1

Click here to load reader

Teoría General de Sistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

“Análisis y Diseño de Sistemas de Información” “Universidad de la Salle” "Sistemas de Información y Documentación" "grupo21" "Análisis y diseño de sistemas" "UML" "Teoría General de Sistemas" "Sistemas de Información"

Citation preview

Page 1: Teoría General de Sistemas

ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Para realizar un análisis primero se debe Identificar, relacionar y evaluar las

reglas de las organizaciones, a través de los objetivos, fines, procedimientos,

funciones y procesos de negocio.

• Aprender sobre el funcionamiento y los procesos del negocio a través de una

dinámica jerárquica de funciones y procesos.

• Establecer las exigencias de información como soporte al funcionamiento de

la organización.

Procesos de un sistema de información

Todos los procesos de una organización pasan por una caja negra que tienen

entradas pero no se sabe que proceso tiene internamente para tener una

salida.

CAJA NEGRA

“En teoría de sistemas y física, se denomina caja negra a aquel elemento que

es estudiado desde el punto de vista de las entradas que recibe y las salidas o

respuestas que produce, sin tener en cuenta su funcionamiento interno. En

otras palabras, de una caja negra nos interesará su forma de interactuar con el

medio que le rodea (en ocasiones, otros elementos que también podrían ser

cajas negras) entendiendo qué es lo que hace, pero sin dar importancia a

cómo lo hace. Por tanto, de una caja negra deben estar muy bien definidas

sus entradas y salidas, es decir, su interfaz; en cambio, no se precisa definir ni

conocer los detalles internos de su funcionamiento.

Cuando de un subsistema se conocen sólo las entradas y las salidas pero no

los procesos internos se dice que es una caja negra.”1

pP

1 WEBLOG. Caja negra. [Web en línea]. Disponible desde Internet en: http://carolbr.wordpress.com/caja-negra/ [Con acceso

el 15 de Mayo de 2012]

Procesos

Entradas Salidas