10
INTRODUCCION El siguiente trabajo En este trabajo se exponen las diferentes teorías sobre la evolución, como se fueron desarrollando y en que consisten. Estableciendo una línea de división entre las teorías creacionistas y las evolucionistas.

TEORIA CREACIONISTA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo

Citation preview

Page 1: TEORIA CREACIONISTA

INTRODUCCION

El siguiente trabajo En este trabajo se exponen las diferentes teorías sobre

la evolución, como se fueron desarrollando y en que consisten. Estableciendo una

línea de división entre las teorías creacionistas y las evolucionistas.

Page 2: TEORIA CREACIONISTA

Se llama creacionismo al grupo de creencias, basadas en doctrinas

religiosas, que afirman que la Tierra y cada uno de los seres vivos que han

existido y existen actualmente fueron originados en un acto de creación, ya fuera

por uno o por varios seres divinos. En el creacionismo se insiste en los

movimientos antievolucionistas como puede ser el diseño inteligente que intenta

paralizar el estudio de la evolución biológica.

Uno de los grandes defensores de esta teoría creacionista fue Henry

Madison Morris, era un apologista cristiano que demostró que era posible defender

la fe cristiana y respaldar el relato bíblico. También fue el fundador de la Sociedad

de Investigación de la Creación.

Se entiende por catastrofismo, la suposición de que la Tierra en su

comienzo, se originó inesperadamente y de manera catastrófica. Esta teoría se

mantuvo en vigor durante los siglos XVII y XVIII. Georges Cuvier fue uno de los

principales defensores, afirmó que todos los cambios que se producían eran

cambios muy violentos e imprevistos, es decir, catastróficos.

La teoría de la generación espontánea es una antiguateoría biológica de

abiogénesis que defiende que podía surgir vida compleja de manera espontánea a

partir de la materia inorgánica. Para referirse a la "generación espontánea",

también se utiliza eltérmino abiogénesis, acuñado por Thomas Huxley en 1870,

para ser usado originalmente para referirse a esta teoría en oposiciónal origen de

la generación por otros organismos vivos.

La generación espontánea antiguamente era una creencia profundamente

arraigada descrita por Aristóteles. La observación superficial indicaba que surgían

gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares

húmedos, etc. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente a

partir de esos restos de materia orgánica se estableció como lugar común en la

Page 3: TEORIA CREACIONISTA

ciencia. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está

plenamente refutada. La auto génesis se sustentaba en procesos como la

putrefacción. Es así que de un trozo de carne podían generarse larvas de mosca.

Precisamente, esta premisa era como un fin de una observación superficial, ya

que no era posible que, sin que ningún organismo visible se acercara al trozo de

carne aparecieran las larvas, a menos que sobre esta actuara un Principio Vital

generador de vida.

Diseño inteligente es el término utilizado para describir a la corriente pro-

religiosa que sostiene que el origen del Universo, la vida y el hombre, son el

resultado de acciones racionales emprendidas de forma deliberada por uno o más

agentes inteligentes. Es considerada una pseudociencia con características

dogmáticas por la comunidad científica, y por las asociaciones escépticas. Si bien

sus partidarios proclaman que se trataría de una propuesta científica legítima,

capaz de sustentar un programa de investigación metodológicamente riguroso, el

diseño inteligente es considerado por la comunidad Científica de las ciencias

naturales afines al tema sólo como una justificación a posteriori dela creencia en

un creador determinado presentada como una versión de creacionismo

contemporáneo anti-evolución que trata de buscarla respetabilidad intelectual que

el creacionismo clásico no ha sido capaz de obtener.

El más importante de los evolucionistas anteriores a Darwin fue el francés

Jean-Baptiste de Monet, caballero de Lamarck, quien había estudiado medicina y

botánicay, en 1793, ya renombra dotaxónomo, fue designado profesor de zoología

en el Jardín de Plantes de París. Lamarck había advertido una clara relación entre

los fósiles y los organismos modernos. A partir de estas observaciones dedujo que

los fósiles más recientes estaban emparentados con los organismos modernos.

Esbozó una teoría de la evolución biológica que se puede sintetizar como

sigue: Los individuos cambian físicamente durante su vida para adaptarse al

Page 4: TEORIA CREACIONISTA

medio que habitan. Los organismos adquieren caracteres que no tenían sus

progenitores. Estos cambios o caracteres adquiridos se deben al uso o desuso de

sus órganos. Los caracteres adquiridos se transmiten por herencia biológica a sus

descendientes. La sucesión de cambios adaptativos muestra una tendencia hacia

complejidad y la perfección.

a teoría de Lamarck fue criticada con vehemencia por la comunidad

científica de su época, principalmente por Cuvier, quien, además de ser un

científico de renombre, ocupó el cargo de Inspector General de Educación en

Francia. Este y sus contemporáneos insistían en que las especies habían sido

creado de manera independiente y que eran inmutables. Para probarlo, hicieron

varios experimentos.

Para probarlo, hicieron varios experimentos. Uno de ellos consistió en

amputar la cola a ratones, que, aún después de 20 generaciones de haber sido

sometidos a tal cambio, producían descendencia con cola. En otras palabras,

mostraron que los caracteres adquiridos por interacción con el medio (como la

pérdida de cola) no se transmitían por herencia biológica. En esto, la visión de

Lamarck, basada en el proceso de herencia de los caracteres adquiridos, no era

adecuada, pero su intuición general de que las especies evolucionan resultó

correcta.

