistentes Configuración rápida o Configuración avanzada. (La primera opción, Abrir un dibujo, no estará disponible desde el comando NUEVO. Para abrir un dibujo existente, utilice el comando OPEN). Valores por defecto Genera un dibujo en blanco con parámetros métricos o imperiales por defecto (variable de sistema MEASUREINIT). Se puede modificar el sistema de medida de un dibujo proporcionado mediante la variable de sistemaMEASUREMENT. El dibujo Drawing1.dwg que se abre al iniciar el programa se empieza desde cero. Imperial Inicia un dibujo nuevo basado en el sistema de medición imperial. El contorno del dibujo por defecto (los límites de la rejilla) es 12 por 9 pulgadas. Métricas Inicia un dibujo nuevo conforme al sistema de medición métrico. El contorno del dibujo por defecto (los límites de la rejilla) es 429 por 297 milímetros.

Page 72: teoria AUTOCAD

72

Consejo Muestra una descripción del parámetro de medida seleccionado. Utilizar una plantilla Genera un dibujo basado en un archivo de plantilla de dibujo. Los dibujos de plantillas guardan todos los parámetros de un dibujo y también pueden incluir capas, estilos de cota y vistas predefinidas. Los dibujos de plantilla se distinguen de otros archivos de dibujo por la extensión de archivo .dwt. Por norma general, se guardan en el directorio template. Con este programa también se incluyen distintos dibujos de plantilla. Puede crear plantillas de dibujo adicionales cambiando las extensiones de los archivos de dibujo a .dwt. Véase Utilización de un archivo de plantilla para iniciar un dibujoen el Manual del usuario. Seleccionar plantilla Enumera todos los archivos DWT que existen actualmente en la ubicación del archivo de plantilla de dibujo, que se especifica en el cuadro de diálogo Opciones. Elija el archivo que desee utilizar como punto de partida para el nuevo dibujo. La siguiente figura nos muestra un formato estandarizado. De esta forma aparece en nuestra pantalla el formato seleccionado. Ahora podemos iniciar nuestra sesión de dibujo.

Vista preliminar Muestra una imagen de vista preliminar del archivo seleccionado. Examinar

Page 73: teoria AUTOCAD

73

Muestra el cuadro de diálogo Seleccionar archivo de plantilla (un cuadro de diálogo de selección de archivos estándar) donde se puede acceder a archivos de plantilla que no están disponibles en la lista Seleccionar plantilla. Descripción de plantilla Muestra una descripción de la plantilla seleccionada. Si se crea una plantilla propia, se puede utilizar el cuadro de diálogo Descripción de la plantilla para especificar el texto que se desea mostrar aquí. Véase el comando GUARDARCOMO.

COMANDO INQUIRY Grupo de comandos que permiten obtener información general sobre autocad y específicamente sobre los archivos de dibujo, objetos y comandos del programa. ACCESO: MENÚ BARRA TOOLS INQUIRY Al accesarlo por esta forma autocad despliega los siguiente comandos.

Page 74: teoria AUTOCAD

74

Pulsar la opción que se desee.

COMANDO INSERT/BLOCK

INSERCIÓN DE BLOQUES: Un bloque es una agrupación de entidades de dibujo de cualquier tipo que forman una entidad única. También se pueden insertar dibujos aunque no sean bloques. Una característica de los bloques y dibujos a insertar es que aparecen todas las entidades asociadas. Esto quiere decir que al insertarlos y querer modificar solo una entidad, todas las entidades cambian. Se pueden accesar de la siguiente forma: ACCESO: MENÚ BARRA INSERT BLOCK ICONO:

Al activar el comando block, aparece el siguiente cuadro:

Page 75: teoria AUTOCAD

75

Digitizar “click” en el botón browse, al digitizar aparecerá el siguiente cuadro que permite seleccionar el directorio se encuentra el dibujo y el nombre a insertar.

Por ejemplo, queremos insertar un dibujo del drive “a”, digitizar en buscar en la opción de disco de 31/2/a:. Al digitizar el drive aparecerá el nombre del dibujo ( en el cuadro se muestra el nombre del dibujo “portada” ). Digitizar el nombre del dibujo y este aparecerá en el cuadro de “nombre del archivo”. Ahora digitiza “click” en el cuadro de abrir, en el recuadro preview aparecerá el dibujo que se va insertar. Para cancelar, digitiza el cuadro cancel.

Page 76: teoria AUTOCAD

76

Name: permite colocar manualmente el nombre del archivo, para ello se debe de indicar el camino ( path ).

PATH: Una vez seleccionado el dibujo a insertar, en path muestra el camino o la ruta en donde se encuentra el dibujo a insertar. INSERTION POINT: SPECIFY ON SCREEN. Al estar activando indica que la posición ( o, o , o ) del dibujo a insertar se indicara en pantalla. Si esta desactivando, aparecen las coordenadas 0, 0, 0 en x, y, z, respectivamente. Esto quiere decir que el dibujo se colocara automáticamente en relación al wsc. SCALE: permite especificar la escala a la cual se va a insertar. SPECIFY ON SCREN: De igual forma se puede especificar en la pantalla o autocad guardara la relación 1:1. ROTATION: Especifica la rotación con la cual se va a insertar el dibujo. EXPLODE: Dado a que cuando se inserta un block las entidades de esta son una sola ( asociadas ) con explode,. Se desasocian las entidades. Se sugiere no activar este comando si no hasta ya este posicionado el dibujo insertado utilizando el comando modify-explode.

COMANDO LAYER Permite crear nuevas, asignarles tipos de líneas y colores, fijar la caja operativa y controlar su visualización. ACCESO: MENÚ BARRA FORMAT LAYER ( CAPA)

Page 77: teoria AUTOCAD

77

ICONO:

ALIAS: Tecleamos LA Al accesar el comando, autocad despliega la siguiente caja de dialogo que nos muestra una lista de las capas existentes en el dibujo junto con sus propiedades. Puede añadir, suprimir y renombrar capas, modificar sus propiedades o añadir descripciones. Los filtros de capas controlan las capas que se incluyen en la lista y permiten, además, realizar cambios en varias capas a la vez.

Nuevo filtro de propiedades ( New property filter )

Muestra el cuadro de diálogo Propiedades de filtro de capas, que permite crear un filtro de capas basado en una o varias propiedades de las capas. Nuevo filtro de grupo ( New group filter )

Crea un filtro de capas que contiene las capas que se seleccionan y añaden al filtro. Administrador de estado de capas ( Layer States Manager )

Page 78: teoria AUTOCAD

78

Muestra el Administrador de estado de capas, que permite guardar los ajustes actuales de las propiedades de las capas de un estado de capa guardado y restaurarlos más tarde. Nueva capa ( New Layer )

Crea una capa nueva. La lista muestra una capa denominada CAPA1. El nombre aparece seleccionado, de manera que se puede especificar un nuevo nombre de capa inmediatamente. La nueva capa hereda las propiedades de la capa seleccionada actualmente en la lista de capas (color, estado activado o desactivado, etc.). Suprimir capa ( Delete layer )

Marca las capas seleccionadas para la supresión. Las capas se suprimen al hacer clic en Aplicar o Aceptar. Sólo se pueden suprimir las capas sin referencia. Entre las capas a las que se hace referencia se encuentran las capas 0 y DEFPOINTS, las capas que contienen objetos (incluidos objetos de definiciones de bloques), la capa actual y las capas dependientes de referencias externas. También se consideran referenciadas las capas de un dibujo parcialmente abierto y no pueden suprimirse. Nota:Tenga cuidado al suprimir capas si está trabajando en un dibujo que forme parte de un proyecto conjunto o se base en un conjunto de normas por capas. No se pueden eliminar layers que contengan entidades, el layer cero, layers de referencias externas ni el deffpoint. Al digitizar delete aparece la siguiente caja:

Definir actual

Establece la capa designada como la actual. Los objetos creados se dibujan en la capa actual. Capa actual ( Current Layer ) Muestra el nombre de la capa actual.

Page 79: teoria AUTOCAD

79

Buscar capa ( Search for Layer ) Filtra la lista de capas por nombre rápidamente a medida que se introducen los caracteres. Este filtro no se guarda al cerrar el Administrador de propiedades de capas. Línea de estado ( State ) Muestra el nombre del filtro actual, el número de capas que se muestran en la vista de lista y el número de capas del dibujo. Invertir filtro ( Invert Filter ) Muestra todas las capas que no cumplen los criterios del filtro de propiedades de capas seleccionado. Indicar capas en uso ( Indicate Layer in use ) Muestra iconos en la vista de lista para indicar si las capas están en uso. En un dibujo con muchas capas, desactive esta opción para mejorar el rendimiento. (Variable de sistema SHOWLAYERUSAGE.) Aplicar a la barra de herramientas Capas ( Apply to layer toolbar ) Controla la visualización de las capas en la lista de capas de la barra de herramientas Capas mediante la aplicación del filtro de capas actual. Aplicar ( Apply ) Aplica los cambios realizados en las capas y en los filtros pero no cierra el cuadro de diálogo. NAME ( NOMBRE ) : Muestra el nombre del layer creado. FREZZE ( CONGELAR ): Cuando un layer es FREZZE, es invisible y se excluye la regeneración y ploteo. LOCK / UNLOCK: un layer bloqueado con un candado ( LOCK ), no puede ser editado, no se pueden borrar, mover, ni modificar las entidades. Se pueden usar como referencia de los comandos object snap. COLOR: Cambia el color asociado con un layer. Al pulsar la letra C correspondiente al layer seleccionado, autocad despliega el PALET de los 255 colores para seleccionar el nuevo color. LINE TYPE: Muestra y permite cargar o asignar los tipos de línea para los layers.

