4
Teoría de Skempton: Skempton encontró que el valor de Nc no es independiente de la profundidad de desplante, también encontró de acuerdo a la intuición que Nc crece al aumentar la profundidad de desplante del cimiento, si bien este crecimiento no es ilimitado, de manera que Nc permanece constante a una cierta profundidad de desplante. En adelante Skempton propone adoptar para la capacidad de carga en los suelos puramente cohesivos una expresión totalmente análoga a la de Terzaghi, según la cual: Dónde: q: Sobrecarga por encima de la cota de fundación. C: Valor de Cohesión. Nc: Factor de capacidad de carga, toma en cuenta la resistencia al corte que aporta la prolongación de la superficie de falla por encima de la cota de fundación. El termino q, es igual a γ.Df. Este término puede tomarse γ total. Donde Df es la longitud de fundación del cimiento. Para tomar en cuenta este efecto Skempton propuso la siguiente expresión simplificada para Nc, en el caso de una zapata de longitud finita: Esta ecuación es válida hasta Df/B<=2.5, permaneciendo constante después de este valor. De aquí se puede concluir que para una zapata continua, cuya profundidad de desplante Nc varia de 0 a 2.5B, o mayor, el valor de Nc varía de 5.14 a 7.74. Zapata rectangular:

Teoria de Skempton

Embed Size (px)

Citation preview

Teora de Skempton:Skempton encontr que el valor de Nc no es independiente de la profundidad de desplante, tambin encontr de acuerdo a la intuicin que Nc crece al aumentar la profundidad de desplante del cimiento, si bien este crecimiento no es ilimitado, de manera que Nc permanece constante a una cierta profundidad de desplante.En adelante Skempton propone adoptar para la capacidad de carga en los suelos puramente cohesivos una expresin totalmente anloga a la de Terzaghi, segn la cual:

Dnde: q: Sobrecarga por encima de la cota de fundacin. C: Valor de Cohesin. Nc: Factor de capacidad de carga, toma en cuenta la resistencia al corte que aporta la prolongacin de la superficie de falla por encima de la cota de fundacin. El termino q, es igual a .Df. Este trmino puede tomarse total.

Donde Df es la longitud de fundacin del cimiento.Para tomar en cuenta este efecto Skempton propuso la siguiente expresin simplificada para Nc, en el caso de una zapata de longitud finita:

Esta ecuacin es vlida hasta Df/B 2,5, se utiliza el Nc de la siguiente tabla: Continuacin Tabla: Observaciones: La teora de Skempton es adecuada para cimentaciones en arcillas cohesivas (=0), Sean superficiales o profundas, incluyendo el calculo de em cilindros y pilotes. Nc crece al aumentar Df hasta alcanzar un valor lmite para una relacin D/B=4 Para un Cimiento en faja (L/B= ) 5.14Nc7.50 Para un Cimiento cuadrado o circular 6.20Nc9.00 Aplica Si existe un suelo blando o relleno suelto. Prantl, Nc= 5.14 para =0 Terzaghi, Nc= 5.70 para =0Ejercicio:Determinar la capacidad de carga ltima de una cimentacin circular (pila) colocada sobre un suelocohesivo con las siguientes caractersticas:Datos: Suelo: Arcilla =1.6t/m^3 =0 (por lo tanto es un suelo cohesivo) c=3t/m2 Df=1.0m B=1.5m (Dimetro) D=0.4m D/B = 0.4/1.5 = 0.26Segn tablas: Nc= 6.7, paraD/B=0.25Por lo tanto: qu =21.7t/m^2.