3
TEORIA INTEGRADORA DE VAN LIMBORGH. Se relaciona con una serie de factores que influyen, modifican y controlan el crecimiento cráneo facial, estos son: 1.- Factores genéticos intrínsecos: Son aquellos factores inherentes a los tejidos mismos del cráneo. Ejercen influencia en el interior de la célula, determinando el potencial de las mismas. 2.- Factores epigenéticos: Determinados genéticamente, pero manifiestan su influencia en forma indirecta, fuera de las células de las cuales son producidas. Estos factores se clasifican en: Locales: 1. Provienen de estructuras adyacentes. 2. Tienen acción local, ejemplo ojo y cerebro. 3. Las modificaciones funcionales o estructurales de estas estructuras asociadas ejercen un efecto modificador sobre el complejo cráneo facial primario. Generales: 1. Producidos por estructuras a distancia. 2. Ejercen una influencia general. Ejemplo hormonas de crecimiento, hormonas sexuales. 3.- Factores ambientales locales: Poseen una acción local. Provienen del ambiente externo (fuerzas resultantes de las contracciones musculares). 4.-Factores ambientales generales: Alimentos y el suplemento del oxígeno, poseen un amplio rango de acción.

Teoria Integradora de Van Limborgh

Embed Size (px)

Citation preview

TEORIA INTEGRADORA DE VAN LIMBORGH.Se relaciona con una serie de factores que influyen, modifican y controlan el crecimiento crneo facial, estos son:

1.- Factores genticos intrnsecos: Son aquellos factores inherentes a los tejidos mismos del crneo. Ejercen influencia en el interior de la clula, determinando el potencial de las mismas.2.- Factores epigenticos:Determinados genticamente, pero manifiestan su influencia en forma indirecta, fuera de las clulas de las cuales son producidas. Estos factores se clasifican en: Locales: 1. Provienen de estructuras adyacentes. 2. Tienen accin local, ejemplo ojo y cerebro.3. Las modificaciones funcionales o estructurales de estas estructuras asociadas ejercen un efecto modificador sobre el complejo crneo facial primario. Generales:1. Producidos por estructuras a distancia.2. Ejercen una influencia general. Ejemplo hormonas de crecimiento, hormonas sexuales.

3.- Factores ambientales locales: Poseen una accin local. Provienen del ambiente externo (fuerzas resultantes de las contracciones musculares).

4.-Factores ambientales generales: Alimentos y el suplemento del oxgeno, poseen un amplio rango de accin.

BIBLIOGRAFA-Diccionario de la lengua espaola vigsima segunda edicin-Apuntes Ortodoncia 2010 Clase Crecimiento ydesarrollo post natal, 07/04/2010.-Ortodoncia. Josep M. Ustrell Torrent, Josep Duran von Arx. TEXT-GUIA, Edicinuniversitaria de Barcelona.Pg. 33, 34, 35 y 36.

-Crecimiento crneo facial. Enlow. Capitulo 1: Crecimiento y Desarrollo Capitulo 4: La Biologadel Crecimiento Facial Capitulo 5: Un Enfoque Ciberntico de los Mecanismos de Control del CrecimientoCrneo facial.

-Crecimiento y desarrollo desde la concepcin hasta la adolescencia, Dr. Elbi Morla Bez,Capitulo 1: generalidades sobre elcrecimiento y desarrollo.Capitulo 2: factores que influyen en el crecimiento y desarrollo.

-Crecimiento y desarrollo, estudio enKid, Krece Plus, Serra Majem, Aranceta Bartrina,Rodrguez-Santos,Editorial Masson.Capitulo 1: crecimiento ydesarrollo una visin integral

-Manual de Pediatra. Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Catlica de Chile.Dr. Guiraldes C.,Ventura-Junc.Capitulo 2: Pediatra ambulatoria, Nutricin, Crecimiento y Desarrollo, ConductaInfantil

-Ortodoncia Contempornea. Proffit. 4taedicin.Capitulo 2: Conceptos deCrecimiento y Desarrollo

-Crecimiento mxilofacial, Donald H. Enlow, Tercera edicin, editorial interamericanaMcGraw-HillCapitulo 8: Mecanismos deregulacin del crecimiento facial

-http://es.scribd.com/doc/33106951/TEORIAS-Crecimiento-craneo-facial-final