Page 80: teoria AUTOCAD

80

LINEWIGHT: Despliega un listado de espesores de línea. Al asignarle un espesor a un layer, este automáticamente adquiere el espesor seleccionado permitiendo imprimir el miso con dicho espesor.

PLOT STYLE: Muestra el numero de plumilla o color con el se va a imprimir. PLOT: Permite indicar que el contenido del layer no se va a imprimir aunque este mostrado en pantalla. Esto se puede apreciar con una diagonal en color rojo que aparece en el icono de la impresora en la caja de Layer Properties Manager.

Page 81: teoria AUTOCAD

81

LIMITS Permite fijar los limites de dibujo, es decir representa el área en la cual se va a dibujar. Los limites están representados por dos extremos: Specify lower corner or ( ON / OFF ) <0.0000, 0.0000>: ( Especificar el limite inferior izquierdo ). Esta representado por el icono de SISTEMA COORDENADO MUNDIAL ( WCS ) con los valores por definicion de 0.0000, 0.0000. Specify opper corner or <12.000, 9000> ( Especificar el limites superior derecho ). Es definido por el usuario. Por definición autocad establece los valores de 12.000,9.000. VARIANTE ON / OFF ON: Al estar activada esta variante, no se puede dibujar fuera del área de los limites marcados. Al tratar de dibujar estando la variante on, autocad despliega en el área de diálogos** outside limits. Al usar un ZOOM ALL, autocad muestra en pantalla solo el área que corresponde a los limites. OFF: Ignora los limites permitiendo dibujar fuera de los mismos. Al pulsar GRID en la barra de estado o la tecla F7 aparece un mallado que establece el área seleccionada.

Page 82: teoria AUTOCAD

82

ACCESO: MENÚ BARRA FORMAT DRAWING LIMITS Teclear LIMITS seguido de un ENTER

COMANDO LINE

Permite dibujar líneas sencillas. También dibuja líneas consecutivas, las cuales luego se pueden convertir en polilineas con el comando PEDIT: ACCESO: MENÚ BARRA DRAW LINE ICONO:

ALIAS: TECLEAR L. Secuencia de trabajo: LINE Specify first point.- Especifica el primer punto de la línea. Digitiza cualquier punto sobre la pantalla o utiliza comandos de OBJECT SNAP (ENDp, MIDp, ETC.). Specify next point or ( Undo ): Especifica el siguiente punto o teclea U para la opción undo. Digitiza en cualquier punto, o utiliza comandos de OBJECT SNAP. Specify next point or ( Close / Undo ): Especifica el siguiente punto o pulsar la letra u para undo o letra C para close. Al pulsar la letra U autocad eliminara la ultima línea trazada, si se pulsa C autocad unirá la ultima línea trazada con el primer punto de la primera línea, siempre y cuando se tracen mas de dos líneas. Autocad seguirá pidiendo especificar el siguiente punto indefinidamente para trazar líneas continuas, para terminar el trazo pulsar ENTER. Con otro ENTER se vuelve a reiniciar el comando en LINE SPECIFY FIRST POINT.

Page 83: teoria AUTOCAD

83

COMANDO LIST Permite visualizar propiedades de los objetos, incluyendo su ubicación por coordenadas, color, layer y tipo de línea. En el caso de que el objeto sea un bloque, este comando le dará los factores x, y, z de escala y su punto de inserción. Se visualizara también la extensión de los atributos, los valores por definición. Si el objeto es una polilinea, aparecerá un listado de las coordenadas de todos los vértices. ACCESO: MENÚ BARRA TOOLS INQUIRY LIST ICONO:

ALIAS: TECLEAR LI, LS Al accesar el comando, autocad muestra el listado con las características del objeto digitizado.

Page 84: teoria AUTOCAD

84

COMANDO LTSCALE:

Controla la escala de los diferentes tipos de línea, ( que no sea continua ). Por lo general, la líneas no continuas se definen en escala 1=1; lo que significa que si el dibujo esta a esa escala, las líneas aparecerán tal y como fueron definidas originalmente. Si el dibujo esta a una escala diferente, los espacios aparecerán mas grandes o mas pequeños de cómo fueron definidos. Este comando también permite ajustar globalmente la definición de los tipos de líneas, cambiando los valores por otros mas convenientes. Al cambiar los valores de LTSCALE, se origina una regeneración del dibujo. En caso de que la variable REGENAUTO este desactivada ( OFF ), no se verán los efectos hasta usar el comando REGEN. LTSCALE se utiliza también cuando se tienen líneas que no son continuas en un espacio menor a la unidad (1). También se cambiaran los valores al trabajar en el sistema métrico (mm) se realizara la conversión de valores de sistema ingles a milímetros, es decir si el LTSCALE en sistema ingles es de .375” multiplicar este valor por 25.4 para el LTSCALE en milímetros. Ejemplos de diferentes LTSCALE. LTSCALE=1 LTSCALE=0.5 LTSCALE=25 ACCESO: Teclear LTS Secuencia de trabajo: Enter new linetype scale factor < 1.000 >: Introducir el nuevo valor para la escala. ENTER

COMANDO LINE TYPE ( CARGAR TIPOS DE LÍNEA ) AUTOCAD contiene diversos tipos de líneas los cuales se deberán de usar de acuerdo a las necesidades. ACCESO: MENÚ BARRA FORMAT LINETYPE

Page 85: teoria AUTOCAD

85

ALIAS: Teclear LT Una vez activado el comando linetype aparece el siguiente cuadro de diálogos:

PASOS PARA CAMBIAR EL TIPO DE LÍNEA 1.- Dentro del cuadro anterior pulsar un “click” en LOAD. 2.- Cuando se pulsa “click” en load, aparece otro cuadro “LOAD OR RELOAD LINETYPE”. Este cuadro muestra los tipos de línea, digitizar el que desee utilizar. Con las barras espaciadoras se puedes recorrer el listado. 3.- Una vez seleccionado el tipo de línea pulsar “click” en OK para aceptar o CANCEL para cancelar. Automáticamente se regresa al cuadro inicial de “LAYER & LINETYPE PROPERTIES”. En este cuadro digitizar OK y la línea seleccionada estará ahora cargada para utilizarla cuando se requiera.

CUADRO DE LOAD OR RELOAD LINETYPES.

Page 86: teoria AUTOCAD

86

COMANDO MIRROR Crea imagines copiadas en espejo, su uso es muy común cuando se tienen piezas simétricas. El eje d espejo o de simetría son dos puntos que el usuario elige. Normalmente los textos y atributos serán copiados en “espejo”; este efecto se puede evitar, dándole un valor de cero a la variable del sistema MIRRTEXT. ACCESO: MENÚ BARRA MODIFY MIRROR ICONO:

ALIAS: Teclear MI Secuencia de trabajo: Select objects Selecciona los objetos a “espejear” ENTER: Pulsar enter si ya no hay mas objetos Specify first point of mirror line Digitizar el primer punto sobre el eje de espejo o simetría. Por lo general se usan los comandos de localización ( OBJECT SNAP ). Specify second point of mirror line Digitizar el segundo punto sobre el eje d espejo o simetría. Por lo general se usan los comandos de localización ( OBJECT SNAP ) o digitizar cualquier punto teniendo el comando ORTHO activado. Delete sources ( yes / no ) <N>: Autocad pregunta si se desea borrar el objeto al cual se le hizo “espejo”. Por definición indica que no, solo pulsar ENTER. En el caso contrario pulsar la tecla con la letra Y seguida de un ENTER. En el caso de que los objetos contengan textos, con la variante mirrtext que se encuentra en el screen menú en comando mirror o teclearlo, dar de cero y dichos textos pasaran en forma original al otro extremo de la línea de espejo.

Page 87: teoria AUTOCAD

87

COMANDO MLINE ( MULTILINE ) Crea líneas múltiples paralelas. ACCESOS: MENÚ BARRA DRAW MULTILINE ALIAS: Teclear ML Secuencia de operación: Al accesar el comando MLINE, autocad muestra el siguiente dialogo: JUSTIFICACIÓN = TOP, SCALE = 1, STYLE = STANDARD Specify start point or ( Justification / Scale / Style ): Muestra la justificación actual (TOP), la escala y el estilo de línea. Pide seleccionar la opción, justificación, escala o estilo, por definición (DEFAULT) nos pide indicar el punto de inicio de la línea. Specify next point: Indicar a que punto queremos el final de la línea. Si queremos cancelar el comando , es decir ya no deseamos trazar mas líneas, solo pulsar enter. Specify next point or ( Undo ): Por definicion nos pide el otro punto de la línea. Undo: Al pulsar U mas ENTER autocad cancela la línea inmediata anterior trazada. Specify next point or ( Close / Undo ): Por definicion nos pide el otro de la línea.

