4

Click here to load reader

Teoría General de Sistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

“Análisis y Diseño de Sistemas de Información” “Universidad de la Salle” "Sistemas de Información y Documentación" "grupo21" "Análisis y diseño de sistemas" "UML" "Teoría General de Sistemas" "Sistemas de Información"

Citation preview

Page 1: Teoría General de Sistemas

BIBLIOTECAS PARA COMUNIDADES INDIGENAS

PARA LA CREACIÓN DE BIBLIOTECAS PARA INDIGENAS,

SE DEBE TENER EN CUENTA, QUE ES NECESARIO HACER

UNA INVESTIGACIÓN DE USUARIOS PARA SABER QUE

NECESIDADES DE INFORMACIÓN SE PRESENTA. DE ESTA

FORMA, un proyecto se basa en un conjunto de ideas

pertenecientes a las “nuevas” corrientes de pensamiento de la

bibliotecología, movimientos alternativos etiquetados bajo el rótulo

común de “bibliotecología progresista” (progressive librarianship),

los cuales recuperan antiguas y conocidas teorías e ideologías

sociales y las aplican al ámbito de acción de las ciencias del libro. 1ESTE ES UN EJEMPLO DE PROYECTO DE BIBLIOTECAS

PARA INDIGENAS EN ARGENTINA.

EL OBJETIVO DE ESTE PROCEDIMIENTO ES CREAR

UNIADES DE INFORMACIÓN PARA SATISFACER LAS

NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE LOS INDIGENAS

RESPETANDO SU REALIDAD, SU CULTURA, SU TIEMPO,

SUS RASGOS Y OTROS ASPECTOS.

HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ES MUY DELICADO

REALIZAR UN TRABAJO CON LOS INDIGENAS POR LO

TANTO ES PRIMORDIAL HACER UN ACERCAMIENTO PARA

SABER Y EVALUAR SUS COSTUMBRES Y ASÍ CREAR

ACTIVIADES PARA SAL SATISFACCIÓN DE SUS

NECEISADES DE INFORMACIÓN Y LO MAS IMPORTANTE

APORTAR PARA QUE SE MANTENGA SU CULTURA.

1 Lic. CIVALLERO, Edgardo. Un modelo de biblioteca para comunidades indígenas argentinas. Disponible en:

http://miguelricci2008.blogspot.com/2008/11/un-modelo-de-biblioteca-para.html

Page 2: Teoría General de Sistemas
Page 3: Teoría General de Sistemas
Page 4: Teoría General de Sistemas