15
Teoría Keynesiana

teoria-keynesiana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: teoria-keynesiana

Teoría Keynesiana

Page 2: teoria-keynesiana

John Maynard Keynes Este importante

economista inglés es el salvador del sistema económico capitalista que enfrentó a las crisis económicas que se presentaron en la depresión de 1929- 1933

Publico la teoría general del empleo, el interés y el dinero.

La ecuación del consumo

Page 3: teoria-keynesiana

Es una teoría macroeconómica, es decir, analiza el comportamiento de la economía en el ámbito agregado.

o Por este motivo, se consolidan los términos de Demanda Agregada y Oferta Agregada.

o Es una refutación del liberalismo (laissez-faire).

Page 4: teoria-keynesiana

Su principal interés es explicar cuáles son los determinantes del volumen de desempleo.

Resurge el rol del Estado como el único ente que puede regular la situación del desempleo.

Debido a que el dinero juega un papel importante en su teoría, se le llama también teoría de una Economía Monetaria.

La inversión tiene gran importancia para lograr un cierto nivel de empleo.

Page 5: teoria-keynesiana

Supuso que existía una importante relación entre el

ingreso nacional y los niveles de empleo.

Suponía que el consumo estaba determinado por el

volumen de ingreso. El gasto de inversión estaba

determinado por la tasa de intereses y nuevas

inversiones

Page 6: teoria-keynesiana

Conclusión La teoría de Keynes explica como a través del

gasto público se genera empleo y por ende una variación positiva en la demanda agregada es decir , los ingresos, el consumo que lleva a que se mejoren los niveles de bienestar de los trabajadores .

Page 7: teoria-keynesiana

cuando el gobierno estimula la construcción de vivienda mediante el

gasto público, lo cual hace que se tenga que contratar más trabajadores, los

cuales devengarían más ingresos que tendrían o para consumir, o para ahorrar o para invertir o para pagar impuestos,

todo esto mejoraría la demanda y la oferta por la mayor cantidad de dinero

que hay en circulación.

Page 8: teoria-keynesiana

Toria Neokeynesiana

Page 9: teoria-keynesiana

La teoría de Keynesiana domino el pensamiento y la política económica durante 27 años (1938-1975).

El aporte de Keynes fue proponer la solución del desempleo a través de la demanda efectiva y el gasto público orientado a inducir la inversión productiva privada

Page 10: teoria-keynesiana

Problema Entre 1975 y 1978 el gasto público no

solucionaba el empleo y más bien incendiaba el proceso inflacionario y el paro.

El núcleo teórico de Keynes no había encontrado los instrumentos de estabilización:

control del gasto público, independencia del banco central ante el gobierno, estimular la inversión (no a través del gasto) sino a través de la reducción de impuestos.

Page 11: teoria-keynesiana

Representantes

George Mankiw David Romer Edrnund Phelps

Nacen en un entorno de declinación nacen asimismo con una teoría del crecimiento avanzado con poblaciones de alta educación por otro lado, prestan atención al cambio tecnológico y los fundamentos microeconómicos que faltaban en el keynesianismo: ¿Por qué no hay pleno empleo? ; incorporación de las expectativas de la población y empresarios en los modelos de política pública.

Page 12: teoria-keynesiana

Aportes

Se considera que David Romer contribuyó en 1991 con el retorno de la ciencia económica a su tema principal: estudiar los factores y la política estatal central de lograr el crecimiento económico.

Romer consideró que una población con educación adecuada no tiene “rendimientos decrecientes”. Estimó 4 factores del crecimiento

Tecnología, trabajo, capital y educación

8

Page 13: teoria-keynesiana

Los ciclos: El principal campo de investigación de la escuela neokeynesiana es que los ciclos son desviaciones temporales de la economía y que la política fiscal y monetaria son herramientas de influencia decisiva en el sector real.

• Los neokeynesianos consideran que el mercado debe fijar los salarios y los precios, no el estado; ello solo es necesario en periodos de guerras y grandes crisis .

• Los neokeynesianos consideran que los salarios deben ser creados por la productividad del trabajo y no fijados por el estado asimismo los salarios deben formarse en un entorno de avances tecnológicos.

Edmund Phelps y George Mankiw

Page 14: teoria-keynesiana

o EL modelo NAIRU: Tasa no inflacionaria del desempleo). Ha causado sensación y un gran aporte al debate del desempleo optimo.

Regulación por el mercado: Los neo keynesianos no apoyan los controles estatales a las empresas prefieren los anuncios y los plazos a las firmas.

o Por ejemplo, En el caso de la polución ambiental de la pesca. No sería conveniente obligar a las empresas a usar ciertas marcas de filtros y tecnologías sino más bien dar un plazo para reducir la polución a “10%” vigilar el cumplimiento. La regulación estatal ha sido reemplazada por la regulación del mercado: se anuncia las firmas que cumplieron y la publicidad tiene efectos sobre los dividendos, inversiones y prestigios.