Page 88: teoria AUTOCAD

88

Close: Si pulsamos Close ( C ), autocad une la ultima línea trazada con las primeras. Para cancelar el comando pulsar enter. Justification: Presenta las formas o modos de trazo de las líneas.

Specify start point or (Justification / Scale / Style ): Para activar el modo Justification teclear la letra J. ENTER: Pulsar enter. Top / Zero / Bottom <Top>:

Zero: La línea se traza en medio de una línea guía, es decir el cursor en este caso esta en medio de la multilínea.

Bottom

Scale: Controla el ancho de la multilínea.

COMANDO MOVE El comando MOVE permite cambiar de posición o mover objetos, los puntos que se seleccionen como base de desplazamiento y como segundo punto, determinaran la distancia y dirección de la nueva posición del objeto. AUTOCAD presupone que la nueva posición se efectúa en el sistema de coordenadas personales ( UCS ); no obstante, los objetos seleccionados pueden

Page 89: teoria AUTOCAD

89

moverse en tres dimensiones si se introducen las coordenadas correspondientes a los ejes X, Y, Z. También se puede realizar usando los comandos de localización (OBJECT SNAP) ACCESO: MENÚ BARRA MODIFY MOVE ICONO:

ALIAS: Teclear M Secuencia de trabajo: Select Objects: Seleccionar los objetos a mover. Pulsar ENTER si ya no hay objetos que seleccionar. Specify base point or displacwement: Punto base o desplazamiento. OPCION PUNTO BASE: Digitizar un punto cualquier o usar comandos de localización. Specify second point of displacement or <use first point as displacement>: Segundo punto de deplazamiento. Digitizar un punto cualquiera o usar comandos de localización. OPCIÓN COORDENADAS: Specify base point of displacement: x.xxx, x.xxx. Punto base o desplazamiento: Dar valores de XY. Pulsar ENTER para introducir valores. Specify second point of displacement or < use first point as displacement >: Segundo punto de desplazamiento. Cuando AUTOCAD solicita el segundo punto de desplazamiento, solo pulsar enter y automáticamente los objetos cambiaran de posición.

Page 90: teoria AUTOCAD

90

COMANDO MV SETUP

Este comando permite iniciar un nuevo dibujo y definir las características de tipo de unidades ( decimal, métrico, arquitectónico, etc. ), así como el tamaño del papel a usar. Al terminar de accesarlo, autocad automáticamente despliega en pantalla un marco el cual determina el tamaño de papel con las dimensiones seleccionadas. Acceso: Pulsar MVSETUP seguido de un enter. Secuencia de trabajo: Al accesar el comando autocad pregunta Enable paper space ( no / yes ): habilitar “ PAPER SPACE” ( espacio papel ): Pulsar la tecla N (NO). Autocad pregunta si se desea si se desea trabajar en espacio papel. Pulsar enter. Unit type: ( Scientific / Decimal / Engineering / Architectura / Metric ): Seleccionar la opción que se desee pulsando la letra mayúscula de la opción deseada. Pulsar enter. Autocad muestra un editor de textos el cual nos pregunte los siguientes datos: Suponiendo que al seleccionar el tipo de unidades seleccionamos el modo decimal. Decimal scale: (4.0) 4 TIMES (2.0) 2 TIMES

(1.0) FULL (0.5) HALF (0.25) QUARTER

Page 91: teoria AUTOCAD

91

Enter the scale factor: Seleccionar el factor de escala, pulsando la cantidad que se encuentra dentro de los paréntesis. Por ejemplo si se desea dibujar a escala natural se debe de pulsar 1.0 o simplemente el numero 1. Enter the paper width: Especificar el ancho del papel. Pulsar enter. Enter the paper height: Especificar la dimensión de la altura del papel. Al terminar, autocad muestra en pantalla el tamaño de la hoja el cual sirve referencia para iniciar el dibujo, dado que el extremo inferior izquierdo de límite o formato debe de estar situado en el origen (0,0,0).

COMANDO OFFSET El comando OFFSET crea copias paralelas y distancias determinadas del objetos. Cuando se introduce un valor en respuesta al mensaje que solicita la distancia (distance) todas las copias se dibujaran a esa distancia especifica. Si se teclea T ( THROUGH ) se pueden seleccionar distancias para cada uno de los objetos elegidos, siendo estas en el punto que digitice el usuario en pantalla. ACCESO: MENÚ BARra MODIFY OFFSET ICONO:

ALIAS: Teclear O Secuencia de trabajo: OPCIÓN DISTANCE. Al activar el comando offset: Specify offset distance or ( Through ) <1.000>: AUTOCAD Solicita que se indique la opción. Si se desea la opción Distane, indicar el valor de la distancia. ( Por default indica el valor de la ultima distancia ). Pulsar enter. Select object to offset or < exit >: Seleccionar el objeto al cual se le va crear el offset o pulsar enter para salir del comando. Seleccionar objeto por objeto.

Page 92: teoria AUTOCAD

92

Specify point on side to offset: Digitizar el lado donde se requiera la copia. Con un enter se cancela el comando pudiendo seleccionar otro. Con otro enter se reinicia el comando offset.

OPCIÓN THROUGH: Specify offset distance or ( Through ) <1.000>: T. Pulsar la letra T. Select object to offset or < exit >: Seleccionar el objeto al cual se le va crear el offset o pulsar enter para salir del comando. Specify through point: Digitizar en pantalla el punto hasta donde se desee crear el offset. Select object to offset or < exit >: AUTOCAD solicita nuevamente seleccionar objetos, si no se desea esta opción pulsar enter para salir del comando.

COMANDO OSNAP. El comando OSNAP fija opción por definición ( default ) para la selección de puntos de localización ( geométricos ) específicos de un objeto. ACCESO CENter Seleccionar el centro de arcos y círculos.

ENDpoint Selecciona el punto estremode un objeto.

Page 93: teoria AUTOCAD

93

INTersect Selecciona la intersección de dos objetos.

APPintersect Selecciona la aparente intersección de dos objetos.

MIDpoint Selecciona el punto medio de un objeto.

NEArest Selecciona el punto del objeto que esta mas próximo al cursor.

Node Selecciona un objeto que sea punto.

PERpendicular Selecciona un punto en un objeto perpendicular a otro previamente seleccionado.

QUAdrant Selecciona un punto cardinal en un arco o circulo.

Tangent Selecciona un punto tangente a un arco o circulo.

INSert Permite la inserción de un punto, un block o un texto.

Page 94: teoria AUTOCAD

94

None Desactiva el modo de selección de objetos por definición (default).

DRAFTING SETTINGS. Permite el acceso a la automatización de los

comandos anteriores mediante el siguiente cuadro que se muestra. Para accesarlo pulsar en el:

MENÚ BARRA TOOLS DRAFTING SETTINGS.

COMANDO PAN

El comando PAN nos permite hacer un desplazamiento de pantalla. Esto quiere decir que se pueden hacer desplazamiento de nuestros dibujos en una forma virtual o sea que al mover la pantalla los objetos conservan su misma posición de acuerdo al origen que marca autocad.

Page 95: teoria AUTOCAD

95

Se puede accesar por el MENÚ BARRA digitizando el comando VIEW y digitizando en view el comando PAN. Al digitizar PAN se despliegan otros que son los siguientes: REALTIME POINT LEFT RIGHT UP DOWN REALTIME: Al digitizar REALTIME, aparece la figura de una “mano”, la cual moviendo el mouse y sosteniendo presionado el botón de “clic” se mueve consiguiente sucede lo mismo con la pantalla. ICONO:

POINT: Al digitizar point, autocad nos pide el primer desplazamiento de la pantalla. Damos un “clic” para indicarlo. Autocad nos pide el segundo desplazamiento (second point), digitizamos el punto dando un “clic” y la pantalla cambia de posición. ( No existe icono ). LEFT: Automáticamente se mueve la pantalla hacia la izquierda.

RIGHT: Automáticamente se mueve la pantalla hacia la derecha.

UP: Automáticamente se mueve la pantalla hacia arriba.

DOWN: Automáticamente se mueve la pantalla hacia abajo.

El siguiente icono nos permite mover la pantalla según la dirección indicada:

Page 96: teoria AUTOCAD

96

O con las barras espaciadoras ( SCROLL BAR ) se puede desplazar la pantalla. Que esta misma función se obtiene con el botón central (SCROLL) del Mouse óptico.

