6
INTRODUCCION A LAS TGS La siguiente presentación pretende dar a conocer el funcionamiento de los procesos de un sistema en una empresa o unidad de información y cómo profesionales de la información podemos optimizar los diferentes procesos que se realizan en cada una de ellas.

Teoría General de Sistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

“Análisis y Diseño de Sistemas de Información” “Universidad de la Salle” "Sistemas de Información y Documentación" "grupo21" "Análisis y diseño de sistemas" "UML" "Teoría General de Sistemas" "Sistemas de Información"

Citation preview

Page 1: Teoría General de Sistemas

INTRODUCCION A LAS TGS

La siguiente presentación pretende dar a conocer el funcionamiento de los procesos de un sistema en una empresa o unidad de información y cómo profesionales de la información podemos optimizar los diferentes procesos que se realizan en cada una de ellas.

Page 2: Teoría General de Sistemas

INTRODUCCION A LAS T.G.S

En la teoría de sistemas se ha visto como se trabaja de forma como se especializa y las ciencias siempre han trabajado de forma independiente y se sostienen en las diferentes disciplinas, en las cuales se basan en el conocimiento en un todo global como ciencia y disciplina que se cruzan o elaboran entre si

Page 3: Teoría General de Sistemas

• Es una herramienta o esqueleto conceptual o macro esqueleto que permite el análisis de las realidades de los hechos, debido que permite la idea de desarrollar las competencias interdisciplinarias.

• Esta teoría de sistemas esta enfocada a los hechos interdisciplinarios. A través de los diferentes profesionales explicando la realidad con un enfoque clásico, resolviendo los problemas de fácil resolución y el modelo revolucionista

Page 4: Teoría General de Sistemas

• Un ejemplo es analizar una unidad de información y preguntarnos Que es automatizar una unidad de información, ya que en la biblioteca está el área de circulación y préstamo, desarrollo tecnológico y servicios con sus diferentes funciones y la biblioteca llega hacer como un todo

Page 5: Teoría General de Sistemas

• Todo sistema lo q permite es ayudar a él desarrollo de un súper sistema y todo sistema ayuda a resolver un problema con un enfoque. Por ejemplo el todo es diferente a la suma de las partes, porque se está uniendo cada sistema en un resultado final.

• Otro ejemplo podría ser un

equipo de fútbol todas las parte deben interactuar para hallar un objetivo específico, para determinar una causa y efecto. Causa y efecto es necesario pero no suficiente para hallar un fenómeno,

Page 6: Teoría General de Sistemas

• El enfoque clásico divide un problema en sistema en subsistemas, automatizando una unidad de información. Con la suma de soluciones a problemas pequeños que puede llegar a solucionar un problema a través de un modelo sistémico.

• La palabra sistema involucra reunir elementos con un propósito, si hay una suma de elementos como esfuerzos individuales un sistema es siempre mayor a la suma de las partes