4
TEORIA DE LA CONSTITUCIÓN. A. Concepto: Evolución histórica. Tipos de Constitución: Constitución en sentido material y sentido formal, constituciones rígidas y flexibles, escritas y consuetudinarias, originaria y derivada, programática y utilitaria, normativa, nominal y semántica. El poder constituyente: teoría sobre el poder constituyente: Emmanuel Sieyes, Maurice Hauriou, Hans kelsen, Carl Schmit; características y limitaciones del poder constituyente. Titular del poder constituyente. La bibliografía 1. Loewenstein, Karl. Teoría de la Constitución, Barcelona, Ediciones Ariel, 2ª ed, 1970. Titulo Original, Verfassungslehre, 1959, trad. de Alfredo Gallego Anabitarte 2. Naranjo Mesa, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas, Bogotá, Editorial Temis, Cuarta Edición, 1991 3. Velásquez Turbay, Camilo. Derecho Constitucional, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, Tercera Edición, 2004.

Teoria de La Constitución

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Constitución en sentido material y sentido formal, constituciones rígidas y flexibles, escritas y consuetudinarias, originaria y derivada, programática y utilitaria, normativa, nominal y semántica. El poder constituyente: teoría sobre el poder constituyente: Emmanuel Sieyes, Maurice Hauriou, Hans kelsen, Carl Schmit;

Citation preview

Page 1: Teoria de La Constitución

TEORIA DE LA CONSTITUCIÓN.

A. Concepto: Evolución histórica. Tipos de Constitución: Constitución en

sentido material y sentido formal, constituciones rígidas y flexibles, escritas y

consuetudinarias, originaria y derivada, programática y utilitaria, normativa, nominal

y semántica. El poder constituyente: teoría sobre el poder constituyente: Emmanuel

Sieyes, Maurice Hauriou, Hans kelsen, Carl Schmit; características y limitaciones del

poder constituyente. Titular del poder constituyente.

La bibliografía

1. Loewenstein, Karl. Teoría de la Constitución, Barcelona, Ediciones Ariel, 2ª ed, 1970.

Titulo Original, Verfassungslehre, 1959, trad. de Alfredo Gallego Anabitarte

2. Naranjo Mesa, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas, Bogotá,

Editorial Temis, Cuarta Edición, 1991

3. Velásquez Turbay, Camilo. Derecho Constitucional, Bogotá, Universidad Externado

de Colombia, Tercera Edición, 2004.

Page 2: Teoria de La Constitución

8 - . Estructura de la Constitución: objeto de la constitución. Contenido de la

constitución:

Page 3: Teoria de La Constitución

1) Constitución Dogmática: 1. El preámbulo, 2 Los principios fundamentales 3 Los

derechos consagrados en la constitución: a. Derechos de primera generación; b.

Derechos de segunda generación y c. Derechos de tercera generación. 4. Los

mecanismo de protección de los derechos: 6. Participación democrática y partidos

políticos; los partidos políticos. Concepto, organización y funcionamiento; los

partidos políticos como actores dentro del estado constitucional, la importancia de

los partidos en un régimen democrático

2) Constitución Orgánica: La estructura y funciones del estado: 1. El poder

ejecutivo 2. El poder legislativo 3. El poder judicial. 4. otro tipo de órganos.

3) Normas neutras de la constitución.

La bibliografía

4. Loewenstein, Karl. Teoría de la Constitución, Barcelona, Ediciones Ariel, 2ª ed, 1970.

Titulo Original, Verfassungslehre, 1959, trad. de Alfredo Gallego Anabitarte

5. Naranjo Mesa, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas, Bogotá,

Editorial Temis, Cuarta Edición, 1991

6. Velásquez Turbay, Camilo. Derecho Constitucional, Bogotá, Universidad Externado

de Colombia, Tercera Edición, 2004.