COMANDO PEDIT El comando PEDIT permite editar polilineas ( convertir líneas individuales en líneas asociadas ) y mallas tridimensionales. En caso que el objeto seleccionado no sea una polilinea, autocad pregunta si se quiere convertir en una sola. En este se usara para convertir una serie de líneas desasociadas en una sola. ACCESO: ALIAS: Teclear PE Secuencia de trabajo: Select polyline or ( Múltiple ): Seleccionar la polilinea (seleccionar una línea ). Object selected is not a polyline. Do you want to tum into one? <Y>: Autocad dice que la entidad seleccionada no es polilinea y pregunta que si se desea asociarlas. Por definición autocad dice que si. Pulsar Enter. Enter an option ( Close / Join / Width / Edit vertex / Fit / Spline / Decurve / Ltype gen / Undo ) <X>: J. Pulsar J para activar el modo Join ( encadenar ). Pulsar enter. Select objects: Seleccione objetos. Seleccionar las líneas a las cuales se convertirán en polilineas. Se pueden seleccionar por medio de windows, crossing u objeto por objeto. Pulsar enter.

COMANDO POINT

Permite agregar marcas o símbolos en un dibujo. Para seleccionar los diferentes tipos de puntos accesar en el MENÚ BARRA: FORMAT seleccionando el comando point style, al accesarlo aparece la siguiente caja (box):

Page 97: teoria AUTOCAD

97

Para seleccionar o cambiar el tamaño del símbolo, digitizar dentro del cuadro point size y se cambia el porcentaje de tamaño. ACCESO: MENÚ BARRA DRAW POINT COMMAND: Point: Especificar el lugar donde se desea colocar el punto. Autocad seguirá pidiendo indefinidamente lugares de localización hasta que el usuario desee. Para cancelar el comando pulsar la tecla ESC ya que si se pulsa ENTER lo toma como un lugar a lo cual autocad responde INVALID POINT ( point invalido ).

OPCIÓN SCREEN MENÚ POINT SINGLE POINT Especificar el lugar donde se desea colocar el punto. Solo dibujara un punto, si se desean mas dar para reiniciar el comando.

OPCIÓN SCREEN MENÚ POINT MÚLTIPLE POINT

Digitizar el lugar donde se desea colocar el punto. Autocad seguirá pidiendo indefinidamente lugares de localización hasta que el usuario desee.

Page 98: teoria AUTOCAD

98

Para cancelar el comando pulsar la tecla ESC ya que si se pulsa ENTER lo toma como un lugar a lo cual autocad responde INVALID POINT ( punto invalido ).

OPCIÓN DIVIDE. Permite dividir un objeto por medio de varios puntos.

SELECT OBJECT TO DIVIDE: Seleccionar el objeto a dividir. <NUMBER OF SEGMENT>/ BLOCK: Tomando la opción por definición, teclear el numero de veces en que se desee dividir el objeto.

El objeto mostrado se dividió en 5 espacios por lo tanto se dibujaron 4 puntos.

OPCIÓN MEASURE. Divide un objeto “n” partes iguales a una medida dad.

SELECT OBJECT TO MEASHURE.- Seleccionar el objeto. <SEGMENT LENGTH> / BLOCK: Utilizando la opción por definición indicar el valor de los segmentos.

En figura mostrada autocad dividió en 6 partes la línea. Cada parte tiene la misma dimensión que se dio en < SEGMENT LENGHT> / BLOCK: colocando en cada final de dimensión un punto.

COMANDO POLYGON

Permite dibujar polígonos de hasta 1024 lados. Se puede especificar el radio interno (opción circunscrito) o extremo ( inscrito ) o definido basándose en uno de sus lados (EDGE).

Page 99: teoria AUTOCAD

99

Los polígonos actúan como polilineas. Si se desea descomponerlo en sus líneas primarias use el comando EXPLODE. ACCESO: MENÚ BARRA DRAW POLYGON ICONO:

ALIAS: Teclear POL Secuencia de trabajo.- Al accesar comando: POLYGON Enter number of sides <4>: indicar el numero de lados del polígono. Pulsar ENTER después de indicar el valor. Specify center of polygon or ( Eedge ): Teclee (E) para la opción lado ( EDGE ), o fijar con el cursor un punto indicativo del centro del polígono. Enter an option ( Inscribed in circle/Circunscribed about circle <I>: Inscrito en el circulo (I)/ circunscrito en el circulo (C) , teclear I o C, por definición es <I> Specify radius of circle: Especificar el radio del circulo que define el polígono. Teclear enter para introducir el valor.

OPCIONES Y (O) PARÁMETROS EDGE: Esta opción permite determinar la longitud de un lado del polígono, autocad solicita la selección del primer y segundo punto que lo definen, dibujando luego el polígono en el sentido en que los puntos fueron seleccionados.

Page 100: teoria AUTOCAD

100

INSCRIBED: Ajusta el polígono dentro del circulo creado por el radio de su selección. CIRCUMSCRIBED: Ajusta el polígono fuera del circulo creado por el radio de su selección.

OPCIÓN EDGE: POLYGON Enter number of sides<4>: Indicar el numero de lados del polígono. Pulsar enter después de indicar el valor. Specify center of polygon or ( Eedge ): E Teclee (e) para la opcion lado ( edge ). Specify first endpoint of edge: Especificar el primer extremo del lado. Specify second point of edge: Especificar el segundo extremo.

COMANDO POLYLINE ( PLINE ) Las polilineas son líneas que pueden adquirir propiedades adicionales como espesor y curvatura. Las polilineas se pueden agrupar para actuar como objetos simples, por ejemplo, un rectángulo creado con el comando PLINE actúa como una sola línea y no como cuatro entidades independientes. El comando EXPLODE reduce la polilinea a sus componentes de líneas o arcos mas sencillos, perdiéndose el espesor de los mismos. ACCESO: MENÚ BARRA DRAW POLYLINE ICONO:

Page 101: teoria AUTOCAD

101

ALIAS: Teclear PL Secuencia de trabajo: Una vez activando el comando: Specify start point: Digitizar el punto de inicio de la polilinea Specify next point or ( Arc/Close/Halfwidth/Length/Undo/Width): Digitzar el siguiente punto de la polilinea o especificar la opción deseada tecleando la letra mayúscula correspondiente. Al fijar el ultimo punto, autocad sigue solicitando mas next point para trazar varias líneas asociadas. Con ENTER se rompe el comando. OPCIONES: Arc Permite dibujar un arco de polilinea.

Close Cierra la polilinea dibujando una línea desde el punto extremo de esta hasta su punto inicial.

Page 102: teoria AUTOCAD

102

Halfwidth El punto seleccionado determina la mitad del espesor de la polilinea, autocad solicita primero la mitad del espesor inicial para ese punto y luego la mitad de espesor final para el punto siguiente.

En este ejemplo el espesor del primer y segundo punto son iguales. En el ejemplo siguiente el espesor del primer punto es diferente del espesor del segundo.

Length Dibuja una polilinea en la misma dirección que el ultimo segmento. Si este fue un arco, la dirección dibujada será tangente a el. La línea será de la longitud que se indique.

Undo Esta opción retrocede un paso en el dibujo de los segmentos de polilinea que se están realizando. WIDTH Determina el espesor de la polilinea en la misma forma que la opción media altura, con la diferencia que dicho espesor es constante. Las polilineas subsecuentes serán dibujadas con este espesor a menos que se modifique el valor por definición.

Page 103: teoria AUTOCAD

103

Page 104: teoria AUTOCAD

104

COMANDO PRINT Despliega la caja de diálogos que indican los parámetros para la impresión de dibujos en impresora o en ploter. ACCESO: MENÚ BARRA FILE PRINT ICONO:

ALIAS: Teclear Plot. Secuencia de trabajo: Al accesar, autocad presenta la siguiente caja de dialogo.

Page 105: teoria AUTOCAD

105

OPCIONES PRINCIPALES DE LA CAJA DE DIÁLOGOS: PAGE SETUP (Configurar página...): Muestra una lista de las configuraciones de página guardadas en el dibujo. Puede basar la configuración de página actual en una configuración de página guardada en el dibujo o crear una nueva configuración de página guardada a partir de los ajustes actuales del cuadro de diálogo Trazar haciendo clic en Añadir. NAME (Nombre): Muestra el nombre de la configuración de página actual. Add (Añadir): Muestra el cuadro de diálogo Añadir configuración de página, que permite guardar los ajustes actuales del cuadro de diálogo Trazar en una configuración de página guardada. Esta configuración de página se puede modificar mediante el Administrador de configuraciones de página. PRINTER/PLOTTER (Impresora/Trazador): Especifica el dispositivo de trazado configurado para utilizarlo al trazar presentaciones. Si el trazador seleccionado no admite el tamaño de papel seleccionado para la presentación, aparece un mensaje de advertencia y se puede seleccionar el tamaño de papel por defecto del trazador o un tamaño de papel personalizado. Nombre Muestra una lista de los archivos PC3(PLOTTER) o impresoras de sistema disponibles que se pueden seleccionar para trazar la presentación actual. Un icono ante el nombre del dispositivo identifica a éste como un archivo PC3 o como impresora del sistema. PROPERTIES (Propiedades): Muestra el Editor de parámetros del trazador (editor PC3), en el que se pueden ver o modificar los parámetros de configuración actuales del trazador, los puertos, los dispositivos y los soportes. Si realiza algún cambio en el archivo PC3 utilizando el Editor de parámetros del trazador, se mostrará el cuadro de diálogo Modificar un archivo de configuración de impresora. Trazador Muestra el dispositivo de trazado especificado en la configuración de página seleccionada actualmente. Lugar Muestra la ubicación física del dispositivo de salida especificado en la configuración de página seleccionada actualmente. Descripción

Page 106: teoria AUTOCAD

106

Muestra un texto descriptivo sobre el dispositivo de salida especificado en la configuración de página seleccionada actualmente. Este texto se puede editar en el Editor de parámetros del trazador. Trazar a archivo Imprime en un archivo en lugar de hacerlo en un trazador o una impresora. La ubicación por defecto de los archivos de trazado se especifica en la ficha Trazar y publicar del cuadro de diálogo Opciones, en Ubicación por defecto operaciones de trazado en archivo. Si la opción Imprimir en archivo está activada, al hacer clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Trazar, se abre el cuadro de diálogo Imprimir en archivo (un cuadro de diálogo de selección de archivos estándar). Vista preliminar parcial Muestra una representación exacta del área de trazado efectiva en relación con el tamaño del papel y el área de impresión. La información de herramientas muestra el tamaño de papel y el área de impresión.

