6
CONDUCTISMO Watson-Skinner

Teoría Conductista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve analisis sobre la teoría conductista según Watson y Skinner

Citation preview

  • CONDUCTISMO Watson-Skinner

  • CONDUCTISMO

    Corriente psicolgica que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estmulos-respuesta.

  • El conductismo se desarroll a comienzos del siglo XX; su figura ms destacada fue el psiclogo estadounidense John B. Watson.

    A partir de 1920, el conductismo fue el paradigma de la psicologa acadmica, B. F. Skinner formul sus propias teoras sobre el aprendizaje y el comportamiento basadas en experimentos de laboratorio en vez de observaciones introspectivas.

  • Modelo Conductista o mecanicista

    El aprendizaje en el Modelo Conductista o mecanicista como su nombre lo indica adopta por un aprendizaje repetitivo y mecnico, el cual se basa en las relaciones causa efecto (estmulo-respuesta) considerando al ser humano semejante a una mquina que luego de recibir, transforma para proporcionar un resultado.

  • Los problemas o tareas contemplados segn este modelo debe tener las siguientes caractersticas: El alumno debe aprender por el trabajo es decir por ensayo y

    error.

    En los problemas debe haber una frecuencia de repeticin que le permita al alumno adquirir destrezas y retencin.

    Cada problema debe estar seguido de refuerzo que recompense las respuestas deseables ,o sea premios o castigos con nfasis en los premios.

    Cada problema debe estar estructurado y presentado de tal forma que las caractersticas esenciales puedan ser objeto de inspeccin relaciones figura- fondo, signos, diagramas etc.

    Despus de resolver un determinado problema debe haber un lapso para la retroalimentacin