4
FACTORIALES Asumiremos: Proteina (A) Energía (B) Tratamientos Proteina Energía 17% 3500 1 17% 3600 2 17% 3700 3 17% 3800 4 18% 3500 5 18% 3600 6 18% 3700 7 Los esxperimentos factoriales son arreglos de tratamientos que permiten aplicar de una sola vez una serie de estímulos o tratamientos que consideremos intervengan en la respuesta dada por una unidad experiemntal. EX: sabemos que en la producción de carne de cerdo intervienen como nutrientes primordiales los niveles de proteina y energía; así que definimos a estos como valores como los factores involucrados en la alimentación. Cada uno de estos factores puede intervenir en diferentes proporciones o niveles; por esto la combinación de los niveles de los factores genera los diferentes tratamientos, probando así alternativas dentro de cada factor y entre factores en un mismo trabajo. Por lo anterior un arreglo factorial es aquel en que intervienen dos o más factores considerando como factor el estímulo representado por más de dos niveles. Los arreglos factoriales son de importancia práctica ya que permiten el estudio de un estímulo como tal y su respuesta combinatoria respecto de otras condiciones generadas por la interacción con otros factores, dando así información más completa, aun cuando los efectos interaccionados no sean significativos. En las ciencias agropecuarias normalmente se usan combinaciones hasta de tres factores debido principalmente a la interpretación fisiológica de las interacciones. Los arreglos de tratamientos pueden ser estudiados en el contexto de los diseños básicos, considerando las características de las unidades experimentales con las que se trabaje. tomaremos el ejemplo de la alimentación de cerdos mencionado anteriormente energía (B) interviene los niveles b1= 3500, b2= 3600, b3= 3700, b4= 38 tratamientos quedaría de la siguiente forma. a1 b1 b2 b3 b4 a2 b1 b2 b3

teoría factoriales

Embed Size (px)

Citation preview

Hoja1FACTORIALESLos esxperimentos factoriales son arreglos de tratamientos que permiten aplicar de una sola vez una serie de estmulos o tratamientos que consideremos intervengan en la respuesta dada por una unidad experiemntal. EX: sabemos que en la produccin de carne de cerdo intervienen como nutrientes primordiales los niveles de proteina y energa; as que definimos a estos como valores como los factores involucrados en la alimentacin. Cada uno de estos factores puede intervenir en diferentes proporciones o niveles; por esto la combinacin de los niveles de los factores genera los diferentes tratamientos, probando as alternativas dentro de cada factor y entre factores en un mismo trabajo. Por lo anterior un arreglo factorial es aquel en que intervienen dos o ms factores considerando como factor el estmulo representado por ms de dos niveles. Los arreglos factoriales son de importancia prctica ya que permiten el estudio de un estmulo como tal y su respuesta combinatoria respecto de otras condiciones generadas por la interaccin con otros factores, dando as informacin ms completa, aun cuando los efectos interaccionados no sean significativos. En las ciencias agropecuarias normalmente se usan combinaciones hasta de tres factores debido principalmente a la interpretacin fisiolgica de las interacciones. Los arreglos de tratamientos pueden ser estudiados en el contexto de los diseos bsicos, considerando las caractersticas de las unidades experimentales con las que se trabaje.

A fin de ser ms explicitos en la definicin de tratamientos, tomaremos el ejemplo de la alimentacin de cerdos mencionado anteriormente

Asumiremos:Factor proteina (A) se estudian los nivels a1= 17, a2= 18 a3= 19, y para el factor energa (B) interviene los niveles b1= 3500, b2= 3600, b3= 3700, b4= 3800, el diseo de los tratamientos quedara de la siguiente forma.

Proteina (A)Energa (B)TratamientosProteinaEnergaa1b117%35001b217%36002b317%37003b417%38004a2b118%35005b218%36006b318%37007b418%38008a3b119%35009b219%360010b319%370011b419%380012

El nmero de tratamientos es igual a a x b 3 x 4 , cada uno de estos tratamientos tiene que ser asignado a las unidades experimentales por lo menos dos veces a fin de cumplir con los principios del diseo experimental. Una de las desventajas de los arreglos factoriales se refiere al nmero de tratamientos que se generan por la combinacin de los diferentes niveles; sin embargo es necesario tomar en cuenta la cantidad de informacin que se obtiene de estos arreglos, ya que los efectos simples y combinatorios se estudian en forma independiente en el anlisis y estan en funcin de 2k -1, donde k es igual al nmero de factores, en el ejmplo anterior, independientemente del diseo utilizado, los efectos quedaran de la siguiente manera: 22 -1 = 3 efectos (A) 1 entre proteina (B) 2 entre energa (AB) 3 combinatorio proteina energa

Hoja2

Hoja3