PAPER SIZE (Tamaño del papel): Muestra los tamaños de papel estándar que se encuentran disponibles para el dispositivo de trazado seleccionado. Si no se ha seleccionado ningún trazador, se muestra toda la lista de tamaños de papel estándar, en la cual se puede seleccionar uno. Si el trazador seleccionado no admite el tamaño de papel seleccionado para la presentación, aparece un mensaje de advertencia y se puede seleccionar el tamaño de papel por defecto del trazador o un tamaño de papel personalizado. Al crear un archivo PC3 con el Asistente para añadir un trazador, se define un tamaño de papel por defecto para el dispositivo de trazado. Para obtener información sobre este asistente, véase Configuración de trazadores e impresoras en el Manual de controladores y periféricos. El tamaño de papel seleccionado en el cuadro de diálogo Configuración de página se guarda con la presentación y sobrescribe los ajustes del archivo PC3. El área de impresión real de la página, que viene determinada por el dispositivo de trazado y el tamaño de papel seleccionados, se indica en la presentación mediante una línea discontinua. Si se está trazando una imagen ráster, como un archivo BMP o TIFF, el tamaño del trazado se precisa en píxeles, no en pulgadas ni en milímetros.

Page 107: teoria AUTOCAD

107

NUMBER OF COPIES (Número de copias): Especifica el número de copias que se deben trazar. Esta opción no está disponible cuando se traza en un archivo. PLOT AREA (Área de impresión): Precisa la parte del dibujo que se va a trazar. En Trazado de, puede seleccionar un área del dibujo para trazarla. DISPLAY (Visualizar) Imprime la vista del puerto (viewport) activo ( current ). Imprime la vista de la ventana actual de la ficha Modelo seleccionada o la vista de espacio papel actual de la presentación. EXTENTS (Extensión): Imprime la parte del espacio activo (current) que contiene objetos. Traza la parte del espacio actual del dibujo que contiene objetos. Se traza toda la geometría del espacio actual. El dibujo se puede regenerar para volver a calcular la extensión antes de trazar. LIMITS (Presentación/Límites): Imprime el área indicada por los limites asignados al dibujo. Cuando se traza una presentación, se imprime todo lo que se encuentre dentro del área de impresión del tamaño de papel especificado, con el origen calculado desde 0,0 en la presentación. Cuando se traza desde la ficha Modelo, se imprime el área de dibujo completa definida por los límites de la rejilla. Si la ventana actual no muestra ninguna vista en planta, esta opción tiene el mismo efecto que la opción Extensión. VIEW (Ver): Imprime una vista previamente “salvada” con el comando SAVE. Traza una vista guardada previamente con el comando VISTA. Puede seleccionar una vista guardada de la lista. Si en el dibujo no hay ninguna vista guardada, esta opción no estará disponible. Cuando se selecciona la opción Vista, se muestra una lista de las vistas guardadas en el dibujo actual. Puede seleccionar una de las vistas de la lista para trazarla. WINDOW (Ventana): Imprime la parte del dibujo especificada. Al seleccionar Ventana aparece el botón Ventana. Haga clic en el botón Ventana para utilizar el dispositivo señalador con el fin de especificar las dos esquinas del área que se va a trazar o indique los valores de las coordenadas. Designe primera esquina: Indique un punto Designe esquina opuesta: Indique un punto

Page 108: teoria AUTOCAD

108

PLOT OFFSET (Desfase de trazado): Especifica un desfase del área de trazado con respecto a la esquina inferior izquierda del área de impresión o el borde del papel, dependiendo del parámetro establecido para la opción Especificar desfase de trazado relativo a (cuadro de diálogo Opciones, ficha Trazar y publicar). El área Desfase de trazado del cuadro de diálogo Trazar muestra entre paréntesis la opción de desfase de trazado especificada. El área de impresión de un plano de dibujo viene definida por el dispositivo de salida seleccionado y se representa mediante una línea discontinua en una presentación. Al cambiar a otro dispositivo de salida, el área de impresión puede sufrir cambios. Puede desfasar la geometría en el papel mediante la especificación de un valor positivo o negativo en los cuadros de desfase X e Y. Los valores de unidad del trazador están en pulgadas o milímetros en el papel. CENTER THE PLOT (Centrar impresión): Calcula automáticamente los valores de desfase X e Y para centrar el trazado en el papel. Esta opción no está disponible cuando Área de trazado se ha definido como Presentación. X Especifica el origen del trazado en la dirección X con respecto al ajuste de la opción de definición del desfase del trazado. Y Especifica el origen del trazado en la dirección Y con respecto al ajuste de la opción de definición del desfase del trazado. PLOT SCALE (Escala de impresión): Controla el tamaño relativo de las unidades de dibujo respecto a las unidades de trazado. El valor de escala por defecto es 1:1 cuando se traza una presentación. Si se imprime desde la ficha Modelo, el valor predeterminado es Escala hasta ajustar. FIT TO PAPER (Escala hasta ajustar): Define la escala del trazado de manera que se ajuste al tamaño de papel seleccionado y muestra el factor de escala personalizado en los cuadros Escala, Pulgada(s) = y Unidades. SCALE (Factor de escala): Define la escala exacta para el trazado. Personalizado indica una escala definida por el usuario. Se puede crear una escala personalizada indicando el número de pulgadas (o milímetros) equivalentes al número de unidades de dibujo. Nota La lista de escalas se puede modificar mediante EDITAR LISTA ESCALAS (SCALELISTEDIT). Pulgada(s) =/mm=/Píxel(es) =

Page 109: teoria AUTOCAD

109

Especifica el número de pulgadas, milímetros o píxeles igual al número especificado de unidades. Pulgadas/mm/píxeles Especifica pulgadas o milímetros para la visualización de unidades en el cuadro de diálogo Trazar. El parámetro por defecto está basado en el tamaño del papel y cambia siempre que se selecciona uno nuevo. La opción de píxeles sólo está disponible si se selecciona una salida de imagen ráster. UNITS (Unidades): Especifica el número de unidades igual al número especificado de pulgadas, milímetros o píxeles. Hinches (pulgadas): Especifica las unidades del ploteo o impresión en el sistema ingles. MM (milímetros): Especifica las unidades del ploteo en milímetros (sistema métrico). SCALE LINEWEIGHTS (Asignar escala al grosor de línea) Define la escala de los grosores de línea de forma proporcional a la escala de trazado. Por lo general, los grosores de línea especifican la anchura de línea de los objetos trazados y se imprimen con el tamaño de anchura de línea independientemente de cuál sea la escala de impresión. PREVIEW… (Vista preliminar): Muestra el dibujo tal y como aparecerá cuando se trace en papel mediante la ejecución del comando PREVIEW. Para salir de la vista preliminar de impresión y volver al cuadro de diálogo Trazar, pulse ESC, pulse INTRO o haga clic con el botón derecho y, a continuación, haga clic en Salir en el menú contextual. APPLY TO LAYOUT (Aplicar a presentación): Guarda los ajustes del cuadro de diálogo Trazar en la presentación actual. Más opciones Controla la visualización de opciones adicionales en el cuadro de diálogo Plot.

DRAWING ORIENTATION (Orientación de dibujo): Especifica la orientación del dibujo en el papel para los trazadores que admiten orientación horizontal y vertical. El icono de papel representa la orientación de la lámina del papel seleccionado. El icono de letra representa la orientación del dibujo en la página. Vertical

Page 110: teoria AUTOCAD

110

Orienta y traza el dibujo para que el borde más corto del papel represente la parte superior de la página. Horizontal Orienta y traza el dibujo para que el borde más largo del papel represente la parte superior de la página. Imprimir girado 180 grados Orienta y traza el dibujo con el anverso hacia abajo. Icono Indica la orientación del papel seleccionado y representa la orientación del dibujo sobre la página con una letra sobre el papel. Nota La orientación del dibujo también se ve afectada por la variable de sistema PLOTROTMODE. Oculta las siguientes opciones en el cuadro de diálogo Plot:

COMANDO PROPERTIES

Este comando permite conocer y modificar propiedades de los objetos tales como layers, tipo de línea, espesores de línea , color, etc.. ACCESO: MENÚ BARRA MODIFY PROPERTIES ICONO:

ALIAS: Teclear PR Secuencia de trabajo: Seleccionar objetos haciendo “click” en el objeto al cual de van a modificar las propiedades. Al seleccionar PROPERTIES autocad despliega el siguiente cuadro.

