Teoría Gener de Práct 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 Teora Gener de Prct 1

    1/8

    TEMA GENERAL DE LA PRCTICA 1:DISPOSITIVOS TIRISTORES DE DISPARO

    CONTENIDO DE LA PRCTICA:TRANSISTOR MONOUNIN PROGRAMABLE (PUT)

    El Transistor Monounin Programable PUT (por las siglas en ingls de:Programmable Unijuntion Transistor) es un dispositivo semiconductor del tipo deruptura, debido a su modo de operacin o comportamiento en circuito.

    Fig 1: PUT: formato fsico, smbolo elctrico ydistribucin de terminales

    En l ocurre un cambio brusco del estadode bloqueo ( apagado) al estado de conduccin( encendido), cuando el nivel de tensin entrelos Terminales nodo-crtodo (VAK) se haceligeramente mayor que el nivel de tensin entre

    los Terminales compuerta-ctodo (VGK). Mientras que la transicin de conduccin abloqueo se produce cuando el nivel de corriente que fluye a travs de nodo-ctodo (IA),se reduce hasta un valor ligeramente inferir al nivel de corriente que fluye a travs de

    compuerta-ctodo (IG).Debido a que tanto el nivel de tensin de compuerta como el nivel de corriente

    de compuerta dependen de un circuito externo, estos parmetros se pueden modificarcon facilidad y, de esta forma, modificar la respuesta obtenida con el PUT. Es decir, laforma de respuesta del PUT se puede modificar o programar desde un circuito simpleexterno, generalmente constituido por un divisor de tensin.

    Fig-2: Circuito externo que permite programar las caractersticas del PUT.

  • 8/8/2019 Teora Gener de Prct 1

    2/8

    Fig-3: Smbolo elctrico, estructura de capas semiconductorasy equivalencia con un UJT.

    Este dispositivo constituye el elemento base para la construccin de circuitososciladores de relajamiento, con pocos elementos adicionales y con posibilidad paramodificar los parmetros que definen las caractersticas de la forma de onda de latensin generada.

    Un circuito oscilador de relajamiento produce un impulso de tensin derelativamente elevada amplitud y muy corta duracin. Una tensin con esta forma renelas caractersticas idneas para ser empleada como seal de control para elaccionamiento de elementos tiristores de control de potencia: SCR y TRIACS.

    FIG-4: Accionamiento de un SCR, desde un oscilador con PUT.

    Un circuito oscilador de relajamiento, con PUT, permite disponer de tres formasde ondas de tensin, diferentes, tomadas desde distintos puntos del circuito: Una tensinen forma de impulso, otra tensin con forma de rampa ascendente y otra tensin conforma de impulso descendente.

    La onda de tensin con forma de impulso ascendente, desde cero voltios hastaun nivel predefinido, se produce en la resistencia de carga (RL), conectada entre elterminal de ctodo (K) y tierra (GND). En la figura precedente esta resistencia estrepresentada por la resistencia existente entre los terminales compuerta y ctodo deldispositivo tiristor de potencia.

    Cuando se disea un oscilador de relajacin con PUT, se busca: determinar losvalores de las resistencias para la red de polarizacin de puerta (R1 y R2), los valores deresistencia y capacidad para la red de control de tiempo (RT y CC) y el nivel de tensinde alimentacin (VBB), que permitan obtener la amplitud, duracin y Frecuenciadeseada en la onda de voltaje que se va a utilizar (VA, VG VK).

  • 8/8/2019 Teora Gener de Prct 1

    3/8

    FASES DE DISEO DE UN OSCILADOR DE RELAJACIN CON PUT

    A continuacin se propone el diseo de un oscilador de relajacin con PUT, paraobtener una seal en forma de impulsos (Vo = Vk), que sern aplicados a los terminalesde mando de un elemento de control de potencia (tiristor de control).

    Los impulsos de disparo debern tener una amplitud mxima de seis voltios (Vomax = 6 V0lts) y una frecuencia de 60 Hz. La resistencia de carga (RL) representa elvalor de resistencia equivalente entre los terminales de mando del elemento de control,la cual tiene un valor tpico de, aproximadamente, 100. Se dispone de una fuente dealimentacin de12 Volts (VBB = 12 Volts) y un PUT tipo: 2N 6028. Se recomienda queel apagado del PUT ocurra para un nivel de voltaje de salida de 0,5 Volts (Vo min on =0,5 V0lts).

    En la figura- se ilustra la representacin grfica de la forma de onda de tensinque deber haber a la salida del circuito, as como los datos y condiciones msrelevantes para el diseo:

    La siguienete tabla (tab-1) muestra los datos y especificaciones tcnicassuministradas, por el fabricante, para el PUT del tipo 2N6028.