El científico evolucionista más importante del siglo XIX fue Charles Darwin

(1809-1882). Estudiante de las universidades de Edimburgoy Cambridge en

Inglaterra, terminó sus estudios de teología a la edad de 22 años. En 1831 se

integró, como naturalista, a la tripulación del barco dela marina inglesa "HMS

Beagle", que realizaría una expedición de mapeo alrededor del mundo durante 5

años. En las islas Galápagos, en el Océano Pacífico frente a Sudamérica, quedó

muy impresionado por las especies de animales que vio y, sobretodo, por las

sutiles diferencias entre los pájaros de las islas del archipiélago. A partir de estas

Page 5: TEORIA CREACIONISTA

observaciones, Darwin se dio cuenta que estas diferencias podían estar

conectadas con el hecho de que cada especie vivía en un medio natural distinto.

En ese momento comenzó Darwin adelinear sus ideas acerca de la evolución.

La teoría de la evolución que postuló Darwin tuvo un enormeimpacto en el

pensamiento europeo de la segunda mitad del siglo XIX. Los principales

argumentos de El origen de las especies, que se publicó en 1859 son: 1. Los tipos

biológicos o especies no tienen una existencia fija ni estática sino que se

encuentran en cambio constante. La vida se manifiesta como una lucha constante

por la existencia y la supervivencia. La lucha por la supervivencia provoca que los

organismos que menos se adaptan a un medio natural específico desaparezcan y

permite que los mejores adaptados se reproduzcan, a este proceso se le llama

"selección natural". La selección natural, el desarrollo y la evolución requieren de

un enorme período de tiempo, tan largo que en una vida humana no se pueden

apreciar estos fenómenos. Las variaciones genéticas que producen el incremento

de probabilidades de supervivencia son azarosas y no son provocadas ni por Dios

(como pensaban los religiosos) ni por la tendencia de los organismos a buscar la

perfección (como proponía Lamarck).

l pensamiento de Darwin también estuvo muy influenciado por las ideas de

Thomas Malthus, que escribió que la población humana tendía acrecer

exponencialmente y con ello a acabarse los recursos alimenticios disponibles.

Esto provoca crisis que lleva a los individuos a competir entre ellos por la

supervivencia. Darwin creía que las variaciones en los rasgos hereditarios de los

individuos los hacía más o menos capaces de enfrentarse ala competencia por los

recursos

En la segunda mitad del siglo XIX, el monje Gregor Mendel programo una

serie de experimentos que le llevaron a descubrir los principios básicos que rigen

Page 6: TEORIA CREACIONISTA

la transmisión de los caracteres hereditarios. Para realizar sus experimentos eligió

un guisante de olor(Pisium sativun)

Primera ley Mendel comenzó sus experimentos estudiando la transmisión

de un único carácter entre la generación parental y sus descendientes. Fecundo

2líneas puras que diferían en el color de la semilla, podía será Amarilla o verde.

Obtuvo una descendencia en las que todas presentaban semillas amarillas(F1) y

el color verde desaparece en la en esta generación. A este carácter lo llamo

dominante y el que no aparecía en la descendencia, recesivo.

Segunda ley Mendel dejo que se produjera la autofecundación de los

híbridos de la F1. En la 2 generación filiar(F2), observo que cada 4semillas, 3 eran

amarillas y 1verde. El carácter recesivo volvía a aparecer. Propuso que cada

carácter estaba determinado por dos factores hereditarios, cada uno proviene de

un progenitor. Por tanto lo que se hereda son los factores que los determinan y

que se pueden manifestar si o no a la descendencia.

Tercera ley Investigo si las conclusiones obtenida sen los experimentos

anteriores se cumplían. Cruzo dos líneas puras de guisantes para dos caracteres,

con semillas de color amarillo y otra con semillas rugosas de color verde, el

resultado fue una primera generación filiar, tenían semillas amarillas lisas.

Después obtuvo una segunda generación filiar, de cada16 semillas, 9 eran

amarillas lisas, 3amarillas rugosas, 3 verdes lisas y una verde rugosa. Esto hizo

pensar a Mendel que cada factor se hereda de forma independiente de los demás

y puede combinarse con los otros originando combinaciones de caracteres que no

estaban presentes en la generación parental.

Significa en general la integración de la teoría de la evolución de las

especies por selección natural de Charles Darwin, teoría genética de Gregor

Mendel como base de la Leyes de herencia biológica. Mendel También incluye la

Page 7: TEORIA CREACIONISTA

mutación genética aleatoria como fuente Neodarwinismo de variación y la genética

de poblaciones matemática. Darwinismo La teoría sintética defiende que el motor

de la evolución son los Tradicional cambios graduales y la selección natural.

Saltacionismo: que considera que se producen cambios repentinos entre

dos generaciones consecutivas. La especiación funciona a saltos. Lamarckismo:

ya explicado anteriormente.• Ortogénesis: esta teoría considera que según la cual

la vida tiene una tendencia innata a evolucionar debido a alguna "fuerza directriz“.

Equilibrio puntuado Defiende la existencia de la Selección Natural. Esta

actúa a grandes saltos, y la evolución se produce de golpe. En el registro fósil se

observa a menudo que las especies permanecen estables durante un tiempo para

luego desaparecer o transformarse de forma aparentemente brusca.

Equilibrio Puntuado• Cabe destacar que esta teoría puede convivir con el

Niles neodarwinismo ya que a veces El dredge la evolución se puede producir a

un ritmo paulatino (neodarwinismo) y a veces de golpe (equilibrio puntuado) ya

que la evolución al igual que la biología no es una ciencia exacta. Stephen Jay•

Por último, debemos decir que Gould esta propuesta fue Stephen Jay Gould y

Niles El dredge.

Tras la realización de este trabajo hemos descubierto que hay más teorías

que las que están aceptadas como por ejemplo el Lamarckismo. También

podemos decir que a pesar que la teoría más aceptada es la propuesta por Darwin

hay muchas personas que todavía dudan de ella.