Page 111: teoria AUTOCAD

111

PROPERTIES: COLOR (Color): Precisa el color de los objetos. Al elegir Seleccionar color en la lista de colores se mostrará el cuadro de diálogo correspondiente. LAYER (Capa): Muestra el LAYER al que pertenece la entidad seleccionada. A si mismo, permite el cambio del mismo. LINE TYPE (Tipo de linea): Muestra el tipo de línea que contiene la entidad seleccionada. A si mismo permite el cambio a otro tipo de línea. Si el tipo de línea deseado no aparece en el cuadro de diálogos, se tiene que cargar (LOAD). LINE TYPE SCALE (Escala de tipo de línea): Especifica el factor de escala de tipo de línea del objeto (véase LTSCALE). PLOT STYLE (Estilo de trazado): Muestra NORMAL, PORCAPA y PORBLOQUE, además de los estilos que se encuentran en la tabla de estilos de trazado actual (véase PLOTSTYLE). LINEWEIGHT (Grosor de línea): Especifica el grosor de línea del objeto. La lista muestra todos los grosores de línea disponibles en el dibujo actual (véase LWEIGHT). HYPERLINK (Hipervínculo)

Page 112: teoria AUTOCAD

112

Enlaza un hipervínculo a un objeto gráfico. Si se ha asignado una descripción al hipervínculo, aparece la descripción. Si no se ha asignado ninguna descripción, aparece el URL (véase HIPERLINK). THICKNESS (Altura de objeto): Establece la altura de objeto 3D actual. Esta propiedad no se aplica a todos los objetos (véase CHPROP). FROM POINT: Especifica el punto de inicio de la entidad si esta es una línea en coordenadas X,Y,Z. TO POINT: Especifica el punto de final de la entidad si esta es una línea en coordenadas X,Y,Z. Delta x,y,z: muestra los valores en X, Y, Z. LENGTH: Indica la longitud de la entidad si esta es una línea. ANGLE: Indica el ángulo que forma la línea, si es en dos dimensiones será a partir del eje X, si es entres dimensiones indicara los ángulos formados con los tres ejes. Al acceder al siguiente icono que pertenece a una selección rápida aparece una caja de “selección rápida”

Dentro del cuadro de selección rápida se localiza el siguiente icono que permite estando dentro del comando properties seleccionar el o los objetos.

Page 113: teoria AUTOCAD

113

Para conocer más acerca de este comando, acceder la ayuda de AutoCAD en el menú barra. HELP AutoCAD Help o PULSAR LA TECLA F1

COMANDO PURGE Elimina variables que no estén en uso. Un dibujo puede ir acumulando bloques, layers u otros elementos que no van a ser; lo cual aumenta el tamaño del archivo haciendo cada vez mas difícil de accesar ( cargar o copiar en el disco ). Dichas variables o elementos pueden ser : Blocks, layeres, tipos de textos de líneas, estilos de líneas, estilos de dimensiones.

Page 114: teoria AUTOCAD

114

Este comando permite eliminar estos elementos no usados en el dibujo, reduciendo considerablemente el tamaño del archivo. ACCESOS: MENÚ BARRA FILE DRAWING UTILITES PURGE ICONO:

ALIAS: Tecleando PU

CAJA DE DIÁLOGOS DE AUTOCAD

Muestra los elementos que se pueden limpiar. VIEW ITEMS YOU CAN PURGE (Ver objetos que se pueden limpiar) Cambia la vista en árbol para mostrar un resumen de los objetos guardados en el dibujo actual que se pueden limpiar.

Page 115: teoria AUTOCAD

115

ITEMS NOT USED IN GRAWING (Objetos no usados en el dibujo) Muestra una lista de los objetos guardados que no se están utilizando en el dibujo actual y que se pueden limpiar. Puede hacer una lista con los elementos de cualquier tipo de objeto si hace clic en el signo más o doble clic en el tipo de objeto. Los elementos se limpian seleccionando el elemento que se desea limpiar. La opción Limpiar objetos anidados sólo elimina los objetos si se ha optado por una de las siguientes opciones:

Todos los elementos o Bloques en la vista en árbol. El botón Limpiar todo.

Confirmar cada objeto a limpiar Muestra el cuadro de diálogo Confirmar limpieza siempre que se vaya a limpiar un objeto. Limpiar objetos anidados Elimina del dibujo todos los objetos guardados que no se utilizan, incluso si están contenidos en otros objetos guardados que no se utilizan o relacionados con ellos. Aparece el cuadro de diálogo Confirmar limpieza, donde puede cancelar o confirmar la limpieza de los elementos designados. VIEW ITEMS CANNOT PURGE (Ver objetos que no se puedan limpiar) Cambia la vista en árbol para mostrar un resumen de los objetos guardados en el dibujo actual que no se pueden limpiar. ITEMS CURRENTLY USED IN DRAWING (Objetos usados actualmente en el dibujo) Contiene una lista de objetos guardados que no se pueden eliminar del dibujo. La mayoría de estos objetos se están usando en ese momento en el dibujo o se trata objetos por defecto que no se pueden eliminar. Cuando se seleccionan objetos guardados individuales, bajo la vista en árbol aparece información sobre los motivos por los que no se puede limpiar los elementos. TIP (Consejo): Muestra información que detalla por qué no se puede limpiar el elemento seleccionado. PURGE (Limpiar) Limpia los elementos seleccionados. PURGE ALL (Limpiar todo) Limpia todos los elementos que no están en uso.

COMANDO RECTANGLE

Page 116: teoria AUTOCAD

116

Este comando permite dibujar un rectángulo por medio de dos puntos (esquinas) de una ventana (window). ACCESO: MENÚ BARRA DRAW RECTANGLE ALIAS: Teclear REC Secuencia de Trabajo: Specify first corner point or ( Chamfer/Elevation/Thickness/Width ): Usando por definición, digitizar la primera esquina de la ventana. Specify other corner point or (Dimensions): Digitiza la segunda esquina de la ventana, o teclear letra d para dimensiones.

OPCIONES: Si se desea usar cualquier opción, solo teclear la primer letra de la misma. Chamfer/Elevation/Thickness/Width/ <first corner>: C OPCION CHAMFER: Dibuja un rectángulo con las esquinas cortadas (chaflanadas). Secuencia del proceso: En las opciones teclear la letras C. First chamfer distance for rectangles <0.0000>: Especificar el valor de la primer distancia del chaflan. Second chamfer distance for rectangles <0.0000>: Especificar el valor de la segunda distancia del chaflan. Por definición, el valor de la segunda distancia es igual a la de la primera. Si se desea que el otro lado del chaflan sea diferentes, teclear el nuevo valor. Specify first corner point or ( Chamfer/Elevation/Thickness/Width ): Digitizar la primer esquina.

Page 117: teoria AUTOCAD

117

Specify other corner point or (Dimensions): Digitizar la otra esquina.

OPCION FILLET: Permite dibujar un rectángulo con las aristas redondeadas. Secuencia de operación: Specify first corner point or ( Chamfer/Elevation/Thickness/Width ): F Teclear la letra f. ENTER para introducirla. Specify fillet for rectangles: <x:xxx>: Especificar el valor del radio. ENTER para introducirlo. Specify first corner point or ( Chamfer/Elevation/Thickness/Width ): Especificar el punto para la primera esquina. Specify other corner point or (Dimensions): Digitizar la otra esquina.

RECTANGULO CON ESQUINAS REDONDEADAS OPCIONES ELEVATION, THICKNESS, WIDTH. Elevación, espesor y ancho del rectángulo. Esta opción nos permite dibujar rectángulos en tres dimensiones. Es necesario dar valores para los tres parámetros. Chamfer/Elevation/Thickness/Width/ <first corner>: Digitza E, To W. Ejem: teclear T seguido de un center. Specify thickness for rectangles: Especificar el valor para el espesor del rectángulo. Chanfer/ Elevation/ Fillet/ Thickness/ Width/ < first corner >: W Specify width for rectangles: Especificar el valor para el ancho del rectangulo.

Page 118: teoria AUTOCAD

118

Chanfer/ Elevation/ Fillet/ Thickness/ Width/ < first corner >: E. Especificar el valor para la elevación del rectángulo. Specify first corner point or [Chanfer/ Elevation/ Fillet/ Thickness/ Width/ ]: Especificar la primer esquina. Specify other corner point : Digitizar la otra esquina. Ahora el rectangulo se presenta en tres dimensiones, se tiene que cambiar los puntos de visualizacion( V POINT ) y dar un sombreado ( SHADE ).