    1.- CONSIDERACIONES Y CLCULOS PARA DEFINIR ELNIVEL DE VOLTAJE, PARA LA POLARIZACIN DEL TERMINAL DEPUERTA (VS).

    En la fig-1.b se observa el circuito equivalente de la red de polarizacin depuerta, con el PUT en condicin de bloqueo. Vs es el valor de voltaje de polarizacin depuerta, cuando el PUT permanece en condicin de bloqueo (Vs = VGoff). En estacondicin el valor de Vs est determinado por el divisor de tensin formado lasresistencias RG1 RG2.

    En el instante inicial de conmutacin al estado de conduccin, el voltaje desalida alcanza su mximo valor (VOmax) y la corriente de puerta hacia el ctodo (IGon)est en su valor mnimo, debido a la oposicin que sobre ella ejerce la tensin de salida(VO). Por tanto, en ese instante:

    VGon = Vs IGon x RGeq Vs y,

    VOmax = VGon VGKon Vs VGKonDonde: VGKon 0,5 Volts.

  • 8/8/2019 Teora Gener de Prct 1

    4/8

    Por tanto, puede determinarse el valor de Vs en funcin de VOmax (valor picodel impulso que se desea generar), mediante la siguiente expresin:

    Vs = VOmax + VGKon Ec - 01

    Para el diseo planteado:

    Vs = 6volts + 0,5Volts = 6,5V0lts

    2,- CONSIDERACIONES Y CLCULO PARA DETERMINARLOS VALORES DE RESISTENCIAS DEL CIRCUITO DE POLARIZACIN DECOMPUERTA (RG1-RG2).

    Las resistencias RG1Y RG2, constituyen un divisor de tensin que determinan elvalor de Vs; pero adems determinan el valor de RGeq, quien influye directamente en elvalor de la corriente de nodo para el cual se produce la conmutacin a bloqueo apagado del PUT. (ver fig-1.a y 1.b). Para determinar los valores de RG1 y RG2 es

    necesario considerar tanto el valor requerido para Vs, como el valor permitido de IGpara el momento de apagado del PUT, ya que esto ltimo determina el nivel mnimo deVO, para el momento justo antes del apagado.

    2.1.- Consideraciones y Clculos para determinar el valor de RGeq:

    La conmutacin del PUT al estado de apagado se produce cuando la corriente denodo (IA) se hace ligeramente inferior al valor de la corriente de puerta (IG). El valorde la corriente de nodo para esta condicin se conoce como corriente de valle (IV).

    Esta condicin se presenta al final del impulso cuando la corriente de nodo (IA)se aproxima a cero, la tensin de salida (VO=VRL) se aproxima a cero y la corriente de

    puerta (IG) aumenta de valor, aunque en menor proporcin.En el instante, justo antes, de la conmutacin al estado de bloqueo:

    ILV = IK= IAV + IGon maxPero, en este instante: IAV IGon mx.

    Por lo tanto: ILV = 2 x IGon mx. Ec-02

    Segn las especificaciones dadas para este diseo, el apagado del PUT deberproducirse cuando el nivel de voltaje del impulso haya descendido hasta: VLmin =0,5Volts.

    El valor de ILV, correspondiente a este valor de VL es:

    L

    onL

    VLR

    VI min= Ec-03

    mAmpV

    IVL

    0,5100

    5,0=

    =

    Por tanto, el nivel de corriente que fluye a travs de la unin compuerta-ctodo,en el instante justo antes del apagado, se puede determinar con la expresin:

    2max

    VL

    Gon

    II Ec-04

    mAmpmAmp

    IonG

    5,22

    5

    ==

  • 8/8/2019 Teora Gener de Prct 1

    5/8

    El nivel de tensin, en el Terminal de puerta, para el instante justo antes delapagado del PUT es:

    ononV GKLGVVV +=

    minEC-05

    VoltsVVVVG

    0,15,05,0 =+=Por tanto, el valor de RG necesario para que se cumpla con la condicin de

    apagado a VLmin = 0,5Volts se determina mediante la siguiente expresin:

    V

    V

    equ

    G

    G

    GI

    VVsR

    = Ec-06

    =

    = KmAmp

    VVR

    eqG2,2

    5,2

    0,15,6

    2.2.- Consideraciones y clculos para los valores de RG1 y RG2:

    Los valores de las resistencias RG1

    y RG2

    , que aseguran el nivel de tensin,previamente establecido, para la polarizacin del Terminal de puerta (Vs) y el valornecesario de RGeq para la condicin de apagado, se pueden determinar mediante un

    procedimiento puramente matemtico, desarrollando las expresiones correspondientespara Vs y RGeq, y sustituyendo trminos de una expresin a otra, como se realiza acontinuacin:

    a) ( )212

    21

    2

    21

    2

    GG

    BB

    G

    GG

    G

    BBGG

    GBBRR

    V

    VsR

    RR

    R

    V

    Vs

    RR

    RVVs +=

    +

    =

    +

    =

    121221 G

    BBBB

    GG

    BB

    G

    BB

    G R

    V

    Vs

    V

    VsRR

    V

    VsR

    V

    VsR

    =

    =

    =

    BB

    G

    BB

    G

    V

    Vs

    RV

    Vs

    R

    1

    1

    2Exp-a

    b)21

    21

    GG

    GG

    G

    RR

    RRR

    eq +

    =

    2

    21

    1

    G

    GG

    GG

    R

    RRRR

    eq

    +

    = Exp-b

    Al sustituir, la solucin parcial para RG2, de la expresin a en su lugarcorrespondiente dentro de la expresin b, se puede el valor correspondiente para RG1.Segn el resultado obtenido, se asigna a RG1 el valor normalizado ( comercial) ms

    prximo.El valor, normalizado, de RG1 se sustituye en la expresin a y se obtiene el

    valor para RG2. De la misma forma, se selecciona para RG2, el valor de resistencianormalizado ms prximo al resultado obtenido.

    3.- CONSIDERACIONES Y CLCULOS PARA DIMENSIONARLA RED DE CONTROL DE TIEMPO, DEL CIRCUITO NODO-CTODO.

  • 8/8/2019 Teora Gener de Prct 1

    6/8

    El circuito R-C (RA y CA), que se utiliza para polarizar la unin nodo-ctodo(A-K) del PUT, permite fijar el perodo de tiempo retardo que se produce entre dosimpulsos consecutivos. Este retardo determina el perodo (T) y por tanto la frecuencia(F) de la seal de impulsos generada por el circuito. Adems se aprovecha la descarga

    rpida, del condensador, a travs del PUT y la carga (RL), para generar el impulso decorta duracin.El valor de cada uno de estos elementos debe escogerse adecuadamente, ya que

    de ellos depende que el circuito funcione como oscilador que permanezca esttico enuno de los dos estados de funcionamiento: conduccin bloqueo del PUT.

    3.1.- Consideraciones y Clculos para determinar el valor de RA:

    Existe un rango de valores de RA, para los cuales el circuito funciona como unoscilador. Los valores extremos de este rango de variacin de RA dependen de losniveles de corriente de nodo (IA) necesarios para que se produzca la conmutacin de

    bloqueo a conduccin y de conduccin a bloqueo, conocidos como corriente de pico(IAp) y corriente de valle (IAV) respectivamente.

    Para seleccionar el valor el valor de RA adecuado al diseo que se realiza, sedeben conocer los valores de IP e IV, para determinar en primera instancia el rango de

    posibles valores de RA.

    3.1.1.- El valor pico de corriente de nodo (IAp): depende de las caractersticasintrnsecas del dispositivo y (en menor grado) del valor de RGeq, en el circuito decontrol de puerta. A mayor valor de RGeq se necesita menor valor de corriente pico parala conmutacin al estado de conduccin.

    En la condicin de bloqueo (no conduccin), del PUT, la unin nodo-compuerta permanece polarizada inversamente (VA < VG). En esta condicin fluye unacorriente muy pequea desde la puerta hacia el nodo, dependiente, en proporcininversa, del valor de RGeq.

    Esta corriente, conocida como IGoff, constituye una corriente de fuga a travs dela unin semiconductora, polarizada inversamente. Su magnitud est en el orden de lasdecenas de nanoAmperios, para valores de RGeq superiores a 4K (un valor tpico es:IGoff20nAmp, con RGeq150K). que puede ser despreciada, para efectos prcticos.

    La conmutacin al estado de conduccin ocurre cuando la unin nodo-compuerta se polariza directamente (VA > VG) y la corriente de nodo alcanza un valormayor a IGoff.

    El nivel de voltaje de nodo necesario para la polarizacin directa de la uninnodo-puerta se conoce como voltaje pico (VAp):VoltsVsV

    pA7,0+ Ec-07

    Un valor aproximado del nivel pico de la corriente de nodo, necesaria para elencendido del PUT, esta dada por:

    offp GAII 3 Ec-08

    nAmpnAmpIpA

    60203 =

    Por tanto, para que se produzca la conmutacin al estado de conduccin del PUTes necesario que el valor de RA no sea mayor a:

  • 8/8/2019 Teora Gener de Prct 1

    7/8

    p

    p

    A

    ABB

    AI

    VVR

    maxEc-09

    3.1.2.- El valor valle de la corriente de nodo (IAV): depende de lascaractersticas del circuito de polarizacin de puerta (RGeq). A mayor valor de RGeq senecesita menor valor de corriente valle para la conmutacin al estado de bloqueo.