Page 119: teoria AUTOCAD

119

COMANDO REDO Cancela los efectos realizados inmediatamente después de usar el comando UNDO (deshacer). ACCESO: MENÚ BARRA EDIT REDO ICONO:

ALIAS: Teclear REDO

Page 120: teoria AUTOCAD

120

COMANDO REDRAW Redibuja la vista de un dibujo en pantalla o puerto activo (en el caso de que se este trabajando con varios puertos), elimina los “blips” o marcas auxiliares que pueden hacer confusa la visualización. ACCESO: MENÚ BARRA VIEW REDRAW ICONO:

ALIAS: Teclear R

Cuando BLIPMODE está activado, las marcas auxiliares generadas por los comandos de edición se eliminan de la ventana actual.

Secuencia de trabajo: Solo accesar el comando e inmediatamente autocad lleva a cabo la acción. Ejemplo antes del REDRAW:

Notese que el puerto activo es el de la izquierda dado a que ahí se presenta el cursor. Ejemplo después de REDRAW:

Las marcas de los blips desparecen del puerto activo. El otro puerto permanece igual.

COMANDO REDRAWALL

Page 121: teoria AUTOCAD

121

Redibuja la vista de un dibujo en pantalla o en todos los puertos, estén activos o no, (en el caso de que se este trabajando con varios puertos). Elimina los “blips” o marcas auxiliares que pueden hacer confusa la visualización. ACCESOS: MENÚ BARRA VIEW REDRAW ALIAS: Teclear RA Secuencia de trabajo: Solo accesar el comando e inmediatamente autocad lleva a cabo la acción. Ejemplo antes del REDRAW:

Secuencia de trabajo: Solo accesar el comando e inmediatamente autocad lleva a cabo la acción. Ejemplo antes del REDRAW:

Notese que el puerto activo es el de la izquierda dado a que ahí presenta el cursor. Las marcas de los BLIPS desaparecen de los puertos, aun en los cuales no se esta trabajando.

COMANDO ROTATE El comando ROTATE hace girar un objeto o un grupo de objetos a un ángulo especificado, inclusive se puede especificar un ángulo relacionado con otro ángulo. ACCESO: MENÚ BARRA MODIFY ROTATE ICONO:

Page 122: teoria AUTOCAD

122

ALIAS: Teclear RO Secuencia de trabajo: Una vez seleccionado el comando: Select objects: Seleccionar el o los objetos a rotar. Dar un intro si ya no hay mas objetos a seleccionar. Specify base point: Digitizar un punto base que servirá como punto de giro. Por lo general se deberán de usar comandos de localización (OBJECT SNAP). Specify rotation angle or (Reference): Dar el valor angular de rotación. Dar un intro para dar entrada al valor.

El valor angular es positivo cuando la rotación es contrario al sentido de las manecillas del reloj y negativo cuando es en el sentido de las manecillas del reloj.

COMANDO SAVE ( SALVAR UN DIBUJO ) Este permite salvar las acciones que se van realizados durante la elaboración de un dibujo. Cuando es el primer “SAVE” de inicio de dibujo, el comando actúa como el comando “SAVE AS” ( salvar como ).

Page 123: teoria AUTOCAD

123

El acceso por medio del “MENÚ BARRA” es: FILE SAVE ICONO:

Si ya no es la primera vez que se salva, autocad salva lo realizado desde el ultimo salvamento hasta su nueva activación. Si es la primera vez que se salva aparece la siguiente caja de dialogo:

Guardar en: Accesa al directorio en el cual se va a archivar el dibujo. Nombre de archivo: Autocad llama por definición “DRAWING 1” o su consecutivo en la sesión. Colocar cursor y cambiar el nombre que el usuario defina. Guardar: Guarda los pasos hechos para salvar por primera vez el dibujo. Si existe otro dibujo con el mismo nombre en la carpeta asignada, autocad el siguiente cuadro:

Page 124: teoria AUTOCAD

124

PULSAR Si/ No / Cancelar SEGÚN EL USUARIO.

También puede accesar por este icono.

COMANDO SAVE AS ( SALVAR COMO ) Este comando permite crear un dibujo igual al actual, direccionandolo a una carpeta con otro nombre diferente al actual. Acceso por medio del MENÚ BARRA FILE SAVE Al activar el comando aparece la siguiente de caja de dialogo.

Guardar en (SAVE IN): Accesar al directorio en el cual se va a archivar el dibujo.

Page 125: teoria AUTOCAD

125

Nombre de archivo (FILE NAME): Aparece el nombre del dibujo actual. Colocar cursor y dar nombre nuevo. Guardar (SAVE): Permite guardar el nuevo dibujo, si el nombre del nuevo dibujo ya existe para otro que esta en la misma carpeta, autocad muestra el siguiente cuadro de dialogo.

PULSAR Si/ No / Cancelar SEGÚN EL USUARIO.

COMANDO SCALE Permite modificar el tamaño de los objetos en un dibujo. Se puede cambiar la escala de un objeto o de todo el dibujo, introduciendo un valor especifico. Usando la opción REFERENCE podrá especificar la escala en relación con una longitud conocida. ACCESO: MENÚ BARRA MODIFY SCALE ICONO:

ALIAS: Teclear SC Secuencia de trabajo: SELECT OBJECTS: Selecciona objetos

Page 126: teoria AUTOCAD

126

Pulsar ENTER si ya no hay mas objetos a seleccionar. Specify base point: Seleccionar un punto base para la escala Specify scale factor or ( Reference ): Introducir el factor de escala o mover el cursor para seleccionarla visualmente. (Se pueden usar OBJECT SNAP). Pulsar R para seleccionar la opción referencia. REFERENCE: Permite especificar la escala en relación a una longitud conocida.

COMANDO STRETCH

Permite alargar o estrechar objetos como arcos, elipses, segmentos, rayos. No se puede utilizar en objetos de tres dimensiones. Los objetos a estrechar o alargar deben ser seleccionados por medio de CROOSSING.

ACCESO: MENÚ BARRA

Page 127: teoria AUTOCAD

127

MODIFY STRETCH ALIAS: Teclear S ICONO:

Secuencia de trabajo: Select objects to stretch by crossing-window or crossing-polygon Select object: Specify opposite corner Al seleccionar el objeto se digitiza el primer punto de crossing-window. Inmediatamente Autoad solicita el segundo punto.

Specify base point or displacement: Seleccionar el punto base o especificar las coordenadas.

Specify second point or displacement or <or use first point as displacement>: Segundo punto de desplazamiento. Al digitizar el primer punto, autocad solicita inmediatamente el segundo punto de desplazamiento. La dirección de estrechar será hacia la izquierda y la de alargar será moviendo la mouse hacia la derecha.

Page 128: teoria AUTOCAD

128

COMANDO TEXT AUTOCAD Puede crear con una variedad de patrones de caracteres o letras. Pueden ser estrechadas, comprimidas, oblicuas, espejeadas en una columna vertical para aplicar un estilo de letra. Existen dos opciones, la primera escribe un texto en varios renglones presentando en el área de diálogos del texto que se esta escribiendo (SINGLE LINE TEXT) . La segunda escribe textos múltiples (MULTILINE TEXT), el texto lo presenta en una caja llamada MULTILINE EDITOR TEXT. Acceso para SINGLE LINE TEXT MENÚ BARRA DRAW TEXT SINGLE LINE TEXT ALIAS: Teclear DT Secuencia de trabajo: Current text style: “Standard” Text height = 0.200 Specify start point of text or ( Justify / Style ): En el área de diálogos autocad muestra el estilo y la altura del texto actual o por definición. En el siguiente renglón nos solicita que indiquemos el punto de inicio del texto o el estilo o justificación. Specify height <0.200>: Especificar la altura del texto. Por definición es de 0.200”. si se desea otro valor indicarlo. Pulsar enter. Specify rotation angle <0>: Especificar el ángulo de rotación. Por definición el valor de la orientación ES 0, si se requiere otro diferente, indicar el nuevo valor. Enter text: Iniciar el texto. Con un ENTER se cambia de renglón y se sigue escribiendo el texto. Con doble ENTER se cancela el texto y se puede seleccionar otro comando. Con otro ENTER se reinicia el comando y se puede escribir otro texto. SINGLE LINE TEXT por medio del icono.

D text Justify / Style / <Start point >:

Page 129: teoria AUTOCAD

129

HEIGHT <0.200>: ROTATION ANGLE <0>: TEXT: Iniciar el texto. Al iniciar el texto autocad no muestra en pantalla lo que se esta escribiendo, solo lo muestra en el área de diálogos. Al pulsar enter para terminar, el dialogo aparece solo en una línea. COMMAND: ENTER: D text Justify / Style / <Start point >: HEIGHT <0.200>: ROTATION ANGLE <0>: Al pulsar ENTER autocad nos vuelve a mostrar los datos anteriores para iniciar otro texto en otro renglón. MULTILINE TEXT ACCESO: MENÚ BARRA DRAW TEXT MULTILINE TEXT... ICONO:

Secuencia de trabajo: Command:-Current text style: STANDARD, Text height = 0.200 Specify first corner: Autocad nos indica que el estilo de texto es el standard y la altura es de 0.200. Nos pide que indiquemos el primer punto de una ventana. Specify opposite corner or ( Height/Justify/Style/Wiidth): Autocad nos pide el punto de la ventana opuesta o indicar otras opciones tales como variar la altura, justificación, rotación, estilo y ancho. Al especificar el punto opuesto de la ventana, autocad despliega el siguiente editor de texto:

Page 130: teoria AUTOCAD

130

La longitud del texto equivale a la abertura del primer punto de la ventana y el segundo punto opuesto, al llegar el texto hasta la abertura de la ventana, automáticamente se cambia de renglón para seguir escribiendo textos. En este Multiline text Editor se pueden cambiar las características de los textos. Pulsar OK para aceptar o cancel para cancelar.

COMANDO TRIM

Permite recortar entidades que se cruzan con otras. ACCESO: MENÚ BARRA ALIAS: Teclear TR Secuencia de trabajo: Select objects: Selecciona la o las líneas que servirán de limites para cortar las otras líneas. Enter: Cuando no hay mas líneas que seleccionar. Select objects to trim or selct to extend or ( Project/Edge/Undo ): Selecciona la o las líneas a cortar Digitizar el lado de la línea que se desee cortar. Enter: Pulsando enter se rompe el comando. Pulsando otro enter se vuelve accesar en Select Objects.

UNDO Deshace la ultima operación efectuada en la sesión, pudiéndose llevar este proceso hasta el inicio de la sesión del dibujo o hasta el ultimo salvamento realizado. ACCESO: MENÚ BARRA

Page 131: teoria AUTOCAD

131

EDIT UNDO ICONO:

ALIAS: Teclear Letra U

VIEWPORTS

Divide el área de gráficos en varios puertos (vista) de tal manera que se pueden visualizar diferentes partes de un dibujo. Los cambios que se realicen en un puerto, automáticamente se realizan en todos, ya que el dibujo es el mismo. ACCESO: MENÚ BARRA VIEW Viewports ALIAS: Teclear VPORTS. Secuencia de trabajo: Se facilita mas por medio del Menú Bar. Al accesar Viewports Autocad despliega el siguiente Menú, el cual muestra los diferentes modos:

Utilización de los puertos por definición 1,2,3,4 puertos: Para utilizar los puertos que por definición presenta Autocad solo hacer clic en 2,3,4 Viewports y Autocad mostrara la pantalla dividida en la opción seleccionada.

Page 132: teoria AUTOCAD

132

Si se selecciona el puerto 2,3,4 y se requiere volver a un solo, pulsar 1 Viewport. Al pulsar Newvieport, Autocad muestra la siguiente caja:

La anterior caja muestra todas las opciones para dividir la pantalla, solo seleccionar la opción y pulsar OK.

VIEWRES

Page 133: teoria AUTOCAD

133

Controla las imágenes en la pantalla virtual, el valor por definición de este comando es estar activado ( on ). También controla la precisión con la cual autocad dibuja líneas, arcos y círculos. Si tiene valores altos, se mostraran las curvas mas suavizadas y las líneas no continuas se verán con mayor nitidez. Los valores bajos muestran los círculos como segmentos de rectas e inclusive las líneas discontinuas aparecen como si lo fueran. Esta modalidad afecta únicamente la vista en la pantalla y de ninguna manera la graficación o presicion de los dibujos realizados. LOS VALORES AFECTAN LA VELOCIDAD DE REGENERACIÓN O REDIBUJO. MIENTRAS MAS ALTOS SEAN LOS VALORES SEAN LOS VALORES ANOTADOS MAYOR SERÁ EL TIEMPO DE REGENERACIÓN. EL VALOR POR DEFINICIÓN ES 100. ACCESO: TECLEAR VIEWRES SEGUIDO DE UN ENTER. Do you want fast zooms? AUTOCAD PREGUNTA SI SE DESEAN ZOOM RAPIDOS TECLEAR (Y) O (N). Enter circle zoom percent (1-20000) <100>: INDICAR EL VALOR

Page 134: teoria AUTOCAD

134

WBLOCK

Convierte un bloque o conjunto de entidades, o el dibujo completo creando un archivo DWG en el directorio de trabajo. Si en el directorio existe un archivo con el mismo nombre, aparecerá en la pantalla el siguiente mensaje: A DRAWING WITH THIS NAME ALREADY EXIST. DO YOU WANT TO REPLACEN IT . <N>: Un dibujo con este nombre ya existe, ¿ desea reemplazarlo <N>: ACCESO: Teclear WBLOCK Al accesar aparece el siguiente cuadro (BOX) de diálogos.

Source: Block: Permite la selección de un block. Entire drawing: Selecciona el dibujo completo (Todo lo que existe en el). Objects: Permite la selección de entidades ( No dibujo completo ). Ejemplo: Se pretende crear un nuevo dibujo con extensión DWG solo de una parte del dibujo que se muestra dentro del rectángulo con línea fantasma.

Page 135: teoria AUTOCAD

135

En SOURCE deberá de estar seleccionado Objects. Dentro del cuadro de objects, hacer click en el icono de “Select Objects”.

Al seleccionar este, Autocad sale al área de gráficos, ahí seleccionar las entidades por medio de un CROSSING O WINDOW. Una vez seleccionadas vuelve al cuadro de diálogos. Retain: Al estar activando este modo, Autocad retiene las entidades seleccionadas en el dibujo actual.

Page 136: teoria AUTOCAD

136

Convert to block: Convierte el o los objetos en un block en el dibujo actual después de haberlo salvado como dibujo independiente con extensión DWG con un nombre. Delete from drawing: Elimina los objetos seleccionados del dibujo actual después de haber creado el dibujo con extensión DWG:

Base point: Este cuadro permite la posición del block al insertarlo en otro dibujo. Por definición se insertara en relación al WCS. (X=0, Y=0, Z=0). Si hacemos “click” en el icono de Pick point Autocad lo posicionara en lugar que el usuario designe. El siguiente icono corresponde a una selección rápida, al activarlo aparece un box el cual permite usar para aplicar un filtro de las características seleccionadas.

Destination: Permite especificar el nombre del block, la localización y el tipo de unidades.

Al hacer accesar este icono, aparece la caja para seleccionar la carpeta donde se va a alojar el nuevo archivo. Botón de Ok: Da por aceptado. Botón de Cancel: Cancela todo y no lleva a cabo la operación.

Page 137: teoria AUTOCAD

137

Botón de Help: Accesa la ayuda de Autocad y presenta todo lo referente a este tema.

COMANDO ZOOM

Este comando contiene otros subcomandos que nos permiten un mejor en la visualización de los objetos en nuestra pantalla. El comando ZOOM lo podemos accesar en el Menú Bar digitizando el comando WIEW: Al digitizar el comando VIEW encontramos el comando ZOOM, digitizando el comando Zoom se despliegan los siguientes comandos: REALTIME:

Nos permite alejar o acercar de la vista del observador objetos, al digitizar realtime aparece en la pantalla una lupa con los signos positivo y negativo, si muevo el mouse hacia la izquierda, la vista se hace mas grande, caso contrario si muevo el mouse hacia la derecha el o los objetos se hacen mas pequeños. Al hacer estos movimientos el “click” del mouse ( botón izquierdo ) deberá mantenerse oprimido durante el movimiento. Para desparecer la lupa, el botón derecho del mouse y aparece un box, digitiza el comando “EXIT” PREVIUS:

Nos muestra el estado de la pantalla el estado de la pantalla anterior inmediata. WINDOW:

Amplia un área determinada con la finalidad de trabajar a mayor detalle en ella, este Window como su nombre lo dice se hace por medio de una ventana, Autocad nos pide la primera esquina ( FIRST CORNER ) y después nos pide la otra esquina de la venta ( OTHER CORNER ).

Page 138: teoria AUTOCAD

138

DYNAMIC:

Permite hacer una definición dinámica del área a mostrar, al pulsar el botón del “clic” del mouse, se puede establecer la ubicación y el tamaño del área a visualizar. Autocad presenta un rectángulo con una “X”, al pulsar “clic” la “X” se convierte en una flecha y al mover el mouse el rectángulo se alarga o se acorta para definir el área a visualizar. Una vez definida el área, automáticamente cambia el objeto de tamaño. Si se requiere hacer otro ZOOM DYNAMIC aparece un rectángulo color verde con línea no continua que indica la zona en donde se hizo el ultimo ZOOM DYNAMIC en el objeto u objetos. ZOOM SCALE:

Permite especificar un factor de ampliación, como 2 apara aumentar al doble 0.5 para disminuir a la mitad. CENTER:

El punto de pantalla que se indique pasara a ser el centro de la misma, adicionalmente se puede introducir un factor de ampliación para la vista, o dar enter para mantener el valor actual. IN:

Va amplificando el objeto cada vez que digitizemos “IN” en el comando ZOOM, o al digitizar el inicio. OUT:

Contrariamente a lo que hace el comando “IN”, va haciendo mas pequeño el objeto, es decir lo va alejando.

Page 139: teoria AUTOCAD

139

ALL:

Muestra todos los objetos existentes en pantalla. EXTENT:

Todos los objetos del dibujo se visualizan con el mayor tamaño posible en la ventana gráfica actual o en el área de dibujo. OBJECT:

Amplia la visualización al máximo tamaño posible del objeto sin que se requiera efectuar una regeneración de los objetos.