    La conmutacin al estado de bloqueo ocurre cuando el nivel de voltaje en elnodo (VA) es insuficiente para mantener la polarizacin directa de la unin nodo-

    puerta. En el instante justo antes de la conmutacin, el descenso de la carga delcondensador (CA) ocasiona que la corriente de nodo (IA) se haga ligeramente inferioral valor de la corriente de puerta del PUT en conduccin (IGon), y se produce laconmutacin al estado de bloqueo.

    El valor de voltaje de nodo, al cual se produce la conmutacin al estado debloqueo se conoce como voltaje de valle (VAv) y esta dado por:

    minVoVV onV AKA += Ec-10

    VoltsVonAK

    0,1 y, segn las consideraciones de

    diseo planteadas, VoltsVO 5,0min =

    Por lo que resulta: VoltsVVVVA

    5,15,00,1 =+ El valor de corriente de nodo al cual se produce la conmutacin al estado de

    bloqueo del PUT se conoce como corriente de valle (IAV) y esta dado por:

    maxonV GAII Ec-11

    Segn las consideraciones y clculos realizados en la seccin 2.1, se pudo

    determinar que, para este diseo, el valor de corriente de puerta justo antes de laconmutacin al estado de bloqueo es:mAmpImAmpI

    Von AG5,25,2

    max=

    Por tanto, para que se produzca la conmutacin al estado de bloqueo, esnecesario que el valor de RA no sea menor que:

    V

    VBBA

    I

    VVR

    MIN

    Ec-12

    3.1.3.- Se selecciona, para RA, un valor normalizado: que se encuentre dentro

    de los valores lmites indicados por las expresiones: Ec-09 y Ec-12. De esta forma segarantiza que el PUT oscilar libremente entre los dos estados operativos: bloqueo yconduccin.

    3.2.- Consideraciones y Clculos para determinar el valor de CA:

    Despus de haberse definido el valor para la resistencia RA, queda pendienteelegir el valor capacitivo del condensador que conjuntamente con RA, provea el tiempode retardo entre los impulsos, correspondiente a la frecuencia requerida para el tren deimpulsos.

    La frecuencia de los impulsos est directamente relacionada con el tiempo quetarda el condensador en cargarse desde el nivel de voltaje de nodo de conmutacin a

  • 8/8/2019 Teora Gener de Prct 1

    8/8

    bloqueo hasta el nivel de voltaje de nodo de conmutacin a conduccin. Estos nivelesde voltaje de nodo corresponden al valor de voltaje valle (VAv) y al valor de voltaje

    pico (VAp), respectivamente.La carga del condensador se realiza a travs de RA. El tiempo requerido para que

    se produzca la carga del condensador, desde el nivel de voltaje valle (VAv) hasta el

    nivel de voltaje pico (VAp), est dado por:pcgaret tTtt ==

    Donde:tret: es el perodo de tiempo retardo entre impulsos consecutivos.T: es el perodo de la seal duracin de un ciclo completo.tp: es el tiempode duracin de un impulso.

    Para bajas y medias frecuencias el tiempo de duracin de un impulso (tp) es muypequeo, en comparacin con el tiempo entre dos impulsos (tret), debido a que ladescarga del condensador, a travs del PUT (en conduccin) y la resistencia RL, es muy

    rpida. En estos casos, para efecto de clculos, se puede despreciar el valor de tp yconsiderar el valor de tret muy prximo al valor de T.

    Tttt retpret

    FT

    1=

    Ftret

    1 Ec 13

    De esta forma, y en funcin de la frecuencia deseada, puede determinarse eltiempo de retardo entre dos impulsos consecutivos (tret).

    Una vez definido el tiempo de retardo entre impulsos, se puede emplear laexpresin general de tiempo de carga de un condensador:

    =final

    inic

    ccc

    ccc

    nxcgacgaVVVVlCRt

    Esta misma expresin queda representada a continuacin, con las designacionesdadas a los elementos del circuito analizado:

    =p

    V

    ABB

    ABB

    nAAretVV

    VVlCRt Ec -14

    A partir de la expresin anterior, y realizando los despejes correspondientes, seobtiene una expresin que permite determinar el valor de CA necesario para que la redde retardo (RA-CA) cumpla con las condiciones planteadas:

    =

    p

    v

    ABB

    ABB

    nA

    retA

    VV

    VVlR

    tC

    Ec 15

    Se selecciona para CA el valor normalizado ms prximo al resultadoobtenido mediante la expresin anterior.

    3.2.1.-